[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Direccion Financiera Examen Final

El documento contiene 8 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la tesorería y la dirección financiera. Cada pregunta viene acompañada de la respuesta correcta y una breve retroalimentación explicativa.

Cargado por

adriana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas7 páginas

Direccion Financiera Examen Final

El documento contiene 8 preguntas de opción múltiple sobre conceptos relacionados con la tesorería y la dirección financiera. Cada pregunta viene acompañada de la respuesta correcta y una breve retroalimentación explicativa.

Cargado por

adriana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El objetivo de la dirección financiera frente a la


tesorería es:
Seleccione una:
a. Compensar los déficits con entradas de cajas
financieras
b. Disminuir los costos operativos
c. Disminuir los excesos de tesorería
d. Compensar los déficits con entradas de cajas
financieras y Disminuir los excesos de tesorería 
La dirección financiera debe compensar los déficits de
tesorería con entradas de caja financieras (financiación con
terceros) y en el caso en que se produjeran excesos de
tesorería, decidir si cancelar deudas o invertir.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Compensar los déficits con


entradas de cajas financieras y Disminuir los excesos
de tesorería

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En las ventas de grandes máquinas u obras civiles con


facturas parciales con pago aplazado y algunas
cantidades anticipadas; en el presupuesto de tesorería
deben incluirse como entradas:
Seleccione una:
a. Deben incluirse los cobros de las facturas a medida
que se vayan produciendo.
b. Deben incluirse tanto los cobros de facturas como los
anticipos a cuenta. 
En el presupuesto de tesorería deben incluirse como entradas
cualquier cobro independientemente de si corresponde a una
factura o no, si es un ingreso o no lo es.

c. Deben incluirse las cantidades facturadas para que


concuerde con la contabilidad.
d. No se deben incluir hasta que no se cobre la totalidad
de la venta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Deben incluirse tanto los


cobros de facturas como los anticipos a cuenta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los gastos generales y de administración se pueden
presupuestar como un porcentaje del total de ventas de
la empresa:
Seleccione una:
a. Sí, siempre es conveniente hacerlo así.
b. No, solamente se pueden presupuestar los gastos
generales por su importe que no depende de las ventas.
c. Puede hacerse pero si las ventas son inciertas en su
cuantía puede que no se cubran los gastos generales y
de administración. 
Solamente es aconsejable hacerlo así si las previsiones de
ventas son suficientemente fiables en su cuantía.

d. Pueden hacerse, pero no se cumplirán. Lo que sí se


cumplirá será el importe de los gastos de
administración y gastos generales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Puede hacerse pero si las


ventas son inciertas en su cuantía puede que no se
cubran los gastos generales y de administración.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación hacer referencia a: No es


recomendable su uso cuando las previsiones de ventas
sufran variaciones importantes
Seleccione una:
a. Gastos generales como % de las ventas 
El gran inconveniente consiste en que si los ingresos son
inferiores a los previstos no se cubrirán los costes fijos y entre
ellos los gastos generales y de estructura. Y por tanto solo es
recomendable su uso cuando no es previsible que las
previsiones de ventas sufran variaciones importantes.

b. Gastos generales con asignaciones prefijadas


c. Gastos generales basados en históricos
d. Full Costing
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos generales como % de


las ventas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La tesorería del periodo dice…


Seleccione una:
a. Cuánto efectivo se ha generado en el periodo 
La tesorería de periodo dice cuánto efectivo se ha generado
en el periodo.

b. Cuánto dinero está disponible en la tesorería


c. Cuánto dinero falta del periodo
d. Cuánto dinero no hay disponible
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuánto efectivo se ha


generado en el periodo

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los gastos generales y de administración


Seleccione una:
a. Son siempre gastos comprometidos y por tanto fáciles
de cuantificar. 
No, puede haber gasto comprometido y gasto discrecional que
variará en función de resultados, producción u otras variables.

b. Son siempre gastos fijos y por tanto independientes


de los resultados o de las ventas.
c. No incluyen los gastos discrecionales de la dirección
como las donaciones o patrocinios.
d. Son mayoritariamente laborales y fijos en la mayor
parte de los casos, aunque no exclusivamente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son mayoritariamente


laborales y fijos en la mayor parte de los casos, aunque
no exclusivamente.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Para qué es tan importante la liquidez?


Seleccione una:
a. Para hacer frente a las obligaciones de corto plazo. 
La liquidez permite mantener la empresa activa. No tener
dinero para pagar las diferentes obligaciones podría llevar a la
empresa a la quiebra.

b. Para hacer frente a los prestamos financieros de corto


plazo.
c. Para hacer frente a las deudas con los proveedores.
d. Para hacer frente a la nómina de los empleados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para hacer frente a las


obligaciones de corto plazo.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los costes de selección de personal


Seleccione una:
a. Deben incluirse en el presupuesto del departamento
de Recursos Humanos. 
Los costes de publicidad de ofertas, selección y elección de
candidatos a cubrir puestos corresponden al departamento de
RR.HH.

b. Deben incluirse en el presupuesto del departamento


que busque personal para cubrir los puestos que
necesite.
c. Deben incluirse en los gastos generales de la
empresa.
d. Deben prorratearse en la duración de los contratos
laborales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Deben incluirse en el


presupuesto del departamento de Recursos Humanos.

También podría gustarte