Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 1 de 19
1. OBJETO
Implementar un programa de Pausas Activas en TU EMPRESA para crear
conciencia sobre la importancia de adquirir y promover hábitos saludables dentro
y fuera de la jornada laboral, buscando así la prevención de enfermedades
profesionales y la promoción del bienestar, aumentando la satisfacción laboral de
los trabajadores.
2. ALCANCE
Este programa es aplicable a todos los colaboradores que realizan actividades
laborales en TU EMPRESA
3. DEFINICIONES
3.1. Pausas Activas: Consiste en la utilización de variadas técnicas en períodos
cortos (máximo 15 minutos), durante la jornada laboral con el fin de activar la
respiración, la circulación sanguínea y la energía corporal para prevenir
desordenes sicofísicos causados por la fatiga física y mental y potencializar el
funcionamiento cerebral incrementando la productividad y el rendimiento laboral.
3.2. Desorden Musculoesquelético: Conjunto de lesiones inflamatorias o
degenerativas de los músculos, tendones, articulaciones, ligamentos y nervios.
Generalmente se localizan en la zona del cuello, espalda, hombros, codos,
muñecas y manos.
3.3. Enfermedad Laboral: La contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 2 de 19
4. RESPONSABLES
4.1. Responsable por el mantenimiento y Control de este Programa:
Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.2. Responsable por la ejecución de este Programa:
Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y
Gerente General. Se debe delegar a un colaborador que motive la ejecución de las
pausas activas.
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
5.1. Ley 1562 de 2012
5.2. Decreto1072 de 2015
5.3. Resolución 0312 de 2019
6. DESCRIPCIÓN
Duración e Intensidad de las pausas.
Programadas
Duración: Diez minutos.
Intensidad: Dos veces al día.
Frecuencia: Diario.
Autopausa
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 3 de 19
Cada trabajador realizara la autopausa antes, durante y después de
la jornada laboral dependiendo de las particularidades, como paros
en el área, fatiga física entre otros.
La meta es convertir las pausas activas y/o Autopausas en un
Hábito.
Indicaciones para realizar las pausas
Los estiramientos deben tener una duración mínima de 10 segundos cada
uno.
No deben generar sensación de dolor sino, como su nombre lo indica, de
extensión muscular.
Deben realizarse de forma secuencial. Ejemplo: cuello, hombro, codo,
muñeca y mano.
Bilateral: Si se estira la extremidad derecha, se debe estirar la extremidad
izquierda
Priorizar los grupos musculares más utilizados en el oficio.
No generar rebote: El estiramiento debe ser sostenido (sin forzarlo) y hasta
donde el cuerpo lo permita.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 4 de 19
Miembros superiores
POSICIÓN INICIAL:
En posición de pie, con los pies
separados, columna recta y los
brazos relajados a cada lado del
cuerpo.
Mantenga una respiración rítmica y
natural
Desde la posición inicial, lleve el
mentón hacia adentro y tome el lado
izquierdo de la cabeza con la mano
derecha e inclínela a la derecha,
permitiendo que el peso del brazo
aumente el estiramiento de los
músculos laterales del cuello.
Sostenga por 20 segundos.
Vuelva a la posición inicial y repita el
ejercicio del lado contrario.
Rote la cabeza hacia la derecha,
con la mano del mismo lado, tome
por detrás de cabeza llevándola
hacia abajo, permitiendo que el peso
del brazo aumente el estiramiento
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 5 de 19
de los músculos laterales y
posteriores del cuello.
Sostenga por 20 segundos.
Repita el ejercicio en el sentido
contrario.
Eleve los hombros y sostenga
durante 15 segundos produciendo
tensión en los músculos de la base
del cuello y parte posterior de los
hombros.; luego baje los hombros lo
más que puede y sostenga durante
15 segundos; relaje los músculos
volviendo a la posición inicial.
Eleve el hombro derecho
manteniendo el izquierdo relajado y
sostenga durante 15 segundos.
Repita el ejercicio con el hombro
izquierdo
Con las palmas hacia fuera suba por
los brazos manteniéndolos
extendidos, hasta unir las palmas
encima de la cabeza, a medida que
cuenta lentamente hasta 8. Regrese
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 6 de 19
lentamente a la posición inicial
Con las palmas enfrentadas, lleve
los brazos hacia atrás a medida que
cuenta hasta 8 y regrese lentamente
a la posición inicial.
Cruce el brazo derecho sobre el
pecho, al nivel de los hombros,
manteniéndolo relajado. Tome el
brazo por el codo con la mano
contraria y empújelo hacia usted.
Sostenga por 20 segundos.
Repita el ejercicio con el lado
contrario
Lleve la mano derecha por detrás
del hombro. Con la mano izquierda
tome el codo derecho y empújelo
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 7 de 19
ligeramente hacia atrás, estirando
los músculos del brazo.
Sostenga por 20 segundos y repita
con el lado contrario.
Con el brazo derecho por encima
del hombro y el izquierdo por
debajo, intente tocarse los dedos de
las manos en la espalda, empujando
a la vez suavemente los codos hacia
atrás y sostenga durante 15
segundos.
Luego realice el ejercicio al
contrario.
Con el brazo extendido frente a
usted y las palmas hacia abajo, lleve
la mano derecha hacia arriba y
traccione suavemente con la mano
izquierda hacia adentro.
Sostenga durante 30 segundos.
Repita con el lado contrario
Con el brazo extendido frente a
Usted y las palmas hacia abajo, con
la mano izquierda tome el dorso de
su mano derecha llevándola hacia
adentro.
Sostenga durante 30 segundos.
Repita con el lado contrario
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 8 de 19
Con el brazo extendido frente a
usted y las palmas hacia arriba,
lleve la mano derecha hacia abajo y
traccione suavemente con la mano
izquierda hacia adentro.
Sostenga durante 30 segundos.
Repita con el lado contrario
Con los brazos extendidos frente a
usted, y las manos en posición
neutra, lleve los pulgares hacia
adentro de las palmas de las manos,
cierre los puños y llévelos
ligeramente hacia abajo,
permitiendo de esta manera que los
tendones del pulgar se estiren.
Sostenga durante 30 segundos.
Repita el ejercicio 2 veces.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 9 de 19
Con las palmas enfrentadas a nivel
del pecho lleve las manos hacia
abajo, sin separar las palmas.
Sostenga durante 30 segundos.
Con el dorso de las manos
enfrentadas a nivel del pecho, lleve
las manos hacia arriba y los codos
hacia abajo, sin separar el dorso de
las manos.
Sostenga por 30 segundos.
Con las palmas enfrentadas a nivel
del pecho lleve las manos hacia
arriba, sin separar las palmas.
Sostenga durante 30 segundos.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 10 de 19
Una las palmas de las manos
llevando la mano derecha hacia
arriba y la izquierda hacia abajo,
Sostenga durante 30 segundos.
Repita el ejercicio al contrario
Con los dedos extendidos, abra y
cierre los dedos lentamente varias
veces, a medida que cuenta hasta 8.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 11 de 19
Tronco y miembros inferiores
POSICIÓN INICIAL:
En posición de pie, con los pies
separados, columna recta y los
brazos relajados a cada lado del
cuerpo.
Mantenga una respiración rítmica y
natural
Con la mano derecha en la cintura y
el brazo izquierdo extendido hacia
arriba, inclínese lo más que puede
hacia la izquierda.
Sostenga 15 segundos.
Vuelva a la posición inicial y cambie
de lado.
Cruce la pierna izquierda por delante
de la derecha y entrelace sus dedos
encima de la cabeza; incline el
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 12 de 19
tronco hacia la derecha.
Sostenga la posición durante 20
segundos. Regrese lentamente a la
posición inicial y repita hacia el lado
contrario.
Cruce los brazos al frente, a la altura
de los hombros, manteniendo las
rodillas ligeramente dobladas.
Desde la posición inicial rote el
tronco hacia el lado derecho,
sostenga 15 segundos, vuelva a la
posición inicial y rote el tronco hacia
el lado izquierdo y sostenga 15
segundos; vuelva a la posición
inicial.
Repita el ejercicio 2 veces.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 13 de 19
Con los brazos al nivel de los
hombros y los codos ligeramente
doblados. Toque la rodilla izquierda
con el codo derecho en un
movimiento lento y sin inclinar el
tronco. Vuelva a la posición inicial y
repita con el lado contrario
Separe las piernas. Deje caer el
tronco relajadamente hacia delante,
manteniendo las rodillas rectas y los
pies bien apoyados. Sostenga la
posición por 15 segundos.
Adelante una pierna y doble la
rodilla, manteniendo la de atrás recta
y el talón apoyado en el piso;
sostenga por 15 segundos y repita
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 14 de 19
con el lado contrario.
Adelante una pierna y doble la
rodilla, manteniendo la de atrás recta
y el talón apoyado en el piso; lleve el
mentón al pecho, entre cruce los
dedos, estire lo mas que pueda los
brazos al frente y realice una giba
grande.
Sostenga durante 15 segundos.
Repita 2 veces el ejercicio
Con las piernas ligeramente
separadas, apoye todo su peso
sobre las puntas de los pies,
tratando de mantener el equilibrio
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 15 de 19
Sostenga durante 15 segundos.
Repita 2 veces el ejercicio
Con espalda derecha, puede
apoyarse sobre una pared, tome por
debajo de rodilla y acérquela al
cuerpo lo más que pueda. Mantenga
el tronco y la cadera rectos.
Sostenga durante 15 segundos.
Repita con la pierna contraria.
Doble una rodilla y tome el pie con la
mano, traicionándolo hacia los
glúteos. Mantenga el tronco y la
cadera rectos.
Sostenga durante 15 segundos.
Repita con la pierna contraria.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 16 de 19
Párese en talones y sostenga
durante 10 segundos.
Repita el ejercicio 2 veces
Apoye el talón derecho manteniendo
la rodilla recta, descendiendo
ligeramente, doble un poco la rodilla
izquierda, con una mano sobre la
otra y codos completamente
extendidos, intente tocar la punta del
pie derecho.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 17 de 19
Sostenga por 10 segundos y vuelva
a la posición inicial.
Repita el ejercicio con el lado
contrario
De pie, con las piernas separadas y
rodillas levemente flexionadas.
Con la mano derecha tome la
muñeca izquierda y traccione
fuertemente el brazo izquierdo
pasándolo diagonalmente frente a su
tronco hacia el lado opuesto,
siempre con codo extendido, lleve el
mentón al pecho.
Sostenga 15 segundos.
Vuelva a la posición inicial y cambie
de lado
Sentado al borde de una silla, apoye
el talón derecho manteniendo la
rodilla recta y punta de pie mirando
nariz, doble un poco la rodilla
izquierda y apoye completamente el
pie, descienda ligeramente inclinado
el tronco, con una mano sobre la
otra y codos completamente
extendidos, intente tocar la punta del
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 18 de 19
pie derecho.
Sostenga la posición por 10
segundos y repita para el otro lado.
Con las piernas juntas y rodillas
rectas, realice una inclinación de
tronco, intentando tocar con dedos la
punta de los pies.
Sostenga la posición por 10
segundos y repita de nuevo el
ejercicio.
7. REGISTROS
FO-SST-032 Formato Registro de Asistencia Pausas Activas
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-005
SG-SST
Fecha: Febrero/12/2020
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Versión: 001
Página 19 de 19
8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES
Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de
documento obsoleto.
REV. Apartado Modificado Descripción Fecha
001 Todas las páginas Creación del Documento Febrero/12/2020
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-005
Fecha de modificación:
Febrero/12/2020