C
COLEGIO GUALBERTO
                                                                           KONG FERNANDEZ
                                                      “Cultivando el Amor, el Saber y el Deporte…”
                                                                                               2017
                              TEXTO INFORMATIVO
 Texto 1
 I -Lee el texto y responde las preguntas de la 1 a la 8. ( 2 puntos c/u).
                                        La Rayuela
 La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares
 y metálicos hacia una raya dibujada con tiza en el suelo o hacia una lienza
 colocada a lo ancho de un extremo de la cancha.
 La cancha de juego es un rectángulo de barro. Los bordes de la cancha se
 marcan con maderos. Antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo
 suficientemente plano y húmedo para que los tejos se entierren.
 Se participa en forma individual, en parejas o se arman equipos.
 Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos y luego
 lanzan los tejos, tratando de que caigan lo más cerca posible de la lienza o
 raya.
 Y… ¿cómo lo sé? Antología ilustrada de textos informativos Santiago: Editorial
 Cal y Canto (Adaptación).
1. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Narrar el origen de la rayuela.
B. Informar acerca del juego de la rayuela.
C. Enseñar a preparar la cancha de rayuela.
D. Convencer a los lectores para jugar rayuela.
2. ¿Con qué elemento se juega a la rayuela?
A. Con tejos.
B. Con barro.
C. Con una tiza.
D. Con una lienza.
3. Lee el siguiente fragmento:
Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25
pasos.
En el fragmento, ¿cuál de las opciones significa lo mismo que la expresión
destacada?
A. Antes del.
B. Durante el.
                                                                                                     C
                                                                      COLEGIO GUALBERTO
                                                                          KONG FERNANDEZ
                                                     “Cultivando el Amor, el Saber y el Deporte…”
                                                                                              2017
C. Encima del.
D. Después del.
4. ¿De qué material son los tejos?
A. De tiza.
B. De barro.
C. De metal.
D. De madera.
5. ¿De qué material son los tejos?
A. De tiza.
B. De barro.
C. De metal.
D. De madera.
6- Lee el siguiente fragmento:
   “La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos
                        circulares y metálicos…”.
En el fragmento, ¿qué significa la palabra destacada?
A. Buscar.
B. Arrojar.
C. Marcar.
D. Eliminar.
7. En la oración: “La rayuela es un juego entretenido.”, ¿cuál de las
siguientes palabras es un adjetivo
calificativo?
A. Es.
B. Juego.
C. Rayuela.
D. Entretenido.
7. Según el texto, ¿qué se debe verificar antes del juego?
A. La humedad del terreno.
B. Las parejas de jugadores.
C. El largo de la lienza.
D. El ancho de cancha.
8. ¿Qué deben hacer los jugadores previo al tiro?
A. Marcar un rectángulo.
B. Poner los maderos.
C. Revisar la cancha.
D. Tomar distancia.
                              II.. Lee atentamente el siguiente texto.
                              Las jirafas tienen como principal característica que
                              son los mamíferos más altos del mundo, gracias a
                              su cuello gigante y a sus largas rodillas. Sólo una
                              rodilla es mucho más larga que la mayoría de los
                              humanos (la pata mide 1.8m aproximadamente).
                              Estas largas patas, también les facilita que puedan
                                                                                                     C
                                                                      COLEGIO GUALBERTO
                                                                          KONG FERNANDEZ
                                                     “Cultivando el Amor, el Saber y el Deporte…”
                                                                                              2017
correr en distancias cortas a una velocidad de 56 Km/h., y en largas distancias,
pueda marchar de manera cómoda a unos 16 km/h.
Las jirafas aprovechan su altura para poder llegar a los árboles y a las hojas más
altas, un privilegio que muy pocos animales pueden conseguir. La principal
actividad de las jirafas es comer, y al igual que las vacas, también regurgitan la
comida. Tienen que comer muchos kilos de comida a la semana, por lo que deben
hacer grandes recorridos para poder encontrar la comida que necesitan.
Responde las siguientes preguntas. (2 puntos c/u)
1-¿Qué tipo de texto es el anterior?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2-¿Qué función cumple este tipo de texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3- ¿Cuál es el tema principal del texto leído?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
4- ¿Cuál es según el texto la principal característica de las jirafas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
5- ¿Qué características físicas de la jirafa se entregan en el texto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
6. ¿Qué les permiten las patas largas a las jirafas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
7. ¿Para qué aprovechan su altura las jirafas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
8. ¿Por qué las jirafas deben hacer grandes recorridos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
                                                C
                 COLEGIO GUALBERTO
                     KONG FERNANDEZ
“Cultivando el Amor, el Saber y el Deporte…”
                                         2017