[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas14 páginas

Introducción Al Análisis de Datos PDF

El documento presenta un curso de Power BI de nivel básico que consta de 4 módulos. El módulo 1 introduce conceptos básicos de BI y visualización de datos. El módulo 2 enseña sobre Power BI y cómo usar Excel y bases de datos como fuentes de datos. El módulo 3 cubre organización y combinación de datos. Y el módulo 4 se enfoca en modelado de datos y consultas DAX.

Cargado por

George Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
156 vistas14 páginas

Introducción Al Análisis de Datos PDF

El documento presenta un curso de Power BI de nivel básico que consta de 4 módulos. El módulo 1 introduce conceptos básicos de BI y visualización de datos. El módulo 2 enseña sobre Power BI y cómo usar Excel y bases de datos como fuentes de datos. El módulo 3 cubre organización y combinación de datos. Y el módulo 4 se enfoca en modelado de datos y consultas DAX.

Cargado por

George Olaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1

Power BI – Nivel Básico


• Módulo 1: Introducción a Soluciones de • Módulo 3: Organizando y Combinando
Auto Servicio Datos
• Introducción a la Inteligencia de Negocios • Consultas en Power BI Desktop
• Introducción al Análisis de Datos • Organizando Datos
• Introducción a la Visualización de Datos • Combinando Datos
• Introducción del Autoservicio en BI
• Consideraciones para el Autoservicio en BI • Módulo 4: Modelando Datos
• Relaciones
• Módulo 2: Introducción a Power BI • Consultas DAX
• Power BI • Cálculos y Medidas
• Utilizando Excel como Data Source para Power BI
• Modelado de Datos de Power BI
• Utilizando Bases de Datos como Data Source para
Power BI
• El Servicio Power BI

2
Introducción al Análisis de Datos

Hector Najarro
hectorio@live.com

3
Introducción al Análisis de Datos
• “Analizar significa establecer categorías, ordenar,
manipular y resumir los datos”.
• En esta etapa del proceso de investigación se
procede a racionalizar los datos colectados a fin de
explicar e interpretar las posibles relaciones que
expresan las variables estudiadas.

4
Introducción al Análisis de Datos
• El Análisis de Datos (DA) es la ciencia que examina datos
en bruto con el propósito de sacar conclusiones sobre la
información.
• El análisis de datos es usado en varias industrias para
permitir que las compañías y las organizaciones tomen
mejores decisiones empresariales y también es usado en
las ciencias para verificar o reprobar modelos o teorías
existentes.
• El análisis de datos se distingue de la extracción de datos
por su alcance, su propósito y su enfoque sobre el
análisis.
• El análisis debe expresarse de manera clara y simple
utilizando lógica tanto inductiva como deductiva

5
La Estadística
• Esta disciplina proporciona innumerables
beneficios a la investigación científica y
tecnológica.
a) ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Se entiende como el
conjunto de métodos para procesar información en
términos cuantitativos de tal forma que se les dé un
significado
b) ESTADÍSTICA INFERENCIAL: Estudia la confiabilidad
de las inferencias de que los fenómenos observados en
la muestra son extensivos a la población de donde se
obtuvo la muestra, es decir, facilita el establecimiento

6
Procesamiento y Análisis de Datos
En esta etapa se determina como analizar los datos
y que herramientas de análisis estadístico son
adecuadas para éste propósito. El tipo de análisis de
los datos depende al menos de los siguientes
factores.
a) El nivel de medición de las variables.
b) El tipo de hipótesis formulada.
c) El diseño de investigación utilizado indica el tipo
de análisis requerido para la comprobación de
hipótesis.

7
Pasos para el Análisis de Datos
• El investigador profesional sigue un
procedimiento de 4 pasos para el análisis de
datos:
1) Validación y Edición
2) Codificación
3) Introducción de datos
4) Tabulación y análisis estadísticos.

8
1. Validez y Edición
VALIDEZ
• Se define como el grado hasta el cual lo que se
supone que se está midiendo se mida
realmente.

VALIDACION
• Se define como el proceso de verificar que las
entrevistas se hayan hecho de acuerdo a lo
establecido.

9
1. Validez y Edición
• Edición
• Implica verificar los errores del entrevistador y del
entrevistado. El proceso de edición para las encuestas
por escrito implica una verificación manual de varios
problemas, incluyendo los siguientes:
▪ Si el entrevistador no hizo ciertas preguntas o no
registro las respuestas a ciertas preguntas
▪ Si se siguieron los patrones de salto.
▪ Si el entrevistador parafraseo las respuestas o las
preguntas
▪ abiertas

10
2. Codificación
Se refiere al proceso de agrupar o asignar
los códigos numéricos a las varias
respuestas de unas preguntas
determinadas. La mayoría de las preguntas
de las entrevistas son cerradas y están pre
codificadas, esto requiere de decir que
sean asignados códigos numéricos a las
varias respuestas en el cuestionario mismo.

11
3. Introducción de Datos
• Una vez que el cuestionario se ha validado,
editado y codificado, ha llegado el momento
del siguiente paso en el proceso que es la
introducción de datos, esto quiere decir que
es el proceso de convertir la información a un
formato electrónico como lo es la
computadora. Este proceso requiere de un
dispositivo para la introducción de datos,
como una computadora, y un medio de
almacenamiento.

12
3. Introducción de Datos
• TABULACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
• Los resultados de la encuesta se han almacenado en un
archivo de la computadora y están libres de todos los errores
de introducción lógica de datos y de registros del
entrevistador.
• TABLA DE FRECUENCIA EN UN SOLO SENTIDO
• La tabulación más básica es la tabla de frecuencia de un solo
sentido, que muestra el número de entrevistados que dieron
una posible respuesta a cada pregunta
• TABULACION CRUZADA
• Es el examen de la repuesta a una pregunta relacionada con
las repuestas a una o más respuestas adicionales.

13
4. Representación de Datos
• Las representaciones gráficas de los datos
utilizan imágenes en lugar de tablas para
presentar los resultados de la
investigación. Los más populares son:
• Grafica de Líneas.
• Grafica de Torta o de Pay.
• Grafica de Barras.

14

También podría gustarte