[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
934 vistas1 página

Programa Queremos Aprender PDF

Queremos Aprender (Borzone et al., 2016) es un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas y cognitivas en preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros para los niños contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro libro está formado

Cargado por

Gabiza980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
934 vistas1 página

Programa Queremos Aprender PDF

Queremos Aprender (Borzone et al., 2016) es un programa de desarrollo integral que promueve habilidades socioemocionales, lingüísticas y cognitivas en preescolar. En el marco del programa, se han diseñado materiales didácticos para los niños (dos cuadernillos) y una guía para el docente con orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los libros para los niños contiene actividades con sonidos y letras y va acompañado de videos con canciones. El otro libro está formado

Cargado por

Gabiza980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Programa Queremos Aprender

Programa para el desarrollo lingüístico, cognitivo y socio-emocional de niños pequeños.


Ana María Borzone1 & M. Vanesa De Mier2
María Elena Benítez3, Dolores Plana4 & Sandra Marder5
Edith Della Fontana6, Viviana Dossi7 & Carla Martingaste8
Especialistas y colaboradores: Flavia Gannio, Gabriela Valiño, Magdalena Lacunza, María de Luján León, Fabián Yausaz, María Verónica Paiva y Gadys Ojea.
1Directora y Autora del programa, CONICET, Argentina; 2Autora del programa, CIIPME-CONICET, Argentina. Profesora en UNC, UBA y UCA; 3Autora de la guía del docente; 4Autora de la guía del

docente; 5Autora de la guía del docente, CEREN-CIC y UNLP; 6Autora de cuadernillo Sonidos y Letras en acción; 7Autora de cuadernillo; 8Autora de cuadernillo.

RESUMEN MATERIALES SECCIONES DE LAS SECUENCIAS


Queremos Aprender (Borzone et al., 2016) es un
programa de desarrollo integral que promueve Cuadernillos con actividades para los
habilidades socioemocionales, lingüísticas y cognitivas niños y un libro para el docente: 1. Compartimos 8. A cantar,
en preescolar. En el marco del programa, se han adivinar o recitar
diseñado materiales didácticos para los niños (dos
cuadernillos) y una guía para el docente con • Klofky y sus amigos exploran el mundo
orientaciones para la práctica en el aula. Uno de los 1 y 2.
libros para los niños contiene actividades con sonidos y 2. Diario Mural 9. Letras y sonidos
marchando
letras y va acompañado de videos con canciones. El otro • Sonidos y letras en acción.
libro está formado por 15 secuencias didácticas y 6
capítulos de una novela infantil.
• Guía para el docente.
ANTECEDENTES 3. A pintar, dibujar
o crear
10. A jugar

Marco general del programa:


•School readiness (Unicef, 2012). 4. Leemos y 11. Leemos en eco
Comprendemos
•Neuroeducación (Howard-Jones, 2011).
•Enfoque socio-cultural para la enseñanza de la
lengua (ECOS, Borzone, 2005).
5. Después de leer 12. Historias para
contar

DESARROLLO INTEGRAL
• Habilidades socio-emocionales (Fredrickson et
al., 2000; Spence, 1988). Reconocimiento 6. ¿Lo contamos 13. Pensamos
comprensión y expresión de emociones otra vez?
básicas: tristeza, alegría miedo, enojo
(Durmusoglu Saltali & Deniz, 2010),
regulación emocional (Oros & Richaud, 2011).
14. ¿Qué aprendimos?
• Habilidades cognitivas básicas (Gathercole & 7. Nuevas palabras,
nuevos mundos
Allowey, 2008; Meltzer, 2007; Rueda, 2012).
• Habilidades y conocimientos precursores de
la alfabetización (Dickinson & Newman,
2006; 2011). KLOFKY Y SUS AMIGOS EXPLORAN EL MUNDO INTERVENCIONES
• Habilidades de comprensión y producción de • Novela por entregas • 2016. Ciudad de La Plata, Argentina.
textos orales (Florit et al., 2009; Strasser & • 30 secuencias didácticas. Participaron 65 niños y 2 maestros de dos
del Río, 2013). jardines públicos en una experiencia piloto.
• 600 actividades, textos, canciones, poesías, historietas.
• Contexto de enseñanza: música, canto, arte, • Títere de Klofky.
• 2017. Provincia de Mendoza, Argentina.
juego guiado articulando con alfabetización Participan 28000 niños y sus maestros.
(Guillén, 2015).

También podría gustarte