Chapter 1 The basics of Hoshin Kanri: A Personal Example To Help Explain the
Steps
Definición de hoshin kanri es una técnica de objetivos y estrategias enfocado a los
esfuerzos que analizan sus actividades y resultados, empleado por negocios y
empresas. Se emplea por medio de principios básicos del proceso generando
cambios significativos para el cambio en el personal.
Palabras según expertos: Concentración, Claridad, Alineación y seguimiento.
Alineación: Conseguir que la gente se comprometa en creer sobre el plan en
particular que se está tratando de ejecutar.
Seguimiento: Comprobar que las acciones se hayan realizado al día.
Enfoque: centrarse en pocos objetivos clave, tratando los más importantes.
Gestión del cambio organizacional: metodología diseñada para ayudar a las
organizaciones a identificar y mitigar la resistencia al cambio (OCM en inglés)
El proceso sigue una formulación de estrategias que se basa en los objetivos clave
a desarrollar, los cuales son revisados a través de la organización con base en sus
funciones para generar planes de acción.
Hoshins: Objetivos de avance, son críticos y claves de la organización
Su enfoque o sistema de herramientas se basa en el ciclo PDCA (Planear, Hacer,
Checar, Ajustar) a través de 5 pasos:
   1. Escanear el proceso para la formulación de la estrategia
   2. Realizar el plan (Comienzo del hoshin kanri)
   3. Hacer
   4. Checar
   5. Ajustar
Paso 1 Escanear
En este paso se crea la primer visión de la empresa es decir identificar los objetivos
claves hacia donde se dirige el futuro por medio de una evaluación de la realidad a
través de un proceso.
   1. Desarrollo y declaración de la misión
       Es importante que la empresa defina su propósito a partir de sus intereses
       definiendo su misión y visión considerando los roles.
   2. Definir valores personales
       Los valores en una organización son los principios que comunican las normas
       colectivas y el comportamiento esperado. Es decir son la base para la toma
       de decisiones y comunicación entre los participantes
   3. Definir el estado actual
       Se establece la balanza en la organización sobre el estado actual en el que
       se encuentra tomando en cuenta los puntos de trabajo y vida para poder
       desarrollarse de manera correcta.
             Herramienta: Hoja de trabajo de situación actual
   4. Definir visión
       La visión se determina en la declaración del estado posible y deseable de la
       organización
   5. Diseñar el estado futuro
       Para una empresa es importante establecer la imagen que tiene a futuro es
       decir hacia dónde va el negocio.
   6. Identificar brechas entre el estado actual y futuro
       Analizar el estado actual y realizar una comparación entre el futuro.
   7. Priorizar brechas y definirlas
       Identificar el estado actual y compararlo con el futuro para definir los cambios
       significativos a realizar.
Categorías a considerar de la organización
      Ambiente externo
      Competencias
      Cadena de valor
      Atractivita visual
      Ventajas competitivas
Diagrama de afinidad
Herramienta usada para organizar ideas generadas en un catchball para la solución
de problemas.
Cuestionamientos de técnica 3D
¿Podemos eliminarlo?
¿Podemos diferirlo?
¿Podemos delegarlo?
Matriz X - Cuadro de mando integral
Herramienta que rastrea las prioridades y actividades estratégicas, valida el
costo/beneficio, confirma que cada proyecto está patrocinado y respaldado
correctamente, y asegura que el proyecto tenga la alineación estratégica.
Diagrama de interrelación
Es un diagrama de causa y efecto que ayuda a priorizar los elementos e identificar
los impulsores y resultados identificando causas ocultas para analizar los vínculos
entre los distintos aspectos de una situación compleja. Con ayuda de objetivos
SMART
S: Specific (Específicos que sean claros)
M: Measurable (Medibles)
A: Assignable (Alcanzables)
R: Realistic (Reales)
T: Time-related (tengan tiempo)
Paso 2 Plan
Una vez identificadas las causas organizacionales se creara el plan para llegar a los
objetivos y lograr lo que se pretende definiendo los medios y medidas.
Puntos a considerar
      Hoshins
      Plan
      Medios
      Medidas
Despliegue de estrategia
Proceso que sigue la formulación estratégica, usando los objetivos clave
desarrollados en el proceso de formulación
Bowling Chart
Se utiliza en los negocios para llevar la cuenta. Es una excelente herramienta de
gestión visual para cualquier tipo de proyecto de mejora, se planea en un periodo
anual de 12 meses.
Paso 3 Hacer
Se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta. Generalmente
conviene hacer una prueba piloto para probar el funcionamiento antes de realizar
los cambios a gran escala.
Paso 4 Checar
Una vez implantada la mejora, se deja un periodo de prueba para verificar su
correcto funcionamiento. Si la mejora no cumple las expectativas iniciales habrá que
modificarla para ajustarla a los objetivos esperados.
Paso 5
Tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.
Éstas deben incluir:
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos, así como considerar las
necesidades y expectativas futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad.