[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas23 páginas

LosasNervuradas

Este documento describe losas nervuradas, que consisten en una combinación monolítica de nervios espaciados en forma regular y una losa superior de concreto. Pueden ser sin relleno o con relleno debajo de la losa. Ofrecen mayor capacidad de carga para luces mayores con un peso menor que las losas macizas. El documento proporciona detalles sobre las dimensiones y tolerancias recomendadas para el diseño de losas nervuradas en un sentido y en dos sentidos.

Cargado por

Analis Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas23 páginas

LosasNervuradas

Este documento describe losas nervuradas, que consisten en una combinación monolítica de nervios espaciados en forma regular y una losa superior de concreto. Pueden ser sin relleno o con relleno debajo de la losa. Ofrecen mayor capacidad de carga para luces mayores con un peso menor que las losas macizas. El documento proporciona detalles sobre las dimensiones y tolerancias recomendadas para el diseño de losas nervuradas en un sentido y en dos sentidos.

Cargado por

Analis Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Losas Nervuradas

 También denominadas losas tipo Wafle o


nervadas, se utilizan cuando el espesor de
diseño es grande (tlosa>12 cm).
Consiste en una combinación
monolítica de nervios espaciados en
forma regulada y una losa superior
de concreto llamada losa de
distribución.
 Los nervios generalmente se apoyan
sobre vigas principales o secundarias,
que están apoyadas a la vez sobre
columnas o muros o vigas
respectivamente.

 En libros Americanos se menciona que


las losas nervuradas se trabajan para
espesores mayores a 15 cm. Sin
embargo en zonas sísmicas como
Guatemala (AGIES) recomienda
trabajarla para espesores mayores a 12
cm.
 Forma de apoyo de
los nervios no
recomendada
 Forma de apoyo de
los nervios
recomendada
 Las losas nervuradas
pueden ser sin
relleno o con relleno.
LOSAS NERVURADAS (INSITU)

 Sin relleno
Losas nervuradas insitu sin relleno
 En las losas nervuradas sin relleno se debe de tomar en
cuenta las dimensiones de los encofrados, que pueden ser
de madera, metal, fibra de vidrio y otros materiales, pues
estos son los que definen la separación entre nervios.

 Los encofrados mas utilizados son los de metal y los de fibra


de vidrio. En grandes estructuras o en producciones en
serie es económico utilizar estas formaletas pues pueden
usarse varias veces.
 La formaleta o encofrado se retiran
cuando el concreto a llegado a sobrepasar
la resistencia requerida en el diseño.

 Bajo este concepto quedan vistos los


nervios en la parte inferior, lo cual
también puede ser deseable
estéticamente.

 Es un sistema mas liviano que el de losas


nervuradas con relleno.
LOSAS NERVURADAS (INSITU)

 Con relleno
Losas nervuradas insitu con relleno
 Losa que tiene relleno bajo la losa y que da como
resultado una superficie plana en la parte inferior de
la losa, lo cual en muchos casos es deseable desde
el punto de vista de acabados e instalaciones.

 Los materiales de relleno pueden ser block liviano,


ladrillo de barro cocido (llamado block Zap en
Guatemala), duropord, entre otros.
 Para resistir los esfuerzos flexionantes en los sistemas
nervurados es necesario darle continuidad estructural a los
nervios sobre varios tramos de apoyos, ya que con ello se
reducen grandemente las deflexiones.
Ventajas de las losas nervadas:

 Tienen mayor capacidad de carga para


luces mayores.
 Es menos pesada comparada con una
losa maciza.
 Soporta cargas laterales (nervios)
 Cuenta con insulacion termo-acustica.

Desventajas de las losas nervadas:

 El encofrado sale caro


LOSAS NERVURADAS (INSITU)

En un sentido: se dice que son en una


dirección puesto que la acción principal de su
orientación y refuerzo esta dirigida en un
sentido hacia los apoyos. Pueden tener o no
relleno.
Limites y tolerancias para el diseño
 Por criterios de economía la distancia entre apoyos debe
estar entre:
3.0 m≤ L≤ 15.0 m
Limites que pueden aumentarse con pos tensión

 Distancia entre apoyos para lograr mayor eficiencia


estructural bajo cargas normales:
7.5 m≤ L≤ 10.5 m
Limites que pueden aumentarse con pos tensión

 Peralte “P” en función de “L” entre los apoyos de la losa


nervurada:
Limites en las dimensiones de la sección de la
losa y los nervios de concreto según ACI 318
Limites en las dimensiones de la seccion de la
losa y los nervios de concreto según ACI 318
Espaciamiento entre nervios rigidizantes

 El ACI-318 no los requiere pero el CRSI


(Instituto del concreto reforzado)
recomienda colocar nervios rigidizantes
armados con 2#4 + estribos #2 @ 0.20 m
 Para resistir grandes esfuerzos de
corte en las losas nervuradas en un
sentido es posible ensanchar en la
planta la sección de los nervios en los
extremos cercanos a los apoyos.
LOSAS NERVURADAS (INSITU)
En dos sentidos:
se dice que son en
dos direcciones
cuando la acción
principal de la
orientación de los
nervios a los apoyos
es en dos sentidos
formando un ángulo
recto, un sentido
con respecto al otro.
Pueden tener o no
relleno.
Limites y tolerancias para el diseño
 Por criterios de economía la distancia entre apoyos debe
estar entre:
6.0 m≤ L≤ 18.0 m
Limites que pueden aumentarse con pos tensión

 Distancia entre apoyos para lograr mayor eficiencia


estructural bajo cargas normales:
9.0 m≤ L≤ 12.0 m
Limites que pueden aumentarse con pos tensión

 Peralte “P” en función de “L” entre los apoyos de la losa


nervurada:

Para techos P = L/30


Para pisos P = L/22 a L/28
Limites en las dimensiones de la seccion de la
losa y los nervios de concreto según ACI 318
Limites en las dimensiones de la seccion de la
losa y los nervios de concreto según ACI 318

También podría gustarte