[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas3 páginas

Taller Adaptacion

Este documento presenta un taller sobre adaptaciones biológicas dictado por la profesora Suly Paola Espinel Barrera en el Colegio Cofrem Acacias. El taller incluye preguntas sobre diferentes tipos de adaptaciones (estructurales, etiológicas y fisiológicas) y actividades como proponer ejemplos, elaborar una sopa de letras y un cuadro sobre la relación entre organismos y su ambiente. Los estudiantes deben leer un artículo en línea y crear un mapa conceptual, entregando el trabajo de man
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
250 vistas3 páginas

Taller Adaptacion

Este documento presenta un taller sobre adaptaciones biológicas dictado por la profesora Suly Paola Espinel Barrera en el Colegio Cofrem Acacias. El taller incluye preguntas sobre diferentes tipos de adaptaciones (estructurales, etiológicas y fisiológicas) y actividades como proponer ejemplos, elaborar una sopa de letras y un cuadro sobre la relación entre organismos y su ambiente. Los estudiantes deben leer un artículo en línea y crear un mapa conceptual, entregando el trabajo de man
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO COFREM ACACIAS

ASIGNATURA BIOLOGÍA
TALLER DE ADAPTACIONES BIOLÓGICAS

DOCENTE: SULY PAOLA ESPINEL BARRERA

1. ¿Qué es una adaptación biológica?


2. ¿Qué son adaptaciones estructurales o morfológicas? Proponga ejemplos y
grafíquelos.
3. ¿Qué son adaptaciones etiológicas? Proponga ejemplos y grafíquelos.
4. ¿Qué son adaptaciones fisiológicas? Proponga ejemplos y grafíquelos.
5. Elabora una sopa de letras con 25 palabras claves relacionadas con el tema de
adaptaciones. No resolverla y elaborar en una hoja.
6. Completa el siguiente cuadro:

RELACIÓN CON EL
AMBIENTE
ORGANISMO TIPO DE ADAPTACIÓN
(Características del
ambiente)
Estructural o morfológica: Busca protegerse de los
Camuflaje depredadores al tomar
colores de organismos de
su ambiente o para
ocultarse y facilitar la
Ejm: obtención de alimento.
7. PLAN LECTOR: Ingresa a
http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4266/ADAPTACION.pdf realiza la
lectura y con base a ella elabora un mapa conceptual.

 ESTE TRABAJO SE DEBE ENTREGAR EN HOJAS TAMAÑO CARTA CUADRICULADAS.


 EL TRABAJO SERÁ CALIFICADO EN 4 ASPECTOS: COGNITIVO (EVALUACIÓN),
PROCEDIMENTAL (ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN), ACTITUDINAL
(PUNTUALIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA ENTREGA) Y INVESTIGATIVO (CALIDAD
DE LA CONSULTA)
 SE DEBE ENTREGAR EL DÍA 25 DE MAYO DE 2015. DESPUES DE ESTE DÍA EL TRABAJO
NO SE RECIBIRÁ EXCEPTO CON EXCUSA DE INCAPACIDAD MÉDICA CERTIFICADA Y/O
CALAMIDAD DOMESTICA.
 ES IMPORTANTE QUE INVESTIGUEN EN DIFERENTES PÁGINAS. TRABAJO QUE
CONTENGAN LAS MISMAS RESPUESTAS, DIBUJOS, ESTRUCTURA DEL MAPA
CONCEPTUAL, SOPA DE LETRAS ETC. NO SERÁ CALIFICADO. EL TRABAJO ES DE
MANERA INDIVIDUAL.
 CUALQUIER INQUIETUD COMUNICARLA OPORTUNAMENTE.

También podría gustarte