1. ¿Qué es un acto jurídico?
No hay definición legal. El CC no lo trata de forma directa.
Manifestación de la voluntad destinada a producir efectos jurídicos queridos por el autor o las
partes, y que se encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.
2. Elementos esenciales de la definición.
i. Voluntad o intención involucrada.
ii. Efectos jurídicos (consecuencias jurídicas): crear, modificar, extinguir.
iii. Licitud de la manifestación de voluntad.
3. ¿El CC trata el AJ? #TPG. Pregunta ambigua
La expresión acto jurídico es completamente ajena al CC. Pero por otro lado, el contenido de la
teoría del AJ sí está en el CC, pero en relación a los contratos.
4. Principal clasificación de AJ
N° de voluntades que participan.
i. Unilaterales: Manifestación de una sola voluntad destinada a producir los efectos jurídicos
queridos por el autor, y que produce los efectos jurídicos porque el Derecho sanciona dicha
manifestación de voluntad.
ii. Bilaterales (convención): Manifestación de dos o más voluntades destinada a producir efectos
jurídicos queridos por las partes, y que se encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.
5. Relación entre AJ/convención/ contrato.
El contrato supone necesariamente el acuerdo de dos o más voluntades y su finalidad puntal es
crear derechos y obligaciones.
La convención se caracteriza porque también hay dos o más voluntades, pero su finalidad es más
amplia: puede crear, modificar, extinguir, etc.
El acto jurídico. El número de voluntades no importa, y los efectos jurídicos tampoco.
6. Ejemplos de AJU.
Testamento, oferta, aceptación de la oferta, reconocimiento de hijo, ocupación, ratificación,
revocación.
7. Ejemplos de AJB.
Contratos, pago, novación en su parte extintiva, tradición, resciliación, remisión.
8. Hay clasificaciones legales de AJ? #controversial.
Si nos atenemos al CC, no hay. Lo que si hay son clasificaciones de contratos. Las clasificaciones
son doctrinales (si el profesor insiste, decir las clasificaciones legales de contratos).
9. ¿Qué otras clasificaciones conoce? #Doctrinales.
i. Contenido: patrimoniales1/ extrapatrimoniales2.
ii.Requieren la muerte para producir efectos: entre vivos3/ por causa de muerte4
1
  Su principal finalidad es económica.
2
  Su principal objetivo no es pecuniario. Generalmente pertenecen al derecho de familia.
3
  Requeire sus efectos sin requerir la mur¿erte para ello.
4
  Requieren la muerte de una persona para producir efectos
iii. Tienen o no causa: causados/ abstractos.