EXTRACCION DE COMPONENTES PARA UNA MUESTRA
DE 2-NAFTOL, p-CLOROANILINA Y ACIDO BENZOICO
Peña Melissa (1826547); Aristizabal Víctor (1831030); Grey Lizeth (1830638).
laura.melissa.pena@correounivalle.edu.co, aristizabal.victor@correounivalle.edu.co,
ana.grey@correounivalle.edu.co.
Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle.
RESUMEN
dasdasd
Palabras claves: Extracción, separación, polaridad, solubilidad.
DATOS Y CÁLCULOS
Componente Acido
…
Componente básico
Haciendo uso de un acido fuerte se puede extraer selectivamente la base orgánica transformándola
en una sal soluble en el disolvente orgánico e insoluble en agua por efectos polares (Rx. 1) la cual
puede ser revertida a su estado inicial aumentando el pH con una base fuerte para precipitar el
compuesto insoluble en el disolvente orgánico del medio (Rx. 2) y así ser separado por filtración.
Reacción 1.
Reacción 2.
𝐂𝐱 − 𝐂𝐁𝐊
%𝐑 = ∙ 𝟏𝟎𝟎
𝐂𝐀
Ecuación 1.
Donde:
Cx = Concentración promedio de las determinaciones
CBK = Concentración del blanco (Si aplica)
CA = Concentración real inicial o adicionada
𝟏. 𝟓 ∙ 𝟏𝟎−𝟑 𝐠
%𝐑 = ∙ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟎. 𝟒𝟖 %
𝟎. 𝟑𝟏 𝐠
Componente Neutro
…
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Acido
…
Extracción y separación del componente básico en la mezcla.
Se extrajo el componente básico de la mezcla reduciendo su polaridad con ácido clorhídrico
diluido (Ver reacción 1), dado que compuestos con un átomo de nitrógeno básico como las aminas
poseen basicidad debido a la presencia de su par de electrones no compartidos, por lo que se le
asigna un momento dipolar, el cual no permite formar la fase homogénea en el solvente apolar
que se observó al añadir el ácido, fase la cual se logró extraer (Después de extraer el componente
acido) y recuperar basificando el medio para restablecer el equilibrio hacia la formación del
componente (Ver reacción 2) p-cloroanilina como precipitado y así obtener el componente
mediante filtración al vacío para el cual se obtuvo un porcentaje de rendimiento bajo de 0.48 %
(Ver ecuación 1) en lo que se encontró la posibilidad de que el componente, debido a los lavados
realizados con agua el cual es un solvente polar al igual que el componente básico, haya
solubilizado y perdido amplias cantidades de si en el filtrado.
Neutro
…
CONCLUSIONES
ssda
RESPUESTA DE LAS PREGUNTAS
1. Identifique los componentes químicos de la mezcla desconocida mediante la
comparación de los puntos de fisión de los compuestos aislados con aquellos de
la tabla suministrada por el instructor.
p-cloroanilina, 2-naftol, acido benzoico
2. Los ácidos carboxílicos se convierten en sales solubles en agua mediante
tratamiento con bicarbonato de sodio NaHCO3. El p-terbutilfenol
(p (CH3)3CC6H4OH), no da esta reacción, pero se convierte en su sal soluble por
tratamiento con NaOH. Con base en lo anterior diseñe un procedimiento para
separar por extracción una mezcla formada por ácido benzoico (C6H5CO2H),
p-terbutilfenol y naftaleno (C10H8). Muestre las ecuaciones para las reacciones
químicas que sirvieron de base para el procedimiento diseñado.
3. ¿Cuál considera usted que es el propósito de la retroextración de los extractos
ácido y básico en el procedimiento descrito en la práctica?
La retroextracción se lleva a cabo para eliminar la sustancia etérea en la fase acuosa, así
mismo, para cerciorar de que se ha extraído totalmente la fase del compuesto que se estaba
separando.
4. ¿Qué efecto tendría la presencia de impurezas en los sólidos aislados sobre sus
puntos de fusión al compararlos con los de los compuestos puros
correspondientes? Explique el principio fisicoquímico en el que se fundamenta
esta variación.
…
REFERENCIAS
https://www.bc.edu/content/dam/bc1/schools/mcas/Chemistry/pdf/undergrad/lab-
courses/org/fall/Extract.pdf
https://sci-hub.si/https://pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/1998/cc/a803999b
http://ciencias.uis.edu.co/quimica/sites/default/files/paginas/archivos/V01Man07OrgaI_MFO
Q-OR.01_08072013.pdf