SUCESIONES TESTAMENTARIAS
TESTAMENTO – CONCEPTO
ACTO JURÍDICO ESCRITO CELEBRADO CON LAS
SOLEMNIDADES DE LA LEY, POR EL CUAL UNA
PERSONA HUMANA DISPONE DEL TODO O PARTE
DE SUS BIENES PARA DESPUÉS DE SU MUERTE.
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO – CARACTERES
ACTO JURIDICO: ACTO VOLUNTARIO, LÍCITO, CON LAS SOLEMNIDADES DE LA LEY.
PUEDE SER NUO O ANULABLE, DE NULIDAD ABSOLUTA O RELATIVA. LE CABEN
TODAS LAS NULIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS. TIENE VALIDEZ LUEGO DE LA
MUERTE DEL TESTADOR
ESCRITO: NO EXISTE EL TESTAMENTO NUMCUPATIVO O VERBAL (SOLO SE PUEDE
CUMPLIR COMO UNA OBLIGACIÓN NATURAL). REQUISITO ESENCIA PARA LA
EXISTENCIA DEL TESTAMENTO
CON LAS FORMALIDADES DE LA LEY: DEBE SER OTORGADO CON LAS
FORMALIDADES QUE EXIGE LA LEY, PARA QUE SEA VÁLIDO. PUEDE SER OLÓGRAFO
(ESCRITO DE PUÑO Y LETRA, FECHADO Y FIRMADO) O POR ACTO PÚBLICO (ANTE
ESCRIBANO)
CONTENIDO PATRIMONIAL: EN PRINCIPIO EL TESTAMENTO ES DE CONTENIDO
EXTRICTAMENTE PATRIMONIAL, PERO PUEDE TENER DISPOSICIONES
EXTRAPATRIMONIALES (EJ. RECONOCIMIENTO DE HIJOS, DIPOSICIONES DEL
CADAVER, DONACION DE ÓRGANOS)
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO – REGLAS GENERALES
EDAD PARA TESTAR (ART. 2464): PUEDEN TESTAR LAS PERSONAS
MAYORES DE EDAD AL TIEMPO DEL ACTO.
CAPACIDAD PARA TESTAR: SE RIGE POR EL DERECHO DEL DOMICILIO DEL
TESTADOR AL TIEMPO DE LA REALIZACIÓN DEL ACTO (ART. 2647CCC).
DERECHO DE FAMILIA A LOS 14 AÑOS, PERO EN SUCESIONES SE DICE QUE
TIENE QUE TENER 18 AÑOS.
EXPRESIÓN PERSONAL DE LA VOLUNTAD DEL TESTADOR (ART. 2465):
EL TESTAMENTO INSTRUMENTA LA VOLUNTAD DEL TESTADOR QUE REGULA
LA TRANSMISION DE SUS BIENES PARA DESPUES DE SU MUERTE, NO
PUDIENDO DELEGAR LA MISMA EN OTRA PERSONA.
LEY QUE RIGE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO (ART. 2466): EL
CONTENIDO DEL TESTAMENTO, SU VALIDEZ O NULIDAD SE JUXGA POR LA
LEY VIGENTE AL MOMENTO DE LA MUERTE DEL TESTADOR.
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO – REGLAS GENERALES
CONDICIÓN Y CARGOS PROHIBIDOS (ART. 2468): LOS CARGOS Y
CONDICIONES IMPOSIBLES O PROHIBIDOS POR LA LEY SON NULOS, PERO
LAS DISPOSICIONES SUJETAS A ELLOS SON VÁLIDAS.
INTERPRETACIÓN DE LAS DISPOSCIONES TESTAMENTARIAS (ART.
2470): A FAVOR DEL TESTAMENTO. CLAUSULA FAVOR TESTAMENTI, LA
INTERPRETACIÓN DEL TESTAMENTO ES SIEMPRE A FAVOR DE QUE EL
IMISMO SUBSITA, JUEZ VA A TRATAR DE RESPETAR LA VOLUNTAD DEL
CAUSANTE EN SUS DISPOSICIONES.
OBLIGACION DE DENUNCIAR LA EXISTENCIA DE UN TESTAMENTO (ART.
2471): QUIEN PARTICIPA EN EL OTORGAMIENTO DE UN TESTAMENTO O EN
CUYO PODER SE ENCUENTRA, ESTAÁ OBLIGADO A COMUNICARLO A LAS
PERSONAS INTERESADAS, UNA VEZ OCURRIDA LA MUERTE DEL TESTADOR.
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO – FORMAS
LEY QUE RIGE LA FORMA (ART. 2472): LEY VIGENTE AL MOMENTO
DE TESTAR, RIGE LA FORMA DEL TESTAMENTO.
REQUISITOS FORMALES (ART. 2473): REQUISITOS QUE SE EXIGEN
PARA QUE LAS FORMAS SEAN VÁLIDAS. TESTAMENTO OLÓGRAFO Y
TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO, CADA ESPECIE ES AUTÓNOMA,
INDEPENDIENTE Y AUTOSUFICIENTE (NO SE MEZCLAN LAS
FORMALIDADES ESTABLECIDAS PARA CADA ESPECIE).
INOBSERVANCIA DE LAS FORMAS (ART. 2474/2475): CAUSA LA
NUIDAD TOTAL, SALVO QUE DICHAS FORMALIDADES SE SUBSANEN CON
LA CONFECCIÓN DE UN NUEVO TESTAMENTO POR EL TESTADOR. LA
NULIDAD DE UNA O VARIAS CLAUSULAS, NO PERJUIDICA LAS
RESTANTES PARTES DE ACTO.
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO OLÓGRAFO (ARTS.
2477/78)
REQUISITOS: TESTAMENTO OLOGRAFO DEBE SER ESCRITO DE PUÑO Y LETRA POR EL TESTADOR,
FECHADO Y FIRMADO, CON LOS CARACTERES PROPOS DEL IDIOMA EN QUE ES OTORGADO.
FIRMA: REQUISITO ESENCIAL PARA LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO, DEBE ESTAR DESPUES DE LAS
DISPOSICIONES
FECHA: SOLEMNIDAD, IMPORTANCIA DADA EN QUE ESTA PERMITE DETERMINAR SI EL TESTADOR ERA CAPAZ
AL MOMENTO DE LA REDACCIÓN DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS, PUEDE PONERSE ANTES O
DESPUES DE LA FIRMA. ERROR EN LA FECHA NO INVALIDA EL ACTO, SALVO QUE SE LP HAYA HECHO PARA
VIOLAR UNA DISPOSICION DE ORDEN PÚBLICO.
LA FALTA DE ALGUNA DE ESTAS FORMALIDADES INVALIDA EL ACTO, SALVO QUE CONTENGA
ELEMENTOS MATERIALES VÁLIDOS PARA ESTABLECER LA FECHA DEL ACTO
AGREGADOS POR MANO EXTRAÑA INVALIAN EL TESTAMENTO, SI HAN SIDO HECHOS POR ORDEN O
CONSENTIMIENTO DEL TESTADOR
DISCONTINUIDAD: TESTAMENTO PUEDE REALIZARSE EN DISTINTAS FECHAS, FECHANDO Y
FIRMADO CADA DISPOSICION POR SEPARADO O PONIENDOLE A TODAS ELLAS LA FECHA Y FIRMA
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
DEL DÍA EN QUE TERMINA EL TESTAMENTO.
TESTAMENTO OLÓGRAFO
VENTAJAS
PUEDE HACERLO CUALQUIERA EN CUALQUIER MOMENTO
ES GRATUITO
DESVENTAJAS
PUEDE PERDERSE O DESTRUIRSE
PUEDE CONTENER VICIOS QUE CAUSEN SU NULIDAD
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO
(ARTS. 2479/2481)
REQUISITOS: SE OTORGA MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA ANTE ESCRIBANO Y
DOS TESTIGOS HÁBILES, CON DOMICILIO CONOCIDO
TESTADOR PUEDE DARLE AL ESCRIBANO LAS DISPOSICIONES YA ESCRITAS O
VERBALMENTE INDICARLE QUE DEBE CONTENER EL TESTAMENTO, PARA QUE
LAS REDACTE EN LA FORMA ORDINARIA
CONCLUIDA LA REDACCION, SE LEE Y FIRMA POR LOS TESTIGOS Y EL
TESTADOR
DEBE CONTENER LUGAR Y FECHA DE OTORGAMIENTO, DEBE CONTENER
TODOS LOS DATOS PERSONALES DEL TESTADOR
FIRMA A RUEGO: PARA EL CASO DE QUE EL TESTADOR NO PUEDA O NO SEPA
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
FIRMAR, PUEDE HACERLO POR EL OTRA PERSONA O UNO DE LOS TESTIGOS
TESTAMENTO POR ACTO PÚBLOICO
VENTAJAS
SE ASEGURA LA CONSERVACION DEL TESTAMENTO
ESCRIBANO PODRÁ SUGERIR PRECISIONES TÉCNICAS QUE ACLAREN SU
CONTENIDO
MAS FACIL DE UBICAR
DESVENTAJAS
ES ONEROSO Y NO TODAS LAS PERSONAS PUEDEN ACCEDER A EL
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
IHNABILIDADES PARA SUCEDER POR
TESTAMENTO (ART. 2482/83)
NO PUEDEN SUCEDER POR TESTAMENTO:
TUTORES Y CURADORES A SUS PUPILOS, SI MUEREN DURANTE LA TUTLEA
O CURATELA O ANTES DE APROBADA LA CUENTA DEFINITIVA DE
ADMINISTRACION
ESCRIBANO Y TESTIGOS INTERVINIENTES EN LA ELABORACION DEL
TESTAMENTO
MINISTROS DE CUALQUIER CULTO Y LIDERES ESPIRITUALES QUE HAYAN
ASISTIDO AL CAUSANTE EN SU ULTIMA ENFERMANDAD
SANCION: DISPOSICIONES A FAVOR DE ESTOS, SON NULAS, DE NINGUN VALOR,
SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO RESPECTO ASCENDIENTES, DESCENDIENTES,
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
CONYUGE O CONVIVINETE DE LA PERSONA IMPEDIDA DE SUCEDER
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
CONCEPTO: SON COMO VERSOS QUE VAN DENTRO DE UNA POESIA, HAY QUE
ANALIZARLOS PARA SABER QUE ES EFICAZ O NO. CADA UNA DE LAS
DISPOSICIONES QUE VA A DEJAR PLASMADAS EL TESTADOR EN SU
TESTAMENTO. EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL TESTAMENTO ES QUE LE
TESTADOR PUEDA EXPRESAR SU ÚLTIMA VOLUNTAD, PUDIENDO ENCONTRAR
DISPOSICIONES DE CARÁCTER PATRIMONIAL O EXTRAPARTRIMONIAL.
PRINCIPIO: LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS PUEDEN ESTAR SUJETAS A
MODALIDADES CONDICION, PLAZO Y CARGO
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
MODALIDADES DE LAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
PUEDEN HACERSE DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS SOMETIDAS A UNA CONDICION (SUSPENSIVA O
RESOLUTORIA), A PLAZO, O CON UN CARGO.
CONDICIÓN (ART. 343CCC): LA OBLIGACION ES CONDICIONA CUANDO SE SUBORDINA A UN ACONTECIMIENTO
FUTURO E INICIERTO, QUE PUEDE O NO LLEGAR, LA ADQUISICIÓN O RESOLUCION DE UN DERECHO YA
ADQUIRIDO.
SUSPENSIVA: ACAECIMIENTO DE LA OBLIGACION ESTA SUPEDITADO AL ACAECIMIENTO DE UN HECHO
FUTURO E INICIERTO)
RESOLUTORIA: OBLIGACION EXISTE, PRODUCE EFECTOS PERO SI SE CUMPLE LA CONDICION, SE EXTINGUE
CON EFFECTOS RETROACTIVOS.
PLAZO (ART. 350): CUANDO SU EXIGIBILIDAD DEPENDE DEL ACAECIMIENTO DE UN HECHO FUTURO Y CIERTO.
EL PLAZO PUDE SER DETERMINADO (FIJADO PARA TERMINAR EN DIA, MES Y AÑO ESPECIFICO) O
DETERMINABLE (HECHO FALTALMETNE CIERTO PERO QUE NO SE SABE CUANDO VA A LLEGAR EL TÉRMINO).
SOLO PARA LEGADOS PARTICULARES, NO ASÍ PARA LEGADOS DE CUOTA
CARGO (ART. 354): CUANDO EL ADQUIRENTE DE UN DERECHO SE LE IMPONE UNA OBLIGACION ACCESORIA Y
EXCEPCIONAL. EL CARGO NO IMPIDE LA ADIQUISCION DEL DERECHO NI SU EJERICIO, SOLO EXIJE
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
COERCITIVAMENTE.
INSTITUCIÓN DE HEREDEROS Y
LEGATARIOS (ARTS. 2484/2490)
PRINCIPIO: SOLO PUEDE SER HECHA EN EL TESTAMENTO Y NO DEBE DEJAR DUDAS SOBRE
LA IDENTIDAD DE LA PERSONA INSTITUIDA.
CASOS ESPECIALES:
INSTITUCION A FAVOR DE UN PARIENTE: SE ENTIENDE HECHA AL DEL GRADO MAS PROVIMO Y
TENIENDO EN CUENTA EL DERECHO DE REPRESENTACION
INSTITUCION A FAVOR DE SIMPLES ASOCIACIONES: SE ENTIENDE HECHA A FAOR DE LAS
AUTORIDADES SUPERIORES RESPECTIVAS DEL LUGAR DEL ULTIMO DOMICILIO DEL TESTADOR,
CON CARGO DE APLICAR LOS BIENES A LOS FINES INDICADOS POR EL CAUSANTE
INSTITUCION A LOS POBRES: SE ENTIENDE HECHA AL ESTADO MUNICIPAL DEL ULTIMO
DOMICILIO DEL TESTADOR O LA CABA, CON CARGO DE APLICAR LOS BIENES A FINES DE
ASISTENCIA SOCIAL
INSTITUCION AL ALMA DEL TESTADOR O DE OTRAS PERSONAS: SE ENTIENDE HEDCHA A LA
AUTORIDAD SUPERIOR DE LA RELIGCION DE LA CUAL PERTENECE EL TESTADOR, CON CARGO DE
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
APLICAR LOS BINES A LOS FINES DE ASISTENCIA SOCIAL
INSTITUCIÓN DE HEREDEROS Y
LEGATARIOS (ARTS. 2484/2490)
HEREDEROS UNIVERSALES (ART. 2486/87): HEREDEROS TESTAMENTARIOS
INSTITUIDOS SIN ASIGNACIÓN DE PARTES. SI SON VARIOS SUCEDEN AL CAUSANTE
EN PARTES IGUALES Y TIENEN DERECHO A TODA LA MASA SUCESORIO A LA QUE EL
TESTADOR NO HAYA DADO UN DESTINO DIFIRENTE. SI EL TESTAMENTO INCLUYE
VARIOS HEREDEROS, ALGUNOS CON ASIGNACIÓN DE PARTES Y OTROS NO, A ESTOS
ÚLTIMOS LES CORRESPONDE EL REMANENTE. CASOS:
ATRIBUCION DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS BIENES DE LA HERENCIA (VOCACION
HEREDITARIA, INSTITUCIÓN ESPECIAL).
EL LEGADO DE LO QUE RESTE DESPUÉS DE CUMPLIDOS LOS DEMÁS LEGADOS
(DERECHO DE ACRECER)
LOS LEGADOS QUE ABSORBEN LA TOTALIDAD DE LOS BIENES, SI EL TESTADOR
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
CONFIERE EL DERECHO DE ACRECER
INSTITUCIÓN DE HEREDEROS Y
LEGATARIOS (ARTS. 2484/2490)
HEREDEROS DE CUOTA (ART. 2488): HEREDEROS TESTAMENTARIOS INSTITUÍDOS EN UNA
FRACCIÓN DE LA HERENCIA, QUE NO TENDRÁN VOCACIÓN AL TODO, EXCEPTO QUE DEBA
ENTENDERSE QUE EL TESTADOR ASÍ LO QUISO, CUANDO NO PUEDAN CUMPLIRSE LAS DEMÁS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS. NO TIENE VOCACIÓN AL TODO, NO HAY DERECHO DE ACRECER
(DIFERECIA CON HEREDERO UNIVERSAL).
DERECHO DE ACRECER (ART. 2489): EN PRINCIPIO NO HAY DERECHO DE ACRECER EN LOS
LEGADOS, SALVO QUE SE DEN LAS SIGUIENTES CONJUNCIONES:
RE TANTUM: CUANDO DOS INDIVIDUOS SON LLAMADOS A SUCEDER AL MISMO LEGADO, POR DOS
DISPOSICIONES SEPARADAS. SE ATRIBUYE UN BIEN CONJUNTAMENTE A VARIOS LEGATARIOS Y EL
DERECHO DE ALGUNO CADUCA O SE FRUSTRA.
RE ET VERBIS: CUANDO DOS PERSONAS SON LLAMADAS A SUCEDER AL MISMO LEGADO EN UNA
MISMA DISPOSICIÓN. INSTITUYE VARIOS HEREDEROS EN UNA MISMA CUOTA Y EL DERECHO DE
ALGUNO CADUCA O SE FRUSTRA.
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
VERBIS TANTUM: CUANDO EL TESTADOR LLAMA A MUCHAS PERSONAS SOBRE LA MISMA COSA,
SEÑALANDO LA PARTE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO (NO HAY DERECHO DE ACRECER).
SUSTITUCIÓN DE HEREDEROS Y
LEGATARIOS (ARTS. 2491/92)
SUSTITUCIÓN HEREDITARIA: EL TESTADOR PUEDE SUBROGAR AL HEREDERO
NOMBRADO EN EL TESTAMENTO, PARA CUANDO ESTE HEREDERO NO QUIERA O
NO PUEDA ACEPTAR LA HERENCIA. SÓLO ESTA CLASE DE SUSTITUCIÓN ES
PERMITIDA EN LOS TESTAMENTOS. DISPOSICIÓN POR LA CUAL SE FACULTA AL
TESTADOR A INSTITUIR EN ORDEN SUBSIDIARIO A UNA PERSONA PARA EL
SUPUESTO DE QUE EL INSTITUIDO EN PRIMER TERMINO NO LLEGUE A
SUCEDER. EL HEREDERO O LEGATARIO SUSTITUTO QUEDA SUJETO A LAS
MISMAS CARGAS Y CONDICIONES IMPUESTAS AL SUSTITUIDO, SALVO
DISPOSICIÓN EN CONTRARIO.
SUSTITUCIÓN DE RESIDUO: PROHIBIDA POR LA LEY. AQUELLA POR LA CUAL
EL TESTADOR IMPONE UN SUCESOR A LOS HEREDEROS O LEGATARIOS POR EL
INSTITUIDOS, O LLAMA A UN TERCERO A RECIBIR LO QUE RESTE DE LA
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
HERENCIA, AL MORIR EL HEREDERO INSTITUIDO.
FIDEICOMISO TESTAMETARIO (ART.
2493)
FIDEICOMISO TESTAMENTARIO: INSTITUTO POR EL CUAL SE PERMITE A TRAVÉS DEL
TESTAMENTO, DESIGNAR UN FIDUCIARIO PARA QUE A LA MUERTE DEL CAUSANTE
RECIBA TODO O PARTE DE LOS BIENES, CON EL OBJETO DE DESTINARLO A VARIAS
FINALIDADES EN BENEFICIO DE UNA O MÁS PERSONAS, RESPETANDO LAS PORCIONES
LEGITIMAS A EXCEPCIÓN DE LA MEJORA ESTRICTA. AL CONCLUIR EL FIDEICOMISO, POR
CUMPLIMIENTO DEL PLAZO O CONDICIÓN, LOS BIENES DEBEN SER TRANSMITIDOS A
QUIEN SE HUBIESE DESIGNADO EN EL TESTAMENTO O A QUIEN SUPLETORIAMENTE
INDIQUE LA LEY.
FIDUCIANTE: TESTADOR, TIENE LA PROPIEDAD Y TRANSMITE LOS BIENES
FIDUCIARIO: ADMINISTRA LOS BIENES
BENEFICIARIO: PERCIBE LOS FRUTOS
FIDEICOMISARIO: RECIBE LA PROPIEDAD DE LOS BIENES VENCIDO EL PLAZO O CONDICIÓN
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
LEGADOS (ARTS. 2494/2510)
CONCEPTO: ACTO A TRAVÉS DEL CUAL UNA PERSONA, EN SU TESTAMENTO DECIDE REPARTIR UNA PARTE CONCRETA DE SUS BIENES A OTRA
PERSONA DETERMINADA.
CARACTERES:
ACTO A TITULO GRATUITO QUE REALIZA EL TESTADOR EN FAVOR DEL LEGATARIO
LIMITADO, LEGATARIO TIENE DERECHO A RECIBIR UNICAMENTE DICHO LEGADO, SALVO DISPOSICION DE DERECHO DE ACRECER
OBJETO DEL LEGADO DEBE SER DE CONTENIDO PATRIMONIAL
RESPONSABILIDAD DEL LEGATARIO LIMITADA AL OBJETO DEL LEGADO
SUJETOS:
TESTADOR: QUIEN ESTABLECE QUE BIENES LE CORRESPONDERÁ A CADA SUJETO
LEGATARIO: SUJETO LLAMADO A RECIBIR EL LEGADO
HEREDEROS: SUJETOS OBLIGADOS A CUMPLIR CON LA ENTREGA DEL LEGADO
ADQUISICIÓN DEL LEGADO: A PARTIR DE LA MUERTE DEL TESTADOR O DESDE EL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN O PLAZO.
BIENES QUE PUEDEN SER LEGADOS: TODOS AQUELLOS QUE ESTAN EN EL COMERCIO AUNQUE TODAVIA NO EXISTAN
ENTREGA DEL LEGADO: EL HEREDERO DEBE ENTREGAR LA COSA LEGADA EN EL ESTADO QUE SE ENCUENTRA AL MOMENTO DE LA
MUERTE DEL TESTADOR, CON SUS ACCESORIOS
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
RENUNCIA AL LEGADO: LEGATARIO DEBE RENUNCIAR POR EL TODO, NO PUEDE HACERLO PARCIALEMENTE Y SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA
MEDIADO ACEPTACIÓN CON ANTERIORIDAD
CLASES DE LEGADOS (ARTS. 2494/2510)
LEGADO DE COSA CIERTA Y DETERMINADA: TIENE POR OBJETO UN BIEN MATERIAL Y CIERTO, PERTENECIENTE AL TESTADOR E INVIDIDUALIZADO EN SU
TESTAMENTO
LEGADO DE COSA GRAVADA: LEGADO SE ENTREGA CON GRAVAMEN, CARGAS DEL MISMO CORRESPONDEN AL LEGATARIO
LEGADO DE INMUEBLE: COMPRENDE LAS MEJORAS DEL INMUEBLE LEGADO, SALVO TERRENOS ADQUIRIDOS CON POSTERIORIDAD QUE CONSTITUYEN UNA
AMPLIACION DEL FUNDO LEGADO Y PUEDAN EXPLOTARSE INDIVIDUALMENTE
LEGADO DE GENERO: LEGADO DE OBJETO DETERMINADO GENERICAMENTE POR LA ESPECIE DETERMINADA POR LA NATURALEZA O POR EL HOMBRE
EVICCION EN EL LEGADO DE COSA FUNGIBLE Y LEGADO ALTERNATIVO: LEGADO DE CUALQUIER COSA EN LA QUE TODO INDIVIDUO DE LA ESPECIE EQUIVALE A
OTRO INDIVIDUO DE LA MISMA ESPECIE, Y PUEDE SUSTITUIRSE UNA POR OTRA DE MISMA CALIDAD Y CANTIDAD
LEGADO CON DETERMINACION DE LUGAR: LEGADO DE COSAS QUE DEBEN ENCONTRARSE EN DETERMINADO LUGAR
LEGADO DE CREDITO. LEGADO DE LIBERACION: TESTADOR ES TITULAR DE UN CREDITO EL CUAL PUEDE OTORGAR A UN LEGATARIO PARTICULAR O BIEN DARLO
POR CANCELADO LIBERANDO AL DEUDOR DEL PAGO
LEGADO AL ACREEDOR: EN PRINCIPIO EL LEGADO HECHO POR EL TESTADOR A SU ACREEDOR NO SE IMPUTA AL PAGO DE LA DEUDA SALVO DISPOSICIÓN EN
CONTRARIO (EN CUYO CASO NO SERÁ LEGADO SINO PAGO DE LA DEUDA). LEGADO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA: TESTADOR PUEDE RECONOCER UNA
DEUDA DETERMINADA EN SU TESTAMENTO.
LEGADO DE COSA AJENA: EN PRINCIPIO NO ES VALIDO, PERO PUEDE CONVALIDARSE CON LA POSTERIOR ADQUISICIÓN DE LA COSA LEGADA POR PARTE DEL
TESTADOR. TAMBIEN ES VALIDO SI EL TESTADOR IMPONE AL HEREDERO ADQUIRIR LA COSA PARA SER ENTREGADA AL LEGATARIO
LEGADO DE UN BIEN EN CONDOMINIO: LEGADO COMPRENDE LOS DERECHOS QUE LE CORRESPONDEL AL TESTADOR AL MOMENTO DE SU MUERTE. LEGADO DE
UN BIEN QUE INTEGRA LA MASA PATRIMONIAL: ES VALIDO SI EL BIEN LEGADO ES ADJUDICADO AL TESTADOR ANTES DE SU MUERTE
LEGADOPOR
REALIZADO DEMARIANA
ALIMENTOS: LEGADOmarianafignoni@hotmail.com
MARISA FIGNONI EN FAVOR DE UNA PERSONA MENOR DE EDAD O INCAPAZ, QUE PERSISITE HASTA RECUPERAR LA CAPACIDAD, ALCANZAR LA
MAYORIA DE EDAD O SUPERADA ESTA HASTA QUE PERSISTA LA FALTA DE APTITUD DE PROCURARSE ALIMENTOS
LEGADO DE PAGO PERIODICO: LEGADO DE ALIMENTOS ENTREGADO EN FAVOR DE UNA PERSONA PLENAMENTE CAPAZ
INEFICACIA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
SE PUEDE DAR POR TRES MOTIVOS, PRIMERO HAY QUE DETECTAR SI
EL TESTAMENTO ES NULO O INEXISTENTE (AQUEL QUE NUNCA NACIÓ,
EJ TESTAMENTO VERBAL, PARA NUESTRO DERECHO EL TESTAMENTO
VERBAL ES UN ACTO INEXISTENTE)
NULIDAD (ART. 2408 Y 2467)
REVOCACION (ARTS. 2511/17-2520)
CADUCIDAD (ARTS. 2518/19)
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
INEFICACIA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
NULIDAD (ART. 2408 Y 2467):
SE PUEDE PEDIR LA NULIDAD DE LA PARTICIÓN HECHA POR EL TESTADOR EN SU
TESTAMENTO, A SUS DESCENDIENTES, SIEMPRE QUE LA MISMA HAYA SIDO
DESPROPORCIONADA
POR VIOLAR UNA DISPOSICION LEGAL
POR DEFECTO DE FORMA
POR SER OTORGADO POR PERSONA PRIVADA DE LA RAZON, DECLARADA INCAPAZ
JUDICIALMENTE (SALVO QUE SE COMPRUEBE QUE SE REALIZO EN UN INTERVALO LUCIDO)
O QUE PADEZCA LIMITACIONES PARA COMUNICARSE EN FORMA ORAL Y NO SEPA LEER (EN
CASO DE CONTRATO OLOGRAFO, SI ES POSIBLE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA CON
INTERPRETE)
POR ERROR, DOLO O VIOLENCIA (VICIOS DEL CONSENTIMIENTO)
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
POR FAVORECCER A PERSONA INCIERTA (SALVO QUE PUEDA LLEGAR A SER CIERTA)
INEFICACIA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
REVOCACION (ARTS. 2511/17-2520): TESTAMENTO ES ESENCIALMENTE REVOCABLE
POR EL TESTADOR. CASOS
REVOCACION EXPRESA: ACTO JURIDICO CON TODAS LAS FORMALIDADES DE LOS TESTAMENTOS, POR EL CUAL SE REVOCA EXPRESAMENTE
TESTAMENTO OTORGADO CON ANTERIORIDAD
TESTAMENTO POSTERIOR: EN PRINCIPIO ESTE REVOCA TODO TESTAMENTO ANTERIOR, SALVO QUE LAS DISPOSICIONES DE CADA UNO NO SE
CONTRAPONGAN.
REVOCACIÓN POR MATRIMONIO: MATRIMONIO POSTERIOR REVOCA TESTAMENTO ANTERIOR, SALVO QUE SE INSTITUYA HEREDERO AL
CONYUGE (FINALIDAD DE RESPETAR PORCION LEGITIMA)
DESTRUCCIÓN O CANCELACIÓN DEL TESTAMENTO: DESTRUCCION DEL TESTAMENTO OLOGRAFO REALIZADA POR EL TESTADOR O POR QUIEN
EL MANDE IMPORTA SU REVOCACIÓN DEBIENDO DESTRUIR TODOS LOS EJEPLARES
REVOCACION DEL LEGADO: A TRAVÉS DE LA MANIFESTACION EXPRESA EN OTRO TESTAMENTO O EN FORMA IMPLICITA POR LA REALIZACION
DE DETERMINADOS ACTOS O IMPUESTA AL LEGATARIO COMO CONSECUENCIA DE SU CONDUCTA.
REVOCACIÓN POR TRANSMISION, TRANSFORMACION Y GRAVAMEN DE LA COSA: LA TRANSMISION O TRANSFORMACION DE LA COSA LEGADA
IMPLICA SU REVOCACION (EJ. ENAJENACION). NO ASI LA CONSTITUCIÓN DE GRAVAMEN, QUE PERMITE ADQUIRIR LA COSA LEGADA CON DICHO
GRAVAMEN.
REVOCACION POR CAUSA IMPUTABLE AL LEGATARIO: A PEDIDO DE LOS INTERESADOS, EN CASO DE INGRATITUD DEL LEGATARIO O
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
INCUMPLIMIENTO DEL CARGO
INEFICACIA DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
CADUCIDAD (ARTS. 2518/19): INEFICACIA DISPUESTA POR LA LEY,
AJENA A LA VOLUNTAD DEL TESTADOR, POR RAZONES
SOBREVINIENTES. CAUSAS:
PREMORIENCIA: MUERTE DEL INSTITUIDO ANTES DE LA MUERTE DEL
TESTADOR O DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION O PLAZO
PERECIMIENTO O TRANSFORMACION DE LA COSA: LEGADO DE COSA
CIERTA Y DETERMINADA CADUCA CUANDO PERECE TOTALMENTE ANTES
DE LA MUERTE DEL TESTADOR O DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION
SUSPENSIVA, O POR PERECIMIENTO POR CASO FORTUITO DESPUES DE LA
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
MUERTE DEL TESTADOR O CUMPLIDA LA CONDICION
ALBACEAS (ARTS. 2523/2531)
CONCEPTO: EJECUTOR TESTAMENTARIO, QUIEN DEBE CUMPLIR TODAS LAS DISPOSICIONES DEL TESTADOR, DEBIENDO
SE RETIBUIDO POR SU LABOR. TESTADOR PUEDE NOMBRAR UNA O VARIAS PERSONAS ENCARGADAS DEL
CUMPLIMIENTO DEL TESTAMENTO
ATRIBUCIONES: LAS CONFERIDAS POR EL TESTADOR, O LAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU VOLUNTAD.
SI SE DESIGNAN VARIOS ALBACEAS, EL CARGO ES EJERCIDO POR CADA UNO DE ELLOS EN EL ORDEN NOMBRADO,
SALVO QUE EL TESTADOR DISPONGA QUE ACTUEN TODOS EN CONJUNTO
FORMA DE DESIGNACION: ALBACEAS PUEDE SER PERSONA HUMANA PLENAMENTE CAPAZ AL MOMENTO DE LA
EJECUCION DEL CARGO, PERSONA JURDICA Y ORGANISMOS DE ADMINISTRACION PUBLICA
DELEGACION: ALBACEAS NO PUEDE DELEGAR EL ENCARGO RECIBIDO, NI SE TRANSMITE POR SUCESION. PUEDE
OBRAR PERSONALMENTE O A TRAVES DE UN MANDATARIO QUE ACTUE A SU COSTA, POR SU CUENTA Y RIESGO.
DEBERES Y FACULTADES: PONER EN SEGURIDAD EL CAUDAL HEREDITARIO, REALIZAR INVENTARIO CON CITACION DE
INTERESADOS, PAGAR LOS LEGADOS, RESERVAR BIENES DE LA HERENCIA PARA PROVEER LAS DISPOSICIONES DEL
TESTADOR, DEMANDAR A HEREDEROS Y LEGATARIOS POR INCUMPLIMIENTO DE CARGOS IMPUESTOS POR EL
TESTADOR, RENDIR CUENTAS DE SU GESTION A LOS HEREDEROS
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com
ALBACEAS (ARTS. 2523/2531)
RESPONSABILIDAD: RESPONDE POR LOS DAÑOS CAUSADOS ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES
FACULTADES DE HEREDEROS Y LEGATARIOS: CONSERVAN TODAS LAS FACULTADES QUE NO SE LE HAYAN ATRIBUIDO
AL ALBACEAS POR LEY O DISPOSICION DEL TESTADOR. PUEDEN SOLICITAR DESTITUCION DEL ALBACEAS POR
INCAPACIDAD SOBREVINIENTE, NEGLIGENCIA, INSOLVENCIA O MALA CONDUCTA
INEXISTENCIA DE HEREDEROS: CUANDO NO EXISTAN HEREDEROS O LOS LEGADOS INSUMAN LA TOTALIDAD DEL
ACERVO, SIEMPRE QUE NO EXISTA DERECHO DE ACRECER, EL ALBACEAS SE CONSTITUYE EN EL UNICO
REPRESENTANTE DE LA SUCESION, DEBE REALIZAR INVENTARIO JUDICIAL DE LOS BIENES E INTERVENIR EN TODOS LOS
JUICIOS EN EL QUE LA SUCESION SEA PARTE
REMUNERACION. GASTOS: EL ALBACEAS DEBE RECIBIR LA REMUNERACION FIJADA POR EL TESTADOR O LA QUE
ASIGNE EL JUEZ, SALVO QUE EL ALBACEAS SEA UN LEGATARIO, ENTENDIENDO QUE SU FUNCION FUE IMPUESTA COMO
UN CARGO DE DICHO LEGADO. DEBEN REEMBOLSARSE TODOS LOS GASTOS.
CONCLUSION DEL ALBACEAZGO: EJECUCION COMPLETA DEL TESTAMENTO (MODO NORMAL), VENCIMIENTO DEL
PLAZO FIJADO POR EL TESTADOR, MUERTE O INCAPACIDAD SOBREVINIENTE O RENUNCIA DEL ALBACEA,
REALIZADO POR MARIANA MARISA FIGNONI marianafignoni@hotmail.com