[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas44 páginas

Carilla, Emilio - Juan María Gutiérrez y El Matadero

Este documento introduce un estudio sobre Juan María Gutierrez, un escritor argentino del siglo XIX. El autor no pretende repetir los méritos ya conocidos de Gutierrez, sino enfocarse en aspectos menos conocidos de su producción escrita, específicamente su inclinación a corregir o modificar textos ajenos. El estudio explorará esta faceta de Gutierrez como colaborador literario sin que esto implique un juicio negativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas44 páginas

Carilla, Emilio - Juan María Gutiérrez y El Matadero

Este documento introduce un estudio sobre Juan María Gutierrez, un escritor argentino del siglo XIX. El autor no pretende repetir los méritos ya conocidos de Gutierrez, sino enfocarse en aspectos menos conocidos de su producción escrita, específicamente su inclinación a corregir o modificar textos ajenos. El estudio explorará esta faceta de Gutierrez como colaborador literario sin que esto implique un juicio negativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

JUAN MARiA GUTIERREZ Y EL

MATADERO

INTRODUCCI6N

Este trabajo, centrado sobre todo en Juan Maria Gutie-


rrez, no pretende repetir, una vez mas, los meritos que
lo adornan. Dentro de las dos lineas gruesas de su vida
-Ia del hombre publico y Ia del hombre de letras- su
trayectoria es, por otra parte, harto conocida en sus hi-
tos fundamentales. De ahi, pues, que mi intenci6n no es
Ia de incursionar, total o parcialmente, en aquellos ras-
gos nitidos que lo perfilan como una de las personalida-
des literarias del siglo XIX argentino, sino en aspectos
que, mas alia de ser polemicos, aspiran a ahondar en
facetas menos conocidas de su variada producci6n escrita.
Concretamente, y para decirlo de una vez, quiero
confesar que mi enfoque, si bien limitado, se centra en
lo que considero obligado planteo en relaci6n a un pro-
blema vinculado a su nombre que, o bien no suele te-
nerse en cuenta, o bien se lo omite como un t6pico
molesto o rebajador. De mas esta decir que me refiero a
Ia inclinaci6n de Gutierrez a corregir o modificar textos
ajenos. Por este camino --como se vera- el presente
estudio podria tambien llevar como titulo el de juan
Marla Gutierrez, colaborador, sin que por eso tal titulo
deba entenderse necesariamente -repito-- como nece-
sariamente negative o rebajador. Todo dependera, en
fin, de Ia forma en que yo pueda presentar los testimo-
nies correspondientes. Dentro de estas generalidades
introductivas, s6lo cabe agregar que, por lo menos, el

También podría gustarte