El reciclaje de papel en México
http://www.veoverde.com/2014/01/el-reciclaje-de-papel-en-mexico/
En México existen empresas responsables con el medio ambiente.
Conoce un poco más acerca de una que dedica su producción al papel
reciclado.
Según el Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte
América, en México se producen 22 millones de toneladas de
papel al año y afortunadamente poco más del 80% viene de papel
reciclado. El otro 20% se obtiene de árboles nacionales y
extranjeros; en estos casos la celulosa -que es materia prima para su
fabricación- es importada.
El gramaje, que es la calidad del papel reciclado, se refiere a cuánto
pesaría el papel en un metro cuadrado de superficie. Es
decir, mientras mayor el gramaje, más resistente el papel. Los
gramajes más comunes van desde los 280 hasta los 580 g/m2.
(cc) medioambientales.com
En México existen empresas responsables con el medio ambiente.
Están las que reciclan concreto, las que reciclan acero, y otras
como Biopappel, una empresa dedicada desde 1986 a invertir en la
industria del papel. A pesar de iniciar como industria meramente de
fabricación, en 2002 comenzaron inversiones en tecnología de
reciclado para producir papel sin cortar árboles, usando solo materia
prima 100% reciclada.
En 2011 instalaron una central de co-generación de energía
sustentable a partir de la recuperación del vapor de proceso industrial
en la mega-planta papelera de Durango.
No necesariamente tienes que comprar papel de esta empresa, pero
sí busca que el que lleves sea reciclado para ocupar en tu trabajo o
tareas escolares.
Por cada tonelada de papel que se recicla, 17 árboles se salvan.
Así que ya sabes, con pequeñas acciones cotidianas también se
puede cambiar al mundo.
El papel ha tenido y tiene un rol esencial en nuestra cultura y en la
transmisión del conocimiento. Las principales presiones ambientales
del proceso de producción de papel y cartón son las siguientes:
Los impactos identificados en el diagrama anterior se producen tanto
en la fabricación de papel virgen como en la fabricación de papel
reciclado, pero en cantidades muy diferentes.
Estos son los ahorros ambientales de la producción de papel
reciclado frente a la producción de papel virgen:
AHORROS POR PAQUETE DE 500 HOJAS
79,4
Consumo de agua 61 %
litros
16,3
Consumo de energía 61 %
kWh
100 %
Consumo de madera
7,5 kg (para papel reciclado no se requiere tala
(árboles)
de árboles)
Cada tonelada de papel/cartón (aproximadamente 400 paquetes de
500 folios A4 ó 7,000 periódicos) que se recoge de forma selectiva
para su posterior reciclado supone los siguientes ahorros
ambientales:
Dato Equivalencia
Madera 3.2 m3 17 árboles adultos
20,000 100 bañeras
Consumo de agua
litros 1,2 piscinas
2 depósitos de
Consumo de combustible 140 litros
combustible de coche
1 coche que realiza a diario
Emisiones de Gases de Efecto el trayecto
Invernadero (GEI) 900 kilos Vitoria-Gasteiz > Bilbao
causantes del cambio climático > Vitoria-Gasteiz
durante dos meses
A nivel municipal el porcentaje actual de recogida selectiva ronda el
41 %.
Algunos datos impactantes:
• El sector industrial consume, a nivel mundial, 4,000 millones de
árboles al año.
• La superficie de bosque perdida en los últimos 50 años equivale a la
superficie conjunta de China y La India.