[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
445 vistas39 páginas

Introduccion A Pro Tools PDF

Cargado por

Isaac Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
445 vistas39 páginas

Introduccion A Pro Tools PDF

Cargado por

Isaac Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Introducción a Pro Tools

Lee esta guía si eres un usuario nuevo de


Pro Tools® | Software. La guía contiene ejemplos de Conectar auriculares o
cómo grabar, editar y mezclar audio y explicaciones altavoces
sobre el uso de MIDI en Pro Tools. Para escuchar el audio de Pro Tools, conecta
auriculares o altavoces a tu hardware de audio (esta
Si todavía no tienes instalado Pro Tools, instálalo
guía usa un interface de audio Pro Tools | Mbox®
según las instrucciones en la Guía de instalación de
de ejemplo). Si utilizas auriculares, baja el nivel
Pro Tools. Para obtener información sobre la
de volumen Headphone (girándolo en sentido
conexión e instalación de drivers de tu sistema de
contrario a las agujas del reloj). Si utilizas
audio, consulta la documentación correspondiente.
altavoces, baja el nivel de volumen general
(Master) girándolo en sentido contrario a las agujas
del reloj. Es importante que empieces con el
volumen bajo para no hacerte daño en los oídos o
perjudicar tu equipo. Una vez que hayas iniciado
Pro Tools, abre o crea una sesión y ajusta los
controles de volumen a tu gusto para una escucha
apropiada.

Nivel de auriculares

Nivel de volumen
principal

Jack de auriculares de 1/4"


Controles y conectores del panel frontal de Mbox

Conexiones del panel posterior de Mbox

Introducción a Pro Tools 116


2 Inicia Pro Tools.
Reproducción de la sesión de
demostración 3 A continuación, ejecuta uno de estos
procedimientos, dependiendo de lo que veas en
Utiliza la sesión de demostración para comprobar pantalla:
tus auriculares y altavoces y comenzar a explorar lo
• Si aparece el cuadro de diálogo Inicio Rápido,
que puedes hacer con Pro Tools.
haz clic en Abrir Sesión y después en Aceptar.
Para instalar y abrir la sesión de demostración: Busca el archivo de sesión de demostración
(.ptx), selecciónalo y haz clic en Abrir.
1 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
• Si el cuadro de diálogo Inicio Rápido no
• Coloca el disco Pro Tools Installer en tu unidad
aparece, elige Archivo › Abrir Sesión. Busca el
de DVD, ubica y abre la carpeta Additional Files;
archivo de sesión de demostración (.ptx),
después arrastra la carpeta Demo Session a tu
selecciónalo y haz clic en Abrir.
disco duro (para más velocidad, usa un disco
duro externo homologado por Avid en lugar del Para obtener más información sobre la sesión
disco de sistema). de demostración, consulta el archivo Léeme
• Descarga la sesión de demostración de Pro Tools (Read Me) de la sesión de demostración.
de tu cuenta Avid online a tu disco duro (para el
mejor rendimiento, usa un disco duro externo
homologado por Avid en lugar del disco de
sistema).

Barra de
herra-
mientas

Pistas

Introducción a Pro Tools 117


Para reproducir la sesión de demostración: • La ventana de Mezcla muestra las pistas como
1 Baja el volumen de tu interfaz para evitar que el bandas de canal, al estilo de una consola de
audio suene demasiado alto. mezcla; en ella verás medidores de nivel y
controles de insertos de plug-ins y de hardware,
2 Inicia la reproducción de la sesión de demostración envíos, asignaciones de entrada y salida, panorama,
en Pro Tools. Para iniciar o detener la reproducción, volumen, solo, silenciar, y activación para
efectúa uno de los siguientes procedimientos: grabación. Utiliza esta ventana para encaminar y
• Pulsa la barra espaciadora del teclado del mezclar audio y MIDI en la sesión.
ordenador. • La ventana de Transporte ofrece controles para
• Haz clic en los botones Reproducir o Detener en funciones de transporte, como Reproducir,
la ventana de Transporte (Ventana › Transporte) Detener, Grabar, Avance Rápido y Rebobinado.
o en la barra de herramientas de la ventana de • Las ventanas de plug-ins ofrecen controles de
Edición. procesamiento de audio y plug-ins de
instrumentos virtuales.
Detener Reproducir
• Las ventanas Editor MIDI permiten editar datos
MIDI mediante una interfaz de tipo “rollo de
pianola”, con edición de puntos de inflexión e
incluso con notación musical tradicional.
• La ventana Editor de Partituras permite editar los
datos MIDI de la sesión usando notación musical;
incluso puedes imprimir la partitura desde
Controles Reproducir o Detener en la ventana de Pro Tools.
Transporte
• El espacio de trabajo proporciona una base de
3 Mientras se reproduce la sesión, sube el volumen datos interactiva para todos los contenidos
de tu interfaz de audio a un nivel de escucha audiovisuales en la sesión o en el sistema.
cómodo.
5 Pulsa la barra espaciadora o haz clic en el botón
4 Explora Pro Tools mientras tanto (observa las de detención para detener la reproducción.
opciones disponibles en el menú Ventana):
6 Cuando hayas terminado de explorar la sesión
• La ventana de Edición proporciona una de demostración, elige Archivo › Cerrar Sesión.
presentación de línea de tiempo de datos de
audio y MIDI y automatización de mezclas para La sesión de demostración es un buen ejemplo
grabar, editar y organizar pistas. Utiliza esta de un proyecto acabado con arreglos, edición y
ventana para editar y arreglar audio, MIDI y mezcla. No es preciso regresar a la sesión de
datos de automatización en la sesión. demostración para nada más de esta guía, pero
puede que desees volver a escucharla más
tarde, después de conocer otras funciones de
Pro Tools.

Introducción a Pro Tools 118


Ver las ventanas de Edición y Mezcla
Las ventanas Edición y Mezcla son las dos áreas de trabajo principales de Pro Tools. A lo largo del resto de
esta guía, verás ejemplos de ambas ventanas y de su uso para diferentes tipos de procesos de producción.

Ver la Edición

Para mostrar la ventana de Edición:

Elige Ventana › Edición.

Para mostrar todas las opciones de visualización de la ventana de Edición:

Selecciona Ver › Vistas de Ventana de Edición › Todo.

Ventana de Edición

Introducción a Pro Tools 119


Ver la ventana de Mezcla

Para mostrar la ventana de Mezcla:

Elige Ventana › Mezcla.

Para mostrar todas las opciones de visualización de la ventana de Mezcla:

Selecciona Ver › Vistas de Ventana Mezcla › Todo.


e

Ventana de Mezcla (se muestran las ventanas de Transporte y Plug-In)

Introducción a Pro Tools 120


Creación de una sesión Grabación de audio
Esta sección ilustra cómo crear una sesión nueva. Esta sección explica cómo conectar un micrófono o
Puedes crear una sesión al iniciar Pro Tools por un instrumento (como una guitarra o un teclado) a
primera vez o en cualquier momento posterior. tu sistema Mbox para grabar audio.

Para crear una sesión: Conexión de un micrófono o


1 Si Pro Tools no está abierto, inícialo. instrumento a Mbox

2 Lleva a cabo uno de estos procedimientos: Para conectar un micrófono o un instrumento:

• Si al iniciar Pro Tools se abre el cuadro de diálogo 1 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
Inicio Rápido, selecciona Crear Sesión en • Si vas a utilizar un micrófono, conéctalo a una
Blanco y haz clic en Aceptar. entrada Mic/Line del equipo Mbox mediante un
• Elige Archivo › Nueva Sesión. Si tienes una cable XLR.
sesión abierta actualmente, se te pedirá que • Si vas a utilizar un instrumento, conéctalo a una
guardes todos los cambios. En el cuadro de entrada DI del equipo Mbox con un cable con
diálogo Nueva Sesión, selecciona Crear Sesión conector de ¼".
en Blanco y haz clic en Aceptar.
2 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
3 En el cuadro de diálogo Guardar, selecciona la
• Si tienes un sistema Mbox, asegúrate de que el
ubicación donde desees guardar la sesión, dale
interruptor Front/Rear esté en la posición correcta
un nombre y haz clic en Guardar.
para una conexión frontal o posterior.
Mediante este procedimiento se ha creado una sesión • Si tienes un sistema Mbox Mini, según la entrada
nueva sin pistas. A continuación, puedes conectar un que uses, asegúrate de que el interruptor Line/DI
micrófono o cable de instrumento y crear pistas o Mic/Line esté en la posición correcta para el
nuevas para grabar audio. tipo de conexión.

Selector de fuente de
entrada 1 (conmutador
Front/Rear) Entrada 1
Entrada Mic/Line

Conexión de un micrófono mediante cable XLR a la entrada 1 Mic/Line del panel posterior de un sistema Mbox

Introducción a Pro Tools 121


Crear una pista 4 En medio de la banda de canal de la pista nueva,
fíjate donde dice “Analog 1 (Mono).” Esto muestra
Pro Tools utiliza pistas para grabar el audio y MIDI
qué canal de entrada (Entrada 1 o 2) está
de cada sesión. Antes de poder grabar audio, tienes
asignado a esta pista. (Para definir otro canal de
que crear una pista apropiada.
entrada, haz clic en el selector de ruta de entrada
de audio y selecciona el otro canal).
Para crear una pista de audio y prepararla para la
grabación:
1 Crea una sesión nueva o abre una sesión existente. Selector de
ruta de
2 Selecciona Pista › Nueva. entrada de
Para grabar con un solo micrófono o instrumento audio
conectado a tu interface de audio, configura el
cuadro de diálogo Pistas Nuevas a 1 Pista de Audio
Mono en Muestras y haz clic en Crear.

Grabar en una pista

Creación de una pista de audio mono Para grabar una pista de audio:
1 Haz clic en el botón Activar para grabación para
Si deseas grabar ambas entradas a la vez, crea una
habilitar la pista para grabar. El botón parpadeará
pista estéreo o dos pistas mono, dependiendo de lo
en rojo.
que tengas conectado y lo que pienses grabar:
• Para grabar dos fuentes diferentes (como un
micrófono de voz y una guitarra eléctrica), crea Activación para grabación
dos pistas de audio Mono. Esto permite grabar (botón)
dos señales de entrada a la vez. Tras la grabación,
puedes editarlas, procesarlas y equilibrarlas de Activación de una pista para grabar en la ventana de
forma independiente. Mezcla
• Para grabar una fuente estéreo de dos canales, como 2 Canta o interpreta algo frente al micrófono, o
un piano electrónico estéreo, crea una pista de bien toca el instrumento.
audio con la opción Estéreo.
Observa el nivel del medidor en la pista de Pro Tools
3 Comprueba que la ventana de Mezcla esté
mientras aumentas la ganancia de entrada en el
abierta. Para ello, elige Ventana › Mezcla.
interface de audio. (Observa que mover el
atenuador en pantalla no afecta a los niveles de
entrada; solo es para ajustar los niveles de
monitorización).

Introducción a Pro Tools 122


3 Aumenta la ganancia de entrada hasta que veas 4 En la ventana de Transporte, haz clic en el
que el medidor de pista está en verde la mayor botón Volver a cero si quieres iniciar la
parte del tiempo, o en amarillo para las partes reproducción desde el principio de la sesión.
más fuertes.
5 Haz clic en el botón Grabar de la ventana de
Ganancia de entrada
Transporte para preparar la sesión para
grabación. El botón parpadeará en rojo. (De
este modo Pro Tools considera que estás listo
para grabar, como si fuera un botón maestro de
activación para la sesión).

Volver a cero Reproducir Grabar


• Si el medidor de pista se pone en rojo, la ganancia
es demasiado alta y debes reducirla.
• Si apenas puedes ver el verde en el medidor de
pista, la ganancia es demasiado baja, por lo que
debes subirla.

6 Elige Ventana › Edición para que puedas ver lo


que sucede cuando grabas.
7 Cuando estés listo para empezar la grabación,
pulsa la barra espaciadora o haz clic en el botón
Reproducir de la ventana de Transporte. El
botón Grabar y el botón Activar para grabación
de la pista dejan de parpadear y permanecen
encendidos en rojo durante la grabación.
8 Para detener la grabación, pulsa la barra
espaciadora de nuevo o haz clic en el botón
Detener de la ventana de Transporte. (El botón
Medidor de pista Grabar de la ventana de Transporte se apaga,
pero el botón Activar para grabación de la pista
sigue encendido y parpadeando en rojo hasta que
hagas clic sobre él).

Acabas de grabar tu primera pista de audio.

Una pista de audio mono después de la grabación

Introducción a Pro Tools 123


Escuchar la grabación
Medición del tiempo en
Después de grabar el audio, puedes reproducir el minutos y segundos o barras
resultado para revisarlo, editarlo y mezclarlo. y compases
Para reproducir una pista grabada: Pro Tools permite medir el tiempo en minutos y
segundos (tiempo absoluto) o compases y tiempos
1 Haz clic de nuevo en el botón Activar para
(tiempo relativo). En producción de música, suele
grabación de una pista para salir del modo de
ser ventajoso medir el tiempo en compases y
grabación. El botón Activar para grabación deja
tiempos. Los tiempos son relativos en cuanto que
de parpadear en rojo.
dependen del tempo; los compases dependen del
2 Para iniciar la reproducción, pulsa la barra ritmo.
espaciadora o haz clic en Reproducir en la
ventana de Transporte. Es posible introducir cambios de tempo y de
compás mediante marcadores en la línea de tiempo
3 Para detener la reproducción, pulsa la barra de la sesión de Pro Tools, en la parte superior de la
espaciadora o haz clic en Detener en la ventana ventana de Edición. Estos ajustes colocan el tiempo
de Transporte. relativo de los compases y tiempos frente al tiempo
absoluto en minutos y segundos (o muestras). En
Grabar más pistas Pro Tools, esta distinción se llama tiempo basado
Repite estos pasos para crear otra pista de audio en tics (relativo) frente a tiempo basado en
(mono o estéreo) y continuar grabando. De esta muestras (absoluto). El tiempo del audio y los datos
manera puedes grabar fragmentos adicionales de MIDI se puede configurar en una u otra medida en
las pistas que ya has grabado. Esta es una técnica de cada pista. (Para más información, consulta la Guía
producción habitual para ir creando “capas” de sonido de referencia de Pro Tools.)
con distintas partes que forman el arreglo completo
de un tema musical.

Contador principal

Modo Grid

Reglas de
base de
tiempo

Línea de tiempo

Línea de tiempo de Pro Tools con contador principal (tiempo en minutos y segundos)

Introducción a Pro Tools 124


Por defecto, el formato de la escala de tiempo principal
de la sesión es Min:Segs (minutos y segundos), pero
puedes cambiarlo a Compases|Tiempos si quieres
efectuar una grabación con una pista de metrónomo
con un compás y tempo determinados. Establecer el
formato de tiempo principal en compases y tiempos es
útil para crear, editar y arreglar audio y MIDI en Configuración de la escala de tiempo principal en
una cuadrícula de compases y tiempos. Compases|Tiempos (Bars|Beats)

Cambio del formato de tiempo Grabación con una pista de


principal metrónomo
Una pista de metrónomo ofrece un tempo basado
Para establecer el formato de tiempo principal,
elige una de las siguientes opciones:
en clics para usar como referencia de metrónomo al
grabar. Para grabar y editar el material de la pista de
Haz clic en un selector de contador principal; se acuerdo con un compás y un tiempo específicos,
encuentran en la parte superior de las ventanas configura el formato de tiempo principal en
de Edición o de Transporte (si está configurada Compases|Tiempos (Bars|Beats).
para mostrar contadores). Después, selecciona
un formato de tiempo. Para crear una pista de metrónomo:

1 Elige Pista › Crear Pista de Clic.

Pro Tools crea una nueva pista de entrada auxiliar


con el plug-in Click II en el primer inserto de la
pista. Cuando comienzas la reproducción o la
Selector de contador principal (en la ventana de
grabación, el clic proporciona una cuenta previa y
Edición) después continúa según las asignaciones de
compás y de tempo en la línea de tiempo de
Si hay una regla de base de tiempo visible, haz Pro Tools.
clic en su nombre para resaltarla.
2 Selecciona Ver › Transporte › Controles MIDI
La configuración del formato de tiempo para ver los controles MIDI en la ventana de
principal como la base de tiempo mostrada Transporte.
actualmente en el subcontador conmuta los
3 En esta ventana, asegúrate de que los botones
dos formatos de tiempo, configurando el
Metrónomo y Descuento estén seleccionados.
subformato como la base de tiempo anterior
del formato de tiempo principal. 4 Asegúrate de que el botón Pista de Director esté
activado si quieres que el clic adopte el tempo de
la sesión (el de la línea de tiempo). Desactiva el
botón Pista de Director si prefieres ajustar el
tempo manualmente.

Introducción a Pro Tools 125


5 Pulsa la barra espaciadora o haz clic en el botón
Reproducir de la ventana de Transporte para
iniciar la reproducción y escuchar el clic de
metrónomo.

Tempo
Botón Cuenta previa

Metrónomo (botón) Selector de contador principal (en la ventana de


Edición)
Pista de Director (botón)
3 Haz clic en Aceptar.
Para ajustar la configuración del plug-in Click II: Para silenciar una pista, realiza una de estas
1 Elige Configuración › Clic/Descuento. acciones:

2 Selecciona una de las opciones siguientes: Silencia la pista de metrónomo haciendo clic sobre
el botón M (silenciar) en los controles de pista.
• Durante reproducción y grabación: el
metrónomo suena durante la grabación y En la ventana de Transporte, anula la selección
reproducción. del botón Metrónomo, de forma que no se
muestre resaltado en azul. Después anula la
• Sólo durante grabación: el metrónomo se
selección del botón Descuento para que no esté
escuchará en la grabación, pero no en la
resaltado. (Hacer ambas cosas silencia la pista
reproducción.
de metrónomo y desactiva la opción Descuento).
• Sólo durante descuento: el metrónomo solo se
escuchará al realizar una cuenta previa antes de
que comience la grabación o la reproducción.

Introducción a Pro Tools 126


Configuración del compás de Configuración del tempo de
sesión sesión
Asegúrate de configurar el ritmo de la sesión de modo A las nuevas sesiones de Pro Tools se les asigna un
que coincida con el compás de tu música. Si el valor de tempo predeterminado de 120 ppm (pulsos
compás de la sesión no coincide con el de la música por minuto). Si vas a grabar con metrónomo usando
que se graba, la parte fuerte del metrónomo no se un tempo que no sea 120 ppm, asegúrate de definir
alineará con lo que se esté tocando y, por tanto, el el tempo según corresponda.
material grabado no coincidirá con los compases y
tiempos de la ventana de Edición. Para cambiar el tempo de la sesión:
1 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
Para definir el compás de una sesión:
• En la ventana de Edición, haz doble clic en el
1 Haz doble clic en el botón de compás actual en la marcador de inicio de canción.
ventana de Transporte.
• Haz clic en el botón Añadir cambio de tempo (+)
a la cabecera de la regla de tempo.

Marcador de inicio de canción

Botón de compás actual


Regla de
2 En Compás, indica el compás que vas a usar
tempo
para la sesión y configura el valor de Ubicación
como 1|1|000 (para que el compás insertado
sustituya al predeterminado).
Botón Añadir cambio de tempo
Regla de tempo

2 En el cuadro de diálogo Cambio de Tempo,


introduce el valor en pulsos por minuto (BPM)
de la sesión.

Ventana Cambio de Compás

3 En el menú emergente Clic, selecciona un valor


de nota para el tiempo. (Por ejemplo, si estás en
6/8, selecciona una negra con puntillo).
4 Haz clic en Aceptar para insertar el nuevo Ventana Cambio de Tempo
evento de compás.
Puedes introducir un tempo concreto o usar
la tecla T.

Introducción a Pro Tools 127


3 Define la Ubicación en 1|1|000 (para asegurarte 3 Haz clic en el selector de resolución de tempo
de que el evento de tempo insertado reemplace al (Tempo Resolution) y elige un valor de nota.
tempo predeterminado de la sesión). (Por ejemplo, si estás utilizando 6/8, selecciona
una corchea con puntillo; si estás usando 3/4,
4 En el menú emergente Resolución, selecciona el
selecciona una negra).
valor de nota para el tiempo. (Por ejemplo, si
estás en 6/8, selecciona una negra con puntillo). 4 Para especificar un tempo nuevo, realiza una de
estas acciones:
5 Haz clic en Aceptar.
• Haz clic en el valor Tempo, escribe otro número
y pulsa Intro (Enter).
Uso del modo de tempo manual
• Haz clic en el valor Tempo y arrástralo hacia arriba
En el modo Tempo Manual, Pro Tools puede pasar o hacia abajo para cambiarlo. Para realizar un ajuste
por alto los eventos de tempo de la pista de tempo y, más preciso, pulsa la tecla Comando (Mac) o
en su lugar, reproducir con un tempo manual. Este Control (Windows) mientras arrastras.
tempo se puede establecer marcándolo.
• Haz clic en el valor Tempo y pulsa repetidamente
Para configurar el tempo manualmente: la tecla “T” en el teclado del ordenador con el
tempo que desees para introducir el valor.
1 Asegúrate de que se muestran los controles MIDI
en la ventana de Transporte (selecciona Ver ›
Transporte › Controles MIDI).

2 En la ventana de transporte, desactiva la regla de


tempo haciendo clic en el botón Pista de
Director (Conductor), de forma que no aparezca
resaltado. Pro Tools pasa a modo Tempo
Manual. En este modo se omiten los eventos de
tempo que aparecen en la regla respectiva.

Resolución de tempo

Tempo
Pista de Director (botón)

Tempo Manual (modo)

Introducción a Pro Tools 128


Importación de audio
Muchos flujos de trabajo de producción musical
incluyen el uso de bucles de audio y audio de
bibliotecas de muestras. Por ejemplo, puedes usar
bucles de batería en vez de una pista de metrónomo
para grabar. Incluso puedes combinar y arreglar
bucles de audio y muestras únicas de distintas fuentes
para crear una pieza de música totalmente nueva.

Pro Tools ofrece varias maneras de importar archivos


de audio de distintas fuentes a la sesión. Puedes
importar audio del disco duro, de una unidad en
red, de un CD de audio o de otro soporte extraíble
mediante el comando Import Audio; también puedes Cuadro de diálogo Importar Audio
arrastrar y soltar audio desde un navegador de espacio
de trabajo, o desde el Finder de Mac o el Explorador 3 Para preescuchar un clip o un archivo seleccionado
de Windows. antes de importarlo, utiliza el botón Reproducir
del cuadro de diálogo Importar Audio. Haz clic
en el botón Detener para parar la reproducción.
Uso del comando Importar Audio Para ajustar el volumen de la audición previa,
El comando Importar Audio permite importar mueve el control deslizante vertical. Para situarte
archivos de audio o clips a la sesión de Pro Tools. en un punto determinado en el archivo, usa el
control deslizante horizontal bajo los botones
Para importar archivos de audio o clips a una sesión Reproducir y Detener.
con el comando Importar Audio:
El control de volumen del cuadro de diálogo
1 Elige Archivo › Importar › Audio.
Importar Audio también afecta al volumen de
2 En el cuadro de diálogo Importar Audio, la preescucha cuando se reproducen clips de
localiza y selecciona un archivo de audio para la lista de clips.
ver sus propiedades y clips asociados.
4 Efectúa cualquiera de los procedimientos
siguientes:
• Para colocar un archivo o un clip en la lista de
importación, selecciona el archivo y haz clic en
Añadir o en Convertir.
• Para importar todos los archivos y clips del
directorio activo, haz clic en Añadir Todo o en
Convertir Todo.
• Para eliminar un archivo o un clip de la lista de
importación, selecciona el elemento y haz clic en
Quitar.

Introducción a Pro Tools 129


• Para eliminar todos los archivos o todos los clips, 8 En el cuadro de diálogo Opciones de
haz clic en Quitar Todo. Importación de Audio, selecciona en qué
ubicación de la sesión se colocarán los archivos
Pro Tools permite agregar a una sesión importados:
archivos con una frecuencia de muestreo
distinta a la de la sesión. En el campo de
comentarios del cuadro de diálogo Importar
Audio, aparece un mensaje advirtiendo sobre
la reproducción a una velocidad y una altura
musical inadecuadas si los archivos no se
convierten previamente.

5 Después de añadir todos los archivos de audio y


clips que desees a la lista de importación, puedes Cuadro de diálogo Opciones de Importación de Audio
realizar la conversión de la frecuencia de muestreo
del siguiente modo: Pista nueva: Cada archivo de audio se importa en
su propia pista independiente y a la lista de clips.
• Activa Aplicar SRC.
Lista: Los archivos de audio se importan a la lista
Especifica el valor de Frecuencia de Muestreo de de clips sin crear una pista. Los archivos de audio
Fuente escribiendo un número o seleccionando una importados se muestran en la lista de clips y pueden
frecuencia de muestreo en el menú desplegable. arrastrarse a pistas de audio.
• Selecciona la calidad de conversión de la
9 Si decides crear una pista, elige una ubicación
frecuencia de muestreo en el menú desplegable
para el archivo importado en la pista:
Calidad. Este valor anula la opción Calidad de
Conversión de Frecuencia de Muestreo de la Inicio de Sesión: Sitúa el archivo o clip al
página Procesamiento de Preferencias. principio de la sesión.
6 Haz clic en Listo. Inicio de Canción: Alinea el principio del archivo
7 Si estás copiando o convirtiendo archivos, o del clip con el punto inicial de la canción.
selecciona una ubicación para los nuevos archivos, Selección: Alinea el principio del archivo o del
como la carpeta Audio Files de la sesión actual. clip con el cursor de edición o el inicio de una
Al añadir archivos, la referencia es el archivo en selección de la línea de tiempo.
su ubicación original.
Spot: Abre el cuadro de diálogo Spot, que permite
emplazar el archivo o el clip en una ubicación
específica, según cualquiera de las escalas de tiempo.
10 Haz clic en Aceptar.

Introducción a Pro Tools 130


Importar archivos arrastrándolos
Pro Tools permite importar archivos de sesión, audio, MIDI y vídeo arrastrando archivos desde un navegador de
espacio de trabajo, el Explorador de Windows o el Finder de Mac hasta el icono de la aplicación Pro Tools, la
línea de tiempo de la sesión, una pista, la lista de pistas o la lista de clips.

Espacio de Trabajo

Arrastra archivos de contenidos o de


sesión a pistas existentes, o a la lista
de pistas para añadirlos como pistas
nuevas.
Arrastra archivos a la
lista de clips para
importarlos

Importar desde el espacio de trabajo arrastrando

Introducción a Pro Tools 131


La ilustración precedente muestra algunas de las
opciones disponibles para importar archivos Edición de audio
arrastrándolos desde un navegador de espacio de Pro Tools permite editar audio en pistas mediante
trabajo. diversos métodos: ajustar, separar, cortar, copiar y
pegar, mover, reorganizar, entre otros.
Para importar archivos a la lista de clips:
1 Selecciona archivos de audio, vídeo, MIDI, grupo
Ajuste de clips de audio
de clips, REX o ACID en un navegador de espacio
de trabajo, el Explorador de Windows o el Finder En este ejemplo te mostraremos cómo realizar una
de Mac. edición sencilla para cambiar el punto de inicio de
una canción. En este ejemplo, se escucha al batería
2 Arrastra los archivos seleccionados a la lista de
marcando el tempo (“1...2...1.2.3...”) antes de
clips.
empezar el tema (supongamos que en esta pista
estéreo se grabaron los micrófonos suspendidos
Para importar archivos a una pista:
sobre la batería). Este es el aspecto del audio en
1 Selecciona los archivos que quieras importar en Pro Tools.
un navegador de espacio de trabajo, el Explorador
de Windows o el Finder de Mac.
2 Arrastra el archivo seleccionado hasta una pista
compatible.

Para importar archivos como pistas nuevas: Cuenta Inicio de la formas de onda
1 Selecciona los archivos que quieras importar en previa pieza (canales derecho e
izquierdo)
un navegador de espacio de trabajo, el Explorador
de Windows o el Finder de Mac.
En la imagen, las formas de onda estéreo te permiten
2 Efectúa cualquiera de los procedimientos visualizar las distintas secciones del tema musical.
siguientes: Podemos aprovechar la característica “lo que se ve
es lo que se oye” de Pro Tools para silenciar
• Pulsa Mayús y arrastra los archivos a la ventana
rápidamente la cuenta previa ajustando el inicio de
de Edición.
la canción.
• Arrastra los archivos a la lista de pistas.
• Arrastra archivos hasta un espacio vacío en la
ventana de Edición, debajo de las pistas o entre
pistas.

Introducción a Pro Tools 132


Para ajustar un clip de audio:
Herramienta de selección
1 Haz clic para seleccionar la herramienta de ajuste
(Trim, situada en la barra de herramientas de Herramienta de mano
Edición).
Herramienta
Herramienta de ajuste Inteligente
(Smart Tool)

Inicio de la pieza Herramientas de edición

3 Si estás usando la herramienta de mano, haz clic


en el clip que deseas copiar y pegar. Si usas la
herramienta de selección, haz doble clic en el
clip que deseas copiar y pegar.
2 Haz clic en la pista después de la cuenta previa y Usa la Herramienta Inteligente para que el
antes del inicio de la canción (verás que el cursor cursor de edición conmute entre las distintas
muestra el icono de ajuste). Arrastra a la derecha herramientas de edición según donde lo
para ajustar el principio del clip, o a la izquierda ubiques sobre un clip.
para recortar el principio del clip.

Puedes reducir el ajuste del clip haciendo clic sobre


él y arrastrando nuevamente a la izquierda con la
herramienta de ajuste. Verás que el audio anterior
(la cuenta previa) sigue en su sitio. Este es un pequeño
ejemplo de cómo Pro Tools permite editar de modo
no destructivo.

Copiado y pegado de clips


Selección de una pista con la herramienta de mano
El ejemplo siguiente muestra cómo copiar y pegar
un clip de audio de una pista a diversas ubicaciones 4 Elige Editar › Copiar.
en la pista y la línea de tiempo en una sesión. Este 5 Con la herramienta de selección, ubica el cursor
ejemplo usa un bucle de audio rítmico importado. de edición en la ubicación donde deseas pegar el
clip copiado.
Para copiar y pegar un clip:
1 Importa un bucle de audio rítmico en una Sesión
de Pro Tools (consulta “Importación de audio”
en la página 129).
2 Haz clic en la herramienta de mano o la
herramienta de selección (ubicada en la barra de
herramientas de edición).

Introducción a Pro Tools 133


6 Elige Editar › Pegar. Separación de clips en la selección de
edición

Para separar un clip en la ubicación de edición actual:


1 Define una selección de edición con la herramienta
de selección en un clip de audio.

Pegado de un clip en una ubicación temporal diferente


en una pista diferente
Selección de edición

Pulsa Comando+C (Mac) o Control+C 2 Elige Editar › Separar Clip › En Selección.


(Windows) para copiar la actual selección de
edición al portapapeles. Pulsa Comando+V Pulsa Comando+E (Mac) o Control+E
(Mac) o Control+V (Windows) para pegar el (Windows) para separar clips en la actual
contenido del portapapeles a la ubicación de selección de edición.
edición actual.

Separación y reorganización de
clips
Hay varias maneras de crear nuevos clips de audio
en Pro Tools: Puedes importar o grabar clips de audio
de archivo entero. También puedes crear clips de
audio que solo se refieren a partes de archivos de
audio mediante ajuste (consulta “Ajuste de clips de
Clips nuevos creados al separar el clip superior en el
audio” en la página 132) o separando clips de límite de la selección de edición
archivo entero.

El ejemplo siguiente muestra varias maneras en que


puedes separar y reorganizar los clips de audio en
una sesión. Este ejemplo usa un bucle de audio
rítmico importado.

Introducción a Pro Tools 134


Para reorganizar clips, sigue cualquiera de los
Usa Editar › Separar Clip › En Grid para siguientes procedimientos:
separar la selección de audio según la
Con la herramienta de mano en modo Slip, arrastra
cuadrícula actual. Esto resulta especialmente
un clip de audio a una nueva ubicación. El clip
útil si se trabaja con audio en una cuadrícula de
se traslada a esa ubicación exacta.
compases y tiempos (Bars|Beats) Usa Editar ›
Separar Clip › En Transitorios para separar la Con la herramienta de mano en modo Grid,
selección de audio siguiendo los ataques arrastra un clip de audio a una nueva ubicación.
individuales en el audio. Esto resulta útil para El clip se adhiere a la ubicación más próxima en
separar el audio en fragmentos individuales la cuadrícula donde lo hayas movido.
como cada golpe en un bucle de batería o cada
Con la herramienta de mano en modo Spot,
nota en un riff de guitarra.
arrastra un clip de audio a una nueva ubicación.
Reorganización de clips separados Se abre el cuadro de diálogo Spot y puedes
especificar una ubicación temporal exacta para
Hay muchas maneras de reorganizar clips en el clip.
Pro Tools. El modo de edición seleccionado
Con la herramienta de mano en modo Shuffle,
(definido en la sección izquierda de la barra de
arrastra un clip de audio a una nueva ubicación
herramientas de la ventana de Edición) determina
entre otros clips. Los clips adyacentes se desplazan
cómo Pro Tools maneja los clips de audio cuando el
para hacer espacio.
usuario los mueve. Lo siguiente indica solo algunas
de las muchas posibilidades para organizar clips de Selecciona un clip con la herramienta de mano
audio en tu sesión de Pro Tools. o de selección y elige Editar › Duplicar. El clip
seleccionado se duplica y se coloca inmediatamente
a continuación de la selección actual.
Selecciona un clip con la herramienta de mano o
de selección y elige Editar › Repetir. En el cuadro
Modos de edición, modo Grid seleccionado
de diálogo Repetir, escribe el número de veces
que deseas repetir el material y haz clic en
Aceptar. Se repite la selección como clips
separados, que se colocan uno después del otro.

Bucle de audio rítmico separado por transitorios e


intercalado

Introducción a Pro Tools 135


¿Qué es MIDI?
Para más información sobre edición y
organización del audio, consulta las secciones Los datos MIDI (Musical Instrument Digital
sobre modos de edición y herramientas de Interface) no son audio, ya que el protocolo MIDI
edición, grupos de clips y Elastic Audio en la no produce sonido. MIDI es una manera para que
Guía de referencia de Pro Tools. los equipos que lo utilizan —como sintetizadores,
samplers, controladores, teclados y secuenciadores—
se envíen datos de control, para comunicarse entre
Secuenciación MIDI con un sí. Lo que hace MIDI es indicar a los dispositivos
plug-in de instrumento virtual que generan sonido (como equipos sintetizadores o
samplers, o instrumentos virtuales en software) qué
El ejemplo a continuación muestra cómo programar deben reproducir.
una secuencia MIDI en una pista de instrumento
para utilizar un plug-in de instrumento virtual. Este Los dispositivos MIDI compatibles con USB y
ejemplo usa el plug-in Xpand!2 de AIR Music FireWire envían y reciben mensajes MIDI del
Technology. ordenador mediante conexiones USB o FireWire.
Los equipos MIDI se conectan mediante los cables
El plug-in Xpand!2 forma parte de la AIR apropiados a las entradas y salidas correspondientes
Creative Collection, que se incluye en del interface MIDI. Los instrumentos MIDI virtuales
Pro Tools como un instalador descargado se insertan como plug-ins en pistas de instrumento
para instalar separadamente. Asegúrate de en Pro Tools y se accede directamente a ellos desde
ejecutar este instalador, con el contenido Pro Tools.
vinculado, antes de seguir con este ejemplo.
Para más datos, consulta el manual AIR
Creative Collection Plug-Ins Guide.

Introducción a Pro Tools 136


Crear una pista de instrumento con un plug-in de instrumento
Puedes usar una pista de instrumento o una pista MIDI para grabar, programar y reproducir secuencias
MIDI en Pro Tools. Si estás trabajando con plug-ins de instrumentos virtuales (como Xpand!2 de AIR),
generalmente querrás usar una pista de instrumento. Las pistas de instrumento te permiten trabajar con
secuencias MIDI y también monitorizar audio.

También puedes usar pistas de instrumento con dispositivos MIDI externos.

Para crear una pista de instrumento e insertar un plug-in de instrumento:


1 Selecciona Pista › Nueva. En el cuadro de diálogo Pistas Nuevas, haz lo siguiente:
• Selecciona Estéreo.
• Haz clic en el menú emergente que muestra Pista de Audio y selecciona Pista de Instrumento.
• Haz clic en Crear.

Cuadro de diálogo Pistas Nuevas, con estéreo y pista de instrumento seleccionada

2 Si es preciso, selecciona Ventana › Mezcla para mostrar la ventana de mezcla.


3 Haz clic en el selector de inserto de pista, que se encuentra cerca de la parte superior de la pista de
instrumento, y elige Xpand!2 en el submenú Instrumento.

Selector
de inserto

Inserción del plug-in Xpand!2 en una pista de instrumento

Introducción a Pro Tools 137


4 Aparece una ventana de plug-in con el plug-in Xpand!2. Ahora puedes seleccionar un preset de sonido
para reproducir usando MIDI.

Para mayor información sobre el plug-in Xpand!2, consulta el manual AIR Creative Collection Plug-Ins
Guide.

Para seleccionar un sonido predefinido (preset) en el plug-in Xpand!2 :

En la parte superior de la ventana del plug-in, haz clic en el menú Librería (<ajuste de fábrica> se encuentra
seleccionada de forma predeterminada) y selecciona un preset de cualquiera de los submenús. Con
Xpand!2, los presets se agrupan en submenús por categoría.

Selección de un preset de fábrica de Xpand!2 en el menú Librería

Introducción a Pro Tools 138


Reproducción de un instrumento Grabación MIDI con un
virtual controlador externo
Puedes reproducir un instrumento virtual (como Pro Tools te permite grabar datos MIDI de un
Xpand!2) con una secuencia MIDI o de un controlador MIDI.
controlador MIDI externo.
Para grabar MIDI en una pista de instrumento:
Para reproducir un instrumento virtual con una 1 Asegúrate de que el controlador o teclado MIDI
pista de instrumento, efectúa uno de estos
procedimientos:
esté conectado a un interface MIDI con los cables
correspondientes o directamente al ordenador con
Si tienes un controlador MIDI conectado, puedes un cable USB.
reproducir el instrumento virtual con tal de que
la pista de instrumento en la que está insertado 2 Crea una nueva pista de instrumento estéreo e
esté seleccionada o activada para grabación. insértale Xpand!2 (consulta “Crear una pista de
Puedes grabar tu interpretación como una instrumento con un plug-in de instrumento” en
secuencia MIDI mientras la tocas. la página 137).

Importa una secuencia MIDI (o programa una 3 Selecciona un preset de bajo (también conocido
secuencia MIDI) a la pista de instrumento en la que como “patch”).
está insertado el instrumento virtual, y comienza 4 Selecciona Options › MIDI Thru. (Comprueba que
a reproducir. la opción MIDI Thru esté seleccionada; si no lo
está, selecciónala).
5 Haz clic en el botón Activar para grabación para
activar la pista de instrumento para la grabación
MIDI.
6 En la ventana de transporte, haz clic en el botón
Grabar.
7 Toca usando el teclado del controlador MIDI.
Deberías escuchar el sonido que has seleccionado.
8 Cuando tengas todo listo para grabar, haz clic en
el botón Reproducir o pulsa la barra espaciadora.
Para parar, haz clic en Detener o pulsa la barra
espaciadora.

Datos MIDI grabados en una pista de instrumento

9 Haz clic de nuevo en el botón de grabación de la


pista para salir de la grabación y reproducir lo que
acabas de grabar.
Introducción a Pro Tools 139
Dibujo de una secuencia MIDI 3 Para insertar negras en el pulso, realiza lo
siguiente:
Puedes programar una secuencia MIDI en Pro Tools
usando la herramienta de lápiz. • Configura la escala de tiempo principal en
Compases|Tiempos.
Al insertar notas MIDI u otros datos MIDI • Activa el modo de edición en Grid.
con la herramienta de lápiz, los límites de
clip MIDI se crean en las barras de compás • Establece el valor de Grid en negras.
más cercanas. • Establece el valor de la opción Duración
predeterminada de nota en negras o en Seguir a
Para insertar una nota MIDI en una pista en la Grid.
ventana de Edición:
1 En la ventana de Edición, configura la pista 4 Mueve la herramienta de lápiz al área de la lista
MIDI o de instrumento a la vista de notas. de reproducción para la pista MIDI o de
instrumento. Para localizar la altura y la ubicación
de nota deseados, usa como referencia la regla
de la ventana de Edición y el miniteclado de la
pista.

Cuando se usa la herramienta de lápiz, la ubicación


del cursor y el valor se visualizan en la barra de
herramientas de la ventana.

Ubicación del cursor de altura musical


Cursor de lápiz
Ubicación del cursor en la línea de
Selección de la vista de notas en una pista de tiempo
instrumento

2 Selecciona la herramienta de lápiz y configúrala


en el modo Mano Alzada (Free Hand). El cursor
adoptará la forma de la herramienta de lápiz
cuando se coloque sobre el área de lista de
reproducción de una pista MIDI o de instrumento
en la modalidad de vista de notas.

Ubicación del cursor y valor

Introducción a Pro Tools 140


5 Cuando hayas encontrado el tiempo y la altura
adecuados, haz clic para insertar la nota. Con el modo Grid activado, el punto final de
la nota MIDI se alinea, de forma
predeterminada, con el límite de cuadrícula
más próximo. Para desactivar
temporalmente la alineación con la
cuadrícula, pulsa la tecla Comando (Mac) o
Control (Windows) mientras arrastras con la
Nota MIDI insertada mediante la herramienta de lápiz herramienta de lápiz.

Con el modo Grid activado, el punto de Editar notas MIDI


inicio de la nota MIDI se alinea, de forma Es posible editar todos los aspectos de las notas
predeterminada, con el límite de cuadrícula MIDI desde la ventana de Edición una de las
más próximo. Con la herramienta de lápiz en ventanas de Editor MIDI, incluidos los puntos de
modo Mano Alzada, mantén pulsado inicio y fin, la duración, la altura y la velocidad de
Comando (Mac) o Control (Windows) ataque. Las herramientas de selección, de ajuste, de
mientras haces clic para desactivar mano y de lápiz se pueden aplicar a notas concretas
temporalmente la alineación con la o a grupos de notas.
cuadrícula.
Selección de notas MIDI
La velocidad de las notas insertadas la determina la
configuración de la opción Velocidad Para poder editar las notas MIDI, primero se deben
predeterminada de nota activada. La duración seleccionar.
viene determinada por el valor de la opción
Duración predeterminada de nota. En modo Grid, Para seleccionar notas MIDI:
la ubicación de la nota activada viene determinada 1 Configura la pista MIDI o de instrumento en
por el valor de Grid. vista de notas.
Si está activada la preferencia Reproducir notas 2 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
MIDI al editar, cada nota sonará al insertarla.
Con la herramienta de lápiz o cualquier
Es posible arrastrar la herramienta de lápiz después herramienta de mano, pulsa la tecla Mayús
de hacer clic (y antes de soltar) para ajustar la altura mientras haces clic en cada nota.
o la duración de la nota. Arrastra hacia la derecha Con cualquier herramienta de mano, mueve el
para alargar la nota sin cambiar su punto de inicio. cursor donde no haya notas (aparecerá el
Arrastra hacia la izquierda para acortarla sin recuadro), haz clic y dibuja un rectángulo
cambiar su punto final. alrededor del grupo de notas que deseas editar.

Introducción a Pro Tools 141


3 Mantén pulsada la tecla Mayús mientras
arrastras la nota hacia arriba o hacia abajo.

Selección de notas con una herramienta de mano

Con una herramienta de mano, si cualquier parte del


Transporte mediante una herramienta de mano.
rectángulo toca una nota (en el punto de inicio o fin),
esta se incluirá en la selección. La tecla Mayús garantiza que la nota transportada
mantenga el punto original de inicio en la línea de
Con la herramienta de selección, arrastra para
tiempo.
seleccionar un grupo de notas.
Al realizar el arrastre, sonará cada nota nueva y el
indicador del valor de ubicación del cursor indicará
(en la ventana de Edición) el número de semitonos
y la dirección (+/–) del transporte.

Mientras pulsas Control (Mac) o Inicio


(Windows) y pulsa la tecla Más (+) del
teclado numérico para subir las notas MIDI
Selección de notas con la herramienta de selección seleccionadas un semitono, o pulsa la tecla
Menos (–) del teclado numérico para bajar
Cuando se utiliza la herramienta de selección, para las notas MIDI seleccionadas un semitono.
que se pueda seleccionar una nota se debe incluir su
punto de inicio.
Para transportar una copia de la nota, sin
Transporte de notas cambiar la original, pulsa la tecla Opción
(Mac) o Alt (Windows) mientras arrastras.
Las notas MIDI se pueden transportar arrastrándolas
hacia arriba o hacia abajo con la herramienta de
lápiz o cualquier herramienta de mano. Si se
seleccionan varias notas antes de arrastrarlas, se
transportará cada una de ellas.

Para transportar una nota MIDI:


1 Configura la pista MIDI o de instrumento en
vista de notas.
2 Selecciona la herramienta de lápiz o cualquier
herramienta de mano.

Introducción a Pro Tools 142


Desplazar notas Ajuste de los tiempos de inicio y de fin
de nota
Al igual que los clips, las notas MIDI pueden
arrastrarse hacia la derecha o izquierda con la Al igual que los clips, los puntos de inicio y de fin de
herramienta de lápiz o cualquier herramienta de las notas MIDI se pueden ajustar con la herramienta
mano para cambiar su punto de inicio en la línea de de ajuste. Si se seleccionan varias notas cuando se
tiempo. Si se seleccionan varias notas antes de está realizando el ajuste, se cambiarán todas ellas.
arrastrarlas, se desplazarán todas a la vez.
Para cambiar los puntos de inicio o fin de un grupo
Para desplazar una nota MIDI: de notas MIDI:

1 Configura la pista MIDI o de instrumento en 1 Configura la pista MIDI o de instrumento en


vista de notas. vista de notas.

2 Con la herramienta de lápiz o cualquier 2 Selecciona las notas que desees ajustar.
herramienta de mano, arrastra la nota hacia la 3 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
derecha o hacia la izquierda (pulsa la tecla
• Selecciona la herramienta de ajuste.
Mayús durante el arrastre para conservar la
altura de la nota). • Utiliza la herramienta de lápiz.

El indicador del valor de ubicación del cursor (en la 4 Coloca el cursor cerca del comienzo de cualquier
ventana de Edición) muestra dinámicamente el nota resaltada para que aparezca la herramienta
nuevo punto de inicio a medida que se arrastra la de ajuste. Arrastra las notas a la derecha para
nota. acortarlas o a la izquierda para alargarlas.

Si el modo de Edición está configurado en Grid, la


nota arrastrada se alinea con el límite de cuadrícula
más próximo. Si el modo de Edición está
configurado en Spot, se abre el cuadro de diálogo
Spot.

Para copiar las notas seleccionadas, sin


cambiar las originales, pulsa la tecla
Cambiar los tiempos de fin de nota con la herramienta
Opción (Mac) o Alt (Windows) mientras de ajuste
arrastras.
Si el modo de Edición está configurado en Grid, el
punto de inicio o fin arrastrado se alinea con el
límite de cuadrícula más próximo. Si el modo de
Edición está configurado en Spot, se abre el cuadro
de diálogo Spot; en él, puedes indicar la nueva
ubicación del punto de inicio o de fin de la nota.

En modo Grid, utiliza la tecla Comando (Mac)


o Control (Windows) para desactivar el modo
Grid de forma temporal.

Introducción a Pro Tools 143


Edición manual de velocidades de notas Eliminación de notas MIDI

Cuando una pista MIDI o de instrumento está Además de eliminar las notas seleccionadas con el
configurada en la vista de velocidad, o cuando la comando Borrar del menú Editar, las notas también
ruta de velocidad se muestra bajo una pista, la se pueden eliminar una a una con la herramienta de
velocidad de ataque de cada una de las notas se lápiz.
representa con un tallo de velocidad. Cuanto más
alto sea este indicador, mayor será el valor de Para eliminar un grupo de notas MIDI con el
velocidad (0-127). comando Borrar:
1 Selecciona las notas que quieras eliminar.
Para editar la velocidad MIDI en la ventana de
Edición: 2 Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
1 Lleva a cabo uno de estos procedimientos: • Elige Editar › Borrar para eliminar las notas
seleccionadas. Los datos de controlador
• Configura la pista MIDI o de instrumento en la
subyacentes en la pista permanecen intactos.
vista de velocidad.
• Con cualquier herramienta de edición, haz clic
• Muestra la ruta de controlador de la pista MIDI o
derecho en cualquier nota seleccionada y elige
de instrumento y la velocidad
Borrar.
• Pulsa la tecla Supr (Mac) o Retroceso (Windows).

Al eliminar notas MIDI dentro de una selección


de lapso de tiempo, también se eliminan todos
los datos subyacentes de controlador y
automatización.

Mostrar ruta de velocidad Para eliminar una nota MIDI con la herramienta de
lápiz:
2 Selecciona cualquier herramienta de mano.
Con la herramienta de lápiz seleccionada, pulsa
3 Arrastra la parte superior (en forma de rombo) la tecla Opción (Mac) o Alt (Windows) y haz clic
del indicador de velocidad arriba o abajo. en la nota. La herramienta de lápiz se convierte en
una goma de borrar al pulsar la tecla Opción (Mac)
o Alt (Windows).

Eliminación de una nota con la herramienta de lápiz


Arrastre de un indicador de velocidad

Las velocidades de una selección de notas


se pueden editar con cualquiera de las
herramientas de lápiz.

Introducción a Pro Tools 144


Ecualización y compresión
Los eventos de cambio de programas y los
eventos exclusivos del sistema también se pueden Seguramente, al mezclar audio, querrás aplicar
eliminar si mantienes pulsada la tecla Opción ecualización y compresión en pistas individuales
(Mac) o Alt (Windows) al mismo tiempo que para que el audio suene a tu gusto.
haces clic en ellos con la herramienta de lápiz.
Ecualización (EQ): Te permite modificar el
espectro de frecuencias del sonido. Un ejemplo de
ecualización sencilla son los controles de graves y
Mezclas y procesamiento con
agudos de muchos equipos estéreo. Puedes usar
plug-ins
estos controles para reforzar o atenuar las frecuencias
Realizar mezclas en Pro Tools implica trabajar con bajas y altas del audio. Puedes usar la EQ para ayudar
elementos del flujo de la señal de audio, como a separar el bajo y la guitarra, para hacer más nítido
entradas, salidas, buses, inserciones y envíos, para el sonido de la batería, destacar la voz, e incluso
submezclas y mezclas finales. eliminar ruidos indeseados. Pro Tools proporciona
varios tipos diferentes de plug-ins de EQ para modelar
En el transcurso de una sesión, además de la mezcla
el sonido.
final, pueden tener lugar tareas de mezcla.
Compresión: Te permite suavizar la dinámica del
Durante la mezcla, los plug-ins en tiempo real y los audio. Actúa como un control automático de volumen
insertos de hardware ofrecen efectos y procesamiento
que evita que las partes intensas resulten demasiado
de señal. Pro Tools viene con un paquete de plug-
fuertes. Puedes usar compresión para dar más
ins de efectos de audio que puedes usar para cambiar
intimidad a una voz, o para evitar que los platillos
los sonidos que has grabado. En esta sección se
suenen demasiado estridentes. Usa un limitador
muestran ejemplos de uso de los plug-ins para
para evitar que los picos en la señal de audio excedan
procesar el sonido.
cierto umbral sin afectar el audio que no exceda ese
Para obtener información completa y nivel. Pro Tools proporciona varios tipos diferentes
detallada sobre los plug-ins incluidos con de plug-ins para modelar la dinámica del sonido.
Pro Tools, consulta la Guía de plug-ins de
Audio (Ayuda › Guía de plug-ins de Audio).

Introducción a Pro Tools 145


Para aplicar ecualización a una pista: 3 Se abre la ventana del plug-in EQ III. Puedes usar
1 Elige Ventana › Mezcla. los ajustes preconfigurados (presets) del plug-in
como un punto de partida para investigar cómo
2 En la parte superior de la pista, haz clic en el las diversas configuraciones afectan al sonido.
primer selector de inserto de pista y elige EQ 3
7-Band en el submenú EQ.

Ventana del plug-in EQ III, selector de presets

4 Comienza a reproducir para escuchar el efecto.

Selector de inserto en una pista de audio en la


ventana de Mezcla

Introducción a Pro Tools 146


Para aplicar compresión a una pista: Uso de la reverberación
1 Elige Ventana › Mezcla. La reverberación (reverb) agrega una sensación de
2 En la parte superior de la pista, haz clic en el acústica ambiental. Los efectos de reverberación
siguiente selector de inserción de pista y elige son básicamente un conjunto de “retardos” que se
Dyn 3 Compressor/Limiter en el submenú usan para simular la reflexión de sonido sobre las
Dynamics. Pro Tools inserta el plug-in superficies de distintas salas, auditorios y otros
Dynamics III Compressor/Limiter en la pista y espacios. Puedes usar efectos de reverberación para
abre su ventana de plug-in. darle un sentido de espacio a toda la mezcla usando
envíos de las pistas fuente y procesándolas con una
3 Se abre la ventana del plug-in Dyn III. Puedes pista de entrada auxiliar. Los efectos de reverberación
usar los ajustes preconfigurados (presets) del plug- pueden hacer que tu mezcla suene como si se hubiera
in como un punto de partida para investigar cómo grabado en un gran auditorio, en un salón pequeño,
las diversas configuraciones afectan al sonido. o incluso en un pasillo.

Una de las mejores formas de incorporar


reverberación en una mezcla es mediante una
configuración “de envío y retorno”. En Pro Tools,
el envío desde las pistas facilita hacer pasar el audio
de muchos pistas a través del mismo efecto de
reverberación. De esta manera, tus pistas fuente
sonarán como si todas provinieran de la misma
sala.

Ventana del plug Dyn III, selector de presets

4 Comienza a reproducir para escuchar el efecto.

Introducción a Pro Tools 147


Para usar reverb con una pista de entrada auxiliar y muchas pistas fuente:
1 Elige Ventana › Mezcla.
2 Selecciona Pista › Nueva y configúrala para crear una pista de entrada auxiliar estéreo. Después, haz clic
en Crear.

Creación de una pista de entrada auxiliar.

3 En la pista de entrada auxiliar que has añadido, haz clic en el selector de entrada de pista y selecciona
Bus › Bus 1–2.

Selector de entrada
de pista

Seleccionar Bus 1–2 del selector de entrada o una pista de entrada auxiliar

Introducción a Pro Tools 148


4 Haz clic en el selector de envío A en la pista de origen como se muestra a continuación y elige Bus › Bus 1-2.

Selector de
envío A

Selección de Bus 1–2 para Envío A en una pista de audio

5 Repite el paso anterior por cada pista adicional que desees enviar a la pista de entrada auxiliar para
procesar con reverb.

Introducción a Pro Tools 149


6 Inserta un plug-in Reverb en la pista de entrada auxiliar.

Enviar pistas de audio a una pista de entrada auxiliar para procesamiento de reverb con D-Verb

7 Puedes usar las ventanas individuales Salida de Envío para ajustar el nivel de envío de pistas fuente; o
puedes configura la opción vista de envíos para mostrar los controles de envío para un envío concreto (por
ejemplo, selecciona Ver › Envíos Expandidos › Envíos A).
8 Pulsa la barra espaciadora y levanta lentamente el pequeño atenuador en la ventana Salida de Envío o
en los controles de pista Envios. Esto ajusta qué cantidad de la pista fuente envías a la pista de entrada
auxiliar para procesamiento con reverb.
9 Sigue escuchando y reproduciendo, ajustando los niveles individuales de envío, y comprobando distintos
ajustes de plug-ins para encontrar el efecto apropiado para tu mezcla.

Introducción a Pro Tools 150


Uso de la automatización 3 En la ventana de Mezcla o de Edición, haz clic
en el selector del modo de automatización en
Pro Tools presenta la automatización dinámica de los
todas las pistas que desees automatizar y define
controles de mezcla en cada uno de los tipos de pista.
el modo de automatización. Para un pase inicial
Puedes escribir los movimientos de automatización y
de automatización, selecciona Escribir.
verlos en tiempo real durante la reproducción de la
sesión. También puedes editar datos de automatización 4 Inicia la reproducción para comenzar a escribir
con las mismas técnicas que usas para editar audio automatización.
y datos MIDI.
5 Desplaza los controles que desees automatizar
(como un atenuador de volumen de pista).
Escritura de automatización
6 Cuando hayas terminado, detén la reproducción.
Puedes escribir automatización de todos los controles
automatizables si los mueves durante la reproducción. 7 Conmuta nuevamente el modo de automatización
a Leer para reproducir la automatización que
Para escribir automatización en las pistas: acabas de grabar.
1 Elige Ventana › Automatización.
Después del primer pase de automatización,
2 Comprueba que el tipo de automatización esté puedes escribir automatización adicional en
activado para escritura. la pista sin borrar el pase anterior mediante
los modos Tocar o Fijar. Estos modos solo
Selector de añaden nuevos datos de automatización cuando
modo de
desplaza un control.
automatiza-
ción de pista
Editar automatización manualmente
La ventana de
Automatización
Pro Tools ofrece varios métodos para modificar los
datos de automatización de todas las pistas de una
sesión. Puedes editar los datos de automatización
de forma gráfica si ajustas los puntos críticos en una
lista de reproducción de automatización. También
puedes cortar, copiar y pegar datos de automatización
de la misma manera que lo harías con datos de audio
Mover el control y MIDI.
deslizante de
volumen Los datos de automatización se muestran en forma
durante la de gráfica, con puntos críticos editables.
reproducción

Ventana de Automatización, automatización de Punto crítico de automatización


volumen activada

Introducción a Pro Tools 151


Al arrastrar estos puntos críticos, podrás modificar Uso de las herramientas de mano
los datos de automatización directamente en las
Las herramientas de mano permiten crear puntos
ventanas Editar y Editor MIDI. Al arrastrar un
críticos al hacer clic en la gráfica o ajustar los puntos
punto crítico de automatización hacia arriba o hacia
críticos existentes arrastrándolos. Pulsa la tecla
abajo, se indica el cambio del valor.
Opción (Mac) o Alt (Windows) y haz clic en los
puntos críticos con una herramienta de mano para
eliminarlos.

Valor del punto crítico de automatización


Uso de la herramienta de mano para crear un punto
Arrastrar un punto crítico de automatización hacia crítico
la izquierda o la derecha ajusta la temporización del
Uso de la herramienta de lápiz
evento de automatización.
La herramienta de lápiz permite crear puntos críticos
Para visualizar el tipo de punto crítico de
haciendo clic en el gráfico. Pulsa la tecla Opción
automatización de una pista, selecciona la vista de
(Macintosh) o Alt (Windows) y haz clic en los puntos
pista correspondiente o muestra la correspondiente
de edición con la herramienta de lápiz para
ruta de automatización o de controlador de la pista.
eliminarlos.
Por ejemplo, puedes ver y editar volumen, panorama,
silenciamiento, datos del controlador MIDI y hasta
la automatización de plug-ins.

Selector de
vista de pista
Selector de Uso de la herramienta de lápiz para eliminar un punto
tipo de crítico
automatización Uso de las herramientas de ajuste
Vista de pista de
automatización La herramienta de ajuste permite ajustar los puntos
de volumen críticos seleccionados hacia arriba o hacia abajo
arrastrándolos a cualquier lugar en la selección.
Rutas de
automatización

Vista de pistas y rutas de automatización

Uso de la herramienta de ajuste para mover puntos


críticos

Introducción a Pro Tools 152


Exportación de la mezcla
Después de terminar de grabar, editar y mezclar pistas en una sesión de Pro Tools, puedes mezclar la sesión
y exportar los resultados para crear un CD o publicarla en Internet. Puedes usar el comando Realizar Bounce
a Disco para exportar tu mezcla de la sesión a un solo archivo de audio.

Para exportar la mezcla como un archivo de audio estéreo:


1 Usa la herramienta de selección para seleccionar la duración de la sesión en la línea de tiempo (o en una pista).

Herramienta de selección

Selección de línea
de tiempo

Sesión de audio
seleccionada y lista
para usar el comando
Realizar Bounce a
Disco

Selección en la línea de tiempo para realizar un bounce a disco

2 Elige Archivo › Realizar Bounce a › Disco. 3 En el cuadro de diálogo Realizar Bounce, haz lo
siguiente:
• Selecciona la fuente como Fuente del Bounce
(este será el camino principal para tu mezcla,
Principal (Estéreo) –› Analog 1–2).).
• Selecciona el tipo de archivo (como por ejemplo
WAV).
• Selecciona Intercalado como formato.
• Si vas a grabar el archivo de audio exportado a
CD, selecciona 16 Bits para la profundidad de
bits (Bit Depth).
• Si vas a grabar el archivo de audio exportado a
CD, selecciona 44.1 kHz en Frequencia de
Muestreo (Sample Rate).
• Para un hacer bounce más rápido que en tiempo
Cuadro de diálogo Realizar Bounce real, selecciona la opción Offline.

Introducción a Pro Tools 153


4 Haz clic en Realizar Bounce. (Si no efectúas
ninguna selección, se utilizará la sesión Más información
completa, de principio a fin). Esperamos que esta introducción rápida a
5 En el cuadro de diálogo Guardar, escribe el Pro Tools te haya inspirado para crear música.
nombre del archivo de audio que estás Para aprender más sobre cualquiera de los temas
exportando, y selecciona la ubicación donde presentados aquí, Consulta la Guía de referencia de
quieres que se guarde. Pro Tools (Ayuda › Guía de Referencia de Pro
Tools) para datos completos sobre el programa y
6 Haz clic en Guardar. los sistemas Pro Tools. La Guía de referencia de
Pro Tools proporciona una explicación detallada
Pro Tools comienza el proceso.
de todos los conceptos y las características del
Si esta opción no está habilitada, los “bounces” se programa, organizada por tareas de audio y
realizan en tiempo real, para poder escuchar la producción musical (como grabar, editar, y
reproducción de la mezcla durante la exportación. mezclar).
(No obstante, no es posible ajustar ningún control
También puedes usar la ayuda de Pro Tools online
de Pro Tools durante el bounce).
(Ayuda › Ayuda de Pro Tools) para cualquier tema
específico.
Grabar la mezcla en un CD
Al terminar el bounce, tendrás un archivo de audio
que puedes grabar en un CD de audio con un
programa apropiado (como iTunes o Roxio Toast)
para poder usarlo en reproductores de CD normales.
Escuchar un CD de referencia en un entorno distinto
al del estudio es una forma profesional y de eficacia
comprobada para descubrir cómo se reproducirá la
mezcla en otros sistemas o en otros entornos de
audición.

Introducción a Pro Tools 154

También podría gustarte