[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

La Actividad Minera Perú, Amazonas

El documento resume la actividad minera en Perú. Perú ocupa los primeros puestos mundiales en la producción de cobre, plata, zinc y oro. Los principales centros mineros se encuentran en Cerro Verde, Antamina y Yanacocha. La minería contribuye significativamente al PBI peruano y genera empleos e ingresos para las regiones a través del canon minero. Sin embargo, también existe minería ilegal en la región de Amazonas que causa daños ambientales.

Cargado por

Mabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas7 páginas

La Actividad Minera Perú, Amazonas

El documento resume la actividad minera en Perú. Perú ocupa los primeros puestos mundiales en la producción de cobre, plata, zinc y oro. Los principales centros mineros se encuentran en Cerro Verde, Antamina y Yanacocha. La minería contribuye significativamente al PBI peruano y genera empleos e ingresos para las regiones a través del canon minero. Sin embargo, también existe minería ilegal en la región de Amazonas que causa daños ambientales.

Cargado por

Mabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La actividad minera en el Perú

1. Principales minerales de exportación


1.1.1 Perú en el ranking mundial
Según OSINERGIM (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería)
Producto Latinoamérica Mundo
Cobre / Cooper 2 2
Plata / Silver 2 2
Zinc / Zinc 1 2
Oro / Gold 1 6
Plomo / Lead 1 4
Molibdeno / Molybdenum 2 4
Cadmio / Cadmium 2 8
Roca Fosfórica/ Phosphoric Rock 2 8
Estaño/ Tin 2 6
Grafico 01: Ubicación de Perú en el ranking mundial de exportaciones.

Fuente: OSINERGIM

Gráfico 02: Posicion de los paises de acuerdo a su produccion de cobre, oro, plata y zinc.

Fuente: https://elianascialabba.files.wordpress.com/2015/10/cuadro1.jpg

2. Principales centros mineros

1
Cobreb(Cu)
Es el mineral que se exporta en más volumen en el Perú. El yacimiento mayor es Cuajone y
Toquepala, ambos explotados por una empresa Southern Perú Copar Corporation.
Principales yacimientos de cobre en el Perú:

- Cerro verde (Arequipa). - Michiquillay (Cajamarca).


- Tintilla (Cusco). - Toromocho (Junín).
- Quellaveco (Moquegua). - Cobriza (Huancavelica).
- Antamina (Ancash).

Oro (Au)
Está en acelerada explotación y exportación.Principales minas de oro en el Perú:
Mina Yanacocha (Cajamarca), es el mayor yacimiento de oro en el Perú, es propiedad de
New Mont y asociada a la empresa nacional Buenaventura. Pierina (Ancash) de propiedad
de Barrick Gold. y las reservas auríferas de Chicama y Carabaya.

Hierro (Fe)
El más explotado es el yacimiento de Marcona (Ica), y Tambo Grande (Piura).

Carbón Mineral
Principales yacimientos:

- Cuenca del Río Santa (Ancash). - Hatunhuasi (Junín).


- Goyllarisquizga (Pasco). - Cuenca del alto chicama
- Oyón (Lima). (Cajamarca).

Polimetálicos (Plomo, plata, Zinc)


Principales yacimientos:

2
- San Vicente (Junin).
- Casapalca (Lima).
- Huarón (Cerro de Pasco).
- Atacocha (Pasco).
- Millpo, Raura (Pasco).
- San Cristóbal (Junín).
- Julcani (Huancavelica).
- Arcata (Arequipa).

Petróleo
Ocupa su mayor porcentaje: En la Selva (Omagua), principales yacimientos:
Pavayacu.

- San Juan. - Yanayacu


- Capirona. - Capahuari(Loreto).
- Nueva Esperanza.

GasmNatural
En la costa noreste, zócalo y selva norte uso industrial doméstico (gas licuado).
El Área de mayor reserva de encuentra en Camisea (Cusco – Ucayali).

3. Principales yacimientos mineros


 Yanacocha

Está situado a 48 km al norte de la ciudad de Cajamarca, en el Perú. Se sitúa a gran altura en


la cordillera de los Andes, entre 3.400 y 4.120 metros sobre el nivel del mar. Pallancanta
(está ubicada en el departamento de Ayacucho)

 Antamina

La Compañía Minera Antamina S.A. está ubicada en el distrito de San Marcos, en


la Región Ancash.

 Cerro verde

3
La peruana Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. opera un complejo minero a cielo abierto
de cobre, molibdeno y plata a unos 30km de la ciudad de Arequipa, Perú.

1.3 Ventajas de la minería

 Canon minero: Viene a ser la participación de la que gozan los Gobiernos Locales y
Regionales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación de
recursos minerales, metálicos y no metálicos (MEF).
 Regalías mineras: Es una contraprestación económica establecida por ley, mediante
la cual los titulares (también cesionarios) de concesiones mineras están obligados a
pagar mensualmente al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos
y no metálicos.

4. Aporte de la minería al PBI


Un incremento del 15% de las exportaciones mineras significaría una expansión de
2.1% del PBI, que se explica por los efectos directos e indirectos que genera la actividad en
la economía. Se crearían empleos que alcanzarían el 0.9% de la población económicamente
activa (PEA).

GRÁFICO 03: PBI por sectores económicos desde el 2013 al 2017.

Recuperado de: https://gestion.pe/economia/mineria-electricidad-y-servicios-lideraron-


crecimiento-economico-2013-y-2017-223369.

4
5. Minería en Amazonas

Amazonas y Madre de Dios son las regiones más perjudicadas por la minería ilegal y
artesanal. Asimismo, en nuestra región se ha evidenciado cerca de 20 hectáreas de
deforestación a causa de la minería artesanal en el rio marañón, balsas, y el rio Santiago,
comunidad Galilea, en el 2016 a causa de la extracción del oro.

Según el Diario en comercio en el rio El Cenepa, Condorcanqui, existen al menos


doce dragas que se dedican a la extracción del oro de manera ilegal y utilizan mano de obra
de menores de edad entre 8 a 12 años. Asimismo, estos niños están expuestos a las
enfermades causadas por el cloro y mercurio que las mineras artesanales e ilegales utilizan
para la extracción de oro.

6. Ubicación de los centros mineros:


 Mina de Balsas, Chachapoyas, Amazonas

Ubigeo: 010103

Latitud Sur: 6° 44´50´´ S (-6.747221090000)

Longitud Oeste: 77° 57´11.5´´ W (-77.95320365000)

Altitud: 1868 msnm

Huso horario: UTC-5

 Mina de Oro, Cordillera del Condor, Condorcanqui

5
GRÁFICO 04: vista aérea de la cordillera del Cóndor bajo los efectos de la minería ilegal.

Fuente: https://www.servindi.org/actualidad-informe-especial/03/02/2018/quien-detiene-el-
avance-de-la-mineria-ilegal-en-amazonas

Por otro lado, el coordinador de Medio Ambiente del Vicariato de Jaén menciona que
la minera canadiense El Dorato está explorando ilegalmente la Cordillera del Cóndor, en la
zona fronteriza entre Perú y Ecuador. La minera Dorato está en fase exploratoria desde hace
un año, lo que ha ocasionado conflictos entre la minera y los nativos aguarunas y huambisas
de la zona.

Alvarado aseguró que los soldados del Ejército Peruano (EP) brindan protección a la
empresa, pues el campamento minero estaba ubicado en una zona militar aledaña al puesto
de vigilancia fronteriza del EP "Ciro Alegría", ubicado en el distrito de Cenepa, provincia de
Condorcanqui (Amazonas).

 Mina de Yambrasbamba, Bongará

En plena etapa de exploración se encuentra el proyecto de zinc Bongará, que


desarrolla Votoratim Metais Ltda., Yambrasbamba, provincia de Bongará en el departamento
de Amazonas. Esta iniciativa prevé un desembolso inicial de US$ 15 millones. El proyecto
consiste en la explotación de óxidos de Zn. Cabe recalcar que la empresa minera Votorantim
Metais es la mayor productora de zinc de América Latina.

6
BIBLIOGRAFÍA:
Paucar, T. (2013). Inversión, tributación y canon minero. Recuperado
de:https://es.slideshare.net/tellyspaucar/1-inversin-tributacin-y-canon-minero

La república. (3 de mayo del 2017). Lo que revicen las regiones del sur en canon
minero y regalías. La república. Recuperado de:
https://larepublica.pe/politica/1037691-lo-que-reciben-las-regiones-del-sur-en-
canon-minero-y-regalias

Osinergmin. (2016). Reporte de análisis económico sectorial, sector minería. Recuperao


de:
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudio
s_Economicos/RAES/RAES-Mineria-Agosto-2016-GPAE-OS.pdf

El comercio. (25 de septiembre del 2017). ¿Cuánto aporta la mineria al crecimiento del
Perú?. Recuperado de: https://elcomercio.pe/suplementos/comercial/mineria-
perumin/cuanto-aporta-mineria-al-crecimiento-peru-1003040

IPE. (2011). La tributación minera en el Perú: Contribución, carga tributaria y


fundamentos conceptuales. Recuperado de: http://ipe.org.pe/wp-
content/uploads/2011/05/presentacion-tributacion-minera.pdf

Universidad privada del norte. (30 noviembre del 2016). Seis beneficios de la minería
responsable [mensaje en un blog]. Recuperado de:
http://blogs.upn.edu.pe/carreras-para-adultos-que-trabajan/2016/04/05/seis-
beneficios-la-mineria-responsable/

https://es.slideshare.net/LIZZETORTIZ/tica-del-minero-y-desarrollo-sostenible-en-la

También podría gustarte