[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
556 vistas5 páginas

Prueba Conocimiento DBA

Este documento contiene una prueba de conocimientos teórico-prácticos sobre bases de datos. Incluye preguntas sobre conceptos como tablas particionadas, cursores, vistas, triggers, índices y procedimientos almacenados. También incluye preguntas de selección múltiple sobre bases de datos, ETL, DDL, DML, DCL y comandos como GRANT, REVOKE y mysqldump. Finalmente, presenta dos consultas SQL para evaluar su sintaxis.

Cargado por

JUAN JOSE Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
556 vistas5 páginas

Prueba Conocimiento DBA

Este documento contiene una prueba de conocimientos teórico-prácticos sobre bases de datos. Incluye preguntas sobre conceptos como tablas particionadas, cursores, vistas, triggers, índices y procedimientos almacenados. También incluye preguntas de selección múltiple sobre bases de datos, ETL, DDL, DML, DCL y comandos como GRANT, REVOKE y mysqldump. Finalmente, presenta dos consultas SQL para evaluar su sintaxis.

Cargado por

JUAN JOSE Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

TEÓRICO PRÁCTICO

Nombre y Apellidos: Juan José Obando Cabrera .

Con sus propias palabras, responda las siguientes preguntas.

1) ¿Qué es una tabla particionada?

Una tabla particionada es un objeto al que están enlazados varias porciones de


datos relacionados por índices y páginas que tienen elementos comunes.

2) ¿Qué es un Cursor?

Es una colección de datos contenidos en una estructura definida y que puede ser
recorrida y analizar uno a uno sus elementos.

3) ¿Qué es una vista?

Se puede entender que es una tabla virtual ubicada solo en memoria cuando se
llama y que contiene información de una o varias tablas relacionadas.

4) ¿Qué es un trigger?

Es un evento que se ejecuta de manera automática al usarse, por ejemplo un


insert o un update y que realiza tareas en la tabla a la que esta asociado en la
base de datos.

5) ¿Qué es un índice?

Es una estructura que está guardada en el disco donde está alojada la base de
datos y que contiene las claves de los registros de la tabla lo cual permite el
acceso a la información de manera rápida.

6) ¿Qué es un procedimiento almacenado?

Son un conjunto de instrucciones SQL que realizan unas tareas específicas de


acuerdo a su programación. Puede requerir o no de parámetros específicos para
ejecutarse de manera correcta.

7) ¿Qué es una transacción?

Son pedazos de código SQL que están contenidos en uno o varios pasos y que se
ejecutan secuencialmente.
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
TEÓRICO PRÁCTICO
Marque con una X la respuesta correcta.

8) Una base de datos Es:

a. Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.) de un


atributo o una característica de una entidad

b. Colección de datos y objetos estructurados e interrelacionados, sobre un


tema o propósito específico.

c. Conjunto de programas para acceder a datos.

d. Aplicación utilizada para capturar información.

9) La integridad en base de datos hace referencia a:

a. La información almacenada en la base de datos se encuentre sin errores.

b. Solo dichos usuarios tengan acceso a la información.

c. Los datos sean numéricos.

d. Las tablas tengan llaves Primarias y Foráneas.

10) ¿Qué Significa ETL?

a. Extracción, Trabajo y Carga de Datos

b. Extracción, Transformación y Carga de Datos

c. Extracción, Transporte y Carga de Datos

d. Ninguna de las Anteriores

11) ¿Qué significa la sigla DDL?

a. Lenguaje de Dirección de Datos

b. Lenguaje de Definición de Datos

c. Lenguaje de Detección de Datos

d. Lenguaje de Diferencia de Datos


PRUEBA DE CONOCIMIENTO
TEÓRICO PRÁCTICO

12) ¿Qué significa la sigla DML?

a. Lenguaje de Manipulación de Datos

b. Lenguaje de Medición de Datos

c. Lenguaje de migración de Datos

d. Lenguaje de Modelo de datos

13) ¿Qué significa la sigla DCL?

a. Lenguaje de Calidad de Datos

b. Lenguaje de Construcción de Datos

c. Lenguaje de Corrección de Datos

d. Lenguaje de Control de Datos.

14) ¿Cuál es la función de la instrucción GRANT en base de datos?

a. Conceder privilegios a cuentas de usuarios

b. Denegar privilegios a cuentas de usuarios

c. Eliminar cuentas de usuarios

d. Agregar una cuenta de usuario

15) ¿Cuál es la función de la instrucción REVOKE en base de datos?

a. Conceder privilegios a cuentas de usuarios

b. Denegar privilegios a cuentas de usuarios

c. Eliminar cuentas de usuarios

d. Agregar una cuenta de usuario


PRUEBA DE CONOCIMIENTO
TEÓRICO PRÁCTICO
16) De acuerdo al siguiente comando desde consola Linux

“mysqldump -u root -p --all-databases >copia_seguridad.sql”

Seleccione la acción correcta:

a. Realizar un select a una base de datos.

b. Realizar una copia de seguridad a una base de datos

c. Realizar una copia de seguridad a todas las bases de datos

d. Realizar una copia de seguridad a una tabla.

17) De acuerdo al siguiente comando desde consola Linux

“mysqldump clientes saldos facturas > backup.sql”

Seleccione la acción correcta:

a. Realizar una copia de seguridad a las tablas saldos y facturas en la base de


datos clientes.

b. Realizar una copia de seguridad a las tablas clientes y saldos en la base de


datos de facturas.

c. Realizar una copia de seguridad de la base de datos de clientes omitiendo


las tablas saldos y facturas.

d. Ninguna de las anteriores.

18) Seleccione la opción correcta para poder restaurar una copia de


seguridad desde consola Linux.

a. mysql -u root -p < copia_seguridad.sql

b. mysqldump -u root -p < copia_seguridad.sql

c. mysql root -p < copia_seguridad.sql

d. Ninguna de las anteriores.


PRUEBA DE CONOCIMIENTO
TEÓRICO PRÁCTICO

Analice la estructura de las siguientes consultas:

19) SELECT id_ciudad, ciudad, FROM ciudad

WHERE id ciudad > 1

ORDER BY id_ciudad ASC

GROUP BY id_ciudad

LIMIT 100;

De acuerdo a la anterior consulta, ¿esta consulta se ejecutaría correctamente?

a. VERDADERO

b. FALSO

20) SELECT a.id_cliente, a.nombre_cliente, a.telefono_cliente, b.cargo,


b.salario

FROM clientes AS a

INNER JOIN cargos AS b USING(id_cargo)

WHERE a.nombre_cliente NOT LIKE ‘%EDUARDO%’

AND b.cargo LIKE ‘%INGENIERO%’

GROUP BY 1,2,3,4,5

ORDER BY b.salario DESC

LIMIT 100;

De acuerdo a la anterior consulta, ¿esta consulta se ejecutaría correctamente?

a. VERDADERO

b. FALSO

También podría gustarte