[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas7 páginas

La Importancia Del Espiritu

Este documento describe la importancia de ser guiados por el Espíritu Santo. Explica que desde niños necesitamos guía, y que Jesús prometió enviar el Espíritu Santo para guiarnos. También advierte que si no nos dejamos guiar por el Espíritu a través de Su palabra, nuestro corazón nos puede engañar y conducirnos al pecado. Exhorta a los creyentes a oír la voz del Espíritu para que Dios pueda guiarlos según Sus planes y no según pensamientos humanos.

Cargado por

Gilberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas7 páginas

La Importancia Del Espiritu

Este documento describe la importancia de ser guiados por el Espíritu Santo. Explica que desde niños necesitamos guía, y que Jesús prometió enviar el Espíritu Santo para guiarnos. También advierte que si no nos dejamos guiar por el Espíritu a través de Su palabra, nuestro corazón nos puede engañar y conducirnos al pecado. Exhorta a los creyentes a oír la voz del Espíritu para que Dios pueda guiarlos según Sus planes y no según pensamientos humanos.

Cargado por

Gilberto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La Importancia del Espiritu

Ro. 8:14 “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de
Dios”.

Introducción

1. SIEMPRE HEMOS TENIDO LA NECESIDAD DE SER GUIADOS, aun desde niños


nos guían nuestros padres, los maestros, los profesores, los entrenadores, un
empleado mas antiguo, aun al estar de vacaciones al algún lugar necesitamos que
alguien nos guie, puede ser alguien a quien le preguntemos, pero también puede
ser un GUIA (Persona que tiene por oficio conducir y mostrar a los turistas, a los que no
conocen, ciertos lugares o cosas, en particular, aquellos dignos de ser contemplados en una
ciudad, museo, etc.).

- EL MOTIVO por el cual necesitamos ser guiados es porque desde niños empezamos a
enfrentar cosas que nos son desconocidas, cosas y momentos en los cuales no tenemos
ningún tipo de experiencia, y el peligro de no tener guía es equivocarnos, dañar algo,
perdernos, etc.

2. Pero hay que tener en cuenta que no podemos dejarnos guiar por cualquiera pues
hay un principio bíblico que dice:

- Lucas. 6:39 “Y les decía una parábola: ¿Acaso puede un ciego guiar a otro
ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?”.

3. Por eso Dios mandó una niñera para guiarnos: Gal. 3:24

"De manera que la ley a sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que
fuésemos justificados por la fe".

4. Posteriormente para enseñar más claramente nuestro Dios decidió humanizase


en Jesús y vino como maestro, guia: Jn. 13:13

"Vosotros me llamais Maestro, y Señor y decis bien, porque lo soy".

5. Luego conociendo que abría de entregar su vida e ir al Padre decidió e ideó un


plan para no dejarnos solos, para que no quedaremos sin guia: Jn. 14: 16 al 18
“16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros
para siempre:
14:17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni
le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en
vosotros.
14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros”.

6. Y en los últimos momentos de su existencia humana cumplió esta palabra: Juan


17:22 y 23 dice:

“La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros
somos uno.

23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el


mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ello como también a mí me
has amado".

Desarrollo

1. Que nos enseña el Espíritu Santo: Juan 14:26

"Más el consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os


enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que os he dicho".

2. Pero también el Espíritu Santo nos guía para no pecar: Romanos 8:13 y 14

“13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis
morir las obras de la carne, viviréis.
14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de
Dios”.

3. ¿Por qué si el Espíritu deshace las obras de la carne, porque muchos llamados
cristianos pecan y

pecan?
- La respuesta es porque ya no oyen al Espíritu, ya no se dejan guiar por el
Espíritu.

- Recordemos que el Espíritu habla de muchas formas, pero la más segura es su


palabra: Jn. 8:49

“El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque
no sois de Dios”.

- Note el paralelismo entre: Ser guiado por el Espíritu y oír las palabras de Dios,
ambos son de Dios.

- Ósea un guiado por el Espíritu obedece a la palabra, busca la palabra, así esta
fuerte espiritualmente, esta alimentado y tiene poder para vencer la
dedebilidad.

4. Si a un hijo de Dios lo deja de guiar el Espíritu, no busca y atiende la palabra


¿quién lo guía?

Muchos lo pueden guiar, pero hay detalles, hay zorras pequeñas que son las que
dañan, y esa zorra se encuentra en Jer. 17:9

“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo


conocerá?”.

5. El corazón contaminado por influencia humana, por los afanes, sin dirección del
Espíritu a través

de su palabra, sutilmente hace que dejemos de oír (obedecer) el concejo del


Espíritu:

- Ejemplo: Mt. 6:25 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué
habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida
más que el alimento,
y el cuerpo más que el vestido?”.

Al venir la crisis, la escases, somos como los que cayeron entre espinos,
nos empezamos a ahogar y creemos que trabajando mas, yéndonos del
país, etc, vamos a solucionar las cosas.
6. Esto ocurre porque el corazón nos empieza a decir, ES MAS SABIO COMO TU
ESTAS PENSANDO,

y Dios dice: Pr. 3:7

“No seas sabio en tu propia opinión;


Teme a Jehová, y apártate del mal”.

Este error ha hecho caer a los mas grandes y aun perder aun lo que
tenían.

Ejemplo:

El rey Uzías: 2 Cr. 26: 1 al 23

- V. 1 al 3: Era de 16 años.

- V. 4 y 5: “E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas
que había hecho Amasías su padre.
5 Y persistió en buscar a Dios en los días de Zacarías, entendido en visiones de
Dios; y en estos días que buscó a Jehová, él le prosperó”.

- V. 6 al 14: Conquisto ciudades, edifico torres en Jerusalén y en el desierto,


abrió cisternas porque tuvo mucho gana y siembra, tuvo un ejército de
307.500 guerreros.

- V. 15 “E hizo en Jerusalén máquinas por inventadas por ingenieros, para que


estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes
piedras, y su fama se extendió lejos, porque fue ayudado maravillosamente,
hasta hacerse poderoso”.

- V. 16 “Mas cuando ya era fuerte, SU CORAZÓN SE ENALTECIÓ para su


ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de
Jehová para quemar incienso en el altar del incienso”.

- V. 17 y 18: El sacerdote Azarías y 80 sacerdotes más, le dijeron que saliera


porque a él no le correspondía quemas incienso.

- V. 19 y20 “Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer


incienso, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en
la frente delante de los sacerdotes en la casa de Jehová, junto al altar del
incienso.
20 Y le miró el sumo sacerdote Azarías, y todos los sacerdotes, y he aquí la
lepra estaba en su frente; e le hicieron salir apresuradamente de aquel lugar; y
él también se dio prisa a salir, porque Jehová lo había herido”.
- V. 21 “Así el rey Uzías fue leproso hasta el día de su muerte, y habitó leproso
en una casa apartada, por lo cual fue excluido de la casa de Jehová; y Jotam
su hijo tuvo cargo de la casa real, gobernando al pueblo de la tierra”.

La Biblia dice: Ro.12: 3 “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que
está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino
que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno”.

- Uzías tuvo más alto concepto de si pues su corazón lo engaño.

- No logro la posición que quiso, ser rey y sacerdote.

- Perdió la posición de rey.

Hay otros ejemplos de quienes se han dejado engañar por el corazón:

- Por enaltecerse el diablo, quien tenía la posición de querubín de Dios y quiso


ser Dios. No logro ser Dios sobre todo y perdió la posición de querubín de Dios.

- Por creerse sabio en su propia opinión Israel: Mt. 21:19

“Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas
solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera”.

- Pero antes de la caída Dios da oportunidad: Lc. 13:7 al 9

“Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y
no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?
8 El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave
alrededor de ella, y la abone.
9 Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después”.

Conclusión

1. Hoy Dios está cavando y abonando con su palabra: Heb. 3:15


“Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones, como en la provocación”.

2. Recordemos que Dios quiere guiarte en todo: Juan 16:26

“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él


os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”.

Siendo guiados porÉl, se cumplirán en nosotros sus planes, sus pensamientos son
más altos que los nuestros, y si eres guiado por el Espiritu, no andarás según lo
humano sino según lo divino: Juan 3:8

“El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene,
ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”.

Ejemplo: Felipe y el Etiope, Hechos 8: 26 al 40

- V. 26 al 29: “Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia
el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto.
27 Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario
de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y
había venido a Jerusalén para adorar,
28 volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías.
29 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.

- V. 30 al 38: Felipe le ENSEÑA O GUÍA AL EVANGELIO y lo bautiza.

POR ESO DIOS QUIERE SER TU GUÍA, PARA Q PUEDAS GUIAR A


OTROS.

- V. 39 y 40: “Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe;
y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.
40 Pero Felipe se encontró en Azoto; y pasando, anunciaba el evangelio en
todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea”.

Siendo guiados por Dios participaremos de su naturaleza Divina.


Para un cristiano es de vida o muerte dejar que el Espíritu lo guie.
3. El quiere guiarte pues tu eres su deseo, eres lo que más quiere: Gal.
4:5

"¿O piensas que la escritura dice en vano: El Espíritu queél ha hecho


morar en nosotros nos anhelamos celosamente?

si hora de anhelalo nosotros a Él.

También podría gustarte