7/5/2019 Evaluación Clase 1
Cambiar contraseña
Salir del Campus
ANÁLISIS DE COSTES EN LA TOMA DE…
Evaluación Clase 1
Pregunta 1 En una empresa comercial la factura mensual de
electricidad es un coste del producto:
Correcta
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. La respuesta es correcta y se pueden
revisar los conceptos en la nota técnica Clasificación
de los Costes.
La respuesta correcta es: Falso.
Pregunta 2 Supongamos que la empresa AAA produce un lote de
1.000 unidades del producto B con un coste de 25.000
euros, de los cuales 5.000 euros son fijos. Si el próximo
Correcta lote de fabricación es de 2.000 unidades, y nos
encontramos dentro del mismo campo de validez, el
coste total de éste es de 50.000 euros:
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. Los costes fijos no varían con el
volumen de producción, siempre que esas
variaciones se produzcan dentro del intervalo de
validez de los costes fijos.
La respuesta correcta es: Falso.
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 1/7
Si un coste es directo a un producto, es un1 coste
Pregunta 3
7/5/2019
variable al mismo:
Evaluación Clase
Seleccione una:
Correcta
a. Falso. Los costes fijos y variables no tienen
nada que ver con los costes directos e indirectos.
b. Verdadero.
La respuesta correcta es: Falso.
Pregunta 4 Si tomamos como referencia la unidad de negocio N que
fabrica los productos P1 y P2, los costes de la materia
prima usada en la fabricación de estos dos productos,
Correcta son costes directos:
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. La materia prima es un coste
directo de la unidad de negocio que fabrica el
producto.
La respuesta correcta es: Verdadero.
Pregunta 5 ¿Qué tipo de costes utilizarías para evaluar la labor del
director de un departamento?:
Correcta Seleccione una:
a. Costes directos y variables. Normalmente
el director de un departamento tiene capacidad de
decisión sobre los costes directos y variables y debe
ser evaluado en base a la gestión de esos costes.
b. Costes indirectos.
c. Costes semifijos.
d. Costes fijos.
La respuesta correcta es: Costes directos y variables.
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 2/7
I f ió
Información
7/5/2019 La empresa SUMTA se dedica a la fabricación
Evaluación Clase 1 de
productos relacionados con el sector del envasado. Del
segundo trimestre del pasado año se cuenta con la
siguiente información:
· Las compras de materias primas ascendieron a
6.818 euros
· El coste de la mano de obra directa de producción
ascendió a 13.182 euros
· Las amortizaciones de los equipos de producción
se elevaron a 3.000 euros
· Otros costes indirectos de producción
ascendieron a 17.000 euros
· Las ventas del trimestre ascendieron a 55.000
euros
· Los costes de los Departamentos de
Administración y Comercial fueron de
o Sueldos del personal: 6.200 euros
o Amortizaciones elementos informáticos: 1.800
o Otros costes 2.000.
La producción terminada en el trimestre fue de 2.000
unidades físicas
De las existencias se conoce la información que se
muestra en el siguiente cuadro:
Principio de Final de
Conceptos
trimestre trimestre
Materias
6.000 € 2.000 e
primas
Producción
1.000 € 5.000 €
en curso
Productos
4.000 € 3.000 €
terminados
Pregunta 6 Calcula el coste de la materia prima consumida en el
trimestre:
Correcta Seleccione una:
a. 7.802
b. 5.728
c. 10.818 Los cálculos se han efectuado
correctamente teniendo en cuenta la variación de los
inventarios.Para calcular el valor de la materia prima
consumida se usa la fórmula:
Existencia inicial de materias primas + Compras de
materias primas = Existencias finales de materias
primas + Consumo de materias primas.
Por lo tanto
Consumo de materias primas = 6.000 + 6.818 –
2.000 = 10.818
La respuesta correcta es: 10.818
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 3/7
Calcula el coste de la de la producción del1trimestre:
Pregunta 7
7/5/2019 Evaluación Clase
Seleccione una:
Incorrecta
a. 51.000
b. 41.000 Se han tenido en cuenta
adecuadamente los costes directos e indirectos.
Para calcular el coste de la producción hay que
añadir a los costes directos de producción los
indirectos de producción tal y como se indica en el
siguiente cuadro:
Importe en
Concepto
euros
Consumo de materias primas 10.818
Coste de mano de obra directa 13.182
Total gastos directos 24.000
Amortización equipo productivo 3.000
Otros costes indirectos de
17.000
producción
Costes indirectos de producción 20.000
Costes de producción del trimestre 44.000
c. 44.000
La respuesta correcta es: 44.000
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 4/7
Lee el enunciado y calcula el coste deClase
la producción
Pregunta 8
7/5/2019
terminada en el trimestre:
Evaluación 1
Seleccione una:
Correcta
a. 40.000 Se han tenido en cuenta
adecuadamente la variación de las existencias de
productos en curso.
El cálculo del coste de la producción terminada se
realiza tal y como se describe en la siguiente tabla:
Importe en
Concepto
euros
Coste de la producción del período 44.000
+ Existencias iniciales de productos
+ 1.000
en curso
- Existencia final de productos en
- 5.000
curso
Coste de la producción terminada 40.000
b. 50.000
c. 30.000
La respuesta correcta es: 40.000
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 5/7
Calcula el coste de la producción vendida
Clase 1en el
Pregunta 9
7/5/2019
trimestre:
Evaluación
Seleccione una:
Correcta
a. 41.000 Se ha tenido en cuente
adecuadamente la variación de existencias de
productos terminados.
El cálculo del coste de la producción vendida en el
trimestre se realiza en la siguiente tabla:
Importe en
Concepto
euros
Coste de la producción terminada 40.000
+ Existencias iniciales de productos
+ 4.000
terminados
Coste de productos disponibles para
44.000
la venta
-Existencia final de productos
-3.000
terminados
Coste de la producción vendida 41.000
b. 63.000
c. 52.000
La respuesta correcta es: 41.000
Pregunta 10 Calcula el resultado del trimestre:
Seleccione una:
Correcta
a. 4.000 Se ha calculado adecuadamente el
coste de la producción vendida y se han considerado
los costes Comerciales y de Administración.
El cálculo del resultado trimestral se realiza en la
siguiente tabla:
Importe en
Concepto
euros
Ingresos por ventas 55.000
- Coste de la producción vendida -41.000
- Costes Comerciales y de
-10.000
Administración
Resultado del trimestre 4.000
b. 12.000
c. 8.000
La respuesta correcta es: 4.000
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 6/7
7/5/2019 Evaluación Clase 1
https://campusvirtual.iep.edu.es/aula/mod/quiz/review.php?attempt=165155#q8 7/7