[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Competencias Clave para Cuarto Grado

El documento detalla los aprendizajes esperados para estudiantes de cuarto grado en las áreas de Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Se establecen competencias, capacidades e indicadores específicos que guían el desarrollo de habilidades en comprensión y expresión oral y escrita, convivencia respetuosa, participación en asuntos públicos y comprensión del mundo físico. Cada área curricular enfatiza la importancia de la reflexión crítica y la aplicación de conocimientos en contextos prácticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas3 páginas

Competencias Clave para Cuarto Grado

El documento detalla los aprendizajes esperados para estudiantes de cuarto grado en las áreas de Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Se establecen competencias, capacidades e indicadores específicos que guían el desarrollo de habilidades en comprensión y expresión oral y escrita, convivencia respetuosa, participación en asuntos públicos y comprensión del mundo físico. Cada área curricular enfatiza la importancia de la reflexión crítica y la aplicación de conocimientos en contextos prácticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cuarto Grado - Unidad Didáctica 3

APRENDIZAJES ESPERADOS

Área curricular de Comunicación


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
 Comprende textos orales.  Reflexiona sobre la forma,  Opina dando razones acerca de
contenido y contexto de sus las ideas, hechos, acciones,
textos orales. personas o personajes del texto
escuchado.
 Se expresa oralmente.  Expresa con claridad sus ideas.  Ordena sus ideas en torno a
temas variados a partir de sus
saberes previos y de alguna
fuente de información escrita,
visual u oral.
 Interactúa colaborativamente  Interviene para formular y
manteniendo el hilo temático. responder preguntas o
complementar con pertinencia.
 Comprende textos escritos.  Organiza información de diversos  Construye organizadores y
textos escritos. resúmenes para estructurar el
contenido de textos con algunos
elementos complejos en su
estructura.
 Infiere el significado de los textos  Deduce la causa de un hecho y
escritos. la idea de un texto con algunos
elementos complejos en su
estructura y con vocabulario
variado.
 Deduce el tema central y las
ideas principales en textos con
algunos elementos complejos
en su estructura y con
diversidad temática.
 Produce textos escritos.  Planifica la producción de  Propone, con ayuda, un plan de
diversos textos escritos. escritura para organizar sus
ideas de acuerdo con su
propósito comunicativo.
 Reflexiona sobre la forma,  Revisa si se mantiene en el
contenido y contexto de sus tema cuidando de no presentar
textos escritos. digresiones, repeticiones,
contradicciones ni vacíos de
información.
Cuarto Grado - Unidad Didáctica 3

Área curricular de Personal Social


COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
 Convive respetándose a sí  Se reconoce como una persona
mismo y a los demás. con derechos.
 Reconoce que los niños tienen
 Interactúa con cada persona
responsabilidades y deberes en
reconociendo que todas son
la escuela y en la casa.
sujetos de derecho y tienen
 Reconoce que los derechos de
deberes.
los niños no pueden ser
afectados por los parientes ni
los docentes.
 Participa en asuntos públicos  Señala que tiene derechos,
para promover el bien como a vivir en un ambiente
común. sano, a la integridad personal
 Propone iniciativas y las gestiona
entre otros.
para lograr el bienestar de todos
 Participa en acciones de
y para la promoción de los
promoción de los principales
derechos humanos.
derechos establecidos en la
Convención sobre los Derechos
del Niño.
Área curricular de Ciencia y Ambiente
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
 Registra datos o información en
 Genera y registra datos o
 Indaga, mediante métodos tablas, u otro organizador
información.
científicos, situaciones que gráfico.
pueden ser investigadas por la  Comunica sus conclusiones
ciencia.  Evalúa y comunica. oralmente, a través de dibujos o
gráficos simples.
 Relaciona el aporte nutricional
de diversos alimentos con la
función que cumplen en el
organismo.
 Elabora dietas alimenticias con
productos de su comunidad
considerando los grupos de
alimentos y sus componentes
nutricionales que favorecen la
 Explica el mundo físico,  Comprende y aplica salud.
basado conocimientos y argumenta  Describe las características,
en conocimientos científicos. científicamente. funciones y cuidado de los
órganos de los sistemas
digestivo, circulatorio,
respiratorio y los relaciona con
la función de nutrición para el
cuidado de la salud.
 Relaciona a los efectos de la
actividad física en el sistema
respiratorio y el cuidado de la
salud.
 Evalúa las Explica el impacto que el consumo
 Construye una posición
implicancias de comida “chatarra” tiene en la
crítica
del saber y del salud de las personas.
sobre la ciencia y la tecnología en
quehacer científico
la sociedad.
y tecnológico.

También podría gustarte