[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
514 vistas4 páginas

MONOGRAFIA

El documento describe la historia y los tipos de dibujos animados y anime. Explica que los dibujos animados surgieron de las historietas para darles movimiento, evolucionando con nuevas técnicas como las hojas transparentes y la animación por computadora. Describe diferentes tipos de dibujos animados como cómicos y educativos, señalando que el anime japonés se distingue por su estilo de dibujo a mano y contenido que abarca desde ciencia ficción hasta temas para todo tipo de audiencias.

Cargado por

Adry Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
514 vistas4 páginas

MONOGRAFIA

El documento describe la historia y los tipos de dibujos animados y anime. Explica que los dibujos animados surgieron de las historietas para darles movimiento, evolucionando con nuevas técnicas como las hojas transparentes y la animación por computadora. Describe diferentes tipos de dibujos animados como cómicos y educativos, señalando que el anime japonés se distingue por su estilo de dibujo a mano y contenido que abarca desde ciencia ficción hasta temas para todo tipo de audiencias.

Cargado por

Adry Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1 Los dibujos animados

El dibujo animado es una técnica de animación que consiste en dibujar a


mano cada uno de los cuadros. Es la más antigua, y la más popular, pero
no la única.
El término dibujo animado se usa para denominar a las películas, en
general de corta duración, que son realizadas con esta técnica (o
parecen estar dibujadas a mano), hechas principalmente para televisión,
aunque también se exhiben como largometrajes en los cines, y se ven
cada vez más en pantallas de computadora y/o por el Internet.

1.1 Origen y Evolución.

Cuando apareció la historieta o también llamada “Comic” que es una


combinación de elementos visuales, gráficos (dibujos) y literarios
asentados sobre papel, las personas se dieron cuenta que le faltaba
algo a estos dibujos, y eso era MOVIMIENTO.

La primera forma de mover un dibujo fue en 1906 y se logró


utilizando repetidamente la técnica de “stop action”

En 1915 se usaron hojas transparentes , para dibujar las imágenes y


que permitian superponer a un fondo fijo las partes en movimiento. Y
a principios del siglo XX, se revolucionó la forma de hacer películas de
dibujos animados.

Los hermanos Max y Dave Fleischer crearon "Beety Boop" (1930-


1939); pero el mas importante fue "Popeye el Marino" (1930-1947), e
hicieron una serie.
En E.U. Otto Messmer, fue el creador del "Gato Félix" caricaturista y
dibujante de Walt Disney, que se convirtió en una de las mayores
productoras de cine, creó la primer película Blancanieves y los siete
enanitos en 1937.
Las novedades tecnológicas, y las computadoras evolucionan la
animación. Entonces aparece el "pixel" el llamado como la "unidad de
los dibujos animados.

1.2 Tipos de Dibujos Animados


Actualmente se han desarrollado infinidad de dibujos animados dirigidos
mayormente a público adulto, con contenidos variados, por lo que se los
ha clasificado en: Cómicos, Educativos, para Público Adulto, etc.
Por las técnicas usadas, el que resalta es el Anime, por lo cual vamos a
ver de qué se trata.

1.3 El Anime
Se llama “Anime” a los dibujos animados de procedencia japonesa ,
nacieron en el siglo XX, caracterizados por la técnica de dibujo de
personajes a mano combinado con la animación en computadora,
transmitidos en televisión por tramas en capítulos; generalmente el anime
nace de historietas o comic japonés llamado "manga que logran un
gran éxito y se lleva a la televisión en anime.
El contenido del anime es muy variado, pero casi siempre se basa en la
ciencia ficción, o con robots gigantes, personas que vuelan y con
superpoderes.
El anime es dirigido para un público que va desde los cuatro años hasta
personas de la tercera edad.

1.4 Tipos de anime:

Los tipos de anime se diferencian por la audiencia a la cual están


dirigidas.
Hay anime para niños, chicos, chicas, mujeres, hombres, para series,
para cine, y de todo tipo de temáticas.

1.4.1 Según el público:

 Kodomo: Está dirigido a los niños. Están ambientados y a la vez


recrean el universo infantil. Son coloristas y están llenos de
fantasía. Ejemplo: Doraemon.
 Shonen: Dirigidos a los adolescentes. Shonen significa “chico”.
Las batallas y las competiciones son algunas de las temáticas.
Ejemplo: Dragon Ball.
 Shojo: Se dirige a las chicas adolescentes. Tratan temas de amor
y sentimientos. Ejemplo: Candy.
 Seinen: Dirigido a hombres adultos. Su contenido es parecido al
Shonen, agregando más escenas de violencia y sexo explícito.
Ejemplo: Black Lagoon.
 Josei: Del japonés “mujer” se dirige al público femenino adulto.
INDICE

1. Los Dibujos Animados 1

1.1 origen y evolución 1

1.2- tipos de dibujos animados 2

1.3- el Anime 2

1.4-tipos de anime 3

1.4.1-según el publico 3

También podría gustarte