[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas9 páginas

Politicas de Investigación

La Universidad Tecnológica de los Andes ha aprobado la Política de Investigación, versión 0.2, que establece directrices para fomentar y regular la investigación dentro de la comunidad universitaria. Esta política busca promover la participación activa en la investigación, garantizar la calidad de los proyectos y proteger la propiedad intelectual. Además, se articulan estrategias para la cooperación interinstitucional y la difusión de resultados a nivel nacional e internacional.

Cargado por

isaco1531012
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas9 páginas

Politicas de Investigación

La Universidad Tecnológica de los Andes ha aprobado la Política de Investigación, versión 0.2, que establece directrices para fomentar y regular la investigación dentro de la comunidad universitaria. Esta política busca promover la participación activa en la investigación, garantizar la calidad de los proyectos y proteger la propiedad intelectual. Además, se articulan estrategias para la cooperación interinstitucional y la difusión de resultados a nivel nacional e internacional.

Cargado por

isaco1531012
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS

ANDES

POLITICAS DE INVESTIGACIÓN

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Dirección de Investigación Vicerrectorado de Resolución de Consejo


Investigación N°3090-2019-UTEA-CU
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
Vño [e h Lacfra Qontra [a Qomryciml k Inpurilaf,'

RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO NO 3090.201g-UTEA.CU

Abancay, 27 de diciembre de 2019.


VISTO:
El Oficio No 0281-2019-UTEA-VRI, de fecha 1B de diciembre
Vicerrectorado de lnvestigación, que solicita ratificación de la Reso
cerrectorado de lnvestigación No 085-2019-UTEA-VR|., del 18 de dicie
2019, que aprueba la Política de lnvestigación, versión O.2, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 18, párrafo segundo de la
stitución, cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de go-
, académico, administrativo y económico,'concordante con el art. g de la
Universitaria No 30220, y el art. 1 1 del Estatuto Universitario;
Que, de conformidad con lo dispuesto en el art. 59 inciso 5g 15 de la Ley
niversitaria N'30220, es una de las atribuciones der consejo un iversitario, ra-
tificar, las resoluciones, a propuesta de los vicerrectorados, así como los instru-
mentos de gestión académica, la política general de formación académica en la
Universidad, y otros; concordante con el art. 97 literales b y c) del Estatuto
Universitario y los reglamentos internos de la universidad;
Que, por Resolución de Consejo Universitario No 2339-2019-UTEA-CU, del
29 de octubre de 2019, fue ratificada la Resolución de Vicerrectorado de lnves-
tigación No 039-201g-urEA-VRl, de fecha 2g de octubre de 2019 , que aprueba
las Políticas de /nyestigación de la Universidad Tecno lógica de los Andes;
Que, mediante oficio 028'r-201g-urEA-vRl, de fecha 1g de diciembre de
19, elVicerrectorado de lnvestigación, solicita ratificación de la Resolución de
o de lnvestigación No 085-201g-urEA-VRl., del 18 de diciembre de
19, que aprueba las Políticas de lnvestigación, versió n 0.2;
Que, en mérito a los considerandos expuestos, el Consejo Universitario, en
sesión extraordinaria llevada a cabo el 27 de diciembre de 2A1g, Acordó: pri-
mero.- Deiar sin efecto, en todos sus extremos, /a Resotución de Consejo Uni-
versitario No 2339-201$-|JTEA-C|J, det 2g de octubre de 201g, que ratifica ta Re_
solución de vicerrectorado de tnvestigación No o3g-201g-urEA-vRl, de fecha
28 de octubre de 2019, que aprueba tas Potíticas de tnvestigación de ta Univer-
sidad TecnolÓgica de /os Andes. Segundo.- Ratificar en todoi extremos/a Reso-
tuciÓn de Vice/rectorado de tnvestigación No O8t2O1I-UTEA-VRI., del 1g
de di-
ciembre de 2019, que aprueba tas Potíticas de tnvestigación, versión 0.2, de la
Universidad Tecnologica de los Andes;
Por estos fundamentos y en uso de las atribuciones conferidas al señor
Rector de la Universidad Tecnológica de los Andes, dispuestas por la Ley Uni-
versitaria No 30220, Ley de creación No 23g52, Ley No ia2go, ei Estatuto de la
universidad; la Resotución del comité Electoral No i t -2015-cEU-urEA-AB;
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
?¡o l¿ [a lucfra Qoafm h (orrupcióny k InpurÍlal"

viene de ta Páa.01/// RES)LUC!ÓN DE CONSEJO UNTVERSITARIO M 3O9O-2O19UTEA-C|// páo. 02

SE RESUELVE:
ARTICU-LO PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO, por acuerdo de Consejo
' Universitario de fecha 27 de diciembre de 2019, en todos sus extremos, la Re-
qolución de Consejo Universitario No 2339-2019-UTEA-CU, del29 de octubre de
2019, que ratifica la Resolución de Vicerrectorado de lnvestigación No 039-2019-
UTEA-VRI, de fecha 28 de octubre de 2019, que aprueba las Políticas de lnves-
tigación de la Universidad Tecnofógica de los Andes.
ARTíCULO SEGUNDO." RATIFICAR, por acuerdo de Consejo Universita-
rio de fecha 27 de diciembre de 2019, en todos sus extremos, la Resolución de
Vicerrectorado de lnvestigación No 085-2019-UTEA-VRI., del 18 de diciembre de
2019, que aprueba las Políticas de lnvestigación, versión 0.2, de la Universi-
dad Tecnológica de los Andes, el mismo que forma parte de la presente resolu-
ción.
ARTíGULO TERCERO.- NOTIFICAR, con la presente Resolución al Vice-
rrectorado de lnvestigación, Dirección de lnvestigación, Dirección de Gestión de
la Calidad, y demás instancias académicas y administrativas de la universidad,
a fin de que realicen las acciones de su competencia para su estricto cumpli-
miento.
ARTíCULO CUARTO.- PUBLICAR, la presente ResoluciQn en el portal
web de [a Uníversídad Tecnológica de los Andes.

REGÍSTRESE, GOMUNÍQUESE Y ARCHíVESE

a
I
'J)
ROMAN
-1-ir.¡¿flr,::" ReCtOf
Universidad Tecnológica de los Andes
LTERO GARCíA
General
Tecnológica de los Andes
RITR/Mjcg.
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

ÍNDICE

BASE LEGAL ............................................................................................................................ 4


ALCANCE .................................................................................................................................. 4
OBJETIVOS ................................................................................................................................ 4
I POLITICAS DE INVESTIGACION ............................................................................................ 5
REGLAMENTOS Y NORMAS PARA LA INVESTIGACION ..................................................... 6

Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU


Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:2 de 7
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

VISION

"La Universidad Tecnológica de los Andes será referente en la


región sur del Perú en la formación de profesionales que
contribuyan al desarrollo del país"

MISION

“Formar profesionales en educación superior universitaria con


principios y valores éticos, apoyados en la investigación y
responsabilidad social que contribuye con el desarrollo
sostenible de la sociedad"

Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU


Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:3 de 7
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

I. BASE LEGAL

1.1. Constitución Política del Perú


1.2. La Ley Universitaria, Ley N° 30220.
1.3. Estatuto de la UTEA.
1.4. Reglamento General
1.5. Reglamento de Investigación

II. ALCANCE
Las disposiciones de las políticas de investigación son de aplicación obligatoria
para toda la comunidad universitaria.

III. OBJETIVOS.-
3.1. Establecer Políticas y Normas que rigen la ejecución de la investigación,
publicaciones, certámenes científicos y su respectivo financiamiento.

3.2. Promover la investigación con la participación activa de los miembros de la


comunidad universitaria y otros, en foros, seminarios, congresos y certámenes
científicos locales, regionales, nacionales e internacionales.

3.3. Establecer convenios interinstitucionales y alianzas estratégicas para proponer,


diseñar y ejecutar actividades de investigación de impacto nacional e
internacional.

3.4. Fomentar y difundir la investigación, mediante incentivos financieros y no


financieros para la actividad de la investigación, para ello establecer:

3.4.1 Programa sostenible de incentivos económicos

3.4.2 Reducción de carga académica lectiva.


3.4.3 Meritocracia para docentes investigadores

3.4.5 Subsidios para estudiantes que deseen obtener los grados académicos y
títulos.

3.4.6 Potenciar la visibilización de los trabajos de investigación en revistas,


eventos, talleres, ferias, entre otros a nivel nacional e internacional

3.5 Articular las líneas de investigación de la UTEA con las líneas de investigación
regional, nacional y con las del CONCYTEC.

3.6 Desarrollar las líneas de investigación a través de las unidades y centros de


investigación.

3.7 Realizar el monitoreo, control y seguimiento de los procesos de investigación.

3.8 Fortalecer la cooperación interinstitucional en la investigación.

3.9 Garantizar la generación e incorporación del talento humano, a través de:

3.9.1 La selección de docentes con capacidad investigativa que contribuyan a


la formación y fortalecimiento de los estudiantes y docentes de la UTEA.

Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU


Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:4 de 7
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

IV. POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN

La investigación en la Universidad Tecnológica de los Andes está constituida por


organismos estructurados y funcionalmente integrados que definen y establecen
las siguientes políticas:

4.1 Política de la promoción de la investigación


La Universidad Tecnológica de los Andes a través del Vicerrectorado de
Investigación promueve el proceso de investigación en la formación profesional
de los estudiantes de pre y pos grado, asegurando la participación de los
grupos de interés en dicho proceso.

Estrategias:
 Promover la incorporación de docentes con experiencia en investigación.
 Capacitar a docentes en la formulación de tareas de investigación para los
cursos de investigación y fomentar la investigación formativa.
 Incorporar en el plan curricular los cursos de formación para la
Investigación.

4.2 Política de control y seguimiento de la investigación


La Universidad Tecnológica de los Andes a través del Vicerrectorado de
investigación busca desarrollar una cultura investigativa dentro de la
universidad, donde se registra todas las producciones científicas, humanísticas
y tecnológicas; desde el inicio, desarrollo (control y seguimiento) hasta su
publicación, esta política marca el ciclo de vida de cada investigación, siendo
necesario realizar una asesoría adecuada para garantizar la calidad de la
investigación mínima exigible para la producción investigativa.

Estrategias:
 Difundir los lineamientos de seguimiento y control de los proyectos de
investigación.
 Capacitar a docentes y estudiantes en la elaboración y publicación de
artículos en revistas indizadas basados en estándares de redacción
científica.

4.3 Política de fomento y difusión de la investigación

La Universidad Tecnológica de los Andes a través del Vicerrectorado de


Investigación, fomenta la investigación básica, aplicada e innovación
tecnológica orientada a docentes y estudiantes, difunde mediante el repositorio
digital institucional la producción intelectual, investigaciones y actividad
científica de la universidad, gestiona los incentivos financieros y no financieros
disponibles para las actividades de investigación, potenciar la visibilización de
los trabajos de investigación en revistas, eventos, talleres, ferias, entre otros a
nivel regional, nacional e internacional articuladas al ente rector de la
investigación CONCYTEC.

Estrategias:
 Brindar incentivo a las publicaciones científicas en revistas indizadas para
docentes y estudiantes.
 Destinar fondos propios para fomentar la ejecución de Proyecto
Investigación.
 Difundir los proyectos de investigación a través del repositorio institucional.
Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU
Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:5 de 7
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

4.4 Política de Fortalecimiento de cooperación interinstitucional en


investigación

La Universidad Tecnológica de los Andes, a través del Vicerrectorado de


Investigación, potencializa la investigación, buscando establecer redes de
cooperación interinstitucional públicos, privados que contribuyan a ser más
sostenible el proceso investigativo, con la finalidad de lograr la articulación
entre la universidad, Estado y empresa.

Estrategias:
 Crear vínculos de cooperación con instituciones públicas y privadas para
desarrollar proyectos de investigación científico - tecnológico.
 Crear vínculos de cooperación con instituciones públicas de gobierno
referentes en transferencia tecnológica y propiedad intelectual.

4.5 Política de la protección de la propiedad intelectual

La Universidad Tecnológica de los Andes, garantiza la adecuada tutela de los


derechos de propiedad intelectual y patentes registradas a nombre de la UTEA
establecidas en el estatuto. Por un lado, se garantiza el cumplimiento de las
acciones destinadas al control del plagio y por el otro a la adecuada gestión.

Estrategias:
 Implementar mecanismos para la prevención del plagio en la elaboración
de los proyectos de investigación para la graduación.
 Realizar talleres de capacitación a docentes y estudiantes para promover la
protección de la propiedad intelectual.

V. REGLAMENTOS Y NORMAS PARA LA INVESTIGACIÓN

En el marco de las políticas mencionadas líneas arriba, El Vicerrectorado de


Investigación incorporara y aprobara de manera progresiva documentos
institucionales que respaldan las actividades de investigación dentro de la
Universidad:

a) Fomento de la investigación

 Líneas de investigación y sus objetivos: cada escuela profesional,


mediante los centros de investigación establecerá las líneas de
investigación y sus objetivos. Cada una de estas puede definir líneas de
investigación más específicas de acuerdo al nivel del desarrollo de
investigación.
 Directiva de Incentivos: esta establece las bases para acceder al
incentivo a las publicaciones docente, con filiación UTEA, en una revista
indizada.
 Concurso de Proyectos de Investigación: Las bases de este concurso
definen el alcance de los proyectos a financiar por el vicerrectorado de
investigación, el perfil de los postulantes, las líneas de investigación, las
fechas importantes de cierre del proceso de convocatoria, evaluación y
publicación de resultados, entre otros.
 Plan de Fomento de la Investigación Formativa: Establece las acciones
de la investigación como actividad inherente a la función docente y la
Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU
Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:6 de 7
Código-INVSTG-05
POLITICAS DE INVESTIGACION
PL

investigación formativa de nuestros estudiantes como parte de su


formación integral.
 Reglamento de Semilleros: Establece los lineamientos de los semilleros
de investigación, su creación, conformación, finalidad, objetivos, entre
otras.
 Reglamento de Repositorio institucional: Establece los lineamientos
para administrar el registro de los proyectos o trabajos de investigación y
que los registros se encuentren a disposición de la comunidad en general.

b) Realización de la investigación

 Reglamento de Investigación: Establece la estructura orgánica del


estamento de investigación de la universidad, las funciones y atribuciones
del personal, modo de actuación de las Unidades de Investigación,
Centros de Investigación y Coordinaciones de Investigación de Filiales,
entre otros puntos clave.
 Reglamento del Docente Investigador: Establece y regula el
procedimiento de la designación como docente investigador de la
Universidad.
 Guía de seguimiento y monitoreo de proyectos de Investigación
básica y aplicada: Establece los mecanismos generales de monitoreo y
control de proyectos de cualquier fuente de financiamiento (interno o
externo) desde su elaboración hasta su cierre.
 Reglamento del Comité de Ética: Establece la misión del Comité de
Ética en Investigación de la Universidad; asimismo, norma su competencia
o campo de aplicación, su conformación, obligaciones y funciones de sus
miembros.
 Reglamento de Propiedad Intelectual: Establece, documenta y
reglamenta los derechos y deberes de Propiedad Intelectual en la
Universidad, de tal manera que guíe las actividades y la conducta de los
docentes, investigadores y estudiantes.

Elaborado por: DI Revisado por: VRI Aprobado por: CU


Versión: 02 Fecha: 16/12/2019 Página:7 de 7

También podría gustarte