[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas11 páginas

Folleto Flauta 4c2ba Tercer Bimestre

El folleto presenta las lecciones de flauta dulce para el tercer bimestre de cuarto grado. Incluye escalas, ejercicios y canciones en las tonalidades de Re mayor y Sol mayor. También contiene controles de actividades y materiales para que los padres supervisen el progreso del estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas11 páginas

Folleto Flauta 4c2ba Tercer Bimestre

El folleto presenta las lecciones de flauta dulce para el tercer bimestre de cuarto grado. Incluye escalas, ejercicios y canciones en las tonalidades de Re mayor y Sol mayor. También contiene controles de actividades y materiales para que los padres supervisen el progreso del estudiante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

COLEGIO CENTRO AMÉRICA

CUARTO GRADO DE PRIMARIA

FOLLETO DE FLAUTA DULCE

3º Bimestre

Nombre del(a) estudiante:


________________________________________________________________________________

Cuarto Grado __________

Prof. Roberto García Soza


1. ESCALA DE RE MAYOR EN LA FLAUTA DULCE.

RE MI FA# SOL

LA SI DO# 2 RE2

Memoriza el lugar que le corresponde a cada nota; es decir, debes


saber que nota está antes o después de otra nota.

Escala Escala

Descendente Ascendente

Fíjate bien que en la escala de RE Mayor hay dos alteraciones


(sostenidos) en el FA y en el DO. Al momento de escribir las escalas
no bebes olvidar ponerlas.
2. ESCALA DE SOL MAYOR EN LA FLAUTA DULCE.

SOL LA SI DO2

RE2 MI2 FA#2 SOL2

1. EJERCICIOS

Ejercicio # 1: Escala de RE mayor ascendente y descendente.

re mi fa# sol la si do2 re2 do2 si la sol fa# mi re

Ejercicio # 2: Arpegio de Re mayor.

re fa# la re2 la fa# re


Ejercicio # 3: Cuando los santos marchen

re fa# sol la re fa# sol la re fa# sol la fa# re fa# mi

.
fa# mi re re fa# la la sol fa# sol la fa# re mi re

Ejercicio # 4: Los picapiedra (The Flinstones)

la re re2 si la re la sol fa#fa# sol la re mi fa#

la re re2 si la re la sol fa#fa# sol la re mi re

do2# fa# re2 do2#do2# si si do2# si si mi do2# si si la la si la

la re re2 si la re la sol fa#fa# sol la re mi

fa# sol la re mi fa# sol la re2 mi2 re2

Ejercicio # 5: Escala de Sol mayor

sol la si do2 re2 mi2 fa2# sol2 fa2# mi2 re2 do2 si la sol
Ejercicio # 6: Arpegio de Sol mayor

sol si re2 sol2 re2 si sol

Ejercicio #7: Cantemos y juguemos (Popular Alemana)

sol re2 mi2 re2 do2 si sol sol la re re si sol sol

re2 mi2 re2 do2 si sol sol la re re sol

sol la re re si sol sol la re re si sol sol

re2 mi2 re2 do2 si sol sol la re re sol


CANCIONES
NICARAGÜENSES
DALE UNA LUZ (Dúo Guardabarranco: Salvador y Katia Cardenal)

En un lugar llora el cielo de ternura

En un lugar todo el verde está de fiesta

Y en altamar no muy lejos de Corn Island y el Bluff

Un hombre niño pesca un saco en el mar.

En un lugar quema el cielo las estrellas,

en un lugar que me vio jugar de niño

tuve amistad un amigo que no jugará más

pero, la calle, hoy se llama como él.

En un lugar llueve tanto que se apaga el sol

y el lodazal besa siempre tus rodillas

un viejo está aprendiendo sus primeras letras

no tiene anteojos pero sabrá leer.

Solo

En un lugar donde el agua alza volcanes

y el tiburón hizo nido en agua dulce,

el huracán pone un bosque en reverencia mortal


tiembla la tierra, tiembla el mar de este lugar.

Dale una luz a la gente que ha buscado

su libertad contra el cielo y contra humanos

dale una luz a este pueblo que ama tanto vivir

en Nicaragua..(a- a –a- a)
Dale una luz a este pueblo que ama tanto vivir

en Nicaragua...(a – a - a- a)
QUINCHO BARRILETE (Carlos Mejía Godoy)

De la marimba de chavalos de la Tirsa


este tal Quincho se las gana a los demás
con sus diez años no cumplidos todavía
es hombre serio, como pocos en su edad.
Mientras su mama se penqueya en la rebusca
Quincho se faja como todo un tayacán
mañana y tarde vende bolis en los buses
para que puedan sus hermanos estudiar.

Que viva Quincho, Quincho Barrilete,


héroe infantil de mi ciudad,
que vivan todos los chavalos de mi tierra,
ejemplo vivo de pobreza y dignidad.

Que viva Quincho, Quincho Barrilete


su nombre, no se olvidará,
porque en las calles, plazas, parques y barriadas
el pueblo lo repetirá.

Joaquín Carmelo viene a ser solo un membrete


que le pusieron en la pila bautismal,
pero su nombre de combate es “Barrilete”
le cae al pelo, con su personalidad.
Allá en el Open, vive desde el terremoto,
a hacer lechuzas este Quincho es un campeón,
por un chelín, te hace un cometa prodigioso
para ponerle un telegrama al colochón.

El tiempo sigue, incontenible, su camino


y el chavalito que vivió en el Open tres
no volverá a ponerse más pantalón chingo
ni la gorrita con la visera al revés.
Un día va a enrollar la cuerda del cometa
y muy feliz mirando al sol se marchará
enfrentará las realidades de su pueblo
y con los pobres de su patria luchará.
SOMOS HIJOS DEL MAÍZ (Luis Enrique Mejía Godoy)

(Hablado)

Y se internaron en la montaña
los españoles esperaban que se rindieran
¡¡¡que se rinda tu madre!!!!!!!!!
nuestro pueblo, nuestra raza, subsistió hasta estos días.

Si nos quitan el pan, nos veremos en la obligación


de sobrevivir como lo hicieron nuestros abuelos
con el maiz fermentado en la sangre/ de los hé/roes.

Con el maíz, sembrado desde siempre


desde antes que ensangrentaran nuestra tierra
los cuervos, los piratas, la cruz, la espada y el capital.

Somos hijos del maíz


constructores de surcos y de sueños
y aunque somos un país pequeño
ya contamos con más de mil inviernos
un millón de manos floreciendo
en la tarea interminable de sembrar
de abril a mayo, labrando, sembrando
tapiscando, desgranando, almacenando/
para la guerra y la paz!

(Hablado)
hay que sembrar la tierra compañeros
hay que sembrar el nuevo maíz la nueva patria que crece
con la sangre de los héroes y los mártires
seremos mas nuevos
maíz nuevo!!!

//Chicha de maiz, chicha pujagua, chicha raizuda, pelo de maiz (el atoooool)
Chingue de maiz, nacatamal . atolillo el perrerrequeee,
Tamal pizque, totoposte, marquezote, chocolate,
pinolillo,pinol y tiste, buñuelo, chilote, elote, pozole,
tortilla, güirila, rosquilla, empanada

Es decir el macizo e irreversible alimento del pueblo


es decir el macizo e irreversible alimento del pueblo... //

De esta manera seremos más nuevos (3)


de esta manera seremos maíz Nuevo!!
FLOR DE MI COLINA (Camilo Zapata)

Bajo a la cañada y no me importa nada cuando estoy aquí,


te doy mis tonadas por las madrugadas sin poderte ver;
llego a tu ranchito como un huerfanito suplicando amor;
y la luna blanca desde mi barranca parece toser.

CORO:
No negrita linda, no me hagas sufrir;
que tendré el cuidado de hacerte feliz;
flor de mi colina, que no quiera Dios,
que nazcan espinas, donde paso yo.

Ya está de amarillo todo el zardinillo del solar de Juan;


murió de repente y ay dice la gente que yo lo maté;
que murió de celos por aquel pañuelo que te regalé;
pero eso no es cierto porque antes de muerto platiqué con él.

CORO:
No negrita linda...

Ya mis posaderas rotas por doquiera de tanto montar,


me reclaman tregua pues son siete leguas pa venirte a amar,
si me voy de farra la aurora me agarra del roto calzón;
y subo a la cima con mi mandolina puesta de parchón.

CORO:
No negrita linda...
CONTROL DE ACTIVIDADES EVALUATIVAS
III BIMESTRE
ACTIVIDADES Puntaje Puntaje Fecha FIRMA DE PAPA, MAMÁ
METODOLÓGICAS O TUTOR
propuesto Obtenido

Trabajo (Formación de la 10
escala de Re mayor)
22 – 26 Julio
Prueba de ejecución 10
(Escala de Re mayor)
Prueba de ejecución 20 29 Julio –
(Canciones en tonalidad de
2 Agosto
Re mayor)

Trabajo (Formación de la 10
escala de Sol mayor)
12 – 16
Prueba de ejecución 10
Agosto
(escala de Sol mayor)
Prueba de ejecución 20 19 – 23
(canciones en Sol mayor) Agosto

Taller de Canto 20 26 – 30
Agosto

Total: 100 pts

CONTROL DE MATERIAL DE ESTUDIO


III BIMESTRE 2013

Nº SEMANA CUADERNO FLAUTA FOLLETO FIRMA TUTOR

1. 8 – 12 Julio
2. 15 – 19 Julio
3. 22 – 26 Julio
4. 29 Julio – 2 Agosto
5. 5 – 9 Agosto
6. 12 – 16 Agosto
7. 19 – 23 Agosto
8. 26 – 30 Agosto

También podría gustarte