UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FISICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
FISICA II
Fundamento Conceptual N°: 11
Título de práctica: “Dilatación Lineal”
Docente: Fís. Miguel Chávez
Ayudante: Ing. David Amaya
Alumno: Robinson Ismael Montalvo Tapia
Curso: Segundo Paralelo: Segundo
Fecha de entrega: 28/06/2019
Definición de Calor Definición de Definición de Calor
Temperatura
El calor es la transferencia
Dilatación Cambios Cambio de
de energía desde un cuerpo
La temperatura es la de estado temperatura
que se encuentra a mayor
magnitud física que mide la
temperatura hasta otro de
energía cinética de las
menor temperatura. moléculas y el estado térmico Cuando un objeto se Si una sustancia modifica el Al calentar un
Cuando ambos cuerpos de un cuerpo. Esto es, calienta, su volumen estado de sólido, líquido o cuerpo la
igualan sus temperaturas se mientras más caliente esté el aumenta. Este gaseoso, se produce un cambio temperatura
detiene la transmisión de cuerpo, mayor es su energía fenómeno se llama de estado. Un cambio de aumenta
energía. Cuando dos cinética, es decir, su dilatación térmica. estado es una modificación en
cuerpos a distintas agitación molecular, por el Por el contrario, la forma en que se disponen las Es el efecto más
temperaturas se ponen en contrario, cuanto más frío cuando un objeto se partículas que constituyen una inmediato del calor,
contacto, terminan esté el cuerpo, menor es su enfría, su volumen sustancia. el aumento de la
agitación molecular. disminuye, debido a temperatura. Al
igualando sus temperaturas.
Cabrera. (2002). la contracción calentar un cuerpo,
Entonces se dice que se ha
térmica. es habitual, aunque
alcanzado el equilibrio Los cambios de estado pueden no siempre, que el
térmico.( Bautista, J. R. Cuando se calienta ser: cuerpo aumente de
(2017).) un cuerpo, además temperatura. El
de cambiar de estado Progresivos: Si se
producen suministrando
aumento dependerá
o variar su de la cantidad de
temperatura, calor a un cuerpo, como
la fusión, la calor que se
también cambia su suministra, del tipo
vaporización y la
tamaño, se dilata. sublimación. de sustancia y de su
Regresivos: Si se cantidad.
realizan con
desprendimiento de
calor por el cuerpo,
como la condensación,
la solidificación y la
sublimación regresiva.
Julián,C. s/f
Definición de Calor
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina
la variación en una única dimensión, o sea, en el
ancho, largo o altura del cuerpo.
∆𝑳 = 𝑳𝒐 ∗ 𝜶 ∗ 𝚫𝑻
∆𝐿 = Es la dilatación lineal
𝐿𝑜 = Longitudinal inicial
𝛼 = Coeficiente de dilatación
∆𝑇 = Variación de Temperatura
Coeficiente de Dilatación
Unidades en el S.I
Es específico de cada material y representa el
alargamiento que experimenta la unidad de longitud Unidad de dilatación lineal = [m]
de un sólido, cuando su temperatura se eleva 1 K. 1
Unidades de coeficiente de dilatación = [ 𝑜 ]
Su unidad de medida en el Sistema Internacional es 𝐶
el K-1, aunque también se usa el ºC-1 Unidades de temperatura = [𝐶 𝑜 ]
𝚫𝑳
𝜶=
𝚫𝑻 ∗ 𝑳𝒐
Bibliografia:
Bautista, J. R. (2017). Diseño e Implementación Pedagógico de los Conceptos de Densidad y Calor (en el Modelo Teórico de la Termodinámica).
Usando el Desarrollo Teórico del Aprendizaje Significativo. Estudio de caso: Grado Undécimo" Madres en Situación de Vulnerabilidad Socio-
Económica" IDIPRON.
Cabrera, O. L., Munstermann, L. E., Cárdenas, R., Gutiérrez, R., & Ferro, C. (2002). Definición de las condiciones de temperatura y
almacenamiento adecuadas en la detección de ADN de Leishmania por PCR en flebotominos. Biomédica, 22(3).
Martínez, L. R. (2006). Calorimetría y análisis térmico. Laboratorio de Termofísica, 1, 111. Recuperado de
http://enciga.org/files/boletins/56/Calorimetria.pdf
Marini, S., Oliva, A., & Grigioni, L. (2016). 7402-16 FISICA IV Cap III Temperatura y Dilatación.