[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas42 páginas

Normas de Pago en Efectivo del MP

La Gerencia General del Ministerio Público aprueba una nueva Directiva sobre las normas para la administración del Fondo para Pagos en Efectivo, dejando sin efecto las directivas anteriores. La nueva Directiva actualiza los montos máximos de gasto de acuerdo a la Unidad Impositiva Tributaria para el año 2019 y ajusta procedimientos administrativos. Asimismo, se dispone continuar brindando recursos financieros al Instituto de Medicina Legal hasta su plena implementación como unidad ejecutora independiente.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas42 páginas

Normas de Pago en Efectivo del MP

La Gerencia General del Ministerio Público aprueba una nueva Directiva sobre las normas para la administración del Fondo para Pagos en Efectivo, dejando sin efecto las directivas anteriores. La nueva Directiva actualiza los montos máximos de gasto de acuerdo a la Unidad Impositiva Tributaria para el año 2019 y ajusta procedimientos administrativos. Asimismo, se dispone continuar brindando recursos financieros al Instituto de Medicina Legal hasta su plena implementación como unidad ejecutora independiente.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Resolución de la Gerencia General

Firmado digitalmente por URBANO


RAMIREZ Natalia Kelly FAU
20131370301 hard
Gerente General
Lima,
Lima, 12
04 de abril
Abrilde
del2019
2019 Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 12.04.2019 19:23:15 -05:00

N° 000351-2019-MP-FN-GG
N° -2019-MP-FN-GG

VISTO:

El Oficio N° 832-2019-MP-FN-GG-OGPLAP, de la
Oficina General de Planificación y Presupuesto, relacionado con la aprobación de la Directiva
"Normas para la Administración del Fondo para Pagos en Efectivo del Ministerio Público", y;

CONSIDERANDO:

Mediante Resolución de la Gerencia General N° 109-


2018-MP-FN-GG de fecha 07 de febrero de 2018, se aprobó la Directiva General Nº 001-
2018-MP-FN-GG "Normas para la Administración del Fondo para Pagos en Efectivo del
Ministerio Público" siendo modificada por Resolución de la Gerencia General Nº 207-2018-
MP-FN-GG de fecha 01 de marzo de 2018.

A solicitud de las Administraciones de los Distritos


Fiscales se ampliaron los niveles de gastos, formalizándose a través de la Resolución de la
Gerencia General Nº 840-2018-MP-FN-GG de fecha 14 de agosto de 2018, la cual
Firmado digitalmente por
GUTIERREZ AYALA Loudmird
Abilio FAU 20131370301 soft
incremento el número de Unidades Impositivas Tributarias - UIT a ser aplicable en los
Gerente De La Oficina General De
Asesoría Jurídica (E)
diferentes rubros del Fondo para Pagos en Efectivo.
Motivo: Doy V° B°

Mediante Decreto Supremo N° 298-2018-EF, se


aprueba la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2019, que como índice de
referencia en normas tributarias será de S/ 4 200,00 (Cuatro Mil Doscientos y 00/100 Soles),
unidad que se aplica para determinar los topes máximos y mínimos de gasto.
Firmado digitalmente por JIMENEZ
ALLENDE Jose Fredy FAU
20131370301 soft Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
Gerente General De Finanzas(E)
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 14:18:26 -05:00
4513-2018-MP-FN se crea la Unidad Ejecutora: 010 "Instituto de Medicina Legal y Ciencias
Forenses", otorgando a la Gerencia General y a la Jefatura Nacional del Instituto de Medicina
Legal y Ciencias Forenses, un plazo de ciento veinte (120) días para su implementación, por
lo que en mérito a la falta de recursos y la designación de responsables de las áreas
administrativas, el Jefe Nacional solicita a través del Oficio Nº 020-2019-MP-FN-JNIMLCF de
fecha 07 de Enero de 2019, que la Oficina General de Finanzas de la Unidad Ejecutora 002
Gerencia General así como las Gerencias Administrativas de las Unidades Ejecutoras a nivel
Firmado digitalmente por JESSEN
Firmado
VIGIL digitalmente
Mary Del Rosario
HINOJOSA RODRIGUEZ
por
FAU
Eusebia
de Pliego, continúen con la ejecución de fondos para pagos en efectivos a nivel nacional, con
20131370301 soft
Sonia FAU
Gerente 20131370301
Central
Motivo: Doy Y
Planificación
De Oficinasoft
V°Presupues

De la finalidad de garantizar de manera oportuna el funcionamiento de todos los servicios que se
Fecha: 11.04.2019 15:53:17 -05:00
Motivo: Doy V° B°
brindan a través de las dependencias médico legales;

Por lo expuesto y en mérito a los aportes formulados


por la Oficina de la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos, en las
reuniones de trabajo realizadas los días 15 y 19 de febrero del año en curso, se acordó
Firmado digitalmente por
CEVALLOS SOSA Bertha Socorro
FAU 20131370301 soft
efectuar ajustes al proyecto de Directiva, por lo que mediante el Memorando Nº 036-2019-
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 12:39:40 -05:00 MP-FN-GG-OGFIN la Oficina General de Finanzas remite el referido proyecto reformulado.

Firmado digitalmente por


RODRIGUEZ BOLUARTE DE
VILLAR Lucy Graciela FAU
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 12:19:37 -05:00
Estando a lo propuesto y contando con los vistos de
las Oficinas Generales de Finanzas, Planificación y Presupuesto, Asesoría Jurídica y de las
Oficinas de Contabilidad, Tesorería, y;

De conformidad con lo dispuesto por los literales b) y


f) del artículo 31° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público,
aprobado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 3893-2019-MP-FN y la
delegación de funciones otorgadas mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 020-
2019-MP-FN de fecha 07 de enero de 2019, modificada mediante Resolución de la Fiscalía
de la Nación Nº 168-2019-MP-FN.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dejar sin efecto la Directiva


General Nº 001-2018-MP-FN-GG "Normas para la Administración del Fondo para Pagos en
Efectivo del Ministerio Público", aprobada con Resolución de la Gerencia General Nº 109-
2018-MP-FN de fecha 07 de febrero de 2018 y su modificatoria, aprobada mediante
Resolución de la Gerencia General Nº 207-2018-MP-FN-GG de fecha 01 de marzo de 2018.

Artículo Segundo.- Aprobar la Directiva Nº


OGFIN/DIR/01 "Normas para la Administración del Fondo para Pagos en Efectivo del
Ministerio Público", en su versión 01 la cual consta de cuarenta (40) páginas que incluyen
veintiún (21) Formatos que como anexo forman parte integrante de la presente Resolución.

Artículo Tercero.- Disponer que las áreas orgánicas


competentes realicen las acciones preventivas y correctivas para que los responsables del
Fondo para Pagos en Efectivo den cumplimiento a lo dispuesto en la presente norma y
garanticen la atención oportuna de los requerimientos sustentados y debidamente motivados
de bienes y servicios formulados por las áreas usuarias.

Artículo Cuarto.- Disponer que a través del Fondo


para Pagos en Efectivo de la Unidad Ejecutora 002:Gerencia General, así como las Unidades
Ejecutoras del Pliego Ministerio Público, sigan brindando los recursos financieros al Instituto
de Medicina Legal y Ciencias Forenses hasta su implementación como Unidad Ejecutora 10:
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Artículo Quinto.- Encargar a la Oficina General de


Finanzas para que, en coordinación con la Oficina de Racionalización y Estadística, efectúen
la actualización de la Directiva aprobada en la presente Resolución cuando corresponda.

Artículo Sexto.- Encargar a la Oficina General de


Tecnologías de la Información la difusión de la presente Resolución y de la Directiva
aprobada a través de la Página Web de la Institución.

Artículo Séptimo.- Remitir copia de la presente


Resolución a los Presidentes de la Junta de Fiscales Superiores y Administraciones de los
Distritos Fiscales; Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Oficinas
Generales de Finanzas, Planificación y Presupuesto, Tecnologías de la Información y de
Asesoría Jurídica, para conocimiento y fines correspondientes.

Regístrese y comuníquese.
Firmado digitalmente por URBANO
RAMIREZ Natalia Kelly FAU
20131370301 hard
Gerente General
MINI
NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO PARA

PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO PÚBLICO

STER
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 12.04.2019 19:22:58 -05:00

Código: GFIN/DIR/01

Versión: 01

Fecha de la versión:

IO
Firmado digitalmente por
GUTIERREZ AYALA Loudmird
Abilio FAU 20131370301 soft
Gerente De La Oficina General De
Asesoría Jurídica (E) Creado por: Oficina General de Finanzas
Motivo: Doy V° B°

Aprobado por: Gerencia General

Nivel de
Firmado digitalmente por PÚBLICO

PÚBL
HINOJOSA RODRIGUEZ Eusebia
Sonia FAU 20131370301 soft confidencialidad:
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 15:53:32 -05:00

Firmado digitalmente por


CEVALLOS SOSA Bertha Socorro Firmado digitalmente por JESSEN
FAU 20131370301 soft VIGIL Mary Del Rosario FAU Firmado digitalmente por JIMENEZ
Motivo: Doy V° B° 20131370301 soft ALLENDE Jose Fredy FAU

ICO
Fecha: 11.04.2019 12:39:18 -05:00 Gerente Central De Oficina De 20131370301 soft
Planificación Y Presupues Gerente General De Finanzas(E)
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 14:19:32 -05:00

Firmado digitalmente por


RODRIGUEZ BOLUARTE DE
VILLAR Lucy Graciela FAU
20131370301 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 12:21:13 -05:00

.
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL


FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL Página Página 2 de 40
MINISTERIO PÚBLICO

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Natalia Kelly
Nombre Bertha Cevallos Freddy Jiménez
Urbano
Oficina de Oficina General Gerente
Cargo General
Contabilidad de Finanzas

Tabla de contenido

1. OBJETIVO ………………………………………………………………………….……...………. 3
2. ALCANCE ……................…………………………………………………….……...………....... 3
3. DOCUMENTOS NORMATIVOS ………………………………………………….……...………. 3
4. RESPONSABLES ..............………………………………........................................................ 4
5. DISPOSICIONES …………………………………………………………………………………… 5
5.1 Conceptos ......…………........………..………………….…………………………………… 5
5.2 Disposiciones Generales ………….………………………………………………................ 5
5.3 Disposiciones Específicas ………………………………………………….…….................. 6
5.3.1 Utilización del Fondo para Pagos en Efectivo ..……..……………………………… 6
5.3.2 De las Retenciones y Detracciones ....……………………………………….……… 7
5.3.3 Ejecución del Gasto en Adquisición de Bienes y Servicios ......………………...… 8
5.3.4 De la Rendición ……………………………………………….……….……………..… 13
5.3.5 Revisión y Reposición ……………………………………….……………….............. 14
5.3.6 Mecanismos de Control y Seguridad ………...…………………………………....… 15
5.3.7 Uso del Libro Caja …………………………………………………………………...... 16
5.3.8 Medidas de Seguridad para el Traslado de Fondos ………….…………..……….. 16
5.3.9 Prohibiciones ……………………………………………………………………………. 16
5.4 Disposiciones Transitorias …………………………………………………………............... 17
5.5 Disposiciones Finales …………………………………………………………………........... 18
6. VIGENCIA …………………………………………….…………................................................. 18
7. CONTROL DE CAMBIOS ...................................................................................................... 18
8. FORMATOS …………………………………………………………………………………………. 19

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL


FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL Página Página 3 de 40
MINISTERIO PÚBLICO

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Natalia Kelly
Nombre Bertha Cevallos Freddy Jiménez
Urbano
Oficina de Oficina General Gerente
Cargo General
Contabilidad de Finanzas

1. OBJETIVO
Establecer las pautas que orienten a una adecuada administración del Fondo para Pagos en
Efectivo (en adelante FPPE), para atender de manera oportuna los gastos menudos y urgentes de
bienes y servicios no programables de cancelación inmediata de las unidades orgánicas del
Ministerio Público a nivel nacional, estableciendo procedimientos para su adecuada utilización,
incluyendo el pago de los viáticos por comisiones de servicios no programados y previendo los
niveles de autorización, los montos mínimos y máximos de gastos, rendición, revisión, reposición,
control y registro del movimiento diario de los gastos.

2. ALCANCE
Los lineamientos establecidos en la presente Directiva es de aplicación obligatoria en todas las
unidades orgánicas, unidades ejecutoras, programas y órganos del Ministerio Público que se
detallan a continuación:
▪ Gerente General
▪ Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
▪ Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales
▪ Coordinador del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos
▪ Coordinador del Programa de Prevención Estratégica del Delito
▪ Gerente Central de la Oficina General de Finanzas
▪ Gerente Central de la Oficina General de Planificación y Presupuesto
▪ Gerente Central de la Oficina General de Logística
▪ Gerente de la Oficina de Tesorería
▪ Gerente de la Oficina de Contabilidad
▪ Gerente de la Oficina de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados
▪ Gerente de la Gerencia Administrativa (en las Unidades Ejecutoras)
▪ Administrador del Distrito Fiscal
▪ Responsable de la Unidad Orgánica solicitante

3. DOCUMENTOS NORMATIVOS
▪ Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
▪ Ley N° 30789, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 y modificatorias.
▪ Ley Nº 30161, Ley que regula la presentación de Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y
Rentas de los Funcionarios y Servidores del Estado y sus modificatorias.
▪ Decreto Supremo N° 215-2006-EF, Suspensión de Retenciones y/o Pagos a cuenta del
Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría, modificado por el Decreto Supremo Nº
377-2014-EF.
▪ Decreto Supremo N° 003-2010-JUS, que aprueba el Reglamento del Programa Integral de
Protección a testigos, peritos, agraviados o colabores que intervengan en el proceso penal.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 4 de 40
PÚBLICO

▪ Decreto Supremo N° 298 -2018-EF, que aprueba la Unidad Impositiva Tributaria para el año
2019.
▪ Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control Interno.
▪ Resolución de Contraloría Nº 004-2017-CG, que aprueba la Guía para la Implementación y
Fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado.
▪ Resolución Directoral N° 026-80- EF/77.15, que aprueba las Normas Generales de Tesorería
N° 05, 07 y 08 y modificatorias.
▪ Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, que aprueba la Directiva de Tesorería N° 001-
2007-EF/77.15.
▪ Resolución Directoral N° 001-2011-EF/77.15, dictan disposiciones complementarias a la
Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15 aprobada por la Resolución Directoral N° 002-
2007-EF/77.15 y modificatorias.
▪ Resolución Directoral N° 050-2012-EF/52.03, dictan disposiciones adicionales a la Directiva de
Tesorería N° 001-2007-EF/77.15 y modificatorias.
▪ Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT, que aprueba el Reglamento de
Comprobantes de Pago y sus modificaciones.
▪ Resolución de Superintendencia N° 033-2014/SUNAT, “Se reduce la tasa del régimen de
retenciones del Impuesto General a las Ventas, establecido por la Resolución de
Superintendencia N° 037-2002/SUNAT”.
▪ Resolución de Superintendencia Nº 287-2014/SUNAT, "Modifica la Resolución de
Superintendencia Nº 182-2008-SUNAT y modificatorias que implementó la emisión electrónica
del recibo por honorarios y el llevado del libro de ingresos y gastos de manera electrónica, y se
designa al segundo grupo de emisores electrónicos del sistema de emisión electrónica creado
por dicha Resolución de Superintendencia.
▪ Resolución de Superintendencia Nº 043-2017-SUNAT, "Resolución de Superintendencia que
modifica la Resolución de Superintendencia Nº 182-2008-SUNAT y normas modificatorias a fin
de generalizar la emisión y otorgamiento de los recibos por honorarios a través de medios
electrónicos".
▪ Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3893-2018-MP-FN, aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio Público.
▪ Resolución de la Gerencia General Nº 906-2015-MP-FN-GG, aprueba el Manual de
Organización y Funciones de la Gerencia Central de Finanzas.
▪ Resolución de la Gerencia General N° 614-2018-MP-FN-GG, aprueba la Directiva GPH/DIR-01,
Adquisición, Distribución y Dotación de Leche en el Ministerio Público.
▪ Resolución de la Gerencia General N° 03145-2018-MP-FN-GG, aprueba el Procedimiento
"Elaboración y control de la información documentaria de procesos en el Ministerio Público-
Fiscalía de la Nación" en su versión 3.

4. RESPONSABLES
4.1 La presente Directiva es de obligatorio cumplimiento de los Encargados Únicos de la
administración del FPPE. Los Funcionarios (Gerente de la Oficina de Tesorería, Gerentes
Administrativos de las Unidades Ejecutoras y Administradores de los Distritos Fiscales) deben
supervisar, controlar el uso adecuado de los recursos y visar conjuntamente con los encargados

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 5 de 40
PÚBLICO

únicos, los comprobantes de pago para solicitar la reposición del fondo de acuerdo al presupuesto
mensual asignado.
4.2 La Oficina General de Planificación y Presupuesto a través de la Oficina de Presupuesto aprobará
oportunamente los Certificados de Créditos Presupuestarios, que solicite la Oficina de
Contabilidad de la Oficina General de Finanzas.
4.3 El Órgano de Control Institucional, mediante sus acciones de control de acuerdo a su
competencia, verificará el cumplimiento de la presente Directiva.
4.4 El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva, dará lugar al proceso administrativo
disciplinario correspondiente, además de la devolución del íntegro del monto recibido, sin perjuicio
de otras acciones a que hubiera lugar.

5. DISPOSICIONES
5.1. Conceptos
Para una mejor implementación de la presente Directiva se han establecido las siguientes
definiciones:
a. Fondo Para Pagos en Efectivo: Es el monto destinado a las unidades orgánicas a nivel
nacional para cubrir gastos menudos y de inmediata atención.
b. Encargado/Responsable de la Unidad Orgánica: Son los Fiscales, Funcionarios y Jefes o
responsables de las unidades orgánicas como Fiscalías, Oficinas Generales, Oficinas, o
unidades orgánicas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; así como
programas y unidades ejecutoras.
5.2. Disposiciones Generales
5.2.1. El FPPE está constituido por la Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios y de ser
necesario con Recursos Directamente Recaudados, Donaciones y Transferencias.
5.2.2. El Encargado Único del FPPE de la Sede Central (Oficina de Tesorería), entregará a los
encargados Titulares o Suplentes de las unidades orgánicas, los montos para el “Fondo de caja
chica” asignados mediante Resolución de la Gerencia General. Las unidades orgánicas que
tienen asignados dicho fondo para gastos menudos no podrán asumir gastos de otras unidades
orgánicas.
5.2.3. Los Encargados Únicos titular y suplente del manejo del FPPE en los Distritos Fiscales
(Administración del Distrito Fiscal), serán propuestos por las Presidencias de la Junta de
Fiscales Superiores y mediante Resolución de la Gerencia General serán encargados para
dicha función, debiendo de presentar, una vez designados, en un máximo de quince (15) días
su Declaración Jurada de Ingresos Bienes y Rentas (Ley N° 30161).
5.2.4. Los Administradores de los Distritos Fiscales respectivos, son los responsables solidarios con
los Encargados Únicos del Fondo de la supervisión y control adecuado uso del Fondo para
Pagos en Efectivo, debiendo visar los comprobantes de pago juntamente con los Encargados
Únicos.
5.2.5. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, previa coordinación con el Administrador del
Distrito Fiscal respectivo encargará mediante documento (Oficio, Memorando u otro) a los
servidores de cada Fiscalía que se encuentran alejados de su sede central, para que efectúen

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 6 de 40
PÚBLICO

los pagos de las obligaciones con terceros, de gastos menudos no programables; quienes
deberán rendir cuenta cada semana según la distancia.
5.2.6. La Oficina de Contabilidad, pondrá en conocimiento de los Administradores de los Distritos
Fiscales dentro de los primeros cinco (5) días del mes siguiente de concluida la ejecución, el
Estado Situacional de ejecución del FPPE. La misma que tendrá que ser conciliada, con los
registros de gasto en cada una de las instancias indicadas.
5.2.7. Los Administradores de los Distritos Fiscales comunicarán a la Presidencia de la Junta de
Fiscales Superiores respecto a la necesidad del uso de fondos de un rubro para cubrir gastos
que corresponden a otro rubro y posteriormente solicitar a la Oficina de Contabilidad la
autorización de uso de los fondos del rubro de caja chica para cubrir gastos de los rubros de
servicios y viáticos. En los casos en que el uso de los fondos sea de los rubros de servicios y
viáticos entre sí y para el rubro de caja chica, deberá requerirse la autorización de la Oficina
General de Finanzas. Estas gestiones se realizarán solo hasta el 16 de diciembre del 2019.
5.2.8. Categoría Presupuestal:
Las adquisiciones de bienes y servicios se registran en las siguientes Categorías
presupuestales que corresponde, como son:
1. Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal
▪ Fiscalías Superiores
▪ Nuevo Código Procesal Penal – NCPP
▪ Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
2. Acciones Centrales
▪ Sede Central (Gerencia General).
3. Asignaciones Presupuestales que no Resultan en Producto
▪ Fiscalías Supremas
▪ Fiscalías Provinciales
▪ Programa de Prevención Estratégica del Delito
▪ Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces.
5.2.9. Unidad Impositiva Tributaria – UIT
Para el Año Fiscal 2019, la UIT es de S/ 4 200,00 (cuatro mil doscientos y 00/100 soles).
5.2.10. Niveles de autorización
Los niveles de autorización para realizar los gastos en bienes y servicios, comprende a los
siguientes funcionarios y servidores:
▪ Gerente General
▪ Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales
▪ Gerente Central de la Oficina General de Finanzas.
▪ Gerente Central de la Oficina General de Planificación y Presupuesto
▪ Gerente Central de la Oficina General de Logística.
▪ Gerente de la Oficina de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados
▪ Administrador del Distrito Fiscal
5.3. Disposiciones Específicas.
5.3.1. Utilización del Fondo para Pagos en Efectivo:

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 7 de 40
PÚBLICO

a) Los Encargados Únicos del FPPE de los Distritos Fiscales, son los encargados de adquirir
los bienes y servicios, no programables, de menor cuantía hasta el 20% de una UIT (S/
840,00) por comprobantes de pago; en las compras por montos menores a S/ 100,00, se
indicará en el anverso de las facturas o boletas de venta el motivo del gasto, debiendo de
ser firmado en la Sede Central por el encargado del Fondo de Caja Chica y el responsable
de la Unidad Orgánica o en el caso de los Distritos Fiscales por el Encargado Único del
Fondo y el Administrador, según corresponda; por importes mayores a S/ 100,00 hasta S/
840,00, se debe utilizar los Formatos que señala el segundo párrafo del numeral 5.3.3 de
la presente Directiva.
b) Asimismo, brindaran atención de los gastos que se deriven del Programa de Prevención
Estratégica del Delito de las líneas de acción: Fiscales Escolares, Jóvenes Líderes,
Padres Construyendo Hijos de Éxito y Justicia Juvenil Restaurativa; y del Programa de
Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces, entre otros. El
detalle de los gastos a ejecutarse en los indicados Programas, serán aprobados por el
Gerente Central de la Oficina General de Finanzas, a propuesta del Gerente de la Oficina
de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados, siempre que estos estén de acuerdo
a la finalidad de dichos Programas.
c) En casos especiales el Encargado Único del FPPE de la Sede Central (Oficina de
Tesorería), entregará fondos al usuario mediante el Formato Nº 01 "Vale Provisional",
para atender los pagos menores de bienes y servicios no programables, como movilidad y
refrigerios, entre otros; autorizados por la Oficina General de Finanzas.
d) Excepcionalmente, en casos de suma urgencia, debidamente sustentados, el Encargado
Único del Fondo de los Distritos Fiscales entregará fondos al usuario mediante el “Vale
Provisional”, los mismos que deben ser emitidos en formatos Pre numerados y autorizados
por el Administrador del Distrito Fiscal, debiendo llevar el Encargado del FPPE, el control
mensual de los vales provisionales proporcionados mediante el Formato Nº 02 "Control de
Emisión de Vales Provisionales".
e) Para la entrega del fondo mediante esta modalidad en la Sede Central cuando
corresponda, se deberá adjuntar el requerimiento realizado al Almacén Central y el Pedido
de Comprobante de Salida- PECOSA que indique la falta de disponibilidad del bien a
adquirir. No está permitido que el Encargado Único titular y suplente del manejo del fondo
hagan uso del “Vale Provisional”; asimismo, no proceden vales consecutivos a una misma
unidad orgánica usuaria; del mismo modo, el usuario deberá cumplir con rendir cuenta de
los gastos realizados debidamente visados dentro de las 48 horas de recibido el fondo; su
incumplimiento estará sujeto a que no se le pueda emitir este documento durante todo el
año en curso.
5.3.2. De las Retenciones y Detracciones:
a) El Régimen de Retención se aplica exclusivamente en operaciones gravadas con el IGV.
En las Facturas se debe retener por todas las compras el 3% del importe total cuando
superen los S/ 700,00, excepto cuando las empresas sean buenos contribuyentes,
agentes de retención y ubicadas en la Amazonía de acuerdo a Ley N° 27037. En la Página
Web de la SUNAT se debe consultar cuales son las empresas exceptuadas.
La retención debe ser depositada en la Cuenta Corriente N° 0000-877824 del Ministerio
Público, dentro de las 48 horas debiéndose comunicar de inmediato a la Oficina de

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 8 de 40
PÚBLICO

Tesorería mediante oficio, adjuntando las papeletas de depósitos originales y copia de las
facturas, para que emita el comprobante de Retención y efectuar el pago a la SUNAT.
b) Régimen de Detracción, es el descuento que efectúa el comprador (Sede Central /Distritos
Fiscales u otra unidades orgánicas) de un bien o servicio. El porcentaje (%) a descontar es
de acuerdo al tipo de bien y servicio que se indica en el Formato Nº 03 "Bienes y
Servicios con Detracción".
La detracción (descuento) efectuada, debe ser depositada en la Cuenta de Detracción del
proveedor en el Banco de la Nación, en caso de que no tuviera, el proveedor debe abrir
una cuenta para depositar el monto retenido y posteriormente adjuntar la constancia de la
detracción en la rendición del fondo.
5.3.3. Ejecución del Gasto en adquisición de Bienes y Servicios:
Las áreas usuarias de la Alta Dirección, Oficinas Generales y Distritos Fiscales, que soliciten
bienes y servicios serán atendidos hasta por S/ 840,00 por comprobante de pago,
equivalente al 20% de una UIT (S/ 4 200,00).
Para tal propósito, los Encargados Únicos deben utilizar el Formato Nº 04 "Solicitud de Bienes"
y para la conformidad el Formato Nº 05 "Recepción Satisfactoria de Bienes". En el caso de los
servicios se tramitará mediante el Formato Nº 06 "Solicitud de Servicio", y para la conformidad
con el Formato Nº 07 "Conformidad de Servicios". Los gastos en bienes y servicios se
aplicarán de acuerdo a los Clasificadores del Gasto aprobado por el MEF, con excepción de los
encargados de las Cajas Chicas de las unidades orgánicas de la Sede Central.

1. Gastos en "Alimentos y Bebidas”.


a) Para los almuerzos o cenas se otorga un monto máximo de S/ 16,00 al médico,
profesional de la salud y personal administrativo que se encuentren laborando en el
turno, siempre que no formen parte en los procesos de selección para el suministro de
alimentos, hasta que se cumpla con el término del proceso. No se otorgará a los Fiscales
que perciben gastos operativos dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 114-2001 y los
comprendidos en la Centésima Sétima Disposición Complementaria Finales de la Ley N°
30693 y el DS N° 409-2017-EF, regulado por la RFN N° 1070-2001-MP-FN que cubren
los gastos que se indican en el Formato Nº 08 "Relación de Gastos Operativos".
b) Con relación a los servidores administrativos del Régimen Laboral DL.728 que realizan
trabajos específicos con autorización de su inmediato superior, se otorgará gastos de
alimentos por S/ 16,00 cuando acrediten su permanencia de cuatro (4) horas adicionales
a su jornada normal de trabajo que muestra el Registro de Asistencia respectivo, y por
las labores que se realicen los días sábados, domingos o feriados, con una permanencia
mínima de cuatro (4) horas se otorgará la indicada suma por el almuerzo, y si la
permanencia supera las ocho (8) horas, se le asignará adicionalmente la suma de S/
16,00 por concepto de cena, previa acreditación del Registro de Asistencia.
c) En los Distritos Fiscales los Presidentes de la Junta de Fiscales Superiores fijarán, de
acuerdo a su realidad geográfica, el monto de la asignación por gastos de alimentos para
los servidores que realizan trabajos específicos, fuera de la jornada de trabajo, siempre y
cuando el monto no supere la asignación de S/ 16,00 y se cumplan las condiciones
señaladas en el párrafo precedente; comunicando dicha decisión, a través de un oficio, a

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página Página 9 de 40
PÚBLICO

la Oficina General de Finanzas.


d) Con respecto al personal de los Regímenes Laborales DL.276 y DL.1057, por concepto
de alimentación, se regirá según lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 012-2019-EF y
las normas internas que al respecto se emitan.
e) Se aplica gastos menores de alimentos que necesitan las unidades orgánicas en el
cumplimiento de sus actividades.
f) Excepcionalmente, se atenderá los alimentos y movilidad local a los Edecanes, Jefe de
Escolta y personal subalterno que prestan servicios de seguridad al Fiscal de la Nación y
Fiscales Supremos, aprobado por la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 113-2012-
MP-FN.
g) Los gastos que se requieran efectuar para los eventos institucionales y/o protocolares
(atenciones oficiales de la Alta Dirección), serán atendidos previa autorización de la
Gerencia General.
h) Los gastos en alimentos para la atención de eventos de capacitación que realizan las
Fiscalías serán atendidos previa aprobación de la Oficina General de Finanzas.
i) Los gastos por refrigerios, en eventos de capacitación de la Escuela del Ministerio y de
los Programas de Prevención Estratégica del Delito, deben ser sustentados
acompañando la factura, boleta de venta o ticket, la relación de asistentes y
especificando la actividad realizada por medio del Formato Nº 09 "Relación de Gastos
de "Coffee Break" en Eventos de Capacitación".
j) La rendición de gastos de los alimentos se sustentará mediante facturas, boletas de
venta o tickets, indicando en el anverso el motivo de los gastos, siendo firmado por los
usuarios y los responsables de las unidades orgánicas. La rendición de gastos de los
alimentos perecibles para la Institución Educativa N° 097 que se utilicen para su
funcionamiento, serán refrendados por el responsable respectivo y el Gerente de la
Oficina de Bienestar y Desarrollo Humano.
k) Procederá la compra de agua en aquellas unidades orgánicas que no cuenten con
proceso de selección, hasta por 20% de una UIT (S/ 840,00) por comprobante de pago y
hasta un monto anual de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) en la Sede Central y por cada
Distrito Fiscal.

2. Gastos en “Combustible, carburantes, lubricantes y afines”:


a) Procederá los gastos de combustible y lubricantes para los vehículos del Ministerio
Público que se utilizan por comisiones de servicio, dentro o fuera del radio urbano que
realicen el personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, personal de la
Escuela del Ministerio Público, funcionarios y servidores administrativos, hasta por el
monto de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) en la Sede Central y por cada Distrito Fiscal,
debiendo en este caso señalar en el anverso de la Factura el N° de placa de rodaje y
kilometraje, firmado por el chofer, el Encargado Único y el Administrador (cuando
corresponda), caso contrario no será aceptada en la rendición de gastos. Por excepción
en los Distritos Fiscales que no cuenten con proceso de selección se autorizará hasta
por un monto de S/ 840,00 por factura.
b) Asimismo, procederá el gasto por combustible utilizado por la Institución Educativa N°

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 10 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

097, para uso de la preparación de alimentos; así como para uso de equipos
electrógenos y equipos de jardinería en los Distritos Fiscales.

3. Gastos en "Materiales y Útiles" :


Este rubro contempla los gastos urgentes de inmediata cancelación que coadyuvan a la
gestión de la entidad, tales como:
a) Materiales y útiles de oficina menores y urgentes siempre que no se tenga disponibilidad
en el almacén como: archivadores, borradores, correctores, cartones, cartulinas, sellos y
similares.
b) Procede la adquisición de materiales de limpieza no programables, sólo para aquellas
Fiscalías y unidades orgánicas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses que
no cuenten con el servicio de limpieza contratada; así como para las unidades orgánicas
de la Sede Central cuyos materiales de limpieza no son proporcionados por la empresa.
c) Material de electricidad e iluminación para reemplazo por emergencia como: bombillas,
cables, interruptores, fluorescentes, conductores, fusibles, pilas, enchufes y similares,
cuyos comprobantes de pago que sustentan las compras deben refrendarse al anverso
el V°B° del personal de mantenimiento encargado de efectuar los trabajos para los
cuales se compró dicho material.
Los gastos señalados en los incisos a), b) y c) podrán ser efectuados por cada ítem hasta
por seis (06) UIT (S/ 25 200,00) al año, en la Sede Central y por cada Distrito Fiscal.

4. Gastos en "Compra de Otros Bienes" :


Procede la compra del Diario Oficial "El Peruano" y los diarios de la localidad para la
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores, así como la compra del Diario Oficial citado
a las fiscalías que no cuenten con Internet; el registro de los gastos de la Alta Dirección y de
la Oficina de Imagen Institucional hasta el monto que no supere las seis (06)
UIT (S/ 25 200,00) al año, en la Sede Central y por cada Distrito Fiscal, incluyendo
símbolos, distintivos y condecoraciones.

5. Gastos en “Repuestos y Accesorios” :


Excepcionalmente y en casos de urgencia, la Sede Central podrá atender la compra de
repuestos y accesorios no programables, para el mantenimiento correctivo de los vehículos,
hasta S/ 840,00 por Comprobante de Pago y seis (06) UIT (S/ 25 200,00) al año.

6. Gastos por "Enseres" :


Procede las adquisiciones de enseres de cocina y comedor hasta S/ 840,00 mensual por
comprobante de pago y hasta media (1/2) UIT (S/ 2 100,00) al año, en la Sede Central y en
cada Distrito Fiscal.

7. Gastos por "Suministros Médicos" :


En caso de emergencia se podrá realizar compras menores de placas radiográficas,
guantes, material médico (laboratorio), mascarillas y mandiles (descartables), frascos para
muestras y similares, que requiere el personal de las Fiscalías, de las unidades orgánicas
del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y áreas del Archivo y Trámite

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 11 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Documentario hasta ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) anual.

8. Gastos en "Contratación de Servicios: Movilidades".


a) Los gastos en movilidad terrestre, fluvial y otros, utilizada en comisión de servicio en el
territorio nacional o dentro de los Distritos Fiscales.
b) Movilidad Local
i. Gastos de taxis o de servicios públicos para efectuar comisiones por diligencias
administrativas por el personal, independientemente del régimen laboral en que se
encuentren, serán autorizados por el Encargado de la Unidad Orgánica usuaria a
través del Formato Nº 10 “Declaración Jurada de Movilidad Local”; en el caso de los
Distritos Fiscales se requiere la autorización del Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores.
ii. Se otorgará movilidad local a los servidores de la Sede Central, que efectúen trabajos
específicos y se desplacen a sus domicilios mediante taxis, previa autorización del
inmediato superior con V°B° de la Oficina General que le corresponde, y en el caso
de los Distritos Fiscales el V°B° del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores,
para lo cual se adjuntará el reporte del Registro de Asistencia que acredita su
permanencia mínima de cuatro (4) horas adicionales a su jornada normal de trabajo;
requisito que no se aplica para el personal de la Oficina General de Tecnologías de la
Información, Administrador del SIAF-SP, personal de mantenimiento y Encargados
Únicos del Fondo, que se les requiera, con urgencia, en su centro de labores para
solucionar problemas específicos justificando su asistencia con el registro
correspondiente.
iii. No se otorgará movilidad a los Fiscales que perciben gastos operativos dispuesto por
el Decreto de Urgencia N° 114-2001 y los comprendidos en la Centésima Sétima
Disposición Complementaria Finales de la Ley N° 30693 y el DS N° 409-2017-EF,
regulado por la RFN N° 1070-2001-MP-FN que cubren los gastos que se indican en el
Formato Nº 08 "Relación de Gastos Operativos".
c) El monto está fijado en el Formato Nº 11 “Tarifa Única-Sede Central", elaborado por la
Oficina de Contabilidad para la Sede Central y en cada Distrito Fiscal, será el
Administrador quien elabore su propio Tarifario, que contará con el V°B° del Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores, a fin de uniformizar los montos que se otorgan. Dicho
tarifario debe ser remitido a la Oficina General de Finanzas.
d) En casos excepcionales debidamente justificados y con la aprobación de la Gerencia
General se atenderá la compra de pasajes aéreos para la realización de comisiones de
servicios de carácter reservado o inopinado no programables.

9. Gastos en "Servicios Básicos”:


a) Comprende el gasto de suministros de energía eléctrica, agua y desagüe, telefonía fija,
cable e internet y similares, sustentando con los recibos originales y los comprobantes
de pagos respectivos a nombre del Ministerio Público. Excepcionalmente, se atenderá
el pago de dichos servicios a nombre de terceros, generados en locales arrendados,
siendo necesario por lo tanto ser sustentados con las copias de los contratos y/o
adendas del arrendamiento correspondiente.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 12 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

b) Si el Courrier no hubiera entregado a la Fiscalía u Oficina Administrativa, los recibos de


energía eléctrica, agua, cable o teléfono, se deberá solicitar notarialmente a la Empresa
respectiva para que entregue un segundo original; en la rendición de cuenta deberá
adjuntar copia de la carta notarial del reclamo.
c) Dentro de este concepto se atenderá el pago de arbitrios municipales en los Distritos
Fiscales.
d) El detalle de cada servicio básico pagado se indica en los siguientes Formatos:
▪ Formato Nº 12 "Rendición de Gastos de Servicios Básicos" (Energía eléctrica,
agua, desagüe y arbitrios).
▪ Formato Nº 13 "Rendición de Gastos de Servicios Básicos" (comprende el Servicio
de telefonía fija, Internet y cable).

10. Gastos en "Servicio de Mensajería" :


Mensajería. Se podrá efectuar gastos en remisión de comunicaciones urgentes hasta los
S/ 840,00 por Comprobante de Pago, en la Sede Central y en los Distritos Fiscales,
siempre y cuando no exista el servicio contratado por la Oficina General de Logística, no
debiendo superar el gasto anual de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00).

11. Gastos en “Servicios de Mantenimiento y Reparaciones” :


a) Por razones de salubridad se podrá atender reparaciones menores de servicios
higiénicos de los locales de los Distritos Fiscales cuyo monto no supere los S/ 840.00
por Comprobante de Pago y hasta un máximo de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) al año.
b) Excepcionalmente y por motivos de urgencia se podrá atender gastos menores de
reparación de mobiliarios y similares, así como gastos de reparación de aire
acondicionado y/o ventiladores a todo costo en los Distritos Fiscales, hasta por ocho
(08) UIT (S/ 33 600,00) al año.
c) Los Distritos Fiscales podrán atender el mantenimiento preventivo de vehículos hasta
los 10,000 km. (a todo costo), dentro de la garantía existente; asimismo, el servicio de
Revisiones Técnicas y la adquisición del SOAT, además el parchado de llantas y
lavado de vehículos, hasta por un monto de S/ 840.00 por vehículo, no debiendo
superar el gasto de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) al año, en caso de mayor
requerimiento para este rubro los Distritos Fiscales deberán solicitar su atención a la
Oficina General de Logística.

12. Gastos en “Otros Servicios” :


a. Transporte de Carga : Excepcionalmente, los Administradores de los Distritos Fiscales
pueden utilizar el servicio de transporte de carga para remitir los diversos bienes desde
la Sede Central del Ministerio Público a la sede de los Distritos Fiscales y de este a las
Sub Sedes y viceversa; igualmente procede la excepcionalidad del transporte de las
muestras médicas (exámenes patológicos, dosaje etílico, toxicológico y otras) que
remitan las Divisiones Médicos Legales de las Sub Sedes y Fiscalías Penales a la Sede
Principal del Distrito Fiscal o hacia la ciudad de Lima u otras sedes y viceversa, hasta por
S/840,00 por Comprobante de Pago y un máximo de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) al año
para cada Distrito Fiscal y Sede Central. Para la atención de mayor requerimiento para
este rubro los Distritos Fiscales deberán solicitar su atención a la Oficina General de

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 13 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Logística.
Asimismo, se atenderá gastos por el servicio de estiba y desestiba, alquiler de grúa,
pago de peaje y saneamiento de inmuebles en la SUNARP y servicios de electricidad,
hasta un máximo de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) al año por cada Distrito Fiscal.
b. Florería y Jardinería : Gastos de flores que se adquiere para la capilla, misas,
festividades religiosas (Señor de los Milagros e imagen similar en los Distritos Fiscales),
fallecimiento de autoridades y atenciones protocolares de la Alta Dirección, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores y de la Oficina de Imagen Institucional, será hasta el
20% de la UIT (S/ 840,00) por Comprobante de Pago y hasta dos (02) UIT (S/ 8 400,00)
al año para la Sede Central y 1/2 UIT (S/ 2 100,00) al año para cada Distrito Fiscal.
c. Servicio de Lavado de Ropa : Servicio que requiere el Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses a nivel nacional, así como de cortinas, banderolas y similares, hasta
por una (01) UIT (S/ 4 200,00) al año, para la Sede Central, IML y cada Distrito Fiscal.
d. Servicios de fotocopiado : Se atenderá sólo para aquellas unidades orgánicas que no
cuenten con máquinas fotocopiadoras, hasta S/ 840,00 por Comprobante de Pago y un
máximo de seis (06) UIT (S/ 25 200,00) al año por cada Distrito Fiscal y la Sede Central;
de superar el citado monto, deberá solicitar a la Oficina General de Logística que efectúe
el proceso de selección.
e. Servicio de impresiones y empastado : Los gastos de impresiones y empastados que
requiere la Sede Central y Distritos Fiscales, por cada tipo de servicio, al año no debe
ser mayor a ocho (08) UIT (S/ 33 600,00); de superar el citado monto, deberá solicitar a
la Oficina General de Logística que efectúe el proceso de selección.
13. Gastos en “Alquiler de Inmuebles”:
Comprende el pago del servicio de alquiler de cochera, no debiendo superar el gasto anual
de cuatro (04) UIT (S/ 16 800,00) por cada Distrito Fiscal.
14. Gastos en “Servicios Administrativos y Financieros” :
Por este rubro se atenderán las cartas notariales por comunicación a los proveedores. Los
gastos de ITF que genera la comisión Bancaria, así como los gastos por la transferencia de
fondos que realice la Oficina de Tesorería a los Distritos Fiscales por los reembolsos
mensuales de las rendiciones de gastos del FPPE y cargos Bancarios por el depósito de
cheques de sueldo y el depósito de Viáticos por Comisión de Servicios.
5.3.4. De la Rendición :
1. La rendición del FPPE será remitido por el Administrador digitalmente a través de la Carpeta
Electrónica Administrativa-CEA, así como físicamente mediante Oficio a la Oficina de
Contabilidad, formulada por los Encargados Únicos de los Distritos Fiscales, a través del
Formato Nº 16 "Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo", adjuntando los documentos
originales (Factura, boleta de venta, boleto de viaje, tickets y otros que indica la SUNAT),
engrampados en papel reciclado de manera ordenada, para una fácil revisión, señalando las
específicas de gasto y Mnemónico.
Para cumplir con el registro de operaciones recíprocas entre entidades del Estado,
dispuesto en la Directiva N° 004-2015-EF/51.01, modificada con Resolución Directoral N°
014-2017-EF/51.01; los Distritos Fiscales deben rendir sus gastos, en forma mensual y por

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 14 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

cada transacción que efectúen por pagos de los servicios de agua, energía eléctrica,
arbitrios municipales y otros pagos a entidades del Estado, a fin de que la Oficina de
Contabilidad le asigne un registro SIAF-SP por cada operación, con la finalidad de efectuar
la conciliación correspondiente.
2. El Encargado Único del Fondo de la Sede Central (Oficina de Tesorería) recibirá y revisará
las rendiciones de gastos de las unidades orgánicas, de encontrarlo conforme la remitirá a
la Oficina de Contabilidad para su revisión y reposición respectiva, utilizando el Formato Nº
16 "Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo".
3. Las rendiciones deben estar firmadas por los Encargados Únicos y por el responsable de la
Unidad Orgánica y Administradores de los Distritos Fiscales, según sea el caso.
4. Los documentos de la rendición deben tener el sello de PAGADO O CANCELADO, emitidos
a nombre del Ministerio Público que tiene como RUC N° 20131370301; salvo casos
especiales o reserva, que debe indicar el nombre completo del usuario, caso contrario, no
serán aceptados.
5. Las rendiciones deben ser presentadas, por cada concepto (FPPE, Viáticos y Servicios), las
veces que sean necesarias y la última el 20 de cada mes, o el día útil siguiente, hasta el
monto total asignado, con la finalidad de utilizar el Certificado de Crédito Presupuestario del
mes vigente. El incumplimiento de lo dispuesto será puesto en conocimiento del Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal que corresponda.
6. Los Encargados Únicos de Fondos de la Sede Central y de los Distritos Fiscales verificarán
que todos los comprobantes de pago revistan de la legalidad y veracidad, para lo cual harán
consultas selectivas a las casas comerciales; caso contrario la Oficina de Contabilidad al
advertir que la SUNAT lo declara inhábil al proveedor, lo devolverá para que subsanen,
tiempo que estarán sin disponibilidad de fondos.
7. Los documentos deberán tener una antigüedad máxima de 30 días calendario tomando en
cuenta la fecha de emisión, para su reembolso inmediato con el FPPE; excepcionalmente
se aceptará documentos con antigüedad de hasta 60 días calendario, para aquellos que
provienen de lugares lejanos a la Sede Central de los Distritos Fiscales, previa justificación y
autorización de la Oficina General de Finanzas.
5.3.5. Revisión y Reposición :
1. La Oficina de Contabilidad es la encargada de revisar los documentos de gastos, a fin de
establecer si están adecuadamente emitidos, no hayan borrones ni enmendaduras, así
como la correcta utilización de los clasificadores de gastos, Programa a los que
corresponden y si los montos gastados cuentan con la autorización respectiva, y la
utilización adecuada de los Formatos de rendición. De encontrarlo conforme, procederá a la
reposición de fondos y posterior giro del cheque o transferencia bancaria, a cargo de la
Oficina de Tesorería.
Si no está conforme la documentación, se devolverá haciendo las observaciones
correspondientes para que sean subsanadas. El tiempo que demora su corrección
dificultará a que no cuente con recursos disponibles, que no es atribuible a la citada Oficina,
sino de los Encargados Únicos del FPPE.
2. La reposición de fondos de las unidades orgánicas ubicadas en la Sede Central (Lima) se
efectuará hasta dos (02) veces al mes, dentro del monto total asignado.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 15 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

3. La Oficina General de Finanzas procederá a la evaluación de la ejecución del FPPE, al 30


de agosto y al 30 de noviembre del año en curso, de la Sede Central y Distritos Fiscales,
proponiendo acciones de traslado de fondos de aquellas unidades administrativas que
revisten de exceso en saldos no ejecutados para ser trasladados a aquellas que requieren
de mayores fondos que los asignados.
4. Con la asignación del FPPE del mes de enero del 2019, se atenderán los gastos de
servicios y viáticos generados en la Sede Central, durante la última semana del cierre
financiero (del 26 al 31 de diciembre de 2018).
5.3.6. Mecanismos de Control y Seguridad :
1. La Oficina de Tesorería, designará al personal para que efectúe el arqueo inopinado de
fondos al Encargado Único del manejo del Fondo de Caja Chica en las unidades orgánicas
de la Sede Central.
2. La Oficina de Tesorería, según el Plan de Trabajo que debe presentar a la Oficina General
de Finanzas, designará uno (01) o dos (02) servidores en función a la magnitud del FPPE,
para que efectúe el Arqueo inopinado de fondos a los Distritos Fiscales a nivel nacional,
priorizando a la unidades orgánicas calificada como crítica.
En los arqueos se revisarán que exista el dinero en efectivo y los documentos de gastos,
que sumados muestren la suma exacta de los fondos asignados. Todos los documentos que
han sido cancelados a sus usuarios deberán consignar el sello de PAGADO O
CANCELADO así como las firmas y V°B° pertinentes aun cuando estos se encuentren
pendientes de ser remitidos a la Oficina de Contabilidad para su reembolso. El Encargado
único del fondo deberá proporcionar toda la información relacionada con las deudas
pendientes de pago, sustentando los motivos que han dado lugar a dicha situación, todo lo
cual será consignado en el Acta respectiva.
Asimismo, se debe dejar constancia en las Actas respectivas si los diversos fondos
asignados a los Distritos Fiscales son manejados y utilizados de forma separada, conforme
a los Rubros aprobados y si se encuentran registrados en el Libro de Caja respectivo.
3. La Oficina de Contabilidad designará al personal para que efectué el arqueo inopinado al
Encargado Único del FPPE de la Sede Central, levantando el Acta al momento del arqueo
mediante el Formato Nº 17 "Acta de Arqueo del Fondo para Pagos en
Efectivo/Viáticos/Servicios" debiendo revisar si lleva el Formato Nº 02 "Control de Emisión
de Vales Provisionales", verificando el plazo de la rendición de los Fondos, recomendando
al Encargado Único titular o suplente emita un documento de notificación al usuario que no
cumplió con rendir en el plazo señalado, verificando el uso de los Anexos emitidos para la
administración de los fondos del FPPE, Viáticos, Servicios y Programas de Presupuesto por
Resultados; asimismo, utilizará el Formato Nº 18 "Relación de Dinero en Efectivo" para
efectuar el conteo rápido del dinero, siendo adjuntado al Acta, así como el Formato Nº 19
"Relación de Documentos Rendidos".
4. Copia del Acta del Arqueo se dejará al inmediato superior del Encargado Único, dándole a
conocer las observaciones y recomendaciones, para que disponga que en un plazo de tres
(03) días se subsanen, si fuera el caso. Seguidamente, las Oficinas de Tesorería y de
Contabilidad presentarán un informe a la Oficina General de Finanzas, para que dicte las
medidas correctivas, si las hubiera.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 16 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

5. El Órgano de Control Institucional podrá disponer los Arqueos sorpresivos de acuerdo a su


competencia.

5.3.7. Uso del Libro Caja :


1. El Libro Caja puede ser manual o mecanizado, estar debidamente legalizado, consignará el
nombre del Fondo, fecha y firma del Administrador o el que haga las veces.
2. El Responsable Único del manejo del FPPE, se encargará de la apertura del Libro Caja para
el FPPE, Viáticos y Servicios Básicos, así como del Programa Estratégico de Prevención del
Delito y Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores
Eficaces, donde en el lado izquierdo del libro denominado DEBE, se registrará los ingresos
(Apertura, ampliaciones y reposiciones) y en el lado derecho denominado HABER, los
gastos diarios a fin de obtener los saldos de cada fondo, según el Formato Nº 20 "Libro
Caja".
5.3.8. Medidas de Seguridad para el traslado de Fondos :
1. Cuando el Responsable Único, traslade los recursos del Banco de la Nación a la Unidad
Orgánica correspondiente, la Oficina de Tesorería y el Administrador del Distrito Fiscal,
deben brindar y reforzar las medidas de seguridad, utilizando personal de seguridad policial
u otro similar, vehículo oficial etc., y cambiar las rutas y horarios.
2. La Oficina General de Logística se encargará de proporcionar los seguros de riesgos al
dinero asignado a cada FPPE.
3. El Sub Gerente de Transportes de la Oficina de Servicios Generales o el que haga sus
veces, proporcionará el vehículo para el traslado de fondos; en tanto que la Oficina de
Seguridad o quien haga sus veces, proporcionará el resguardo necesario.
4. Los Fondos asignados no deberán ser depositados por ningún motivo en la Cuenta de
Ahorros o Cuenta Corriente del Encargado Único u otra persona, debiendo quedar en
custodia (caja fuerte) dentro de la Institución, bajo responsabilidad del inmediato superior.
5.3.9. Prohibiciones :
Con el Fondo para Pagos en Efectivo - FPPE, queda terminantemente prohibido lo siguiente:
1. Contratar personal bajo cualquier modalidad.
2. Confeccionar muebles mediante la compra de materiales.
3. Realizar trabajos de reparación de veredas, esto corresponde a la Municipalidad; cambio
total de pisos, techos, enchapado de fachada, etc., por corresponder al rubro de Obras.
4. Reparación de motores de vehículos, cuyo monto supera 1/4 de la UIT (S/ 1 050,00); esto
se considera Activo porque alarga la vida útil del bien.
5. Compra de Activos Fijos (muebles y equipos), cuyo monto individual o en conjunto sea
superior a 1/4 de una UIT (S/ 1 050,00), así como de Activos Intangibles, tales como,
software, Estudios de Preinversión (Perfiles, Prefactibilidad, Factibilidad y Expedientes
Técnicos).
6. Compra de mobiliario y equipos, como: Escritorios, estantes, archivadores, armarios y
similares, así como sillas, sillones, impresoras y cámaras fotográficas, por ser bienes
programables, catalogables y susceptibles de ser inventariados, aun cuando su valor
individual o en conjunto no califique como un Activo Fijo.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 17 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

7. Abastecer de combustible y lubricantes a vehículos particulares, así como efectuar su


mantenimiento o reparación, exceptuándose a las instituciones públicas que prestan apoyo
al Ministerio Público con vehículos asignados por la CONABI, OFECOD, SUNAT y PNP
(resguardos).
8. Gastos orientados a la celebración de agasajos por fechas festivas que implique la
afectación de recursos públicos (Día de la Secretaria, Día de la Madre, del Padre, Fiestas
Patrias o Navidad), sólo se reconocerán gastos protocolares solicitados por la Alta Dirección
y los gastos por apoyo en la actividad de Navidad del niño (hijo de los trabajadores).
9. Queda prohibido y bajo responsabilidad del Administrador del Distrito Fiscal dejar
obligaciones pendientes de pago para el siguiente ejercicio fiscal.

5.4. Disposiciones Transitorias:


En forma excepcional, debidamente sustentado y justificado, se atenderá con cargo al FPPE, en
los siguientes casos:
1. Excavaciones de Fosas Clandestinas: Trabajos por excavaciones de fosas clandestinas
que efectúe el personal de campo (obreros) solicitado por las Fiscalías o Equipos Forenses
de cada Distrito Fiscal. Si dicho personal no cuenta con recibos por honorarios, se deberá
sustentar los gastos mediante el Formato Nº 14 "Planilla de Pagos por Servicios de
Excavación" debiendo contar con el V°B° del Fiscal responsable de la investigación.
2. Acopio y recopilación de medios probatorios y manifestaciones de Víctimas, Testigos
o Colaboradores Eficaces:
Comprende los gastos de pasajes, traslados, alojamiento y alimentación de las personas
naturales que atestiguan en investigaciones y procesos penales incorporados al "Programa
de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces", estableciéndose
que la asignación de recursos a cada persona no deberá exceder el 20% de una UIT (S/
840,00), y en caso debidamente justificado hasta un máximo del 90% de una UIT (S/ 3
780,00) con la aprobación de la Oficina General de Finanzas. El procedimiento para atender
los gastos es:
a) Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces: Se
atenderá con cargo al FPPE a la apertura del citado programa.
▪ El Fiscal a cargo del caso presentará al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores su
solicitud debidamente fundamentada de los requerimientos de gastos de pasajes aéreos
nacionales y/o terrestres, alojamiento, medicinas, alimentación y otros según lo señalado
en el literal b) del numeral 5.3.1 de la presente Directiva, para las víctima, testigo o
colaborador eficaz, acompañado del informe del Coordinador de la Unidad Distrital de
Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces - UDAVIT,
debidamente acreditado, para su autorización.
▪ El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal autorizará el uso de
los fondos al Coordinador de la Unidad Distrital de Protección y Asistencia a Víctimas,
Testigos o Colabores Eficaces- UDAVIT, quien sustentará los gastos ante la
Administración mediante el Formato Nº 15-A" Planilla de pago de Medios Probatorios de
Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces del Programa de Protección y Asistencia a
Víctimas, Testigos o Colabores Eficaces".
b) Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces no incorporados al Programa de Protección y

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 18 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Asistencia a Víctimas, Testigos o Colabores Eficaces.


▪ El Fiscal a cargo del caso solicitará la autorización del Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores respectivo, y su rendición será realizada por la Administración del Distrito
Fiscal, firmando el Formato Nº 15-B "Planilla de pago de Medios Probatorios de
Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces ", en señal de conformidad.

5.5. Disposiciones Finales :


a) La Oficina de Contabilidad es la encargada de comunicar a los inmediatos superiores de los
Encargados Únicos (Sede Central y Distritos Fiscales) lo referente al cierre de las operaciones del
Ejercicio Fiscal.
b) En el caso de pérdida (siniestro) o sustracción parcial o total del FPPE, los Encargados Únicos
deberán presentar la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional; remitiendo a la Oficina
General de Logística un informe detallado, adjuntando la denuncia Policial y el resultado de la
investigación (Parte/Atestado Policial) para efectos del trámite del siniestro ante el Seguro, con
copia a la Oficina de Contabilidad; caso contrario, el Administrador o el que haga sus veces,
responderá por dichos fondos.
c) La Oficina General de Planificación y Presupuesto a través de la Oficina de Presupuesto,
solicitará opinión técnica a la Oficina de Contabilidad, a través de la Oficina General de Finanzas,
para que previa evaluación de la ejecución, brinde respuesta favorable o desfavorable, al
incremento o recorte presupuestal del FPPE, a fin de evitar recortes inadecuados que ocasionen
que los Distritos Fiscales generen deudas.
6. VIGENCIA
6.1. Esta Directiva General es válida desde el día siguiente de su publicación en la Intranet y Portal de
la Institución, de ser el caso.
6.2. Las propuestas de directivas que se encuentren en trámite deberán adecuarse a lo señalado en la
presente Directiva.
6.3. La Oficina General de Finanzas es responsable de la revisión y actualización de la Directiva
respectiva, para lo cual contará con el asesoramiento de la Oficina General de Planificación y
Presupuesto.

7. CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Modificación/Actualización Responsable Proceso/Cargo

Versión 01 Actualización de la Directiva.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 19 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

8. FORMATOS

Formatos
Nº DENOMINACIÓN
01 Vale Provisional.
02 Control de Emisión de Vales Provisionales.
03 Bienes y Servicios con Detracción.
04 Solicitud de Bienes.
05 Recepción Satisfactoria de Bienes.
06 Solicitud de Servicios.
07 Conformidad de Servicios.
08 Relación de Gastos Operativos.
09 Relación de Gastos de "Coffee Break" en Eventos de Capacitación.
10 Declaración Jurada de Movilidad Local.
11 Tarifa Única – Sede Central.
Rendición de Gastos de Servicios Básicos (Energía eléctrica, agua, desagüe y
12
arbitrios).
13 Rendición de Gastos de Servicios Básicos (Telefonía fija, internet, cable).
14 Planilla de Pagos por Servicio de Excavación.
Planilla de Pago de Medios Probatorios de Víctimas, Testigos o Colaboradores
15-A Eficaces del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o
Colaboradores Eficaces.
Planilla de pago de Medios Probatorios de Víctimas, Testigos o Colaboradores
15-B
Eficaces.
16 Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo.
17 Acta de Arqueo del Fondo para Pagos en Efectivo/Viáticos/Servicios Básicos.
18 Relación de Dinero en Efectivo.
19 Relación de Documentos Rendidos.
20 Libro Caja.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 20 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 01 Nº
Ministerio Público
VALE PROVISIONAL

de de 20……..

S/.

Recibí del encargado del manejo del FPPE , y/o Administrador del Distrito Fiscal de la

cantidad de S/.

Por concepto de:

Nombre:

Cargo: Firma:

D.N.I:

USUARIO GETES/OGFIN / ESCUELA/ADM./D.F. ENCARGADO ÚNICO


FIRMA (o el que haga sus veces) Autorizado
FIRMA FIRMA

Nota: La rendición de gastos efectuados debe justificarse documentadamente dentro de las 48 horas de la entrega correspondiente Art
10.4 literal "e" de las disposiciones complementarias a la Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15, aprobado con Resolución
Directoral Nº 002-2007-EF/77.15. En caso de incumplimiento se me establezca responsabilidad económica y se descuente de mis
remuneraciones, en caso de no justificar el importe recibido y/o ser sancionado conforme al Reglamento Interno de Trabajo.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 21 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 02

CONTROL DE EMISIÓN DE VALES PROVISIONALES

Nom bre de la Nº de
Fecha de Nº de Vale Im porte Im porte de
persona Funcionario que autorizó Tiem po transcurrido com probante con
Em isión Provisional S/. rendición S/.
receptora que se rindió

Encargado Único del FPPE Oficina de Tesorería/Administrador del


(Viáticos / Servicios Básicos) Distrito Fiscal

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 22 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público
FORMATO Nº 03

BIENES Y SERVICIOS CON DETRACCIÓN

CÓDIGO TIPO DE BIEN O SERVICIO TASA O MONTO

002 ARROZ 3.85 %

004 RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS 1/ 4%

005 MAÍZ AMARILLO DURO 4%

008 MADERA 4%

009 ARENA Y PIEDRA 6%

010 RESIDUOS, SUBPRODUCTOS, DESECHOS, RECORTES Y DESPERDICIOS 15 %

012 INTERMEDIACIÓN LABORAL Y TERCERIZACIÓN 10 %


HARINA, POLVO Y "PELLETS" DE PESCADO, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS
017 4%
Y DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
019 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES 10 %

020 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INMUEBLES 5%

021 MOVIMIENTO DE CARGA 4%

022 OTROS SERVICIOS EMPRESARIALES 5%

024 COMISIÓN MERCANTIL 10 %

025 FABRICACIÓN DE BIENES POR ENCARGO 10 %

026 SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PERSONAS 10 %

027 SERVICIOS DE TRANSPORTE DE BIENES POR VÍA TERRESTRE 4%

028 SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS 3/ S/. 2,00 y S/. 4,00

030 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN 4%

031 ORO 12 %

032 PÁPRIKA 6%

033 ESPARRAGOS 6%

034 MINERALES METALICOS NO AURÍFEROS 12 %

037 DEMAS OPERACIONES GRAVADAS CON IGV 10 %

1/ Tasas o montos vigentes, sujetas a modificación.

2/ La tasa es del 15% para los que no están en la lista de proveedores publicada por SUNAT.

3/ No es tasa, sino monto por cada eje.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 23 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 04
Ministerio Público
SOLICITUD DE BIENES

Sr. Administrador del Distrito Fiscal de

Area Usuaria Solicitante:

Fecha:

Por medio de la presente se solicita atender con los siguiente (s) bienes:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

AUTORIZADO

MOTIVO DE LA SOLICITUD:

Firma del responsable del Area


ADMINISTRADOR / OGFIN (FIRMA Y SELLO)
Usuaria (*)

(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 24 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 05
Ministerio Público
RECEPCIÓN SATISFACTORIA DE BIENES

Fecha:

Por medio de la presente se da CONFORMIDAD por la recepción satisfactoria de lo (s) los siguientes bienes:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

Firma y Sello del Responsable del Área


Usuaria (*)

(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 25 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 06
Ministerio Público
SOLICITUD DE SERVICIOS

Sr. Administrador del Distrito Fiscal de

Area Usuaria Solicitante:

Fecha:

Por medio de la presente solicitamos se sirvan brindarnos el servicio de:

AUTORIZADO POR
MOTIVO DE LA SOLICITUD:

Firma y Sello del Responsable


ADMINISTRADOR / OGFIN (FIRMA Y SELLO)
del Area Usuaria (*)

(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 26 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 07
Ministerio Público
CONFORMIDAD DE SERVICIOS

Fecha:

Por medio del presente, se otorga la CONFORMIDAD DEL SERVICIO, por los trabajos recibidos a satisfacción, que a
continuación se detalla:

Firma y Sello del Responsable del


Área Usuaria
(*)

(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 27 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 08
RELACIÓN DE GASTOS OPERATIVOS

REGLAMENTO DE GASTOS OPERATIVOS (D.U.114-2001)


(RFN 1070-2001-M P-FN)

CAPITULO II: RUBROS QUE COMPRENDE LOS GASTOS OPERATIVOS

Articulo 6° .- Los gastos que se pueden efectuar dentro del ejercicio de la


función con cargo a dichos gastos operativos son los siguientes:

1.- Gastos en Vehículos:


1 Gastos de Combustible
1 Peaje, Estacionamiento, Guardianía
1 Mantenimiento y Servicios básicos no autorizados
1 Pasajes dentro de su jurisdicción
2 Multas impuestos a vehículos oficiales

2.- Servicios
2 Teléfonos Celulares
2 Alimentación dentro de su jurisdicción.

3.- Publicaciones
Compra de diarios, revistas, libros, publicaciones, software y accesorios, con excepción
del diario oficial que se asigna al despacho; servicios de elaboración e impresión de
libros, revistas y otras publiciones que los fiscales ralicen por propia iniciativa.

4. Estudios y Capacitación
4 Capacitación y actualización no autorizada mediante Resolución de la
Fiscalía de la Nación o Gerencia General.

5.- Seguros y gastos complementarios de Salud


5 Gastos en los seguros de vida y salud así como de seguridad de sus bienes
que no están cubiertos totalmente por la institución.

6.- Representaciones
6 Atenciones oficiales o protocolares en el ejercicio de su función.

7.- Otros
7 Miscelánios respecto a los cuales no resulta factible o práctica la
presentación de facturas de gasto.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 28 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 09

RELACIÓN DE GASTOS DE "COFFEE BREAK" EN EVENTOS DE CAPACITACIÓN

PROGRAMA:

SEXO
Nº NOMBRE Y APELLIDO DEL USUARIO D.N.I. Nº IMPORTE FIRMA
M F

Responsable del Área Usuaria (*) Administrador Distrito Fiscal Encargado Único del Fondo para
Pagos en Efectivo

(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre debidamente acreditado

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 29 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 10


DECLARACIÓN JURADA DE MOVILIDAD LOCAL


(Fondo para Pagos en Efectivo)

Recibí del Ministerio Público la cantidad de S/. (Importe en números y letras) . Por concepto de desplazamiento del
personal para efectuar la comisión de servicio autorizada por el Responsable del Área Usuaria - Gerencia Central o Presidente de la Junta de Fiscales

Superiores según detalle:

Motivo

Itinerario (Lugar de la comisión) (*)

Autorización:
Nombre:

Cargo:

DNI Nº

V°B° Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores/Gerencia


Central

Firma

Responsable del Área


Usuaria/Jefe Inmediato
, de de 20 Superior (**) Encargado Único

Nota: (*) D= Día, N = Noche. Se considera horario nocturno a partir de las 19:00 horas o 7:00 pm.
Cada línea corresponde a un trayexto de la Comisión de Servicios.
(**) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre debidamente acreditado.

ITINEARIO

DE A
FECHA IMPORTE
ORIGEN DIRECCIÓN DISTRITO DNI DESTINO DIRECCIÓN DISTRITO

TOTAL S/.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 30 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

M i nisterio Público
FORMATO Nº 11

TARIFA ÚNICA - SEDE CENTRAL

DÍA NOCHE DÍA NOCHE


N° DISTRITO N° DISTRITO
S/. S/. S/. S/.
1 Ate - Vitarte 20,00 22,00 22 Pachacámac 28,00 30,00
2 Barranco 14,00 16,00 23 Pucusana 32,00 34,00
3 Breña 10,00 12,00 24 Pueblo Libre 10,00 12,00
4 El Callao ** 19,00 21,00 25 Puente Piedra 22,00 24,00
5 Carabayllo 22,00 24,00 26 Punta Negra 32,00 34,00
6 Cercado de Lima 8,00 10,00 27 Rímac 10,00 12,00
7 Chaclacayo 32,00 34,00 28 San Bartolo 32,00 34,00
8 Chorrillos 18,00 20,00 29 San Borja 14,00 16,00
9 Chosica 38,00 40,00 30 San Isidro 13,00 15,00
10 Cieneguilla 27,00 29,00 31 San Juan de Lurigancho 16,00 18,00
11 Comas 22,00 24,00 32 San Juan de Miraflores 19,00 21,00
12 El Agustino 10,00 12,00 33 San Luis 14,00 16,00
13 Independencia 16,00 18,00 34 San Martín de Porres 14,00 16,00
14 Jesús María 10,00 12,00 35 San Miguel 14,00 16,00
15 La Molina 19,00 21,00 36 Santa Anita 18,00 20,00
16 La Victoria 10,00 12,00 37 Santiago de Surco 18,00 20,00
17 Lince 10,00 12,00 38 Surquillo 14,00 16,00
18 Los Olivos 16,00 18,00 39 Ventanilla 30,00 32,00
19 Lurín 28,00 30,00 40 Villa El Salvador 24,00 26,00
20 Magdalena del Mar 12,00 14,00 41 Villa María del Triunfo 24,00 26,00
21 Miraflores 14,00 16,00 42 Aeropuerto * 32,00 32,00

1.- Sujeto a discrecionalidad de las Jefaturas correspondientes según la naturaleza y/o la necesidad de la
Comisíón de Servicios.

2.- Esta tarifa es solo aplicable desde cualquier Distrito de Lima Metropolitana al Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez. *

3.- Costo que corresponde desde la sede Central del Ministerio Público (Cercado de Lima) a los Distritos de
Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta, Santa Rosa y Callao. **

4.- En los casos de desplazamiento desde los Distritos Fiscales del Callao, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur, al
resto de los Distritos de Lima Metropolitana, se considerará la movilidad de S/. 24.00 Nuevos Soles de día y S/.
26.00 por la Noche.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 31 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 12

Distrito Fiscal de:

RENDICIÓN DE GASTOS DE SERVICIOS BÁSICOS


(Energía eléctrica, agua, desagüe y arbitrios)

SITUACIÓN
% DE ACUERDO
DEPENDENCIA Nº RECIBO Nº SUMINISTRO EMPRESA DEL MES DE CONSUMO ESPECIFICA DE GASTO IMPORTE S/. Nº REND
AL CONTRATO
INMUEBLE (*)

Total rendido S/. (**)

Administrador Encargado Único del manejo del FPPE

Nota: Para el control de pago por cada Servicio Básico deberá efectuarse en cuadros diferentes mes a mes .
* Consignar si el local es propio, alquilado y/o cedido en uso, etc.
** Por cada rendición remitida deberá ser totalizada.

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 32 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 13 Nº

Día Mes Año


RENDICIÓN DE GASTOS DE SERVICIOS BÁSICOS
(Telefonía Fija, Internet, cable)

N
Recibo Nº Suministro Nº Mes de Consumo Dependencia Específica de Gastos Importe S/.
º
1

8 Total General:

MOVIMIENTO DEL DINERO EN EFECTIVO

Saldo Anterior S/.

C/P Nº

C/P Nº

Importe de la presente Rendición: S/.

SALDO ACTUAL S/.

Administrador Encargado único del manejo del FPPE

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 33 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 14

PLANILLA DE PAGOS POR SERVICIOS DE EXCAVACIÓN

HUELLA
Nº NOMBRE Y APELLIDO DEL DECLARANTE D.N.I. Nº DOMICILIO CONCEPTO IMPORTE
DIGITAL

8 Total General:

Fiscalía encargada de la Administrador del Distrito Fiscal Encargado Único del manejo del
Investigación en el Distrito Fiscal Fondo para Pagos en Efectivo

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 34 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 15-A
Ministerio Público

PLANILLA DE PAGOS DE MEDIOS PROBATORIOS DE VICTIMAS, TESTIGOS Y COLABORES EFICACES


DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

NOMBRE Y APELLIDO DEL


Nº D.N.I. Nº HUELLA DIGITAL DOMICILIO CONCEPTO IMPORTE
DECLARANTE

8 Total General:

Fiscalía encargada de la Investigación Encargado Único del manejo del Fondo


en el Distrito Fiscal Administrador Distrito Fiscal para Pagos en Efectivo

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 35 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 15-B
Ministerio Público

PLANILLA DE PAGOS DE MEDIOS PROBATORIOS DE VICTIMAS, TESTIGOS Y COLABORADORES EFICACES

NOMBRE Y APELLIDO DEL


Nº D.N.I. Nº HUELLA DIGITAL DOMICILIO CONCEPTO IMPORTE
DECLARANTE

8 Total General:

Fiscalía encargada de la Investigación Encargado Único del manejo del Fondo


en el Distrito Fiscal Administrador Distrito Fiscal para Pagos en Efectivo

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 36 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio Público FORMATO Nº 16

RENDICIÓN DEL FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL DISTRITO FISCAL "…………………………………………." N°

Día Mes Año

Mejora de los Servicios del Sistema de


Asignaciones PPR
Justicia Penal

FOLIO Documento TOTAL POR


Proveedor RUC Detalle del Gasto Específica del Gastos GESTION FISCALIAS
NUEVO CODIGO PADRES
JOVENES JUST JUV FISCALES
N° FISCALIAS PROV. IML PROCESAL CONSTRUYENDO UDAVIT ESPECIFICA
ADMINIST. SUPERIORES LIDERES RESTAURATIVA ESCOLARES
PENAL HIJOS DE ÉXITO

Fecha Clase Nº 0001 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 0009 0010

Total General S/.

MOVIMIENTO DEL DINERO EN EFECTIVO

Saldo Anterior S/.


C/P Nº

CH. Nº
Importe de la presente Rendición: S/.

SALDO ACTUAL S/.

Oficina de Tesorería / Administrador Encargado Único del manejo del FPPE

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 37 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 17 Nº
Ministerio Público

Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal ……………………………

ACTA DE ARQUEO DEL FONDO PARA PAGOS EN


EFECTIVO / VIÁTICOS / SERVICIOS BÁSICOS

En la Ciudad de , a las horas del día reunidos en la oficina

el

1. Fondo asignado con Resolución S/.


2. Resolución de ampliación de Fondos Anexo… S/.
3. Recuento de dinero en efectivo Anexo… S/.
4. Vales provisionales Anexo… S/.
5. Relación de documentos rendidos Anexo… S/.
6. Documentos para reembolso Anexo… S/.
7. Otros Anexo… S/.
Total rendición S/.
Diferencia: S/.

Explicaciones de la diferencia (Motivo):

Comentarios:

del mismo día se dio por terminado el arqueo,


Siendo las en señal de conformidad.
firmándose

Funcionario / Servidor que efectúa Encargado Único del m anejo del FPPE
el arqueo

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 38 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 18 Nº
Ministerio Público

Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………

RELACIÓN DE DINERO EN EFECTIVO

En la Ciudad de , a las horas del día reunidos en la oficina

el

Denominación Cantidad Importe S/.

Monedas
0,05
0,10
0,20
0,50
1,00
2,00
5,00
SUBTOTAL:
Billetes
10,00
20,00
50,00
100,00
200,00
SUBTOTAL:
TOTAL

Resumen Importe S/.


Total Monedas
Total Billetes
Total General

Funcionario / Servidor que


efectúa el arqueo Encargado Único

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 39 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

FORMATO Nº 19 Nº
Ministerio Público

Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………

RELACIÓN DE DOCUMENTOS RENDIDOS

Documentos
Detalle del Gasto Importe s/.
Nº FECHA CLASE

Total:

Funcionario / Servidor Encargado Único del manejo del


que efectúa el arqueo FPPE

DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01

NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO Página 40 de


PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL MINISTERIO Página 40
PÚBLICO

Ministerio FORMATO Nº 20

Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………

LIBRO CAJA

FECHA(a) INGRESOS (b) EGRESOS (c)

CONCEPTO S/. FECHA CONCEPTO S/.


18/01/2019 Apertura del FPPE del Fondo

Propiamente Dicho 20,000.00 18/01/2019 Por compra de materiales

eléctricos según B/V Nº…. 300.00


19/01/2019 Por reparación de Vehículo

según B/V Nº …. 500.00


TOTAL 800.00
d) SALDO 19,200.00
20,000.00 20,000.00

Deberá registrar el cheque de apertura y de los montos de


(a) En esta columna se debe registrar la fecha del comprobante de pago (b) reposición a fin de mantener actualizado el saldo efectivo.

En esta columna se registrarán los documentos pasados que sustenten el


gasto (Comprobantes de Pago autorizados por la SUNAT y Declaración Columna que refleja la existencia del dinero en efectivo
(c) Jurada de movilidad local, los que se rebajarán el saldo del respectivo (d) (INGRESO - EGRESOS)
fondo).

Oficina de Tesorería / Administrador Encargado Único del manejo del FPPE

DOCUMENTO PÚBLICO

También podría gustarte