Normas de Pago en Efectivo del MP
Normas de Pago en Efectivo del MP
N° 000351-2019-MP-FN-GG
N° -2019-MP-FN-GG
VISTO:
El Oficio N° 832-2019-MP-FN-GG-OGPLAP, de la
Oficina General de Planificación y Presupuesto, relacionado con la aprobación de la Directiva
"Normas para la Administración del Fondo para Pagos en Efectivo del Ministerio Público", y;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Regístrese y comuníquese.
Firmado digitalmente por URBANO
RAMIREZ Natalia Kelly FAU
20131370301 hard
Gerente General
MINI
NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO PARA
STER
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 12.04.2019 19:22:58 -05:00
Código: GFIN/DIR/01
Versión: 01
Fecha de la versión:
IO
Firmado digitalmente por
GUTIERREZ AYALA Loudmird
Abilio FAU 20131370301 soft
Gerente De La Oficina General De
Asesoría Jurídica (E) Creado por: Oficina General de Finanzas
Motivo: Doy V° B°
Nivel de
Firmado digitalmente por PÚBLICO
PÚBL
HINOJOSA RODRIGUEZ Eusebia
Sonia FAU 20131370301 soft confidencialidad:
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 15:53:32 -05:00
ICO
Fecha: 11.04.2019 12:39:18 -05:00 Gerente Central De Oficina De 20131370301 soft
Planificación Y Presupues Gerente General De Finanzas(E)
Motivo: Doy V° B° Motivo: Doy V° B°
Fecha: 11.04.2019 14:19:32 -05:00
.
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Tabla de contenido
1. OBJETIVO ………………………………………………………………………….……...………. 3
2. ALCANCE ……................…………………………………………………….……...………....... 3
3. DOCUMENTOS NORMATIVOS ………………………………………………….……...………. 3
4. RESPONSABLES ..............………………………………........................................................ 4
5. DISPOSICIONES …………………………………………………………………………………… 5
5.1 Conceptos ......…………........………..………………….…………………………………… 5
5.2 Disposiciones Generales ………….………………………………………………................ 5
5.3 Disposiciones Específicas ………………………………………………….…….................. 6
5.3.1 Utilización del Fondo para Pagos en Efectivo ..……..……………………………… 6
5.3.2 De las Retenciones y Detracciones ....……………………………………….……… 7
5.3.3 Ejecución del Gasto en Adquisición de Bienes y Servicios ......………………...… 8
5.3.4 De la Rendición ……………………………………………….……….……………..… 13
5.3.5 Revisión y Reposición ……………………………………….……………….............. 14
5.3.6 Mecanismos de Control y Seguridad ………...…………………………………....… 15
5.3.7 Uso del Libro Caja …………………………………………………………………...... 16
5.3.8 Medidas de Seguridad para el Traslado de Fondos ………….…………..……….. 16
5.3.9 Prohibiciones ……………………………………………………………………………. 16
5.4 Disposiciones Transitorias …………………………………………………………............... 17
5.5 Disposiciones Finales …………………………………………………………………........... 18
6. VIGENCIA …………………………………………….…………................................................. 18
7. CONTROL DE CAMBIOS ...................................................................................................... 18
8. FORMATOS …………………………………………………………………………………………. 19
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
1. OBJETIVO
Establecer las pautas que orienten a una adecuada administración del Fondo para Pagos en
Efectivo (en adelante FPPE), para atender de manera oportuna los gastos menudos y urgentes de
bienes y servicios no programables de cancelación inmediata de las unidades orgánicas del
Ministerio Público a nivel nacional, estableciendo procedimientos para su adecuada utilización,
incluyendo el pago de los viáticos por comisiones de servicios no programados y previendo los
niveles de autorización, los montos mínimos y máximos de gastos, rendición, revisión, reposición,
control y registro del movimiento diario de los gastos.
2. ALCANCE
Los lineamientos establecidos en la presente Directiva es de aplicación obligatoria en todas las
unidades orgánicas, unidades ejecutoras, programas y órganos del Ministerio Público que se
detallan a continuación:
▪ Gerente General
▪ Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
▪ Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales
▪ Coordinador del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos
▪ Coordinador del Programa de Prevención Estratégica del Delito
▪ Gerente Central de la Oficina General de Finanzas
▪ Gerente Central de la Oficina General de Planificación y Presupuesto
▪ Gerente Central de la Oficina General de Logística
▪ Gerente de la Oficina de Tesorería
▪ Gerente de la Oficina de Contabilidad
▪ Gerente de la Oficina de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados
▪ Gerente de la Gerencia Administrativa (en las Unidades Ejecutoras)
▪ Administrador del Distrito Fiscal
▪ Responsable de la Unidad Orgánica solicitante
3. DOCUMENTOS NORMATIVOS
▪ Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
▪ Ley N° 30789, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 y modificatorias.
▪ Ley Nº 30161, Ley que regula la presentación de Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y
Rentas de los Funcionarios y Servidores del Estado y sus modificatorias.
▪ Decreto Supremo N° 215-2006-EF, Suspensión de Retenciones y/o Pagos a cuenta del
Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría, modificado por el Decreto Supremo Nº
377-2014-EF.
▪ Decreto Supremo N° 003-2010-JUS, que aprueba el Reglamento del Programa Integral de
Protección a testigos, peritos, agraviados o colabores que intervengan en el proceso penal.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
▪ Decreto Supremo N° 298 -2018-EF, que aprueba la Unidad Impositiva Tributaria para el año
2019.
▪ Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control Interno.
▪ Resolución de Contraloría Nº 004-2017-CG, que aprueba la Guía para la Implementación y
Fortalecimiento del Sistema de Control Interno en las Entidades del Estado.
▪ Resolución Directoral N° 026-80- EF/77.15, que aprueba las Normas Generales de Tesorería
N° 05, 07 y 08 y modificatorias.
▪ Resolución Directoral N° 002-2007-EF/77.15, que aprueba la Directiva de Tesorería N° 001-
2007-EF/77.15.
▪ Resolución Directoral N° 001-2011-EF/77.15, dictan disposiciones complementarias a la
Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15 aprobada por la Resolución Directoral N° 002-
2007-EF/77.15 y modificatorias.
▪ Resolución Directoral N° 050-2012-EF/52.03, dictan disposiciones adicionales a la Directiva de
Tesorería N° 001-2007-EF/77.15 y modificatorias.
▪ Resolución de Superintendencia N° 007-99/SUNAT, que aprueba el Reglamento de
Comprobantes de Pago y sus modificaciones.
▪ Resolución de Superintendencia N° 033-2014/SUNAT, “Se reduce la tasa del régimen de
retenciones del Impuesto General a las Ventas, establecido por la Resolución de
Superintendencia N° 037-2002/SUNAT”.
▪ Resolución de Superintendencia Nº 287-2014/SUNAT, "Modifica la Resolución de
Superintendencia Nº 182-2008-SUNAT y modificatorias que implementó la emisión electrónica
del recibo por honorarios y el llevado del libro de ingresos y gastos de manera electrónica, y se
designa al segundo grupo de emisores electrónicos del sistema de emisión electrónica creado
por dicha Resolución de Superintendencia.
▪ Resolución de Superintendencia Nº 043-2017-SUNAT, "Resolución de Superintendencia que
modifica la Resolución de Superintendencia Nº 182-2008-SUNAT y normas modificatorias a fin
de generalizar la emisión y otorgamiento de los recibos por honorarios a través de medios
electrónicos".
▪ Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3893-2018-MP-FN, aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio Público.
▪ Resolución de la Gerencia General Nº 906-2015-MP-FN-GG, aprueba el Manual de
Organización y Funciones de la Gerencia Central de Finanzas.
▪ Resolución de la Gerencia General N° 614-2018-MP-FN-GG, aprueba la Directiva GPH/DIR-01,
Adquisición, Distribución y Dotación de Leche en el Ministerio Público.
▪ Resolución de la Gerencia General N° 03145-2018-MP-FN-GG, aprueba el Procedimiento
"Elaboración y control de la información documentaria de procesos en el Ministerio Público-
Fiscalía de la Nación" en su versión 3.
4. RESPONSABLES
4.1 La presente Directiva es de obligatorio cumplimiento de los Encargados Únicos de la
administración del FPPE. Los Funcionarios (Gerente de la Oficina de Tesorería, Gerentes
Administrativos de las Unidades Ejecutoras y Administradores de los Distritos Fiscales) deben
supervisar, controlar el uso adecuado de los recursos y visar conjuntamente con los encargados
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
únicos, los comprobantes de pago para solicitar la reposición del fondo de acuerdo al presupuesto
mensual asignado.
4.2 La Oficina General de Planificación y Presupuesto a través de la Oficina de Presupuesto aprobará
oportunamente los Certificados de Créditos Presupuestarios, que solicite la Oficina de
Contabilidad de la Oficina General de Finanzas.
4.3 El Órgano de Control Institucional, mediante sus acciones de control de acuerdo a su
competencia, verificará el cumplimiento de la presente Directiva.
4.4 El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva, dará lugar al proceso administrativo
disciplinario correspondiente, además de la devolución del íntegro del monto recibido, sin perjuicio
de otras acciones a que hubiera lugar.
5. DISPOSICIONES
5.1. Conceptos
Para una mejor implementación de la presente Directiva se han establecido las siguientes
definiciones:
a. Fondo Para Pagos en Efectivo: Es el monto destinado a las unidades orgánicas a nivel
nacional para cubrir gastos menudos y de inmediata atención.
b. Encargado/Responsable de la Unidad Orgánica: Son los Fiscales, Funcionarios y Jefes o
responsables de las unidades orgánicas como Fiscalías, Oficinas Generales, Oficinas, o
unidades orgánicas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; así como
programas y unidades ejecutoras.
5.2. Disposiciones Generales
5.2.1. El FPPE está constituido por la Fuente de Financiamiento de Recursos Ordinarios y de ser
necesario con Recursos Directamente Recaudados, Donaciones y Transferencias.
5.2.2. El Encargado Único del FPPE de la Sede Central (Oficina de Tesorería), entregará a los
encargados Titulares o Suplentes de las unidades orgánicas, los montos para el “Fondo de caja
chica” asignados mediante Resolución de la Gerencia General. Las unidades orgánicas que
tienen asignados dicho fondo para gastos menudos no podrán asumir gastos de otras unidades
orgánicas.
5.2.3. Los Encargados Únicos titular y suplente del manejo del FPPE en los Distritos Fiscales
(Administración del Distrito Fiscal), serán propuestos por las Presidencias de la Junta de
Fiscales Superiores y mediante Resolución de la Gerencia General serán encargados para
dicha función, debiendo de presentar, una vez designados, en un máximo de quince (15) días
su Declaración Jurada de Ingresos Bienes y Rentas (Ley N° 30161).
5.2.4. Los Administradores de los Distritos Fiscales respectivos, son los responsables solidarios con
los Encargados Únicos del Fondo de la supervisión y control adecuado uso del Fondo para
Pagos en Efectivo, debiendo visar los comprobantes de pago juntamente con los Encargados
Únicos.
5.2.5. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, previa coordinación con el Administrador del
Distrito Fiscal respectivo encargará mediante documento (Oficio, Memorando u otro) a los
servidores de cada Fiscalía que se encuentran alejados de su sede central, para que efectúen
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
los pagos de las obligaciones con terceros, de gastos menudos no programables; quienes
deberán rendir cuenta cada semana según la distancia.
5.2.6. La Oficina de Contabilidad, pondrá en conocimiento de los Administradores de los Distritos
Fiscales dentro de los primeros cinco (5) días del mes siguiente de concluida la ejecución, el
Estado Situacional de ejecución del FPPE. La misma que tendrá que ser conciliada, con los
registros de gasto en cada una de las instancias indicadas.
5.2.7. Los Administradores de los Distritos Fiscales comunicarán a la Presidencia de la Junta de
Fiscales Superiores respecto a la necesidad del uso de fondos de un rubro para cubrir gastos
que corresponden a otro rubro y posteriormente solicitar a la Oficina de Contabilidad la
autorización de uso de los fondos del rubro de caja chica para cubrir gastos de los rubros de
servicios y viáticos. En los casos en que el uso de los fondos sea de los rubros de servicios y
viáticos entre sí y para el rubro de caja chica, deberá requerirse la autorización de la Oficina
General de Finanzas. Estas gestiones se realizarán solo hasta el 16 de diciembre del 2019.
5.2.8. Categoría Presupuestal:
Las adquisiciones de bienes y servicios se registran en las siguientes Categorías
presupuestales que corresponde, como son:
1. Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal
▪ Fiscalías Superiores
▪ Nuevo Código Procesal Penal – NCPP
▪ Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
2. Acciones Centrales
▪ Sede Central (Gerencia General).
3. Asignaciones Presupuestales que no Resultan en Producto
▪ Fiscalías Supremas
▪ Fiscalías Provinciales
▪ Programa de Prevención Estratégica del Delito
▪ Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces.
5.2.9. Unidad Impositiva Tributaria – UIT
Para el Año Fiscal 2019, la UIT es de S/ 4 200,00 (cuatro mil doscientos y 00/100 soles).
5.2.10. Niveles de autorización
Los niveles de autorización para realizar los gastos en bienes y servicios, comprende a los
siguientes funcionarios y servidores:
▪ Gerente General
▪ Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales
▪ Gerente Central de la Oficina General de Finanzas.
▪ Gerente Central de la Oficina General de Planificación y Presupuesto
▪ Gerente Central de la Oficina General de Logística.
▪ Gerente de la Oficina de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados
▪ Administrador del Distrito Fiscal
5.3. Disposiciones Específicas.
5.3.1. Utilización del Fondo para Pagos en Efectivo:
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
a) Los Encargados Únicos del FPPE de los Distritos Fiscales, son los encargados de adquirir
los bienes y servicios, no programables, de menor cuantía hasta el 20% de una UIT (S/
840,00) por comprobantes de pago; en las compras por montos menores a S/ 100,00, se
indicará en el anverso de las facturas o boletas de venta el motivo del gasto, debiendo de
ser firmado en la Sede Central por el encargado del Fondo de Caja Chica y el responsable
de la Unidad Orgánica o en el caso de los Distritos Fiscales por el Encargado Único del
Fondo y el Administrador, según corresponda; por importes mayores a S/ 100,00 hasta S/
840,00, se debe utilizar los Formatos que señala el segundo párrafo del numeral 5.3.3 de
la presente Directiva.
b) Asimismo, brindaran atención de los gastos que se deriven del Programa de Prevención
Estratégica del Delito de las líneas de acción: Fiscales Escolares, Jóvenes Líderes,
Padres Construyendo Hijos de Éxito y Justicia Juvenil Restaurativa; y del Programa de
Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o Colaboradores Eficaces, entre otros. El
detalle de los gastos a ejecutarse en los indicados Programas, serán aprobados por el
Gerente Central de la Oficina General de Finanzas, a propuesta del Gerente de la Oficina
de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados, siempre que estos estén de acuerdo
a la finalidad de dichos Programas.
c) En casos especiales el Encargado Único del FPPE de la Sede Central (Oficina de
Tesorería), entregará fondos al usuario mediante el Formato Nº 01 "Vale Provisional",
para atender los pagos menores de bienes y servicios no programables, como movilidad y
refrigerios, entre otros; autorizados por la Oficina General de Finanzas.
d) Excepcionalmente, en casos de suma urgencia, debidamente sustentados, el Encargado
Único del Fondo de los Distritos Fiscales entregará fondos al usuario mediante el “Vale
Provisional”, los mismos que deben ser emitidos en formatos Pre numerados y autorizados
por el Administrador del Distrito Fiscal, debiendo llevar el Encargado del FPPE, el control
mensual de los vales provisionales proporcionados mediante el Formato Nº 02 "Control de
Emisión de Vales Provisionales".
e) Para la entrega del fondo mediante esta modalidad en la Sede Central cuando
corresponda, se deberá adjuntar el requerimiento realizado al Almacén Central y el Pedido
de Comprobante de Salida- PECOSA que indique la falta de disponibilidad del bien a
adquirir. No está permitido que el Encargado Único titular y suplente del manejo del fondo
hagan uso del “Vale Provisional”; asimismo, no proceden vales consecutivos a una misma
unidad orgánica usuaria; del mismo modo, el usuario deberá cumplir con rendir cuenta de
los gastos realizados debidamente visados dentro de las 48 horas de recibido el fondo; su
incumplimiento estará sujeto a que no se le pueda emitir este documento durante todo el
año en curso.
5.3.2. De las Retenciones y Detracciones:
a) El Régimen de Retención se aplica exclusivamente en operaciones gravadas con el IGV.
En las Facturas se debe retener por todas las compras el 3% del importe total cuando
superen los S/ 700,00, excepto cuando las empresas sean buenos contribuyentes,
agentes de retención y ubicadas en la Amazonía de acuerdo a Ley N° 27037. En la Página
Web de la SUNAT se debe consultar cuales son las empresas exceptuadas.
La retención debe ser depositada en la Cuenta Corriente N° 0000-877824 del Ministerio
Público, dentro de las 48 horas debiéndose comunicar de inmediato a la Oficina de
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Tesorería mediante oficio, adjuntando las papeletas de depósitos originales y copia de las
facturas, para que emita el comprobante de Retención y efectuar el pago a la SUNAT.
b) Régimen de Detracción, es el descuento que efectúa el comprador (Sede Central /Distritos
Fiscales u otra unidades orgánicas) de un bien o servicio. El porcentaje (%) a descontar es
de acuerdo al tipo de bien y servicio que se indica en el Formato Nº 03 "Bienes y
Servicios con Detracción".
La detracción (descuento) efectuada, debe ser depositada en la Cuenta de Detracción del
proveedor en el Banco de la Nación, en caso de que no tuviera, el proveedor debe abrir
una cuenta para depositar el monto retenido y posteriormente adjuntar la constancia de la
detracción en la rendición del fondo.
5.3.3. Ejecución del Gasto en adquisición de Bienes y Servicios:
Las áreas usuarias de la Alta Dirección, Oficinas Generales y Distritos Fiscales, que soliciten
bienes y servicios serán atendidos hasta por S/ 840,00 por comprobante de pago,
equivalente al 20% de una UIT (S/ 4 200,00).
Para tal propósito, los Encargados Únicos deben utilizar el Formato Nº 04 "Solicitud de Bienes"
y para la conformidad el Formato Nº 05 "Recepción Satisfactoria de Bienes". En el caso de los
servicios se tramitará mediante el Formato Nº 06 "Solicitud de Servicio", y para la conformidad
con el Formato Nº 07 "Conformidad de Servicios". Los gastos en bienes y servicios se
aplicarán de acuerdo a los Clasificadores del Gasto aprobado por el MEF, con excepción de los
encargados de las Cajas Chicas de las unidades orgánicas de la Sede Central.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
097, para uso de la preparación de alimentos; así como para uso de equipos
electrógenos y equipos de jardinería en los Distritos Fiscales.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Logística.
Asimismo, se atenderá gastos por el servicio de estiba y desestiba, alquiler de grúa,
pago de peaje y saneamiento de inmuebles en la SUNARP y servicios de electricidad,
hasta un máximo de ocho (08) UIT (S/ 33 600,00) al año por cada Distrito Fiscal.
b. Florería y Jardinería : Gastos de flores que se adquiere para la capilla, misas,
festividades religiosas (Señor de los Milagros e imagen similar en los Distritos Fiscales),
fallecimiento de autoridades y atenciones protocolares de la Alta Dirección, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores y de la Oficina de Imagen Institucional, será hasta el
20% de la UIT (S/ 840,00) por Comprobante de Pago y hasta dos (02) UIT (S/ 8 400,00)
al año para la Sede Central y 1/2 UIT (S/ 2 100,00) al año para cada Distrito Fiscal.
c. Servicio de Lavado de Ropa : Servicio que requiere el Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses a nivel nacional, así como de cortinas, banderolas y similares, hasta
por una (01) UIT (S/ 4 200,00) al año, para la Sede Central, IML y cada Distrito Fiscal.
d. Servicios de fotocopiado : Se atenderá sólo para aquellas unidades orgánicas que no
cuenten con máquinas fotocopiadoras, hasta S/ 840,00 por Comprobante de Pago y un
máximo de seis (06) UIT (S/ 25 200,00) al año por cada Distrito Fiscal y la Sede Central;
de superar el citado monto, deberá solicitar a la Oficina General de Logística que efectúe
el proceso de selección.
e. Servicio de impresiones y empastado : Los gastos de impresiones y empastados que
requiere la Sede Central y Distritos Fiscales, por cada tipo de servicio, al año no debe
ser mayor a ocho (08) UIT (S/ 33 600,00); de superar el citado monto, deberá solicitar a
la Oficina General de Logística que efectúe el proceso de selección.
13. Gastos en “Alquiler de Inmuebles”:
Comprende el pago del servicio de alquiler de cochera, no debiendo superar el gasto anual
de cuatro (04) UIT (S/ 16 800,00) por cada Distrito Fiscal.
14. Gastos en “Servicios Administrativos y Financieros” :
Por este rubro se atenderán las cartas notariales por comunicación a los proveedores. Los
gastos de ITF que genera la comisión Bancaria, así como los gastos por la transferencia de
fondos que realice la Oficina de Tesorería a los Distritos Fiscales por los reembolsos
mensuales de las rendiciones de gastos del FPPE y cargos Bancarios por el depósito de
cheques de sueldo y el depósito de Viáticos por Comisión de Servicios.
5.3.4. De la Rendición :
1. La rendición del FPPE será remitido por el Administrador digitalmente a través de la Carpeta
Electrónica Administrativa-CEA, así como físicamente mediante Oficio a la Oficina de
Contabilidad, formulada por los Encargados Únicos de los Distritos Fiscales, a través del
Formato Nº 16 "Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo", adjuntando los documentos
originales (Factura, boleta de venta, boleto de viaje, tickets y otros que indica la SUNAT),
engrampados en papel reciclado de manera ordenada, para una fácil revisión, señalando las
específicas de gasto y Mnemónico.
Para cumplir con el registro de operaciones recíprocas entre entidades del Estado,
dispuesto en la Directiva N° 004-2015-EF/51.01, modificada con Resolución Directoral N°
014-2017-EF/51.01; los Distritos Fiscales deben rendir sus gastos, en forma mensual y por
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
cada transacción que efectúen por pagos de los servicios de agua, energía eléctrica,
arbitrios municipales y otros pagos a entidades del Estado, a fin de que la Oficina de
Contabilidad le asigne un registro SIAF-SP por cada operación, con la finalidad de efectuar
la conciliación correspondiente.
2. El Encargado Único del Fondo de la Sede Central (Oficina de Tesorería) recibirá y revisará
las rendiciones de gastos de las unidades orgánicas, de encontrarlo conforme la remitirá a
la Oficina de Contabilidad para su revisión y reposición respectiva, utilizando el Formato Nº
16 "Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo".
3. Las rendiciones deben estar firmadas por los Encargados Únicos y por el responsable de la
Unidad Orgánica y Administradores de los Distritos Fiscales, según sea el caso.
4. Los documentos de la rendición deben tener el sello de PAGADO O CANCELADO, emitidos
a nombre del Ministerio Público que tiene como RUC N° 20131370301; salvo casos
especiales o reserva, que debe indicar el nombre completo del usuario, caso contrario, no
serán aceptados.
5. Las rendiciones deben ser presentadas, por cada concepto (FPPE, Viáticos y Servicios), las
veces que sean necesarias y la última el 20 de cada mes, o el día útil siguiente, hasta el
monto total asignado, con la finalidad de utilizar el Certificado de Crédito Presupuestario del
mes vigente. El incumplimiento de lo dispuesto será puesto en conocimiento del Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal que corresponda.
6. Los Encargados Únicos de Fondos de la Sede Central y de los Distritos Fiscales verificarán
que todos los comprobantes de pago revistan de la legalidad y veracidad, para lo cual harán
consultas selectivas a las casas comerciales; caso contrario la Oficina de Contabilidad al
advertir que la SUNAT lo declara inhábil al proveedor, lo devolverá para que subsanen,
tiempo que estarán sin disponibilidad de fondos.
7. Los documentos deberán tener una antigüedad máxima de 30 días calendario tomando en
cuenta la fecha de emisión, para su reembolso inmediato con el FPPE; excepcionalmente
se aceptará documentos con antigüedad de hasta 60 días calendario, para aquellos que
provienen de lugares lejanos a la Sede Central de los Distritos Fiscales, previa justificación y
autorización de la Oficina General de Finanzas.
5.3.5. Revisión y Reposición :
1. La Oficina de Contabilidad es la encargada de revisar los documentos de gastos, a fin de
establecer si están adecuadamente emitidos, no hayan borrones ni enmendaduras, así
como la correcta utilización de los clasificadores de gastos, Programa a los que
corresponden y si los montos gastados cuentan con la autorización respectiva, y la
utilización adecuada de los Formatos de rendición. De encontrarlo conforme, procederá a la
reposición de fondos y posterior giro del cheque o transferencia bancaria, a cargo de la
Oficina de Tesorería.
Si no está conforme la documentación, se devolverá haciendo las observaciones
correspondientes para que sean subsanadas. El tiempo que demora su corrección
dificultará a que no cuente con recursos disponibles, que no es atribuible a la citada Oficina,
sino de los Encargados Únicos del FPPE.
2. La reposición de fondos de las unidades orgánicas ubicadas en la Sede Central (Lima) se
efectuará hasta dos (02) veces al mes, dentro del monto total asignado.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
7. CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Modificación/Actualización Responsable Proceso/Cargo
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
8. FORMATOS
Formatos
Nº DENOMINACIÓN
01 Vale Provisional.
02 Control de Emisión de Vales Provisionales.
03 Bienes y Servicios con Detracción.
04 Solicitud de Bienes.
05 Recepción Satisfactoria de Bienes.
06 Solicitud de Servicios.
07 Conformidad de Servicios.
08 Relación de Gastos Operativos.
09 Relación de Gastos de "Coffee Break" en Eventos de Capacitación.
10 Declaración Jurada de Movilidad Local.
11 Tarifa Única – Sede Central.
Rendición de Gastos de Servicios Básicos (Energía eléctrica, agua, desagüe y
12
arbitrios).
13 Rendición de Gastos de Servicios Básicos (Telefonía fija, internet, cable).
14 Planilla de Pagos por Servicio de Excavación.
Planilla de Pago de Medios Probatorios de Víctimas, Testigos o Colaboradores
15-A Eficaces del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos o
Colaboradores Eficaces.
Planilla de pago de Medios Probatorios de Víctimas, Testigos o Colaboradores
15-B
Eficaces.
16 Rendición del Fondo para Pagos en Efectivo.
17 Acta de Arqueo del Fondo para Pagos en Efectivo/Viáticos/Servicios Básicos.
18 Relación de Dinero en Efectivo.
19 Relación de Documentos Rendidos.
20 Libro Caja.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 01 Nº
Ministerio Público
VALE PROVISIONAL
de de 20……..
S/.
Recibí del encargado del manejo del FPPE , y/o Administrador del Distrito Fiscal de la
cantidad de S/.
Nombre:
Cargo: Firma:
D.N.I:
Nota: La rendición de gastos efectuados debe justificarse documentadamente dentro de las 48 horas de la entrega correspondiente Art
10.4 literal "e" de las disposiciones complementarias a la Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15, aprobado con Resolución
Directoral Nº 002-2007-EF/77.15. En caso de incumplimiento se me establezca responsabilidad económica y se descuente de mis
remuneraciones, en caso de no justificar el importe recibido y/o ser sancionado conforme al Reglamento Interno de Trabajo.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Nom bre de la Nº de
Fecha de Nº de Vale Im porte Im porte de
persona Funcionario que autorizó Tiem po transcurrido com probante con
Em isión Provisional S/. rendición S/.
receptora que se rindió
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Ministerio Público
FORMATO Nº 03
008 MADERA 4%
031 ORO 12 %
032 PÁPRIKA 6%
033 ESPARRAGOS 6%
2/ La tasa es del 15% para los que no están en la lista de proveedores publicada por SUNAT.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 04
Ministerio Público
SOLICITUD DE BIENES
Fecha:
Por medio de la presente se solicita atender con los siguiente (s) bienes:
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
AUTORIZADO
MOTIVO DE LA SOLICITUD:
(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 05
Ministerio Público
RECEPCIÓN SATISFACTORIA DE BIENES
Fecha:
Por medio de la presente se da CONFORMIDAD por la recepción satisfactoria de lo (s) los siguientes bienes:
CANTIDAD DESCRIPCIÓN
(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 06
Ministerio Público
SOLICITUD DE SERVICIOS
Fecha:
AUTORIZADO POR
MOTIVO DE LA SOLICITUD:
(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 07
Ministerio Público
CONFORMIDAD DE SERVICIOS
Fecha:
Por medio del presente, se otorga la CONFORMIDAD DEL SERVICIO, por los trabajos recibidos a satisfacción, que a
continuación se detalla:
(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre
debidamente acreditado.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 08
RELACIÓN DE GASTOS OPERATIVOS
2.- Servicios
2 Teléfonos Celulares
2 Alimentación dentro de su jurisdicción.
3.- Publicaciones
Compra de diarios, revistas, libros, publicaciones, software y accesorios, con excepción
del diario oficial que se asigna al despacho; servicios de elaboración e impresión de
libros, revistas y otras publiciones que los fiscales ralicen por propia iniciativa.
4. Estudios y Capacitación
4 Capacitación y actualización no autorizada mediante Resolución de la
Fiscalía de la Nación o Gerencia General.
6.- Representaciones
6 Atenciones oficiales o protocolares en el ejercicio de su función.
7.- Otros
7 Miscelánios respecto a los cuales no resulta factible o práctica la
presentación de facturas de gasto.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
PROGRAMA:
SEXO
Nº NOMBRE Y APELLIDO DEL USUARIO D.N.I. Nº IMPORTE FIRMA
M F
Responsable del Área Usuaria (*) Administrador Distrito Fiscal Encargado Único del Fondo para
Pagos en Efectivo
(*) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre debidamente acreditado
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Recibí del Ministerio Público la cantidad de S/. (Importe en números y letras) . Por concepto de desplazamiento del
personal para efectuar la comisión de servicio autorizada por el Responsable del Área Usuaria - Gerencia Central o Presidente de la Junta de Fiscales
Motivo
Autorización:
Nombre:
Cargo:
DNI Nº
Firma
Nota: (*) D= Día, N = Noche. Se considera horario nocturno a partir de las 19:00 horas o 7:00 pm.
Cada línea corresponde a un trayexto de la Comisión de Servicios.
(**) En el caso del Programa de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos firmará el Coordinador que se encuentre debidamente acreditado.
ITINEARIO
DE A
FECHA IMPORTE
ORIGEN DIRECCIÓN DISTRITO DNI DESTINO DIRECCIÓN DISTRITO
TOTAL S/.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
M i nisterio Público
FORMATO Nº 11
1.- Sujeto a discrecionalidad de las Jefaturas correspondientes según la naturaleza y/o la necesidad de la
Comisíón de Servicios.
2.- Esta tarifa es solo aplicable desde cualquier Distrito de Lima Metropolitana al Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez. *
3.- Costo que corresponde desde la sede Central del Ministerio Público (Cercado de Lima) a los Distritos de
Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta, Santa Rosa y Callao. **
4.- En los casos de desplazamiento desde los Distritos Fiscales del Callao, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur, al
resto de los Distritos de Lima Metropolitana, se considerará la movilidad de S/. 24.00 Nuevos Soles de día y S/.
26.00 por la Noche.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
SITUACIÓN
% DE ACUERDO
DEPENDENCIA Nº RECIBO Nº SUMINISTRO EMPRESA DEL MES DE CONSUMO ESPECIFICA DE GASTO IMPORTE S/. Nº REND
AL CONTRATO
INMUEBLE (*)
Nota: Para el control de pago por cada Servicio Básico deberá efectuarse en cuadros diferentes mes a mes .
* Consignar si el local es propio, alquilado y/o cedido en uso, etc.
** Por cada rendición remitida deberá ser totalizada.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
N
Recibo Nº Suministro Nº Mes de Consumo Dependencia Específica de Gastos Importe S/.
º
1
8 Total General:
C/P Nº
C/P Nº
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
HUELLA
Nº NOMBRE Y APELLIDO DEL DECLARANTE D.N.I. Nº DOMICILIO CONCEPTO IMPORTE
DIGITAL
8 Total General:
Fiscalía encargada de la Administrador del Distrito Fiscal Encargado Único del manejo del
Investigación en el Distrito Fiscal Fondo para Pagos en Efectivo
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 15-A
Ministerio Público
8 Total General:
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 15-B
Ministerio Público
8 Total General:
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
RENDICIÓN DEL FONDO PARA PAGOS EN EFECTIVO DEL DISTRITO FISCAL "…………………………………………." N°
Fecha Clase Nº 0001 0002 0003 0004 0005 0006 0007 0008 0009 0010
CH. Nº
Importe de la presente Rendición: S/.
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 17 Nº
Ministerio Público
Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal ……………………………
el
Comentarios:
Funcionario / Servidor que efectúa Encargado Único del m anejo del FPPE
el arqueo
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 18 Nº
Ministerio Público
Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………
el
Monedas
0,05
0,10
0,20
0,50
1,00
2,00
5,00
SUBTOTAL:
Billetes
10,00
20,00
50,00
100,00
200,00
SUBTOTAL:
TOTAL
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
FORMATO Nº 19 Nº
Ministerio Público
Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………
Documentos
Detalle del Gasto Importe s/.
Nº FECHA CLASE
Total:
DOCUMENTO PÚBLICO
DOCUMENTO INTERNO GFIN/DIR/01
MINISTERIO PÚBLICO
DIRECTIVA Versión 01
Ministerio FORMATO Nº 20
Nº
Gerencia de Tesorería/
Distrito Fiscal de ………………………
LIBRO CAJA
DOCUMENTO PÚBLICO