JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Carrera 101 No. 12 A Bis-70 Casa 45 Cali
Teléfono: 57 (2) 339 51 46
Celular: (310) 373 9709
Correo electrónico: jelarrah@gmail.com
Matricula Profesional : PQ 0648
Formación académica
Universitaria
Universidad del Valle, Cali - Colombia,1971
Titulo: Químico.
Northeastern University, Boston U.S.A.1979
Título Ph.D.
Área de Especialización: Productos Naturales.
Tesis: Phytochemical Studies of Simarouba Versicolor and
Nectandrarigida.
Otros
Ciencias de la Salud y Áreas Afines
Curso en Biotecnología, Universidad Industrial de Santander,
Bucaramanga, 1989.
Ingeniería Genética, Tecnología del ADN recombinante, Universidad
del Valle. Febrero de 1993.
Medicina Preventiva, Nutrición y Odontología Neurofocal. Universidad
Del Valle. Junio de 1993.
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
VII Cursos de Ciencias Básicas, Fundación Valle del Lili, Cali, 1995.
Química
Cursos en Sucroquímica Mount Edge combe Experiment Station. Sur
África, 1981.
Cromatografía Líquida (HPLC). Bogotá - Colombia, 1983.
Moscas de las frutas y feromonas, Universidad del Valle, Mayo 1992.
Raw Cane Sugar Manufacturers, Nicholls State University, Thibodaux.
Louisiana, USA, June 1994.
Idiomas
Español, Inglés
Asociaciones
Asociación Química Colombiana, ASQUIMCO.
Asociación Colombiana de Fitomejoramiento y producción de cultivos
vegetales.
Asociación de técnicos azucareros de Colombia, TECNICAÑA.
International Society of Sugar Cane Technologists, ISSCT.
International Association of Professionals in Sugar and Integrated
Technologies, IAPSIT, China .
STAB : Asociación de Técnicos Azucareros del Brasil.
Página 2 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Cargos Desempeñados
Auxiliar de Cátedra. Departamento de Química, Universidad del Valle,
Cali - Colombia (1972 – 1974)
Teacher Assistant, Department of Chemistry Northeastern University,
Boston, USA (1974 – 1978)
Profesor Auxiliar, Departamento de Química, Universidad del Valle, Cali
- Colombia (1979 – 1981)
Representante de Egresados ante el Consejo de Facultad, Facultad de
Ciencias, Universidad del Valle, Cali - Colombia (1984 – 1987).
Asesor Centro de Investigación para mejoramiento de la panela CIMPA.
Embajada de los países bajos. Santafé de Bogotá - Colombia (1987).
Presidente del Comité de Biotecnología de la Asociación de Cultivadores
de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, Cali - Colombia (1988 –
1990)
Jefe del Departamento de Biología, Química, Universidad Santiago de
Cali, Colombia (1993 – 1995).
Director Programa de Gerencia en Ciencias Farmacéuticas, Escuela de
Post-grado, Universidad Santiago de Cali - Colombia (1996 – 1998).
Representante de egresados ante el Consejo Superior de la Universidad
del Valle, Cali - Colombia (1984-1999).
Profesor de cátedra en Fitoquímica, Sucroquímica y Bioquímica,
Programa de Química, Universidad Santiago de Cali, Cali - Colombia
(desde 1990).
Miembro del Comité Ejecutivo Internacional de la Sociedad de
Tecnología Azucarera y Ciencias Integradas IAPSIT. China (desde
Noviembre, 2005).
Página 3: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Químico Jefe, Laboratorio de Química. Centro de Investigación de la
Caña de Azúcar de Colombia. CENICAÑA, Cali - Colombia (desde Enero
1981 hasta Dic. 2010).
Director Científico, Corporación Biotec. CIAT-Palmira-Colombia (2011 -
2013).
Asesor Científico de Cengicaña e Ingenios Azucareros de Guatemala
(Santana, Magdalena y la Unión ), 2011-2013.
Profesor del Convenio SENA-ASOCAÑA para el Proceso Azucarero, 2011-
2012.
Profesor del curso de proceso azucarero y calidad de caña: Ecuador
(Cencae-Guayaquil): Febrero 2012.
Profesor de tópicos especiales: fitoquimica - sucroquimica, UNESP
(Universidad Estadual De Sao-Paulo, Brasil). Mayo, 2012.
Profesor del curso de proceso azucarero y calidad de caña: Guatemala
(Cengicaña - Atagua): Julio 2012.
Profesor del Curso de Proceso Azucarero y Sucroquímica : Guatemala
(CENGICAÑA) , San Salvador y Nicaragua : Agosto , Septiembre y
Octubre, 2013.
Profesor invitado
Cátedra Memorial en Biocombustibles para América Latina. Universidad
de Sao Paulo, Brasil, octubre 2007.
Profesor de Tópicos Especiales de Fitoquímica y Sucroquímica. UNESP (
San José do Riopreto, Brasil ), Mayo 2012.
Publicaciones
Artículos en revistas nacionales e internacionales y memorias de
Página 4 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
congresos.
Evidencia para un estado de transición planar en reacciones pericíclicas
envolviendo acetileno. J.Am. Chem. Soc. 95, 3609 (1973).
Una reacción procediendo vía un estado de transición de ocho
miembros, J.Chem. Soc.Chem. Comm., 842 (1974)
Plantas antitumorales. Constituyentes de la Simaroubaversicolor.
Lloydia/J. Nat. Prods. 40, 364 (1977).
Plantas antitumorales. Constituyentes de la Nectandrarigida. Lloydia/J.
Nat. Prods. 43, 353 (1980).
Efecto de la quema en la calidad de la caña de azúcar. Informe Anual,
CENICAÑA, 171-187 (1982).nirespes
Deterioro de la caña de azúcar bajo dos sistemas de cosecha.
Seminario. TECNICAÑA, Cali - Colombia, pp. 77 – 85 (1983).
Sacarosa en caña. Comparaciones de métodos analíticos directo vía
húmeda y vía seca (Prensa Hidráulica) (1983).
Extracción de macroelementos en tejidos foliares de caña mediante
agentes orgánicos quelantes. Congreso ASQUIMCO, Medellín - Colombia
(1983).
Deterioro de la caña de azúcar (Saccharumofficinarum L.) bajo las
condiciones del Valle del Cauca. Tercer Congreso Nacional de la STAB y
V Convención de la ACTALAC, Sao Paulo, Brasil (1984).
Estudio Analítico sobre factores que afectan el contenido nutricional en
tejido foliar de la caña de azúcar. En: Primer Congreso de la Sociedad
Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar TECNICAÑA. Memorias
V. 1, 267 (1984).
Efecto de la aplicación de madurantes químicos sobre el deterioro de la
caña de azúcar. En: Primer Congreso de la Sociedad Colombiana de
Técnicos de la Caña de Azúcar. TECNICAÑA. Memorias V. 1,267 (1984).
Página 5: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Factores que afectan el contenido nutricional del tejido foliar de la caña
de azúcar. En IV Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo.
Memorias (1987).
Control de maduración y características de calidad de caña en
variedades promisorias. En Segundo Congreso de la Sociedad
Colombiana de Técnicos de la caña de azúcar. TECNICAÑA, Cali Agosto
26 – 28, 1987, Memorias, V.1, 165 (1987).
Prueba de molienda de variedades promisorias en el Ingenio La
Cabaña. En II Congreso de la Sociedad Colombiana de Técnicos de la
Caña de Azúcar. TECNICAÑA, Cali, Agosto 26-18, 1987. Memorias, V.1,
157 (1987).
Avances en el Diagnóstico y análisis químico de tejidos vegetales.
Noticias Químicas, 11,27 (1988).
Desarrollo químico y perspectivas industriales de la sacarosa. Carta
trimestral CENICAÑA. Cali - Colombia, Abril – Junio (1988).
Factores que afectan la calidad de la caña después del corte. Seminario
Internacional sobre cosecha mecanizada. Cali - Colombia, Septiembre 2
(1988).
Experiencias y perspectivas biotecnológicas en la producción azucarera
del Valle del Cauca. Seminario sobre políticas y experiencias en sectores
económicos de tecnologías avanzadas en América Latina. Manizales -
Colombia, Octubre 9-12, 1988. Memorias, 159 (1988).
Posibilidad de utilización de la Biotecnología en los países en desarrollo
y su impacto industrial Documento de trabajo. CENICAÑA (1988).
Composición química de los jugos de caña de azúcar y sus efectos en la
calidad y producción de panela. Documento de trabajo, SEICA. Enero de
1989.
Recursos fitoquímicos y perspectivas de un desarrollo biotecnológico en
el sector agropecuario. Foro – Taller sobre “Ajustes a las políticas que
enmarcan la economía del desarrollo agropecuario de Santander”.
Página 6 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Secretaría de Agricultura y Ganadería de Santander. Bucaramanga –
Colombia, Febrero 23-25. 1989.
Polisacáridos, compuestos fenólicos y aminonitrogenados, presentes en
la caña de azúcar, en VII Congreso Colombiano de Química,
Bucaramanga - Colombia. Mayo 26-29 (1989). Memorias.
Aplicaciones y avances de la Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia
(HPLC) en la Industria Azucarera. En Seminario sobre Tecnología
Azucarera, Cali – Colombia, Junio 22-23 (1989). Memorias.
Chemical and ripening characteristic of sugarcane in Colombia. En XX
Congreso de la ISSCT en Brasil. Octubre 1989. Memorias.
Evaluación y Determinación del azúcar recuperable de la caña de
azúcar. En Carta trimestral, CENICAÑA (Noviembre 20 1989).
Sustancias antinutricionales en las hojas de guamo, nacedero y
matarratón. Investigación pecuaria para el desarrollo rural. V., 1,1
(1989)
Composición química de los jugos de algunas variedades comerciales y
promisorias de caña de azúcar en Colombia. Noticias Químicas, 12,41
(1989).
Los terpenoides en la germinación de la caña de azúcar. El
Cyperusrotundus L., y su posible acción. Revista de la Facultad de
Ciencias de la Universidad del Valle, Cali - Colombia, Marzo (1990).
Terpenoides de Aristolochiaringens. An. Asoc. Quim. Argent. 78(6) 355-
358 (1990).
Características Químicas de variedades promisorias de caña de azúcar
en Colombia. AnAsoc. Quim. Argent. 78(6) 347-353 (1990).
Estudios relacionados con la composición química de la caña de azúcar.
Resúmenes III Encuentro Nacional de Fitoquímica, Cali - Colombia, Nov.
11-13 (1992).
Separation and GC-MS Identification of Colombian Raw Sugar
Constituents. En XXII Congreso de la ISSCT en Cartagena – Colombia,
Página 7: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Septiembre, 1995. Memorias “Factory Program”. Pg. 323-326.
Método para la Determinación de Pérdidas de Sacarosa de la Caña de
Azúcar después del corte. En IV Congreso Colombiano de la Asociación
de Técnicos de la Caña de Azúcar. Memorias TECNICAÑA. Cali -
Colombia, Septiembre (1997).
La Materia Extraña: Evaluación y Efectos en la calidad de la caña. En
IV Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la Caña de
Azúcar. Memorias TECNICAÑA. Cali - Colombia, Septiembre (1997).
Evaluación de pérdidas de sacarosa entre corte y molienda en el Ingenio
San Carlos. En IV Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de
la Caña de Azúcar. Memorias TECNICAÑA. Cali - Colombia, Septiembre
(1997).
Evaluation of CaneTrash. En: Conference in Sugar Processing Research.
Savannah, Georgia, S.P.R.I. (1998).
Evaluation of cane trash. International Sugar JNL. Vol. 100 No. 1200,
(1998)
Economic Analysis of losses in Sucrose Content in Sugarcane, using a
Non-destructive Method. En XXIII Congreso de la ISSCT en New Dehli,
India. Febrero (1999). Memorias “Factory Program”.
Benefits and Analysis of Near Infra-red Spectroscopy Applications in
Sugarcane. En NIR-99 Conference en Verona-Italy, Junio (1999).
Efecto apilamiento de la caña en el campo y de la materia extraña en
las pérdidas de sacarosa. En V Congreso Colombiano de la Asociación
de Técnicos de la Caña de Azúcar. Memorias Tecnicaña. Cali -
Colombia, Octubre (2000).
Aplicación de la Espectroscopía de Infrarrojo cercano en la industria
azucarera Colombiana. En V Congreso Colombiano de la Asociación de
Técnicas de la Caña de Azúcar. Memorias Tecnicaña. Cali - Colombia,
Octubre (2000).
Página 8 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
A new proposal for clonal evaluation based on direct analysis and NIR
spectroscopy Amaya,A., Larrahondo,J.E., Oliveros.M., Rangel.H.,
Moreno.C., Viveros.C.O., Briceño.C., Peña.W. En 24th ISSCT Congreso,
Brisbane, Australia. Septiembre (2001).
Near infrared spectroscopy applications in the sugarcane industry of
Colombia. Larrahondo, J.E., Palau, F., Navarrete, A., Ramírez, C. En
24th ISSCT Congreso, Brisbane, Australia. Septiembre (2001).
Sucrose losses in processes previous to mill operations: Experiences in
the Colombian sugar industry. J.E. Larrahondo, C.O. Briceño. En 24th
ISSCT Congreso, Brisbane, Australia. Septiembre (2001).
Caracterización de variedades de caña de azúcar para producción de
azúcar y alcohol. En VI Congreso de Tecnicaña, Cali – Colombia. Sept.
24-26 de 2003.
Determination of extraneous matter and its relationship to different
harvesting systems in the Colombian Sugar Agro – Industry. En II
Simposio International STAB. Brasil, Marzo 17-20, 2003.
Sugar losses from field to final products. II Simposio International STAB.
Brasil, Marzo Marzo 17-20, 2003.
Una aproximación a la reducción de las pérdidas de sacarosa entre
cosecha y molienda en el sector azucarero colombiano. Serie procesos
industriales No. 3. Cenicaña, 2004. 22 p.
Extraneous matter and its relationship to different harvesting systems.
En conferencia de la SPRI Atlanta, USA Abril 2004.
Natural flocculants on the sugar organic production: En conferencia de
la SPRI Atlanta, USA Abril 2004.
Reunión anual del Instituto de Audubon (Universidad Louisiana). Baton
Rouge, USA Abril 2004.
Evaluación de dos métodos analíticos para cuantificar las pérdidas de
Página 9: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
nitrógeno en suelos del Valle del Cauca. En XIII Congreso Colombiano
de Química. Cartagena, Oct. 15-17, 2004.
Composición química de la CordiaLutea y su potencial empleo como
agente clarificante en la producción de azúcar orgánica. En XIII
Congreso Colombiano de Química. Cartagena, Oct. 15-17, 2004.
Potencial de la espectroscopía NIR en la industria azucarera
colombiana. En Congreso Internacional de Agricultura en caña de
azúcar. Nanning, China. Nov. 27 – Dic. 2, 2004.
Determination of extraneous matter and its relationship to different
harvesting systems in the Colombian sugar agro-industry. International
Society of sugar cane technologists. Guatemala, January 30 - february
4, 2005.
Evaluation of sugarcane varieties for sugar and alcohol production
.International Society of sugarcanetechnologists. Guatemala, January
30 - february 4, 2005.
Principales diferencias varietales relacionadas con la incorporación de
la materia extraña y su impacto en el proceso fabril. Congreso
Fitomejoramiento. Bogotá .Abril 8, 2005.
Fronteras de la investigación en el proceso azucarero. Simposio
azucarero SPRI – 2006. Brasil. Septiembre 17 – 22, 2006
Tecnologías para mejorar la productividad azucarera de países en vía
de desarrollo. Congreso Internacional Azucarero IAPSIT. China –
Diciembre 5 – 9, 2006
Autor de Manuales, y Series Científicas
Manual de Laboratorio sobre análisis químico de suelos y tejido foliar
para caña de azúcar. Cenicaña, (1981).
Análisis químico de caña de azúcar. Manual de Laboratorio. Cenicaña,
(1981).
Página 10 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Evaluaciones químicas preliminares de productos naturales. ISBN 958-
9481-58-2. Editorial Catorsescs. 2001
Serie procesos industriales No. 1. Espectroscopia de Infrarrojo Cercano –
NIR. ISSN 1657-7329.Cenicaña 2001
Bases moleculares de la oncología y antitumorales sintéticos y
naturales. ISBN 958-9481-59-0. Editorial Catorsescs. 2002
Serie procesos industriales No. 3. Una aproximación a la reducción de
las pérdidas de sacarosa entre cosecha y molienda en el sector
azucarero colombiano. ISSN 1657-7329.Cenicaña 2004.
Libro. Composición y características químicas de la caña de azúcar y su
impacto en el proceso de elaboración del azúcar. 2012
Actividad antioxidante en guanábana (Annonamuricata L): una revisión
bibliográfica, autores: Correa, J.; Ortiz, D., Larrahondo, J.E., Sánchez,
M., Pachón, H., 2012.Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas
Medicinales y Aromáticas 11(2):111-126.
Serie Técnica. Sacarosa: Conceptos fundamentales en la industria
azucarera y sucroquímica. 2014.
Serie Técnica. Flavonoides de la caña de azúcar. 2014
Participación en Congresos Nacionales en Calidad de
Expositor
Segundo Congreso para el Avance de la Ciencia. ACEACE. Bogotá -
Colombia (1973).
Segundo Encuentro Nacional de Químicos de los Recursos y Productos
Naturales. Bucaramanga - Colombia (1979).
Página 11: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Tercer Congreso Nacional de Química Pura y Aplicada, Cali - Colombia
(1979).
Cuarto Congreso Nacional de Química Pura y Aplicada, Bucaramanga -
Colombia (1981).
Quinto Congreso Nacional de Química Pura y Aplicada, Medellín -
Colombia (1983).
Seminario sobre Cosecha mecanizada en Caña de Azúcar. TECNICAÑA,
Cali - Colombia (1984).
Primer Congreso de la Sociedad de Técnicos de la caña de azúcar,
TECNICAÑA, Cali - Colombia (1984).
Cuarto Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo y IX Coloquio,
Neiva - Colombia (1987).
Segundo Congreso de la Sociedad Colombiana de Técnicos de la Caña
de Azúcar. TECNICAÑA, Cali - Colombia (1987).
Primer foro sobre el sector agrícola “Revolución verde y nuevas
biotecnologías. Desarrollo o desastre? “Fundación para el desarrollo
integral de Palmira. FUNDIPAL”. Palmira - Colombia, Noviembre 4-7
(1988).
Séptimo Congreso Colombiano de Química, Bucaramanga - Colombia,
Mayo 26-29 (1989).
Seminario sobre Aplicaciones de la Química en las Ciencias
Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Palmira, - Colombia (1990).
I Semana Técnica de Ingeniería Química. Universidad del Valle, Cali -
Colombia (Junio 4-8 1990).
III Encuentro Nacional de Fitoquímica, Cali, Noviembre 11-13, Colombia
(1992).
IV Congreso Nacional Sociedad Colombiana de Fitomejoramiento,
Página 12 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Manizales - Colombia, Mayo 9 (1995).
IV Congreso Nacional de Fitoquímica, Bucaramanga - Colombia, Febrero
23 (1996).
IV Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la Caña de
Azúcar, Cali - Colombia, Septiembre (1997).
V Congreso Nacional de Fitoquímica, Medellín - Colombia, Agosto (1997).
V Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicas de la Caña de
Azúcar. Cali - Colombia, Octubre (2000).
XII Congreso Colombiano de Química. Bogotá - Colombia, Septiembre 7
(2001).
VIII Congreso Colombiano de Farmacología y Terapeútica.
(Teleconferencia). Cali - Colombia, Agosto 17 de 2001.
VIII Congreso Sociedad Colombiana de fitomejoramiento y producción de
cultivos. Bogotá, Julio 2 – 5, 2003.
Foro Impacto de la materia extraña en el proceso agroindustrial. Cali,
Enero 22, 2003
VIII Congreso Sociedad Colombiana de Fitomejoramiento. Bogotá, 2 al 5
de Julio, 2003
XXII Colombiano de Ingeniería Química. Bucaramanga, Agosto 13-15,
2003
VI Congreso de Tecnicaña. Cali, Septiembre 24 – 26, 2003
VI Congreso del Occidente en Seguridad, Salud y Ambiente. Cali, Oct.
29 - 31, 2003
XIII Congreso Colombiano de Química. Cartagena, Oct. 15-17, 2004.
VII Congreso de Tecnicaña. Cali, Septiembre 6 – 8, 2006
Hidrólisis ácida y producción de glucosa a partir de residuos de caña de
azúcar
Página 13: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Determinación y efectos de la materia extraña en el proceso
agroindustrial de la caña de azúcar. Conferencia de Biocombustibles.
Cartagena del 11 al 13 de Marzo de 2007.
Congreso Atalac de Tecnicaña 2012. Presentación: “Estudio exploratorio
de nuevos productos en la agroindustria azucarera colombiana”
Septiembre 11 al 14 de 2012. Centro de Eventos Valle del Pacifico. Cali -
Colombia.
Participación en Congresos Internacionales en calidad de
expositor
Tercera Reunión anual de la regional de New England en Química
Medicinal, Inmunología y Farmacología, Boston, U.S.A., (1977).
Cuarta reunión anual de la regional de New England en Química
Medicinal, Inmunología y Farmacología, Connecticut U.S.A. (1978).
Tercer Congreso de la STAB y V Convención de la ACTALAC, Sao Paulo,
Brasil (1984).
Seminario Internacional sobre cosecha mecanizada, Cali - Colombia
(1988).
Seminario sobre “Políticas y experiencias en sectores económicos de
tecnologías avanzadas en América Latina”, Manizales - Colombia
(1988).
XX Congreso de la ISSCT, Sao Paulo, Brasil (Octubre 1989).
XX Congreso Latinoamericano de Química. Buenos Aires, Argentina
(Noviembre 1990).
XXII Congreso de la ISSCT, Cartagena - Colombia (Septiembre 1995).
Página 14 : Celular 310 373 97 09
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Conferencia de la S.P.R.I. (Sugar Processing Research Inc.), New
Orleans, Louisiana, U.S.A. (1996).
Conferencia de la S.P.R.I. (Sugar Processing Research Inc.), Savannah,
Georgia (1998).
Conferencia Internacional NIR-99, Verona, Italia (1999).
Conferencia de la S.P.R.I. (SugarProcessingResearch Inc.), New Orleans,
USA, Marzo (2002).
II Simposio internacional STAB (Soc. Técnicos azucareros del Brasil)
Aguas de San Pedro, Sao
Paulo, Brasil, Marzo 17-21, 2003.
Reunión anual de la WSRO (WorldSugarResearchOrganization).
Londres, Oct. 20-23, 2003.
Conferencia de la SPRI (Sugar Processing Research Inc.) Atlanta. USA
Abril 2004.
Congreso internacional sobre agricultura sostenible en caña de azúcar.
(IS-2004) Nanning, China. Nov. 27 – Dic. 2, 2004.
Conferencia de la SPRI (Sugar Processing Research Inc). Aguas de San
Pedro. Brasil. Septiembre 2006.
Congreso internacional IS-2006 Sobre tecnologías para el incremento de
la productividad en países en desarrollo. Guilin, China. Diciembre 5 - 8,
2006.
Simposio Bionenergía 2007 en Sao Paulo – Brasil. Del 8 al 10 de Mayo
de 2007
Congreso de Química de la Asociación Química Brasilera. Aguas de
Lindoia. Sao Paulo, Brasil. Mayo 2008
2012 SPRI Conference. Presentación: Flavonoids and polyphenols as
antioxidant agents in leaf tissues and different sugars from sugarcane.
Poster “Chemical Characterization Of Wax From Sugarcane Grown
Página 15: e-mail: jelarrahondo@gmail.com
Currículo: JESUS ELIECER LARRAHONDO AGUILAR
Under Conditions Of The Cauca Valley”. March 11-14, 2012.
2013 XIX Congreso de Técnicos Azucareros de Centroamérica-ATACA.
Conferencia Plenaria : Productos y derivados de valor agregado a partir
de la caña de azúcar y la Biomasa.
2013 III Congreso de la Caña de Azúcar, sus derivados y bioenergía.
AETA , Ecuador. Conferencia Plenaria : Calidad de la Materia prima en
la Industria de Azúcar y Alcohol.
DISTINCIONES
Mejor trabajo y contribución al Desarrollo Colombiano Azucarero. IV
Congreso Colombiano de la Asociación de Técnicos de la Caña de
Azúcar. Septiembre (1997).
Consultor ad-honoren de la Fundación Internacional de Ciencias (I.F.S.)
de Suecia.
Trabajo meritorio en investigación científica y aplicada. VI Congreso
Colombiano de la Asociación de Técnicos de la Caña de Azúcar.
Septiembre 24-26, 2003. Cali – Asocaña.
Miembro del Comité Ejecutivo de la IASIPT (Asociación Internacional de
Profesionales del Azúcar y Tecnologías Asociadas). China, 2006.
Invitado Especial y reconocimiento al aporte y Contribución Científica
del Proceso Azucarero y Alcoquímica. XX Congreso de Técnicos
Azucareros de Costa Rica y XIX Congreso de Técnicos Azucareros de
Centroamérica-ATACA, Septiembre, 13 de 2013.
Página 16 : Celular 310 373 97 09