ASIGNATURA : OPERACIONES BÁSICAS (AI-445)
PROFESOR DE TEORÍA : Ing. MÁLAGA JUÁREZ JORGE
ALUMNOS:
AUCCASI GUTIERREZ, Rey Alexander
MACHACA NUÑEZ, Bernabè
INTRODUCCIÓN
La centrifugación es una operación de separación, debida a la acción de la fuerza
centrífuga que incrementa la velocidad terminal. Es una alternativa a los
procesos convencionales de sedimentación gravitatoria y filtración. Sin embargo,
debe tenerse en cuenta su elevado costo y realizar un estudio económico de las
diferentes posibilidades. De modo muy general, puede decirse que la
centrifugación puede ser una alternativa económica viable. Una centrifuga es
una máquina que pone en rotación a una muestra por fuerza centrífuga y
acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases
(generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos
tipos, comúnmente para objetivos específicos.
OBJETIVOS
Dar a conocer que es una centrífuga. Detallar las clases y tipos de centrífugas.
Especificar las partes que compone una centrífuga. Explicar el proceso donde
dicho equipo participa.
MARCO TEÓRICO
La centrifugación es un método mecánico de separación de líquidos no miscibles, o de
sólidos y líquidos por la aplicación de una fuerza centrífuga.
La palabra centrífuga proviene de la palabra latina centrum. que significa centro y de la
palabra fugare que significa huir. La centrífuga está diseñada para utilizar la fuerza
centrífuga que se genera en los movimientos de rotación, con el fin de separar los
elementos constituyentes de una mezcla. Existe una amplia diversidad de centrífugas
para poder atender necesidades específicas de la industria y la investigación.
Esta fuerza puede ser muy grande. Las separaciones que se llevan a cabo lentamente
por gravedad pueden acelerarse en gran medida con el empleo de equipo centrífugo.
Las centrífugas o bombas centrífugas se usan en diferentes tipos
de industrias: industria química, petroquímica, refinerías, industrias alimenticias,
farmacéuticas, textil, azucarera, etc.
La fuerza centrífuga se genera dentro del equipo estacionario mediante la introducción
de un fluido con alta velocidad tangencial a una cámara cilindro cónica, formando un
vórtice de considerable intensidad. Los ciclones que se basan en este principio extraen
gotas líquidas o partículas sólidas de los gases con diámetros hasta de 1 a 2 μm.
Unidades más pequeñas, llamadas ciclones líquidos, separan las partículas sólidas de los
líquidos.
La alta velocidad que requiere un líquido a la entrada de estos se obtiene
con bombas estándar. En los equipos giratorios se genera una fuerza centrífuga mucho
mayor que en los equipos estacionarios (tazones o canastas operados en forma
mecánica, normalmente de metal, giran en el interior de una carcasa estacionaria). Al
rotar un cilindro a alta velocidad, se induce un esfuerzo de tensión considerable en la
pared del mismo. Esto limita la fuerza centrífuga, que puede generarse en una unidad
de tamaño y material de construcción dados. Por lo tanto, solamente pueden
desarrollarse fuerzas muy intensas en centrífugas pequeñas.
La base física de la separación es la acción de la fuerza centrífuga sobre las partículas
en rotación, que aumenta con el radio del campo rotacional y con la velocidad de
rotación. La velocidad de sedimentación se determina por la densidad de las partículas.
Las partículas densas sedimentan primero, seguida de las partículas más ligeras. En
función de las condiciones existentes, las partículas muy ligeras pueden incluso
permanecer en suspensión.
DEFINICIÓN DEL EQUIPO
Una centrífuga es un aparato que aplica una fuerza centrífuga sostenida (esto es, una
fuerza producida por rotación) para impeler la materia hacia afuera del centro de
rotación. Este principio se utiliza para separar partículas en un medio líquido por
sedimentación.
TIPOS DE SEPARADOR MECÁNICO
MATERIALES SEPARADORES
SEPARADOS
Líquido de líquido Tanques de sedimentación, ciclones líquidos, decantadores
centrífugos, coalescedores.
Gas de líquido Tanques fijos, de aereadores, rompedores de espumas.
Líquido de gas Cámaras de sedimentación, ciclones, precipitadores
electroestáticos, separadores de choque.
Sólido de líquido Filtros, filtros centrífugos, clarificadores, espesadores,
centrífugas de sedimentación, ciclones líquidos, criba
húmeda, separadores magnéticos.
Líquido de sólido Prensas, extractores centrífugos.
Sólido de gas Cámaras de sedimentación, filtros de aire, filtros de bolsa,
ciclones.
Sólidos de sólidos Cribas, clasificadores neumáticos y húmedos, clasificadores
centrífugos.
Tabla N° 01. Especificaciones de tipo de separador mecánico.
TIPOS DE CENTRIFUGAS
1. CENTRÍFUGA DE SEDIMENTACIÓN
Esta contiene un cilindro o un cono de pared sólida que gira alrededor de un eje
horizontal o vertical. Por fuerza centrífuga, una capa anular de líquido de espesor fijo se
sostiene contra la pared. A causa de que esta fuerza es bastante grande comparada con
la de la gravedad, la superficie del líquido se encuentra esencialmente paralela al eje de
rotación, independientemente de la orientación de la unidad. Las fases densas "se
hunden" hacia fuera y las fases menos densas se levantan hacia dentro. Las partículas
pesadas se acumulan sobre la pared y deben retirarse continua y periódicamente.
2. CENTRÍFUGAS DE FILTRO
Estas operan como el tambor de rotación de una lavadora doméstica. La pared de la
canasta está perforada y cubierta con un medio filtrante, como una tela o una rejilla
fina, el líquido pasa a través de la pared impelido por la fuerza centrífuga dejando una
torta de sólidos sobre el medio filtrante. La rapidez de filtración se incrementa con esta
fuerza y con la permeabilidad de la torta sólida. Algunos sólidos compresibles no se
filtran bien en una centrífuga a causa de la deformación que sufren las partículas por la
acción de la fuerza centrífuga, por lo que la permeabilidad de la torta se ve reducida
considerablemente. La cantidad de líquido que se adhiere a los sólidos después que éstos
se han centrifugado depende también de la fuerza centrífuga aplicada; en general, el
líquido retenido es considerablemente menor que el que queda en la torta que producen
otros tipos de filtros.
Dependiendo del mecanismo utilizado para realizar su trabajo, las
centrífugas se clasifican en:
a) CENTRÍFUGAS HIDRÁULICAS
Para este tipo de centrífuga es necesario un litro de agua por segundo para un H.P.
Cuando la presión se aplica con una bomba centrífuga, ésta tiene generalmente, un
rendimiento propio de 0.65 a 0.80. Las bombas bien construidas, llegan fácilmente a
0.75.
Ventajas: Su conservación es simple; las piezas que más se desgastan son las boquillas,
que se reemplazan fácilmente. En algunos países se ha llegado a hacerlas girar muy
rápidamente, aumentando la presión del agua y la potencia de las bombas.
Desventajas: Tienen un alto consumo de potencia por el bajo rendimiento de la rueda
Pelton. El problema anterior se acentúa más si se les hace trabajar con compresores de
acción directa, que consumen de 35 a 40-Kg. por H.P. Su arranque es relativamente
lento. Este tipo de centrífuga tiende a desaparecer, por no corresponder a las exigencias
de la industria azucarera moderna.
b) CENTRÍFUGAS DE BANDA
Este tipo de centrífugas se reúne en baterías movidas por un eje longitudinal común
que, a su vez, es mandado por un motor. Los ejes de las centrífugas son verticales y por
lo tanto, la transmisión necesita poleas locas para el regreso de la banda. El eje
longitudinal gira comúnmente a una velocidad de aproximadamente un tercio de la de
las máquinas. El cálculo de las centrífugas de banda, se hace a partir del par y de la
aceleración angular, pudiendo considerarse ésta como constante durante el período de
arranque.
Ventajas: Son las baratas de instalar. Son simples y su conservación es fácil. Causan
al motor pocas cargas intempestivas y dar una marcha suave y regular.
Desventajas: El desgaste de las bandas es considerable Las necesidades de potencia
sin ser tan altas como las de las centrífugas hidráulicas, son mayores que las de las
centrífugas con mando eléctrico directo. Han perdido terreno en favor de las centrífugas
con mando eléctrico.
c) CENTRÍFUGAS DE MANDO ELECTRICO
Estas máquinas se manejan con un motor eléctrico vertical, cuyo eje es continuación del
eje de la centrífuga. El mando de la máquina se efectúa por medio de un embrague de
fricción consistente en dos zapatas de material flexible provistas de dos balatas de
fricción y convenientemente cargado. Las zapatas están fijas al eje del motor y giran
dentro de un tambor que a su vez está fijo al eje de la centrífuga, resbalan al principio,
arrastrando la centrífuga que gira más y más rápidamente y al fin de
determinado tiempo las zapatas se adhieren completamente. La rapidez de aceleración
puede modificarse considerablemente, modificando el peso de carga de las zapatas o
cambiando el grueso de la banda flexible de que están hechas.
Ventajas: Cada máquina centrífuga es independiente, es decir, forma una unidad
separada. Por esta ventaja se economizan correas y tuberías. Si algún motor se
descompone, sólo se para una máquina y ésta es una ventaja contra la pérdida de
tiempo. El motor individual es el arreglo que permite las más altas capacidades, la
mejor calidad del azúcar y el uso más completo del equipo. Necesidades de mano de
obra son mínimas. La conservación es simple; las descomposturas, las paradas y las
reparaciones de los motores, son raras.
Desventajas: Este tipo de centrífugas son bastante caras. Su motor disminuye el factor
potencia.
Dependiendo de si la velocidad de trabajo es constante o no, las centrífugas
se clasifican en:
1. CENTRÍFUGAS BACHES
Las partes más importantes de este tipo de centrífugas son:
CANASTO: también llamado "drum". La porción cilíndrica esta perforada con hoyos
de 1/8" – ¼". La parte superior tiene un labio sólido el cual fija el espesor de la masa,
normalmente oscila entre 7 y 10 pulgadas. La parte inferior es sólida con hoyos para
descargar el azúcar, este hoyo puede tener una válvula para cierre durante el ciclo.
TUMBADOR: es un mecanismo de descarga que actúa neumáticamente que posee
una cuchilla que raspa el azúcar en el canasto.
EJE: el canasto se une al eje central en el fondo. El eje conecta el canasto con el
motor.
BEARING: Toda la parte rotativa esta soportada sobre los bearings
Switch
Envolvente
Cedazos
Ventajas: Ofrece un buen lavado de la masa cocida. No ofrece rotura de cristales.
Produce azúcar de baja humedad. Bajo consumo de energía.
Desventajas: Requerimientos de mantenimiento considerables. Costo de operación
y capital altos.
FIG. N° 01. Centrífugas de bache modelo E-1810ª.
Fuente: (http://www.equiposparaingenios.com.mx/batch01.htm).
Características:
Producto E-1390 E-1810 E-2240**
Azúcar refinado Peso de carga / 1,500 kg 1,960 kg 2,420 kg
ciclo
Ciclos por hora 28 28 28
Caudal de hasta* 42 t/h 55 t/h 68 t/h
Azúcar blanco Peso de carga / 1,390 kg 1,810 kg 2,240 kg
ciclo
Ciclos por hora 28 28 28
Caudal de hasta* 39 t/h 51 t/h 63 t/h
Azúcar crudo Peso de carga / 1,190 kg 1,540 kg 1,900 kg
ciclo
Ciclos por hora 26 26 26
Caudal de hasta* 31 t/h 40 t/h 49 t/h
Tabla N° 02. Especificaciones de la centrífugas de bache modelo E-1810ª.
Fuente: (http://www.equiposparaingenios.com.mx/batch01.htm).
2. CENTRÍFUGAS CONTINUAS
Este tipo de centrífuga gira a velocidad constante, por tal razón usa menos controles.
Esto hace que el costo de mantenimiento sea menor. El canasto es cónico con ángulos
entre 30 y 34 grados. Este ángulo permite al cristal de azúcar subir y ser descargado en
la parte superior del canasto debido a la fuerza centrífuga. La alimentación debe colocar
el flujo de masa en el centro del canasto y producir una capa uniforme en la parte inferior
del canasto. Los cedazos son similares a los del centrífugo bache, pero tienen las
siguientes diferencias:
El cedazo debe estar fijo al canasto. El tamaño de los hoyos es diferente. El cedazo
continuo sufre desgaste producido por el azúcar y debe ser cambiado periódicamente.
Debido a que el azúcar sube a través de él, los cristales se rompen produciendo cristales
de diferentes tamaños.
Ventajas: Bajo requerimiento de personal para su manejo. Poca necesidad de
mantenimiento. Bajo costo de capital y operacional.
Desventajas: Alto consumo de energía eléctrica. Pobre lavado de masa cocida. Alta
rotura de cristales.
FIG. N° 02. Sección transversal de una centrífuga continua, de cesta perforada, con descarga por desplazamiento.
(Baker Perkins, fne.)
Dependiendo de sí la centrífuga o su parte giratoria tenga una pared sólida,
una pared perforada o una combinación de ambas, estas se clasifican en:
1. CENTRÍFUGA TIPO BOTELLA
Es un separador tipo lote, el cual es usado primordialmente
para investigaciones, pruebas o controles. La separación toma lugar en un tubo
de ensayo o en un envase tipo botella, el cual es simétricamente montado en una vara
vertical. La vara de una centrífuga de este tipo esta usualmente dirigida por un motor
eléctrico, turbo-gas, o por un mecanismo de tren dirigido manualmente localizado
encima o debajo del rotor. En la mayoría de los casos, las botellas son sostenidas por
envases de metal bastante fuertes, de tal modo que su eje sea perpendicular al eje de
rotación, y algunas centrífugas tipo botella, los tubos de ensayo o botellas están
inclinadas a un ángulo de 37° al eje de rotación, a fin de reducir la distancia a la que el
material debe ser colocado. Este tipo de centrífugas es un equipo estándar para la
mayoría de los laboratorios biológicos, químicos o médicos. Son usados para
separar materiales sólidos en suspensión o para clarificar líquidos cuando las
precipitaciones no suceden en un tiempo razonable en el campo gravitatorio.
FIG. N°03. Centrífuga, separador de lote tipo botella.
Fuente. (http://loscentrifugados.blogspot.pe/2010/10/clasificacion-de-centrifugas.html)
2. CENTRÍFUGAS TUBULARES
Las centrífugas tubulares son usadas mayormente para la separación continua de
líquidos de otros líquidos o de partículas muy finas de líquidos. En general, son usadas
cuando se requieren altos requerimientos de centrifugación. El tazón rotatorio de una
centrífuga tubular consiste en un largo tubo hueco. Para separación continua, el material
a centrifugar es introducido en el extremo cerca del eje. En muchos casos la separación
no es completa y se debe pasar el material varias veces a la máquina. Estas centrífugas
son movidas por un motor de alta velocidad o una turbina de aire o vapor. La
sedimentación toma lugar como un fluido que fluye desde un extremo del tubo al otro.
Cuando el material consiste en pequeñas partículas o moléculas y la concentración es
muy baja, el material sólido es usualmente dejado depositarse en la pared. En este caso,
la maquina es operada como una centrífuga por lote. Las centrífugas tubulares se usan
en un sinnúmero de aplicaciones, tales como: purificación de vacunas ( vacunas no
centrifugadas contienen gran cantidad de materiales no esenciales y dañinos;
purificación de aceites de lubricación e industriales; clarificación y purificación
de productos alimenticios tales como aceites esenciales, extractos y jugos de fruta;
separación de líquidos inmiscibles que no pueden ser separados por gravedad.
Fig. N° 04. Centrifuga de cámara tubular (Sharples Super Centrifuge, Cortsía de Pennwalt Ltd.)
3. CENTRÍFUGAS TIPO DISCO
Consiste en una pila de discos delgados en forma de conos. La sedimentación toma lugar
en dirección radial en el espacio entre los conos adyacentes. La centrífuga tipo disco
usualmente opera en forma continua. Estas centrífugas son usadas para separación de
líquidos en los cuales el sólido o componentes inmiscibles que están en bajas
concentraciones. Son usadas para la purificación de aceites combustibles, para el
aprovechamiento de aceites usados de motores, y para refinación de aceites vegetales.
FIG.N° 05. Corte parcial de una centrífuga de rotor de discos, para la separación continua de líquidos.
(De Laval Separator Ca.)
FIG. 06. El uso de la Centrífuga de Discos Flottweg optimice el proceso de filtración.
4. CENTRÍFUGAS TIPO CANASTA
Estas centrífugas son llamadas a menudo "centrífugas filtro o clarificadores". Tienen una
pared perforada y un rotor tubular cilíndrico. En la mayoría de los casos para pared
externa la centrífuga consiste en una fina malla metálica o una serie de mallas
soportadas por una pesada malla gruesa, la cual a su vez es soportada por un plato. El
líquido pasa a través de la malla, y las partículas muy largas se depositan en esta. Estas
centrífugas son empleadas en la manufactura de caña de azúcar, en el secado de ropa
en lavadoras caseras y en el lavado y secado de diferentes tipos de cristales y materiales
fibrosos.
FIG. N°07. Centrífuga, tipo canasta.
Fuente. (http://loscentrifugados.blogspot.pe/2010/10/clasificacion-de-centrifugas.html)
5. CENTRÍFUGAS TIPO VACUUM
En estas centrífugas, el rotor gira en aire o algún otro gas a presión atmosférica. La
fricción gaseosa en el rotor giratorio aumenta a un promedio relativamente alto, tal así
que la energía requerida por el motor aumenta también. Esto da como resultado que
la temperatura del rotor aumenta drásticamente, algunas veces excediendo el punto de
ebullición del agua. Estas centrífugas pueden ser usadas para la determinación de pesos
moleculares de prácticamente todas las sustancias en solución. En centrífugas
modernas, los conductores de aire han sido reemplazados por conductores con motores
eléctricos más eficientes. Los centrífugos tipos vacuum son utilizadas para purificar
muchos materiales biológicos que no pueden ser fácilmente separados por otros
métodos.
FIG. N°07. Centrífuga, tipo vacuum.
Fuente. (http://loscentrifugados.blogspot.pe/2010/10/clasificacion-de-centrifugas.html)
CENTRIFUGAS DE ALIMENTOS
CENTRÍFUGA DE BOLSA FILTRANTE
La centrífuga de bolsa filtrante es particularmente adecuado para el filtrado de los
asuntos venenosos e inflamables en la industria química, farmacéuticos, alimentos y
otras industrias. Se puede separar suspensiones con partículas sólidas cuyos diámetros
están por encima de 0.01mm.
Para ser más específicos, nuestra centrífuga de bolsa filtrante se puede utilizar para
separar el yeso, sulfato férrico, sulfato de níquel, sulfato de cobre, cloruro de potasio,
acetato, bórax, soda, aditivos de caucho, colorantes, materias primas plásticas, jabón,
grasa, resina, sal, polvo de gourmet, aditivos alimentarios, las vitaminas, los herbicidas
y los insecticidas. También es adecuado para la deshidratación de cobre, zinc, aluminio
y otros polvos minerales.
FIG. N°08. Centrífuga bolsa filtrante.
Fuente. (http://loscentrifugados.blogspot.pe/2010/10/clasificacion-de-centrifugas.html)
Aplicaciones
Nuestra centrífuga de bolsa filtrante serie DL se puede utilizar para filtrar la pintura,
cerveza, aceite vegetal, productos farmacéuticos, cosméticos, productos químicos,
productos derivados del petróleo, productos químicos textiles, químicos sensibles electro
chapa, leche, agua mineral, agua caliente disolvente, industrial, de agua dulce, resinas,
tintas de imprenta, aguas residuales industriales, jugos, aceite comestible, etc.
centrífuga de bolsa filtrante tienen varios modelos
Tipo Tambor Potencia Peso Dimensiones
Diámetro Volumen Capacidad Velocidad Fuerza- (kw) (kg) (L*W*H) (mm)
(mm) (L) (kg) (r/min) G
PBL- 800 115 155 1500 1008 7.5 1600 1950*1380*1150
155
PBL- 1000 170 230 1200 806 11 2300 2150*1550*1150
230
PBL- 1200 250 340 800 431 11 2800 2200*1700*1150
340
PBL- 1250 280 400 950 631 18.5 3800 2600*1770*1350
400
PBL- 1250 400 540 950 631 22 4100 2600*1770*1500
400-
NA
PBL- 1500 500 650 850 607 30 4800 2900*2250*1600
650
PBL- 1500 600 800 850 607 37 5300 2900*2250*1780
650-
NA
PBL- 1800 600 800 700 494 37 7200 3170*2540*1770
800
tabla°03. Características de centrífuga de bolsa filtrante tienen varios modelos
Características:
La centrífuga de bolsa filtrante está en estado hermético mientras opera.
Puede procesar materiales en lotes.
Su velocidad de giro es ajustable.
Nuestra centrífuga de bolsa filtrante tiene ventajas de gran capacidad, alto
rendimiento, fácil manejo, rápida descarga y disminuye la mano de obra.
FIG. N°09. Centrífuga bolsa filtrante.
Fuente. (http://loscentrifugados.blogspot.pe/2010/10/clasificacion-de-centrifugas.html)
CENTRÍFUGA DECANTADORA
La centrífuga decantadora Se utiliza principalmente para separar las partes sólidas de
materiales líquidos. Es fabricada por Peony Machinery Company, un fabricante
profesional de centrífuga decantadora localizado en la ciudad de Zhangjiagang, provincia
Jiangsu, China.
FIG. N°08. Centrífuga decantadorta.
Fuente. (http://www.gea.com/es/productgroups/centrifuges-separation_equipment/decanter-centrifuge/index.jsp)
SUS APLICACIONES ESPECÍFICAS SON LAS SIGUIENTES.
sedimentos de papel, sedimentos de almidón, sedimentos de molino de acero,
sedimentos del molino de impresión y teñido,
Para eliminar los partes de suspensiones puede deshacerse de la materia sólida de
productos líquidos químicos o farmacéuticos.
Aclaración de aceite mineral, aceite de desecho, sedimentos de sentina y aceite
lubricante.
Recuperación de las grasas, almidón o proteínas de origen animal y productos de
base vegetal.
Aclaración de las bebidas como el vino, cerveza y frutas.
Principios de Trabajo
El tambor y el alimentador espiral giran en la misma dirección, pero con una diferencia
determinada velocidad, el material es llevado hacia el interior del cilindro en espiral de
alimentación a través de la tubería de alimentación y, a continuación, la tubería de
control del exceso de velocidad. Después acelerar, el material entra en el tambor, bajo
la acción del campo de fuerza centrífuga los depósitos, relativamente más pesados en
fase sólida, se quedan en las paredes del tambor formando una capa de residuos, los
residuos en fase sólida son continuamente empujados por el alimentador de caracol
hasta el final del tambor cónico. Así pues, después de la deshidratación en el área de
secado, estos de eliminan fuera del decantador centrifugo. La capacidad centrifuga esta
en continua alimentación, deshidratación y descarga a una velocidad completa.
Modelo Diámetro Velocidad Longitud Proporción Fuerza- Capacidad Máx. Potencia Peso Tamaño
(mm) (rpm) (mm) de G (m3/h) descarga (kw) (kg) (L*W*H) (mm)
longitud: de
diámetro sólidos
(m3/h)
PDC-9 220 4800 930 4.2 2800 0.5-5 0.4 11 900 1790*1080*640
PDC- 300 4200 1300 4.3 3000 1~15 0.8 11~15 1400 2470*1230*850
12
PDC- 350 3700 1550 4.4 2600 2~20 1.2 15~22 1800 2790*1300*880
14
PDC- 400 3500 1600 4 2700 6-22 18.5~30 2100 2800*1400*850
15
PDC- 400 3400 1750 4.4 2590 8~10 2 18.5~30 2200 2950*1400*850
16
PDC- 420 3600 1680 4 3042 2~35 7.5~22 2230 3331*1089*1066
17
PDC- 450 3000 1940 4.3 2270 4`50 2.5 22~~37 2600 3300*1500*920
18
PDC- 500 3200 2000 4 2860 5~45 11~55 4213 4489*1240*1350
20
PDC- 530 2700 2270 4.3 2160 6~75 5 30~45 4000 4730*1600*1600
21
PNX- 355 4000 860 2.42 3175 1-10 7.5~37 2035 2765*741*1540
414
PNX- 355 4000 1460 4.1 3175 3-10 7.5~22 2222 3365*920*1060
418
tabla°04. Parámetros técnicos de la centrífuga decantadora
CENTRÍFUGA PELADORA
Es un equipo de filtro utilizado para la separación del líquido de suspensión que contiene
gránulos de tamaño mediano o gránulos finos con un diámetro de 0.01-5mm. También
es adecuado para la separación del líquido de suspensión cuya concentración está en el
rango de 10%~60%, con fibras cortas, cuya longitud es inferior a 4mm.
La centrífuga peladora tiene buena adaptabilidad a los materiales, por lo que se puede
aplicar extensamente para separar sulfato de amonio, sulfato de sodio, antraceno, ácido
bórico, almidón, plaguicidas, resina sintética, cianuro de sodio, cloruro de potasio,
bicarbonato de sodio, etc, en la industria química, alimentaria, farmacéutica y otras.
Características:
Nuestra centrífuga peladora tiene sus ventajas
de funcionamiento continuo, descargador de
raspados y operación intermitente.
Puede automáticamente terminar los procesos
de trabajo, tales como la alimentación,
deshidratación, lavar, descargar, etc., como
resultado de la adopción del modo de control
hidráulico y eléctrico conjunta.
Tanto la operación manual como automática
están disponibles en nuestra máquina.
PPC-
PPC- PPCS- PPC- PPCS- PPC- PPC- PPCS- PPC- PPCS-
Modelo 135-
135 135 312 312 288 375 555 960 960
GMP
Diámetro (mm) 800 800 800 1000 1000 1200 1250 1250 1600 1600
Altura (mm) 400 400 400 550 550 500 500/630 630 800 800
Volumen (L) 95 95 95 208 208 230 250/370 370 650 650
Max. alimentación
135 135 135 312 312 288 375/555 555 960 960
Tambor (kg)
Max. Velocidad (rpm) 1600 1600 1600 1350 1350 1200 1200 1200 850 850
Max. factor de
1150 1150 1150 1020 1020 968 1008 1008 650 650
separación
Potencia de motor principal
30 37 37 45 55 45 45/55 75 75 90
(kw)
Peso (t) 5.0 5.5 6.5 6.5 7.0 8.0 9.0/10.0 12.0 13.5 15.0
tabla°05. Parámetros técnicos de la centrífuga peladora
CENTRÍFUGA DE DESCARGA SUPERIOR
La centrífuga de descarga superior es especialmente adecuada para la separación las
suspensiones de partículas sólidas cuyos diámetros están por encima de 0.01mm en la
industria química, farmacéutica, alimentaria y otras industrias.
En concreto, nuestra centrífuga se puede utilizar para separar el aljez, sulfato férrico,
sulfato de níquel, sulfato de cobre, cloruro de potasio, acetato, bórax, soda, aditivos de
caucho, colorante, materia prima plástica, jabón, grasa, resina, sal, polvo de gourmet,
aditivos alimentarios, vitaminas, herbicidas e insecticidas. También es adecuado para la
deshidratación de cobre, zinc, aluminio y otros polvos minerales.
FIG. N°08. Centrífuga con descarga superior.
Fuente. (http://www.gea.com/es/productgroups/centrifuges-separation_equipment/decanter-centrifuge/index.jsp)
Centrífuga de descarga superior con trípode Parámetros técnicos
Tipo Tambor Potencia Peso Tamano
Diámetro Volumen Capacidad Velocidad force- (kw) (kg) (L*W*H) (mm)
(mm) (L) (kg) (rpm) G
PTD-10 300 5 10 2500 1050 1.1 150 850*620*500
PTD-25 450 20 25 1900 910 1.5 200 980*730*650
PTD-50 600 40 50 1500 756 3 560 1350*1080*800
PTD-135 800 90 120 1200 645 5.5 980 1690*1380*1000
PTD-135- 800 100 135 1500 1008 7.5 1150 1690*1380*1000
NA
PTD-200 1000 150 200 1000 560 7.5 1300 1890*1550*1300
PTD-200- 1000 150 200 1200 806 11 1550 1890*1550*1300
NA
PTD-300 1200 250 300 800 431 11 1800 2200*1720*1400
PTD-540 1500 400 540 600 300 18.5 3200 2750*2250*1350
CENTRÍFUGA DE DESCARGA EN EL FONDO CON RASQUETA SERIE PSBD
Es una especie de equipo de filtración utilizado para la separación de suspensiones con
granos sólidos cuyos diámetros están por encima de 0.01mm. Es ampliamente utilizado
en la industria química, farmacéutica, alimentaria y otras industrias.
En concreto, nuestro centrífuga se puede aplicar para separar yeso, sulfato férrico,
sulfato de níquel, sulfato de cobre, cloruro de potasio, acetato, bórax, soda, aditivos
para el caucho, tintes, materia prima plástica, jabón, grasa, resina, sal, polvo de
gourmet, aditivos alimentarios, vitaminas, herbicidas y los insecticidas. También es
adecuado para la deshidratación de cobre, zinc, aluminio y otros polvos minerales.
FIG. N°09. Centrífuga descarga en el fondo con rasqueta serie psbd
Fuente. (http://www.gea.com/es/productgroups/centrifuges-separation_equipment/decanter-centrifuge/index.jsp)
CARACTERÍSTICAS
Nuestra Centrífuga de descarga en el fondo con rasqueta serie PSBD tiene
características de descarga de rapados, funcionamiento intermitente, buen efecto
de separación, alta automatización, gran capacidad, operación estable, largas horas
de trabajo, y operación fácil.
Puede automáticamente terminar los procesos de trabajo, tales como la
alimentación, la separación, deshidratación, descarga y otros procesos, después de
que el programa de la operación sea ajustado.
Es fácil de instalar, y no necesita trípode u otros marcos de soporte tradicionales.
PRINCIPIOS DE TRABAJO
El material líquido se introduce en el tambor rotativo de la parte superior de la
centrifugadora. Luego se filtra por medio de filtrado bajo la acción de la fuerza centrífuga.
Después de eso, el líquido filtrado se descarga de la máquina, y el residuo sólido queda
en el tambor giratorio.
Cuando la velocidad de rotación baja, el raspador comienza a raspar los residuos sólidos
y luego los descarga desde la parte inferior de la máquina.
Parámetros técnicos de la Centrífuga de descarga en el fondo con rasqueta
serie PSBD
Modelo Canasta Motor Peso Tamaño
Diámetro Volumen(L) Capacidad Max Fuerza- (kg) (L*W*H) (mm)
(mm) (kg) velocidad G
(rpm)
PSBD- 800 100 140 1500 1008 11 2500 2000*1400*1700
140
PSBD- 1000 150 200 1200 806 15 3500 2250*1700*2000
200
PSBD- 1250 280 400 900 567 18.5 4700 2600*2000*2700
400
PSBD- 1250 400 540 1000 700 22 5500 2600*2000*3000
540
CENTRIFUGA QUE SE USA EN LABORATORIOS CLINICOS.
El presente capítulo se enfoca en analizar las centrífugas de pie que normalmente utilizan
los laboratorios clínicos y de salud pública.
FIG. N°10. Centrífuga descarga en el fondo con rasqueta serie psbd
Fuente. (http://www.gea.com/es/productgroups/centrifuges-separation_equipment/decanter-centrifuge/index.jsp)
PROPÓSITO DE CENTRIFUGA DE LABORATORIO CLINICOS
La centrífuga se ha diseñado para utilizar la fuerza centrífuga, fuerza que se genera
cuando un objeto rota alrededor de un punto, para separar sólidos suspendidos en un
medio líquido por sedimentación o para separar líquidos de diversa densidad. Los
movimientos rotacionales permiten generar fuerzas mucho más grandes que la
gravedad, en períodos controlados de tiempo.
En el laboratorio las centrífugas se utilizan, en general, en procesos como la separación
por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular,
en la separación de los componentes de la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos,
plasma y plaquetas, entre otros, y para la realización de múltiples pruebas y
tratamientos.
PRINCIPIOS DE OPERACIÓN
Las centrífugas son una aplicación práctica de las leyes del movimiento de Newton.
Cuando un cuerpo de masa [m] gira alrededor de un punto central [O], experimenta una
fuerza [N] denominada centrípeta en la dirección del eje de rotación, de magnitud igual
N = -mω2 R, donde: [m] es la masa del cuerpo, [R] el radio de giro y ω la velocidad
angular. La centrífuga dispone de un eje –giratorio– sobre el cual se encuentra montado
un elemento denominado rotor, el cual dispone de un sistema de alojamiento, donde se
colocan las muestras. La velocidad tangencial viene dada por la ecuación Vt = ωR.
OTROS TIPOS DE CENTRIFUGA EN EL MERCADO
MÁQUINA SECADORA DE SPRAY CENTRÍFUGA
La máquina secadora de spray centrífuga LPG es el equipo ideal para es secado de
polímeros, resinas, polímeros, resinas, colorantes, pigmentos, cerámicos, vidrio,
removedores de óxido, pesticidas, carbohidratos, productos de uso diario, detergentes,
fertilizantes, compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos líquidos, y otros
materiales, es un equipo que se encuentra en la capacidad de evaporar
instantáneamente entre el 95% al 98% de la humedad en las diferentes materias primas.
Es el equipo adecuado para procesos de secado de materiales termo sensibles.
Generalmente el tiempo de secado es de 5 a 15 segundos. Los productos procesados
(secos) se caracterizan por su alta pureza, fluidez y solubilidad.
Ésta máquina secadora de spray es fácil de operar y no requiere procesos adicionales de
trituración o tamizado luego de secado.
FIG. N°011. SPRAY CENTRÍFUGA
Fuente. (http://www.gea.com/es/productgroups/centrifuges-separation_equipment/decanter-centrifuge/index.jsp)
Parámetros técnicos máquina secadora de spray centrífuga
ítem/Modelo LPG
5 25 50 100 150 200-2000
Temperatura de ≤350
entrada(℃)
Temperatura de 80-90
salida (℃)
Evaporación de 5 25 50 100 150 200-2000
humedad máxima
(kg/h)*
Tipo de Transmisión por Transmisión mecánica
transmisión de aire comprimido
boquilla centrífuga
Velocidad de 25000 22000 21500 18000 18000 15000
rotación
Diámetro de 50 102 108 108 150 180-340
boquilla de spray
(mm)
Fuente de calor Eléctrica Eléctrica Eléctrica + Eléctrica + Eléctrica + Depending on
vapor, vapor vapor, the user
combustible, gas combustible, gas
Potencia de 8 31.5 60 81 99
calefacción
eléctrica Máx. (kw)
Dimensiones 1.8×0.93×2.2 3×2.7×4.26 3.7×3.2×5.1 4.6×4.2×6 5.5×4.5×7 According to
exteriores L×W×H actual
situation
Recuperación de ≥95 ≥95 ≥95 ≥95 ≥95 ≥95
polvo seco (%)
ULTRA CENTRIFUGA
Mediante una fuerza equivalente a miles de veces la fuerza de la gravedad. se separan
las partículas de una mezcla, según sus masas, a un que estas sean muy similares.
FIG. N°12. ULTRA CENTRIFUGA
Fuente. (http://www.peonycentrifuge.es/1-2-decanter-centrifuge.html)
CENTRÍFUGA HIGIENIZADORA PARA LECHE
Las centrifugas higienizadoras se han realizado específicamente para la limpieza de la
leche. La capacidad máxima de eficiencia de limpieza depende de la calidad del producto
tratado, y de su temperatura; la leche fría se puede tratar, de todos modos, fácilmente
con la reducción correspondiente de la capacidad.
La alimentación a presión se produce con un sistema de afluencia suave que permite al
producto de alcanzar la elevada velocidad, en la que se produce la limpieza, sin dañar
las características del producto. Característica indispensable para la elaboración de la
leche ovina y cabría.La amplia superficie de trabajo y la expulsión a gran velocidad delos
fangos garantiza una gran eficacia en la limpieza. Igualmente, elevada la eliminación de
la carga bacteriológica.
Descripción:
Marca: Orca. Potencia: 12.5HP.
Modelo: CF-90. RPM: 950 RPM.
Capacidad: 90 Kilos. Espesor 304-2B
Sistema de suspensión de 3 columnas.
Tambor y tina fabricada en acero inoxidable de 1/8" de
Medidas de tambor 850mm x 350mm.
Medidas de tina 1050mm x 550mm.
Freno de accionamiento manual.
01 descarga de 3" (diámetro).
Soporte en acero Naval de ½" espesor.
Tablero de control automático fabricado en planta de 1/16".
Variador de frecuencia de 15HP.
Llave termomagnetica 3x60 Amp.
02 Lámparas de señalización.
FIG. N°13. ULTRA CENTRIFUGA
Fuente. (http://www.peonycentrifuge.es/1-2-decanter-centrifuge.html)
EQUIPOS DE SEPARACIÓN DE ACEITE DE OLIVA: (CENTRÍFUGA)
con una potencia de 2,2 kw
El separador centrífugo Cucciolo para la extracción del aceite de oliva está fabricado con
materiales minuciosamente seleccionados que garantizan el perfecto funcionamiento y
una larga duración.
FIG. N°14. CENTRIFUGA, EQUIPOS DE SEPARACIÓN DE ACEITE DE OLIVA
Fuente. (http://www.peonycentrifuge.es/1-2-decanter-centrifuge.html)
Datos técnicos:
Potencia instalada [kW] 2.2 Largo total [mm] 1111
Número polos 4 Largo total [mm] 695
Tensión [Volt] 220/380 Altura total [mm] 1.192
Frecuencia de red [Hz] 50 Peso máquina [kg] 248
Comienzo with inverter Peso tambor [kg] 72
Velocidad [giros/min.] 6900 Solicite más información sin
Diámetro tambor [mm] 305 compromiso
CENTRÍFUGA CLARIFICADORA: CON DESCARGA AUTOMÁTICA
Cada clarificador ha sido diseñado para poder insertar un sistema de lavado químico
centralizado (C.I.P.).
FIG. N°15 . CENTRÍFUGA CLARIFICADORA
Fuente. (http://www.peonycentrifuge.es/1-2-decanter-centrifuge.html)
Características:
Potencia instalada: 7,5 kW. Largo total: 1.300 mm.
Capacidad nominal leche: 5.000 l/h. Ancho total: 900 mm.
Masa: 1.150 kg. Altura total: 1.370
CENTRÍFUGOS: CON TAMBOR DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS
FIG. N°16 . CENTRÍFUGOS: CON TAMBOR DE RETENCIÓN DE SÓLIDOS
Fuente. (http://www.peonycentrifuge.es/1-2-decanter-centrifuge.html)
Características:
Potencia instalada: 15 kW. Ancho total: 800 mm.
Capacidad hidráulica: 20.000 l/h. Altura total: 1.700 mm.
Volumen tambor: 27 l. Peso máquina: 460 kg.
Volumen de la cámara de lodos: 8 l. Peso tambor: 270 kg.
Régimen de rotación max: 6.500 rpm. Peso total: 730 kg.
Largo total: 1.500 mm.
BIBLIOGRAFIA
[1]. Tejeda, A., Montesinos, R.M., Guzmán, R., (1995) Bioseparaciones.
Unison. Capítulo 4 Centrifugación.
[2]. Hilda Montero L. de Guevara.; (2001) métodos de centrifugación. Extraído de la página web:
http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/met/Centrifugacion.pdf
[3]. Alonso Rodrigo, M. Técnicas Básicas de centrifugación en el Laboratorio de Química.
Capítulo V.4. Ed. Universidad de Valladolid, 1996.