EJERCICIOS: LEYES DE NEWTON
1.-Se aplica una fuerza de 10 N sobre un cuerpo en reposo que tiene una masa de 2 kg.
¿Cuál es su aceleración?
2.-¿Cuál es la masa de un cuerpo que, estando en reposo, al recibir una fuerza de 10 N adquiere
una aceleración de 20 m/s2.
3.-Un vehículo de 100 kg de masa se mueve en línea recta a 70 km/h.
¿Qué fuerza debe aplicarse en forma constante para que reduzca su velocidad a 20 km/h durante
los siguientes 10 segundos de aplicada la fuerza?
4.- Un ascensor pesa 400 Kp. ¿Qué fuerza debe ejercer el cable hacia arriba para que suba con
una aceleración de 5 m/s2? La masa del ascensor es de 400 Kg.
5.- Un carrito con su carga tiene una masa de 25 Kg. Cuando sobre él actúa, horizontalmente,
una fuerza de 80 N adquiere una aceleración de 0,5 m/s2. ¿Qué magnitud tiene la fuerza de
rozamiento Fr que se opone al avance del carrito?
6.- ¿Cuál es la fuerza necesaria para que un móvil de 1500 Kg., partiendo de reposo adquiera
una rapidez de 2 m/s2 en 12 s?
Datos
F =?
m = 1500 Kg.
Vo = 0
Vf = 2 m/s2
t = 12 s
Soluciones:
1. Solución
Despejamos la aceleración de la ecuación F = m · a
Reemplazamos por los datos y obtenemos la aceleración.
2. Solución
Despejamos la masa de la ecuación de la 2° ley de Newton (F = m · a) y reemplazamos por los
valores indicados en el ejercicio.
3. Solución
En primer lugar pasamos ambas unidades de velocidad a m/s y calculamos la aceleración
requerida.
Ahora podemos calcular la fuerza aplicando la 2° ley de Newton.
Debe aplicarse una fuerza de 139 N en sentido contrario al de la velocidad del vehículo.
4. Solución
Como puede verse en la figura 7, sobre el ascensor actúan dos fuerzas: la fuerza F de tracción
del cable y la fuerza P del peso, dirigida hacia abajo.
La fuerza resultante que actúa sobre el ascensor es F – P
Aplicando la ecuación de la segunda ley de Newton tenemos:
Al transformar 400 Kp a N nos queda que:
400 Kp = 400 x 9,8 N = 3920 N
Sustituyendo los valores de P, m y a se tiene:
F – 3920 N = 400 Kg. x 0,5 m/s2
F – 3920 N = 200 N
Si despejamos F tenemos:
F = 200 N + 3920 N
F = 4120 N
5. Solución
La fuerza F, que actúa hacia la derecha, es contrarrestada por la fuerza de roce Fr, que actúa
hacia la izquierda. De esta forma se obtiene una resultante F – Fr que es la fuerza que produce
el movimiento.
Si aplicamos la segunda ley de Newton se tiene:
F- Fr = m . a
Sustituyendo F, m y a por sus valores nos queda
80 N – Fr = 25 Kg. x 0,5 m/s2
80 N – Fr = 12,5 N
Si despejamos Fr nos queda:
Fr = 80 N – 12,5 N
Fr = 67,5 N
6.- Solución
Como las unidades están todas en el sistema M.K.S. no necesitamos hacer transformaciones.
La fuerza que nos piden la obtenemos de la ecuación de la segunda ley de Newton:
De esa ecuación conocemos la masa, pero desconocemos la aceleración. Esta podemos
obtenerla a través de la ecuación
Porque partió de reposo.
Sustituyendo Vf y t por sus valores tenemos:
Si sustituimos el valor de a y de m en la ecuación (I) tenemos que:
F= 1500 Kg x 0,16 m/s2
F= 240 N