MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 1 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
CURSO: SISTEMAS MECATRÓNICOS
INDUSTRIALES
LABORATORIO N° 07
Automatismos de Sistemas con
LABVIEW & Arduino UNO (AVANZADO)
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 2 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
1. Objetivo
• Identificar las principales instrucciones de tratamiento digital y analógico en el ARDUNIO bajo el
entorno Labview.
• Diseñar e implementar circuitos ejemplo de procesos con led, potenciómetros, etc.
• Identificar las características del modo de control de entradas y salidas Analógicas/Digitales.
• Familiarizarse con el entorno de programación de Arduino (Avanzado) y Labview.
2. Seguridad en la ejecución del laboratorio
Antes de realizar el laboratorio:
Tener cuidado con el tipo y niveles de voltaje que suministran a
los equipos
Antes de utilizar los instrumentos cerciorarse si son de entrada
o de salida, para no dañar los equipos
Tener cuidado en la conexión y en la desconexión de los
equipos utilizados
• Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen los implementos necesarios de
seguridad. Recuerde que va a trabajar con elementos de aire comprimido, electricidad y fluidos de
alta presión.
3. RECURSOS
EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS:
a. Tarjeta Arduino UNO.
b. Software Arduino.
c. Software Labview.
d. Componentes eléctricos (leds, potenciómetros, servomotores, motores DC, bluetooth, sensor
ultrasonido, etc).
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 3 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
1. EJERCICIOS
Ahora vamos a aprender a manipular la tarjeta Arduino desde LabVIEW NI, veremos la
instalación de las herramientas que necesitamos hasta la programación y compilación de
nuestros programas, para lo cual veremos algunos ejemplos básicos.
Es necesario contar con lo siguiente:
• Una tarjeta Arduino.
• Arduino IDE.
• LabVIEW.
• NI Visa.
• VI Package Manager.
Debemos contar con la placa Arduino, el IDE de Arduino instalado y el software de LabVIEW
NI. Además, es necesario instalar el complemento NI Visa, sin embargo, si es que no es el caso
vamos a explicar a continuación los pasos necesarios para realizar su instalación.
Afortunadamente National Instruments nos lo ofrece gratuitamente desde su página oficial.
Para proceder a instalarlo vamos a realizar la descarga desde:
https://www.ni.com/es-cr/support/downloads/drivers/download.ni-visa.html#329456
Ahí podremos ver las diferentes versiones de NI Visas tal como podemos apreciar en la
siguiente imagen para lo cual vamos a elegir “Descargar” según la versión que tengamos del
LabView correspondiente, de preferencia la versión más reciente.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 4 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
A continuación, elegimos la opción de “Descargar”:
Sin embargo, para poder realizar la descarga en la web oficial de National Instruments es
necesario registrarse previamente en su página, para lo cual nos tendremos que crear una
cuenta o nos logueamos directamente si es que ya tenemos una. Luego de ello se procede a
la descarga. Cabe indicar que la versión que vamos a descargar debe ser compatible con
nuestro Sistema Operativo. Tener en cuenta que la descarga la realizará vía internet, asegurar
que tiene conexión a internet conveniente y así nos evitaremos posibles problemas en la
instalación siguiente. Si es que todo nos va conforme, procedemos a “Ejecutar como
administrador” nuestro instalador:
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 5 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Como muchos de los complementos de National Instruments, es necesario instalar todas las
opciones que tienen en el software que aparecen en la ventana del instalador:
A continuación, y como toda instalación daremos el clásico “Next” en las ventanas que se
requieran y aceptaremos los términos correspondientes. En las siguientes imágenes podremos
ver solo algunas capturas del proceso de instalación:
Al finalizar es posible que nos aparecerá una ventana solicitándonos reiniciar nuestro equipo,
sin embargo, le damos en la opción “Restart Later” para proceder con la descarga del siguiente
complemento.
El siguiente y último complemento necesario es el VI Package Manager el cual es un
administrador de contenidos y descargas de librerías y diversos toolkits para LabVIEW. Para
proceder a instalarlo vamos a realizar la descarga desde:
https://vipm.jki.net/
Damos click en la versión Free o gratuita y a continuación elegimos “Get VIMP Free”.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 6 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Luego elegimos nuestro Sistema Operativo, agregamos nuestro correo y descargamos el
instalador “Download”
De la misma manera que se realizó la instalación anterior procedemos a instalar nuestro VI
Package Manager dando click en “Next” y aceptando los términos y condiciones cuando
corresponda, procedemos a “Ejecutar como administrador” nuestro instalador. Tendremos
algunas ventanas como las siguientes:
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 7 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Al terminar estaremos listos para abrir el VI Package Manager, el cual al abrirse por primera
vez tarda unos minutos hasta que podremos ver un listado
No olvidarse de seleccionar la versión del Labview en la ventana de VI Package Manager que
correspondiente a la versión que instalaron en su máquina.
Ahora, del listado procedemos a localizar y seleccionar “LabVIEW Interface for Arduino” y le
damos click en la opción “Install Package” tal como se muestra a continuación. Este es el
paquete que nos permitirá manipular nuestra placa Arduino desde LabView.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 8 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 9 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Procedemos a su instalación (Click derecho sobre la fila resaltada) y si es que
no tenemos ningún error tras finalizar podremos ver la siguiente ventana:
Ya hemos realizado la instalación de todos los programas que se requieren. Ahora vamos a
ver algunos pequeños ejemplos de lo que podemos hacer mediante la conexión entre nuestro
Arduino y LabView.
Primero debemos localizar el programa que vamos a cargar en nuestra tarjeta Arduino (en este
caso usaremos una placa Arduino UNO) para poder manipularla desde Labview el cual se creó
cuando realizamos las instalaciones anteriores y se encuentra con el nombre de
“LIFA_Base.ino” dentro de la carpeta “C:\Program Files (x86)\National Instruments\LabVIEW
2019\vi.lib\LabVIEW Interface for Arduino\Firmware\LIFA_Base” (la dirección dependerá de
donde tengamos instalado nuestro programa de LabView así como de la versión que tengamos
instalado).
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 10 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
No olvidarse que antes de compilar y cargar el sketch “LIFA_Base.ino” a nuestro Arduino
tenemos que seleccionar el tipo de tarjeta que tengamos (Ejemplo Arduino Uno) y su respectivo
puerto COM al cual nos conectamos.
Ahora que ya se tiene programado en Arduino vamos a realizar la programación gráfica en
LabView. Para ello, hay que tener presente que cada bloque que se empleará del paquete de
Arduino instalado en Labview representa una función tal cual del lenguaje de Arduino y cada
entrada del bloque en Labview representa los parámetros de entrada para dicha función.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 11 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
ENTORNO LABVIEW
CTRL + T
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 12 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES DE ARDUINO: Hacer Click derecho en el Diagram Block→ Arduino → Arduino.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 13 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES DE ARDUINO → SENSORS
COMPONENTES DE ARDUINO → EXAMPLES
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 14 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES DE ARDUINO
1. ARDUINO: Hacer click derecho en la pantalla del Block Diagram
1.1 INIT: Inicializa una conexión para arduino conectando a la interface LABVIEW para el
programa Arduino.
Hacer click en el ícono ARDUINO → INIT.
VISA resource : Indicamos el puerto por el cual se va comunicar el Arduino. [COM#]
Baud Rate : Indicamos la velocidad de transferencia serial. [9600]
Board Type : Indicamos en tipo de Tarjeta Arduino. [UNO]
Connection Type : Indicamos el Tipo de Conexión. [USB]
1.2 CLOSE: Cierra la conexión activa en un Arduino
Hacer click en el ícono ARDUINO → CLOSE.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 15 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
LOW LEVEL
2. LOW LEVEL: Hacer click derecho en la pantalla del Block Diagram
2.1 ANALOG READ PIN: Lee el valor analógico del pin analógico seleccionado en la tarjeta
Arduino.
Hacer click en el ícono ARDUINO → LOW LEVEL → ANALOG READ PIN.
Analog Input Pin : Número de Pin a usar analógico.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 16 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
2.2 Set Digital Pin Mode: Configura el pin como INPUT/OUTPUT especificado
Hacer click en el ícono LOW LEVEL → SET DIGITAL PIN MODE.
Digital I/O Pin : Número de Pin a usar.
Pin Mode : Modo a usar el Pin (INPUT/OPUT).
2.3 Digital Read Pin: Lee un valor del pin especificado
Hacer click en el ícono LOW LEVEL → DIGITAL READ PIN.
Digital I/O Pin : Número de Pin a leer.
Value : Valor devuelto por el Pin.
2.4 Digital Write Pin: Escribe un valor en el pin especificado
Hacer click en el ícono LOW LEVEL → DIGITAL WRITE PIN.
Digital I/O Pin : Número de Pin en el que escribir.
Value : Valor que tomará el Pin (0/1).
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 17 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
BLOCK DIAGRAM – PROGRAMMING
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 18 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES – PROGRAMMING – STRUCTURES
3. STRUCTURES: Hacer click derecho en la pantalla del Block Diagram
3.1. While Loop: Repite el código de esta subrutina hasta que ocurra una condición específica. Un
“While loop” siempre se ejecuta por lo menos una vez.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → STRUCTURES → While Loop.
3.2. Case Structure: Contiene una o mas subrutinas o casos, donde exactamente ejecuta una de
las estructuras contenidas, EL valor de entrada permite ejecutar un caso en específico.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → STRUCTURES → Case Structure.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 19 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES – PROGRAMMING – ARRAY
4. ARRAY: Hacer clck derecho en la pantalla del Block Diagram
4.1 Build Array: Concatena multiples arreglos o adiciona elementos en un arreglo de n-
dimensiones.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → ARRAY → BUILD ARRAY.
Array : Arreglo de datos.
Element : Elementos del arreglo que se construye.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 20 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES – PROGRAMMING – STRING
5. Number/String Conversion
5.1 Number to Fractional String:
Hacer click en el ícono Programming→String→ Number/String Conversion→ Number to
Fractional
Number : Valor numérico que ingresa al componente.
F-format string : Texto que corresponde al valor numérico.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 21 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES – PROGRAMMING – COMPARISON
6. COMPARISON: Hacer clIck derecho en la pantalla del Block Diagram
6.1 Great Or Equal? Función que se usa para comparar valores booleanos (0 o 1), textos, valores
numéricos, arreglos de valores, etc. Retorna TRUE si x es mayor o igual que y, caso contrario esta
función retorna FALSE.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → COMPARISON → While Loop.
x : Valor numérico que ingresa al componente.
Y : Valor numérico que ingresa al componente.
x>=y? : Retorna T=TRUE o F=FALSE.
COMPONENTES – PROGRAMMING – FILE I/O
Se componente se usa para abrir y cerrar archivos, leer y escribir en archivos, crear directorios y
archivos especificados en un camino/ubicación.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 22 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
7. FILE I/O: Hacer clck derecho en la pantalla del Block Diagram
7.1 Write Delimited Spreadsheet: Convierte a dos dimensiones o 1 dimensión el arreglo y
escribe en un archivo tipo texto compatible con la hoja de calculo Excel.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → FILE I/O → While Loop.
File path : Indicamos el camino y nombre donde se creará el archivo respectivo.
2D Data : Arreglo de dos dimensiones.
1D Data : Arreglo de dos dimensiones.
Append to file? : Se adicionará sobre el archivo existente?
Transpose : Se van a transponer los datos (Cambiar de horizontal a vertical)
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 23 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
8. TIMING Uso de la función Timing de Labview permite manejar la velocidad en la cual se ejecuta
una operación y retorna la fecha y tiempo según el reloj de la computadora
8.1 Get Date/Time String: Convierte un valor de Fecha/Tiempo en una texto Fecha/Tiempo.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → TIMING → Get Date/Time String
Date format : Valor numérico que representa la fecha.
Time stamp : Valor numérico que representa el tiempo.
Want seconds? : Quiere que se incluya los segundos (TRUE / FALSE).
Date string : Retorna la fecha en formato de texto
Time string : Retorna el tiempo en formato de texto
8.2 Wait: Valor numérico que especifica la demora en milisegundos.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → TIMING → Wait
Miliseconds to wait : Valor numérico en milisegundos.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 24 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
COMPONENTES – PROGRAMMING – BOOLEAN
9. BOOLEAN: Uso de la función Boolean es para realizar operaciones lógicas de un valor sencillo o
en un array de ceros y unos.
9.1 Boolean To: Convierte un valor Falso o Verdadero o numerico en un valor 0 o 1.
Hacer click en el ícono ARDUINO → PROGRAMMING → BOOLEAN → Boolean to
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 25 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
FRONT PANEL
Hacer click derecho en Front Panel.
1. MODERN
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 26 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
2. NUMERIC
3. BOOLEAN
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 27 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
4. GRAPH
EJECUTAR EL PROGRAMA
Ejecutar.
Ejecutar continuamente.
Detiene la ejecución.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 28 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Note que mientras ejecutamos nuestro proyecto de Labview con nuestro Arduino conectado,
podemos cambiar a un Pin cualquiera sin problema alguno para luego activarlo o desactivarlo según
nuestro gusto.
Como aclaración, al ejecutar el proyecto hay que tener en cuenta que previamente tenemos que
asignar el puerto COM al cual está conectado nuestro Arduino. Además, si nuestro programa se
ejecuta normalmente podremos notar que tanto los leds Rx y Tx de nuestra tarjeta Arduino
parpadean simultáneamente. Si se hizo algo mal puede ocurrir que solo parpadea uno de ellos
(generalmente el Rx), esto significa que se realizó una mala conexión, por lo que se recomienda
cerrar Labview y abrir nuevamente el proyecto hasta lograr que los 2 leds parpadeen.
Si nos fijamos en la programación gráfica de Labview podemos ver que cada bloque representa
una función de Arduino tal como se mencionó anteriormente. En este caso, se comienza
inicializando la comunicación por el puerto COM, se procede a configurar el control que representa
a nuestro pin digital como salida y posteriormente se le asigna el valor de su estado (on/off).
Finalmente se cierra la conexión.
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 29 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
EJERCICIOS
1.) LED PARPADEANTE.
Se trata de conectar un led al pin13, haciendo que luzca durante 500 ms y que se apague
durante 100 ms, este proceso se repetirá cíclicamente.
1.1. Click derecho sobre la pantalla del “Block Diagram” (Cualquier ubicación).
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 30 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
INIT
COMPONENTE CLICK DERECHO FRONTAL PANEL BLOCK DIAGRAM
VISA resource
Baud Rate
Board Type
Connection Type
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 31 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
SET DIGITAL
PIN MODE
COMPONENTE CLICK DERECHO FRONTAL PANEL BLOCK DIAGRAM
Digital I/O Pin
Pin Mode
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 32 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
DIGITAL
WRITE PIN
BOOLEAN
TO
PUSH
BUTTON
PANTALLAS FINALES
La programación en LabView tiene una secuencia parecida y la podemos ver en la siguiente
imagen:
PANTALLA DEL DIAGRAMA DE BLOQUES (BLOCK DIAGRAM)
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 33 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
PANTALLA DEL PANEL FRONTAL (FRONT PANEL)
EJERCICIO # 02
La programación en LabView tiene una secuencia parecida y la podemos ver en la siguiente
imagen:
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 34 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
PANTALLA DEL DIAGRAMA DE BLOQUES (BLOCK DIAGRAM)
PANTALLA DEL PANEL FRONTAL (FRONT PANEL)
MM6160
SISTEMAS MECATRÓNICOS INDUSTRIALES Página 35 / 12
Tema :
AUTOMATISMOS DE SISTEMAS CON LABVIEW & ARDUINO UNO
(AVANZADO) Grupo A–B–C–D
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta Fecha: __/__/______ Lab. Nº 7
Nótese que el bloque de lectura analógica tiene una salida de 0 a 5v el cual se muestra de
cuatro maneras distintas y una de ellas es a modo de un osciloscopio. En la siguiente imagen
podemos ver una captura del programa en funcionamiento.
RESULTADOS PANEL FRONTAL
RESULTADOS HOJA ELECTRÓNICA