Evaluación de Medidores de Agua en Lima
Evaluación de Medidores de Agua en Lima
                       Lima, 2003
                                      INDICE
Contenido Página
RESUMEN EJECUTIVO
1. INTRODUCCION                                               1
  1.1    Medidores, Error del Medidor                         1
  1.2    Curva de Consumo Clasificada                         3
  1.3    Error de Medición                                    6
2. PROCEDIMIENTO                                              7
   2.1   Características del Sistema de Abastecimiento        7
   2.2   Determinación del Tamaño de Muestra                  7
   2.3   Selección de la Muestra                              8
   2.4   Proceso de Aferición                                 8
3. RESULTADOS                                                 10
   3.1   Características de la Muestra                        10
   3.2   Errores del Medidor                                  11
   3.3   Estimación del Error de Medición en el Sistema       15
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 17
BIBLIOGRAFÍA                                                  18
RESUMEN EJECUTIVO
El estudio se ha elaborado entre los meses de enero y febrero del año 2003,
mediante un muestreo estadístico de las conexiones activas con servicio
medido, seleccionando aleatoria y sistemáticamente un total de 423
medidores y aferidos en un Laboratorio certificado.
1. Introducción
Los medidores de turbina de chorro único o múltiple, Clase B, son los más
utilizados en el ámbito internacional como instrumento de medición del
consumo de agua potable en los usuarios de dichos servicios. También, son
utilizados en nuestro país.
                                                                               Figura N° 1
                         C u rva Típ ica E rro r d e Me d id o re s (1 5 m m , C la s e B )
                                   Me d id o r N u e vo (N MP 0 0 5 -1 -1 9 9 6 )
           1 0 .0
            +5.0%                                                                                                                                              3,000 l/h
                                                                                                                        +2.0%
                             Error                                                                                                Error
             0 .0          admisible                                                                                            admisible
                                                                                                                        -2.0%
            -5.0%
                                                                                                                                               Caudal Permanente
          - 1 0 .0
                                                                                                                                                 qN= 50%qMax
                                                                                                                                                                   Caudal Maximo
                                                                                                                                                  ó Nominal,
          - 2 0 .0
                                                                                       Caudal Transitorio, q= 0.08 qN
                                                   Caudal Mínimo, q= 0.02 qN
          - 3 0 .0
                                                                                                                                                   % Err o r M e d id o r
                                                                                                                                                   % Err o r M a x. P e r.
          - 4 0 .0                                                                                                                                 % Err o r M in. P e r.
                                                                                                                                                   Q M in
                          Caudal de Arranque
                                                                                                                                                   Q T ra n
          - 5 0 .0
                                                                                                                                                   QNo m
                                                                                                                                                   Q ma x
          - 6 0 .0
                     1                     10                                        100                                                    1000                                   10000
C a u d a l lit ro s p o r ho ra
                                                        Figura N° 2
                       C urva Típ ica Error d e Medid ores (15 m m , C la s e B)
                                Medid or N ue vo(N MP 00 5-1-199 6)
         -3 0 .0
                                                                                                        % Erro r M e d id o r
                                                                                                        % Erro r M a x. P e r.
         -4 0 .0                                                                                        % Erro r M in. P e r.
                                                                   Transitorio,
                                             MínimoqN
                                                                                                        Q M in
                                              Caudal
Caudal
                                                                                                        Q Tra n
         -5 0 .0               Caudal de
                               Arranque                                                                 QNo m
                                                                                                        Q ma x
         -6 0 .0
                   1                   10                         100                           1000                             10000
C a ud a l lit o r/ ho ra
Cuadro N° 1
Para medidores en uso, los errores máximos permisibles están regulados por
la Resolución de Consejo Directivo de la SUNASS, N° 034-2001-SUNASS-CD,
                                      Cuadro N° 2
            Caudales y Volúmens para Contrastación (Medidores en Uso)
       (Según Resolución de Consejo Directivo N° 034-2001-SUNASS-CD) 09/07/200
     Clase/     Q max. (M3/seg)   3.0             5.0          7.0         Error
    Caudal de Q nom. (M3/seg)     1.5             2.5          3.5        Máximo
     Ensayo Diametro (mm)       15 mm            20 mm        25 mm      Permisible
      Laboratorio, Clase B
   Q mínimo      0.02 QN (lps)    30               50           70        +/- 10%
   Q Transitorio 0.08 QN (lps)   120              200          280        +/- 4%
   Q Nominal     1.00 QN (lps)   1500             2500         3500       +/- 4%
        Campo, Clase B
   Condición 1 Q min-Qtrans     30-120           50-200       70-280      +/- 10%
   Condicion 2 Qtrans-Qnom 120-1500             200-2500     280-3500     +/- 4%
A la fecha, SEDAPAL no cuenta con una Curva Patrón de Consumo para Lima
y Callao. La existente proviene de estudios realizados en ciudades de los
Estados Unidos y Europa y tienen cierta antigüedad. Es evidente que las
viviendas y hábitos en dichas ciudades han variado en el tiempo y son muy
diferentes a las nuestras.
                    Cuadro N° 3
                    Curva de Consumo
                      AWWA (1993)                                                           Figura N° 3
      Caudal (lps)              %       %                                C u rva d e C o n s u m o A W W A (1 9 9 3 )
      De              A      Consumo Acumulado
                                                 1 0 0 .0                                                                                                                    50
5 0 .0 25
                                                                                                                                                 C o n s u m o A c u m u la d o %
        684           912       14.8      55.5                                                            Caudal
                                                                                                                                                 C o ns um o %
La razón del rango superior de consumo que registra el 90% del consumo del
usuario se debe a que los aparatos sanitarios domésticos operan a caudales
superiores a los 200 lph. Los caudales menores son representativos a fugas y
a los periodos muy cortos de apertura y cierre de los aparatos sanitarios.
                                                                                          Figura N° 4
                                             C u rva d e C o n s u m o A W W A (1 9 9 3 )
1 0 0 .0 50
9 0 .0 45
                    8 0 .0        Consumo
                                            Consumo                                                                                Consumo el                                                                 40
                                     no
                                           R. F. Inferior                                                                       Rango Flujo Superior
                    7 0 .0         medible                                                                                                                                                                    35
                                            aprox 5%                                                                                aprox 90%
                                  aprox 5%
                    6 0 .0                                                                                                                                                   28                               30
                                               Caudal de Arranque
                    5 0 .0                                                                                                                                                                                    25
                                                                    Caudal Mínimo
4 0 .0 20
                                                                                                                              1 4 .2            1 4 .8
                    3 0 .0                                                                                                             1 3 .4
                                                                                                                                                                                                              1 5
                                                                                                                                                                                  9 .8
                    2 0 .0                                                                                                                                                                                    1 0
                    1 0 .0          2 .5                                                                                                                                                 3 .3   2 .5          5
                                           2 .3                     2               2                                  1 .7
                                                                                         1 .2                   1 .4                                                                                   0 .9
                              0
                      0 .0                                                                                                                                                                                    0
                              0    4 .5 6 1 4 . 3 2 8 . 5                           57   114                    171    228    456      684      912 1368 1824 2280 3420 5700
                                                                                                                       Caudal                                                     C o n s u m o A c u m u la d o %
                                                                                                                                                                                  C o ns um o %
Cuadro N° 3-A
                                                     Cuadro N° 3-B
                                                              Curva de Consumo
                                                         Ciudad de Bogota (1998)
                                               Caudal (L/H)
                                                                           % Consumo        % acumulado
                                         De                    A
                                         0                     5                  1.3             1.3
                                         5                     10                 1.5             2.8
                                         10                    20                  3              5.8
                                         20                    30                 2.1             7.9
                                         30                    60                 4.4            12.3
                                         60                   120                 6.4            18.7
                                        120                   240             13.1               31.8
                                        240                   500             28.8               60.6
                                        500                   1000            29.9               90.5
                                        1000                  2000                8.5            99.0
                                        2000                  3000                0.1            99.1
                                        3000                  4000                0.9           100.0
                                 Fuente: Evaluacion del Parque de Contadores de la Cuidad de Bogota-1998.
El error de medición se asocia a los errores del medidor y con la Curva Patrón
de Consumo podemos determinar el error de medición que experimenta un
sistema de distribución.
2. Procedimiento
                                          Cuadro N° 4
                Datos Comerciales                Unidades    Cantidad       %
comerciales de SEDAPAL.
Al año 2002 SEDAPAL, cuenta con una cobertura de micromedición del 60%.
El volumen facturado representa el 60% del producido y el volumen medido
representa el 75% del volumen facturado.
          zα2 / 2 2
      no = 2 σ
           e
      donde:
σ2 varianza población
      e2          error máximo
                                                                                         11/21
                                                  Cuadro N° 5
                     Centro de Servicio      Medidores   N° Muestra Aleatorio (1° M) (2°, 3°,....)
                 1   Comas                        65,847           46          154              1,441
                 2   S. J. Lurigancho           123,921            86           44              1,422
                 3   Breña                        99,109           69        1,115              1,436
                 4   Surquillo                    63,969           44          984              1,427
                     Miraflores                   32,707           23          589              1,441
                 5   Ate Vitarte                  85,628           60        1,269              1,454
                 6   V. El Salvador             106,826            74        1,011              1,444
                 7   Callao                       30,251           21          696              1,431
                     TOTAL                      608,258           423
                                                                                      Cuadro N° 6
                                                    CRONOGRAM A DE AFERICIONES (Ene ro y Fe bre ro 2003)
                                 S -D L        M        M        J        V        S-D L        M        M        J        V        S -D    L    M    M    J    V S -D    L       M M        J       V
                            N°
                                          13       14       15       16       17           20       21       22       23       24           27   28   29   39   31            3    4 5           6        7
   1   CS Com as            86                     30       30       26
   2   S . J. Luriganc ho   23                                        4       19
   3   B reña               69                                                11                    30       28
   4   S urquillo           81                                                                                2       30       30                19
   5   A te Vitarte         44                                                                                                                   11   30    3
   6   V .El S alvador      74                                                                                                                             27   30                17
   7   Callao               46                                                                                                                                                    13   33
       A fer. Frus tadas                                                                                                                   1s                            2S                 3S       4S
                  TOTAL 423                        30       30       30       30                    30       30       30       30                30   30   30   30   0        0   30   33        0        0
                                 (1) S e notoficara c on 48 horas de antic ipac ion
                                 (2) E l retiro sera efectuado un dia antes de la aferic ion
                                 (3) La reins talac ion sera efec tuada el día s iguiente de la afericion
Los medidores que por diversos motivos no fueron retirados (oposición del
usuario, en proceso de reclamos, medidores con concreto, ó robados) fueron
sustituidos y reprogramados.
                                                                                                                                   13/21
3. Resultados
                                              CUADRO N° 7
                              Diametro de Medidores y Año de Fabricacion de la Muestra
                                 Muestra                 Diámetros                              Año de Fabricación
        Centros de Servicio
                                 N°   %               15    20     25      95            96     97    98    99 2000 2001 2002
     Ate Vitarte                  44 10%               39      5                         10     17     0     8     3   6
     Breña                        69 16%               58      9      2          1        1     27     3    20     7   6    4
     Callao                       46 11%               41      5                 1        2     10     1    19     9   2    2
     Comas                        86 20%               79      7                          1     58     0     5     3  18    1
     San Juan de Lurigancho       23   5%              23                                       10           7     5        1
     Surquillo                    81 19%               57    23       1          2       45      9          15     4   3    3
     Villa El Salvador            74 17%               73      1                 5        1     34     1    26     5   2
4.2        Errores del Medidor
                                                   370        50     3       9   60 165                    5 100                     36           37       11
              Total             423     100%
                                                  87%       12%     1%      2% 14% 39%                    1% 24%                    9%           9%       3%
                         Figura N° 5                                                            Figura N° 6
                                                                                M edidore s por años de Fabricacion de la m uestra
                                      25 mm
                 20 mm                 1%                                 45%
                                                                                                39%
                  12%                                                     40%
35%
                                                                          30%
                                                                                                                     24%
                                                                          25%
                                                                          20%
                                                                                         14%
                                                                          15%
                                                                                                                                 9%       9%
                                                                          10%
                                                                                  2%                                                               3%
                                                                          5%                               1%
                                              15 mm
                                                                          0%
                                               87%                                1995   1996   1997      1998        1999       2000     2001     2002
Año de Fa bric a c ió n
                                    Cuadro N° 8
                      Marcas de los medidores de la Muestra
                                                    Diametros                                         Total
            MARCAS                        15           20                   21                  N°             %
      DONGAI                              71           22                                       93           22.0%
      IBERCONTA                           5             1                    1                   7            1.7%
      INCA                                2             1                                        3            0.7%
      INCA POLLUX                         2             9                                       11            2.6%
      MAGDALENA                           10                                                    10            2.4%
      METRON                                                                 2                   2            0.5%
      TECNOBRAS                          280                 17                                 297          70.2%
      Total                              370                 50              3                  423          100.0%
                                                     Figura N° 7
                                        M ED ID OR ES D E M U ES TR A P OR M A R C A
                  8 0 .0 %                                                                        7 0 .2 %
                  7 0 .0 %
                  6 0 .0 %
                  5 0 .0 %
                  4 0 .0 %
                  3 0 .0 %   2 2 .0 %
                  2 0 .0 %
                  1 0 .0 %                1 .7 %    0 .7 %        2 .6 %   2 .4 %      0 .5 %
                   0 .0 %
                                             Cuadro N° 9
                                          Resultados de Afericiones,
                                          Prueba del Medidor                        Resultados (1)
        Conceptos
                            Q Arranque Q mínimo    Q TransitorioQ Nominal       Estado      N°        %
  Medidores de 15 mm
  Caudal de Prueba (lps)        lps.        30         120         1500
  N° Muestra                    369         370        370          370     Indefinidos         8      2.2%
  Error Medio (%)              31.72      -40.65      -4.78        -3.84    Sobreregistra       7      1.9%
  Rango: Error Máximo (%)       300       18.18        8.18         8.13    Opertivos         128     34.6%
  Rango: Error Mínimo (%)        9         -100       -100        -99.95    Subregistran      227     61.4%
  Desv. Estandar               28.93      41.33       17.80        17.87    Total             370    100.0%
  Medidores de 20 mm
  Caudal de Prueba (lps)                     50        200         2500
  N° Muestra                    50           50         50          50      Indefinidos         1       2%
  Error Medio (%)              32.96     -25.1728     0.212        0.427    Sobreregistra       5      10%
  Rango: Error Máximo (%)       120         9.29      16.37        16.02    Opertivos          17      34%
  Rango: Error Mínimo (%)       13         -100       -48.71      -49.96    Subregistran       27      54%
  Desv. Estandar               17.93       33.42       7.70        7.83     Total              50     100%
  Medidores de 25 mm
  Caudal de Prueba (lps)                     70        280         3500
  N° Muestra                     3           3          3            3      Indefinidos         0       0%
  Error Medio (%)              25.00       -6.87       1.57        -1.78    Sobreregistra       1      33%
  Rango: Error Máximo (%)       19         -1.99       2.71         1.99    Opertivos           1      33%
  Rango: Error Mínimo (%)       34        -16.33       0.89        -7.94    Subregistran        1      33%
  Desv. Estandar               8.72         8.19       1.00         5.40    Total               3     100%
  TOTAL GENERAL
  Caudal de Prueba (lps)                     33         131        1632
  N° Muestra                    422         423         423         423     Indefinidos         9      2.1%
  Error Medio (%)                32        -38.58      -4.14       -3.32    Sobreregistra      12      2.8%
  Rango: Error Máximo (%)       300        18.18       16.37       16.02    Opertivos         146     34.5%
  Rango: Error Mínimo (%)        9        -100.00     -100.00     -99.95    Subregistran      256     60.5%
  Desv. Estandar               27.74       40.69       16.93       16.98    Total             423    100.0%
                                  Figura N° 8
                    Resultados Finales de Afericiones de
                     Medidores en Lima Y Callao-2003
                                              Indef                        Sobre
                                              2.1%                         2.8%
                                                                                   Oper
                                                                                   34.5%
                     Sub
                    60.5%
                                                                                                                         16/21
Figura N° 9
                  30.0%
% de frecuencia
                  15.0%
                                                               9.7%
                  10.0%
                                                                         4.5%
                   5.0%   2.1%
                                                                                    1.2%   0.7%      0.7%         0.7% 1.2%       0.5%
                   0.0%
                          < ó = 1011a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80 81 a 90                  91 a    101 a   201 a
                                                                                                                  100      200    300
Figura N° 10
25.0%
                              20.0%           Normal
                                               39%
                          %
                                                                                                   Sub
                                                                                                   61%
                              15.0%                                                               13.5%
                              10.0%
                                                                                           6.4%                    6.1%
                                                                                    5.2%
                              5.0%                                    2.8%   3.3%
                                              0.7%     0.7%   0.7%                                                        0.5%
                              0.0%
                                            Figura N° 11
      Cu rv as d e F re cu e n cia d e Erro r Q tran sito rio d e
                         to d o s M e d id o re s
3 0 .0 %
    2 5 .0 %
%
2 0 .0 %
1 5 .0 %
    1 0 .0 %
                                                                                  5 .9 %
                                 Normal
     5 .0 %                                                                                                      3 .3 %
               2 .1 %               83%             1 .7 % 0 .9 %        1 .2 %
                        0 .0 % 0 .2 % 0 .7 % 0 .0 %               0 .2 %                                                  0 .2 %
     0 .0 %
Error de M e didor %
                       Figura N° 12
       Curvas de Frecuencia de Error Q permanente ó
               Nominal de todos Medidores
    60.0%
                        e   medio=      -3.32%
                                  Sub                           Sobre
                                  4.3%                            4%
    50.0%
    40.0%
%
    30.0%
                                                                                           24.3%
    20.0%
                                                                                  Normal
                                                                                   89%
    10.0%
                                                                                                                 4.0%
               0.9% 0.5% 0.9% 1.2% 1.2% 0.5% 0.5% 0.2% 0.2% 1.2%                                                           0.2%
     0.0%
                                                  Cuadro N° 10
                                   CONSUMO NO                  CONSUMO MEDIBLE POR MEDIDOR
                                   MEDIBLE POR           Consumo en Rango de        Consumo en Rango de
    RANGO DE CONSUMO                 MEDIDOR                 Flujo Inferior            Flujo superior
                                                        De Q Mínimo a           Q       De Q Transitorio a
                                De 0 l/h a Q Arranque
                                                              Transitorio                   Q Maximo
    CURVA DE CONSUMO
                                       7.04%                      3.35%                      89.61%
       (AWWA-1993)
    ERROR DEL MEDIDOR Q Arranque = 32 lph
                                                        error Q min       -38.58% error Q trans        -4.14%
    Resultado de Afericiones
                                                        error Q Tras       -4.14% error Q nom          -3.32%
        (Muestra =423)
                               error medio     -100.00% error medio       -21.36% error medio          -3.73%
   ERROR DE MEDICION
                                                                 -0.72%                      -3.34%
                    Parcial%           -7.04%
                                                                               -4.06%
                TOTAL %                                         -11.10%
llega a un 11.10%.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA