MyoTest
Osiris
Guía Rápida de Uso
4 3
6 EU TET 7
ETD
8 CPT W
9
TDC
10 I 11
EMISION
2
1
1
- 1: Tecla de encendido
- 2: Led de emisión
- 3: Tecla PLAY: Inicio / pausa de emisión
- 4: Tecla SUBIR: Incrementar intensidad de
salida / Navegar en el menú.
- 5: Tecla BAJAR: Disminuir intensidad de
salida / Navegar en el menú.
- 6: Tecla EU: Estímulo único
- 7: Tecla TET: Estímulo tetánico
- 8: Tecla ETD / TDC / CPT: Funciones
preprogramadas de estímulo tetánico doble /
tren de cuatro / cuenta post tetánica
- 9: Tecla W: Configuración de ancho de pulso
- 10: Menú de configuración
- 11: Modo de regulación de intensidad de
salida: Manual / Automático.
2
- A: Área de visualización de corriente de
seteo y corriente monitorizada de
paciente .
- B: Área de visualización de parámetros
configurados: frecuencia, ancho de pulso,
carga transferida (solo en BAJA) e
impedancia de paciente (solo en BAJA).
- C: Área de visualización de modo de trabajo:
BAJA, PEG, ALTA disponibles.
- D: Área de visualización de función de salida:
EU, TET, ETD, TDC, CPT disponibles.
- E: Área de visualización de modo de
regulación: MANUAL, AUTO disponibles.
3
- F: Estado de batería: Indica nivel de carga de
batería / cargador conectado.
- CARGADOR: Conector de entrada para
cargador de batería.
- PEDALERA: Conector de entrada para
pedalera para control a distancia.
- SALIDA: Conector de salida para cables de
aplicación y accesorios.
Presione la tecla de encendido hasta escuchar un
pitido luego de visualizar la pantalla de bienvenida. Al
conectar cualquiera de los cables al conector de salida, el
equipo reconoce automáticamente su función.
Las siguientes teclas tienen la misma función en
todos los modos de trabajo:
Tecla Menú: Brinda acceso a todas las opciones
de configuración: Memoria interna / Alarma
4
impedancia / Modo ancho pulso / Mostrar carga /
Lenguaje / Sonido.
Tecla PLAY: Inicia / Pausa la estimulación.
W Tecla W de ancho de pulso: 100 / 300 / 500 /
1000 µs (los valores más altos no están disponibles
para algunas funciones).
I
Tecla de modo de regulación de intensidad de
salida: MANUAL (el equipo no ajusta realiza
correcciones automáticas en la corriente de salida) /
AUTOMATICA (el equipo corrige la corriente de
salida hasta igualarla a la monitorizada en el
paciente).
1. Conecte los cables de BAJA en la salida del
equipo. Use el cable NEGRO para la cánula y el
cable ROJO para el electrodo.
2. Utilice la tecla EU para elegir entre las
frecuencias disponibles: 1 / 2 / 4 Hz.
3. Presione las teclas SUBIR y BAJAR para ajustar
la corriente de salida al valor deseado entre 0 y 5
mA.
5
4. Utilice la tecla W para elegir el ancho de pulso
entre los siguientes valores: 100 / 300 / 500 /
1000 µs.
5. Si conecta una pedalera de control a distancia,
utilice el pedal derecho para SUBIR y el
izquierdo para BAJAR.
6. Coloque el electrodo sobre la piel del paciente e
introduzca la aguja esterilizada en la zona de
trabajo.
7. Presione la tecla PLAY (►/ II) para comenzar el
estímulo único (EU).
8. La respuesta motora es directamente
proporcional a la cercanía al nervio. Una vez
producida la respuesta inicial, deberá disminuir la
corriente seteada hasta alcanzar un nivel por
debajo de 0,5 mA con un ancho de pulso de 100
µs, mientras acerca progresivamente la aguja al
nervio. Al encontrar una respuesta parésica en
un valor de aproximadamente 0,2 mA, significa
que se encuentra a entre 1 y 2 mm del nervio.
9. Si durante la neurolocalización desea ver la
carga transmitida al paciente en nanocoulombs
[nC], debe activar la opción “Mostrar carga
[nC]” en el menú de configuración.
10. Puede realizar un test de bloqueo aplicando 2
3
cm de anestésico local a través de la aguja
aislada. Una vez confirmada la posición, puede
administrarse el anestésico restante.
6
11. Puede interrumpir / reanudar la estimulación con
la tecla PLAY (►/ II).
12. Funciones adicionales en modo BAJA:
- Función de ancho de pulso autoadaptativo.
- Visualización de carga aplicada en nC.
- Medición de impedancia de paciente.
- Alarma de impedancia excesiva configurable.
- Modo PEG de guía percutánea,
complementario a la neurolocalización.
Uso de lápiz de Guía Percutánea (PEG):
Permite pre-localizar un nervio o plexo, definir su
curso anatómico y facilitar la realización del bloqueo de
forma no invasiva.
1. Realice todos pasos hasta el punto 9 de la
sección anterior.
2. Coloque el electrodo positivo sobre la piel del
paciente y conecte el lápiz de guía percutánea
en el accesorio de BAJA, el equipo pasará
automáticamente a modo PEG.
3. El ancho de pulso es de 1000 µs fijo. La corriente
puede setearse desde 0 hasta 7 mA.
7
4. Luego de configurar la corriente inicie el estímulo
único (EU) con la tecla PLAY (►/ II) y busque la
respuesta motriz aplicando el lápiz de guía
percutánea. Normalmente se puede pre-localizar
el área adecuadamente con corrientes entre 1,5
y 7 mA.
5. Luego de ubicar el área desconecte el lápiz para
volver al modo BAJA e introduzca la aguja en la
zona pre-localizada.
6. Finalice el bloqueo tal como se describe en la
sección anterior.
1. Conecte su juego de cables de ALTA en la
salida del equipo.
2. Selección de funciones:
- TECLA EU: Permite seleccionar entre 1 /
2 / 4 Hz en función de estímulo único.
- TECLA TET: Permite seleccionar entre
50 / 100 Hz en función tetánica.
- TECLA ETD / TDC / CPT: Permite
seleccionar entre Estímulo Tetánico
Doble / Tren de Cuatro / Cuenta Post
Tetánica.
8
3. Presione las teclas SUBIR y BAJAR para ajustar
la corriente de salida al valor deseado entre 0 y
50 mA.
4. Utilice la tecla W para elegir el ancho de pulso
(en función TET: 1000 µs no disponible, 500 µs
solo en 50 Hz).
5. Presione la tecla PLAY (► / II) para iniciar o
pausar el estímulo.
Alarma de corriente fuera de tolerancia: El led de
emisión titila en rojo en vez de verde, emitiendo un beep
más largo del normal, si la corriente medida se encuentra
fuera de tolerancia respecto a la regulada.
Alarma de Impedancia: Solo en modo BAJA
(neurolocalización), emite un beep largo y el led de
emisión pulsa en rojo por más que la corriente se
encuentre dentro de tolerancia en caso de que la
impedancia medida sea mayor al umbral de impedancia
seteado en el menú de configuración.
Advertencia de cable desconectado: La unidad
inhabilita la generación de estímulos en ALTA y en BAJA
si no hay un cable compatible conectado a la salida del
equipo, emitiendo un beep largo de aviso en caso de
presionar la tecla PLAY.
Recuerde que si la unidad no reconoce un cable
conectado en el área de modo del display en vez de
indicar ALTA, BAJA o PEG aparecerá el icono .
9
- Presione la tecla MENU para ingresar al
mismo. Utilice las teclas SUBIR y BAJAR para
mover el cursor, la tecla PLAY (► / II) para
elegir una opción o avanzar al siguiente
submenú y la tecla MENU nuevamente para
retroceder al menú anterior.
- Opciones accesibles desde el menú:
- Memoria Interna: Permite guardar / cargar hasta
tres configuraciones de uso, incluyendo las
corrientes, frecuencias y anchos. En la pantalla
principal puede previsualizar los datos guardados
en cada memoria. Seleccione entre Conf 1 / 2 / 3
y utilice “Abrir” para cargar los datos guardados o
“Guardar” para escribir en memoria la
configuración actual.
- Alarma de Impedancia: Solo para BAJA. Utilice
las teclas SUBIR y BAJAR para elegir el valor
límite de impedancia entre los siguientes:
Desactivado / 5 kΩ / 10 kΩ / 15 kΩ / 20 kΩ / 25
kΩ / 30 kΩ. El medidor de impedancia cuenta con
las siguiente indicaciones especiales:
-
-
-
- Modo Ancho Pulso: Solo para BAJA. En modo
MANUAL permite elegir el ancho de pulso
10
independientemente de la corriente de salida. En
modo AUTO el equipo configura el ancho de
pulso de acuerdo a la corriente seteada según la
siguiente tabla:
- Mostrar Carga [nC]: Solo para BAJA. Muestra
en pantalla la carga transmitida al paciente en
nanocoulombs.
- Lenguaje: Permite elegir el idioma entre español
e inglés.
- Sonido: Permite elegir entre las siguientes
opciones de sonido:
- Beep estimulación: Anula el beep corto
de estimulación normal (dentro de
tolerancia). Los beeps de alarma no se
alteran.
- Beep largo alarma corriente: Reduce la
duración del beep de alarma de corriente
fuera de tolerancia.
IMPORTANTE: Esta es una guía rápida de uso y de
ninguna forma suple la lectura del Manual de
Usuario. Le recomendamos que acuda al mismo si
tiene alguna duda que aquí no se contempla.
11