LICEO “J. ALESSANDRI R.
”
SAN FABIÁN - 2019
Docente: Josè Soto Romero fecha:
EVALUACIÓN de: Control de lectura: “PAPELUCHO CASI HUÉRFANO”
Nombre Alumno: Curso: Cuarto Básico A
(OA 7) Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos
PJE Total = 36 PJE.Mín: 22 Pje.Obtenido: NOTA:
I – Escribe V o F después de leer cada oración (10 puntos)
1. Los papás de Papelucho esperaban una herencia. _______
2. Papelucho era un niño mimado y consentido. _______
3. Papelucho dejó la escuela porque no le gustaba hacer tareas. _______
4. El hermano de Papelucho estaba enfermo. _______
5. Los padres de Papelucho regresarían para Navidad. ______
6. El protagonista de la obra es Papelucho. _____
7. Papelucho volvió a escribir en su diario ya que sus padres se lo pidieron. ______
8. Papelucho era un niño creativo, inteligente e inquieto. _____
9. Papelucho quería quedarse a vivir para siempre con su tía Rosarito. _____
10. Papelucho es un texto narrativo. _____
II- Lee atentamente y encierra la alternativa correcta: (14 puntos)
1. ¿Quién cuenta la historia esta obra? (narrador)
A) La Tía Rosarito.
B) La mamá de Papelucho.
C) Napoleón.
D) Papelucho.
2. ¿Dónde fue encontrado el diario de Papelucho?
A) En la escuela.
B) En el campo.
C) En el tren.
D) En la basura.
3. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos ocurre primero?
A) Papelucho va a vivir con el Sr. Cura.
B) Papelucho va a vivir con su tía Rosarito.
C) Papelucho conoce a Napoleón.
D) Los padres de Papelucho viajan a Estados Unidos.
4. ¿Por qué razón Papelucho se quedó casi huérfano?
A) Porque sus padres viajan a Estados Unidos.
B) Porque Papelucho se quiso ir de su casa.
C) Porque sus padres fallecieron.
D) Porque fue expulsado del colegio.
5. ¿Qué sentimiento experimentaba, frecuentemente, Papelucho ante la ausencia de sus padres?
A) Se sentía alegre, pues los padres lo reprendían mucho.
B) Se sentía melancólico, pues extrañaba a sus padres.
C) Se sentía feliz, ya que podía hacer todo lo que quería.
D) Se sentía triste, ya que necesita el dinero de los padres.
6. ¿Cuál de las siguientes situaciones ocurre al final de la obra?
A) Papelucho regresa a Santiago a reencontrarse con sus padres.
B) Papelucho se queda a vivir para siempre con el señor Cura.
C) Papelucho se queda a vivir con su tía Rosarito.
D) Papelucho viaja a Estados Unidos para ver a sus padres.
7. ¿Cuál de las siguientes ideas es VERDADERA en relación a Papelucho?
A) Era un niño tímido y retraído.
B) Le gustaba jugar ajedrez.
C) Prefería leer antes de hacer sus deberes.
D) Era un niño travieso e inquieto.
8. ¿Por qué motivo Papelucho no iba a la escuela?
A) Porque sus padres estaban pasando por una crisis económica.
B) Porque lo expulsaron de la escuela ya que era muy travieso
C) Porque sus resultados académicos eran deficientes.
D) Porque no le gustaba hacer las tareas de la escuela.
9. ¿Por qué motivo Papelucho vuelve a escribir en su diario?
A) Porque el Sr. Cura le pidió que escribiera todas sus aventuras en el diario.
B) Porque la mamá le dijo que escribiera en la libreta en lugar de ir a la escuela.
C) Porque un señor le dijo que le pagaría si Papelucho volvía a escribir su diario.
D) Porque Papelucho quería contar lo que pasó durante su época escolar.
10. ¿Qué sentía Papelucho por el Sr. Cura?
A) Lo despreciaba, pues el Cura lo trataba mal continuamente.
B) Lo estimaba ya que el cura le enseñó a leer y a escribir.
C) Lo quería ya que el cura lo defendía de los otros niños.
D) Lo quería ya que el cura lo cuidaba mientras vivieron juntos.
11. ¿Quién era Napoleón?
A) Un perro a quien Papelucho quería mucho.
B) Un gato abandonado a quien Papelucho alimentaba.
C) Un león que Papelucho conoció en el circo.
D) Un compañero de escuela de Papelucho.
12. ¿Cuál de las siguientes opciones es VERDADERA con respecto a Papelucho?
A) A Papelucho le gustaba hacerles bromas a sus compañeros.
B) Papelucho quería ser un gran médico cuando fuese adulto.
C) Papelucho deseaba quedarse para siempre con la tía Rosarito.
D) En algún momento, Papelucho quiso quedarse con el cura.
13. ¿Qué idea tuvo Papelucho cuando conoció al piloto de aviones?
A) Viajar con el piloto a Santiago.
B) Viajar con él a Estados Unidos.
C) Pedirle prestado el avión.
D) Ir con él al Sur de Chile.
14. ¿Qué representa Papelucho?
A) Un niño inquieto, inocente y solitario.
B) Un niño amable, tierno y cariñoso.
C) Un niño travieso y malvado.
D) A y B son correctas.
III- Contesta con buena letra las siguientes preguntas: (8 puntos)
1. ¿Qué aventuras vivió Papelucho mientras vivió con el Sr. Cura?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
____________________
2. ¿Quién era Napoleón? ¿Cómo se relacionó Papelucho con él?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
3. ¿Qué hubieras hecho tú en lugar de Papelucho?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
4. ¿Crees que Papelucho sufrió una vulneración en sus derechos de niño? Explica tu respuesta.
____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
IV. Dibuja tu escena favorita, explica con palabras breves. (4 puntos)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….