[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas12 páginas

Tesis Disipadores de Energia

Este documento presenta un análisis sísmico y diseño estructural de la Torre 15 ubicada en Trujillo, Perú utilizando disipadores de energía tipo SLB. El autor realiza un análisis sin y con disipadores para comparar los resultados. El objetivo es demostrar los beneficios de los disipadores como la reducción de cortantes, desplazamientos y daños en un sismo severo. El marco teórico cubre sistemas de protección sísmica como los disipadores y la normativa sísmica peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
251 vistas12 páginas

Tesis Disipadores de Energia

Este documento presenta un análisis sísmico y diseño estructural de la Torre 15 ubicada en Trujillo, Perú utilizando disipadores de energía tipo SLB. El autor realiza un análisis sin y con disipadores para comparar los resultados. El objetivo es demostrar los beneficios de los disipadores como la reducción de cortantes, desplazamientos y daños en un sismo severo. El marco teórico cubre sistemas de protección sísmica como los disipadores y la normativa sísmica peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

TITULO:

ANÁLISIS SÍSMICO
CON DISIPADORES HISTÈRETICOS
DE ENERGIA TIPO SLB
DE LA EDIFICACIÓN
“TORRE 20”

Edificio sin Disipadores de Energía Edificio con Disipadores de Energía

AUTOR: Valerio Correa Cabellos


SEPTIEMBRE – 2019

TRUJILLO – PERÚ Página 1


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

DEDICATORIA
Dedico esta tesis a todos mis compañeros y amigos
que me apoyaron en el transcurso de mi carrera y en la
elaboración de tesis.

TRUJILLO – PERÚ Página 2


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por darme la oportunidad de poder
culminar la carrera, a mi asesor Mg.Stewart López
Otiniano, a SENCICO por impartirme en sus aulas la pasión
que conlleva la carrera de edificaciones, a Papa por
inspirarme desde pequeño, a mis hermanos Pablo, Bruno,
Matías, Magno, Rumilda y Agripina.

TRUJILLO – PERÚ Página 3


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

PRESENTACIÒN
Mi tesis se titula análisis sísmico y diseño con disipadores histéricos de energía que
corresponde al desarrollo estructural del edificio “torre 20” ubicado en Urb.El valle,
mz.3.Lte 5.
Luego de haberse concretado la arquitectura, se inició a desarrollar la especialidad de
estructuras.
Genéricamente se puede decir que está conformada por dos partes, la primera que
es realizar el análisis estructural que consiste en encontrar los mayores esfuerzos
internos en los elementos de la estructura (momentos máximos, cortantes máximas,
fuerzas axiales, etc.) se hizo uso del software Etabs.v.16.2.0. fue realizado sin tener
en cuenta el sistema de protección sísmica (disipadores de energía.).En donde se
verifico la eficiencia de cada elemento estructural del edificio.
En la segunda parte hacemos el análisis de la edificación con disipadores de energía y
hacemos una comparativa.
Se iniciara con el predimensionamiento teniendo en cuenta la distribución
arquitectónica, luego se procederá al modelado en el Software con secciones a ser
evaluadas. En el programa se realizara el análisis rigiéndonos a la norma e-030 diseño
sismo-resistente.
Considerando que nuestra edificación será de 60 m de altura aproximadamente, y el
hecho de estar ubicados en una zona de alta sismicidad con un terreno con un alto
factor de amplificación sísmica nuestro sistema estructural será de muros
estructurales sujeto al análisis y respetando la norma del acápite 16.1.b. que la fuerza
sísmica será absorbida por los muros en un porcentaje mínimo del 70%.

TRUJILLO – PERÚ Página 4


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

I. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO


1) INTRODUCCION.
Hasta lo que va del año nuestro País ha vivido uno de los sismos más
fuertes del 2019 así lo registra el instituto Geofísico del Perú, con una
magnitud de 8 grados en la escala de Mw (Magnitud momento).

Fig.1: Informe del IGP

Este lamentable desastre dejo el saldo de: 1 muerto por la caída de la


pared de su domicilio, 11 personas quedaron heridas, 86 familias
quedaron dignificadas, 74 afectadas, 88 inhabitables dos colegios
inhabitables y dos centros de salud colapsados.

TRUJILLO – PERÚ Página 5


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

Esto es lo que debemos de recordar cuando vamos a elaborar cualquier


proyecto de infraestructura, pues no sabemos cuándo nos ha de
suceder un evento sísmico.

Reconocemos que nos encontramos en una zona costera donde la


posibilidad de ocurrencia y de magnitud de un sismo de diseño es alta.

Nuestra norma e.030 establece los siguientes principios.

 Evitar pérdida de vidas humanas.


 Asegurar la continuidad de los servicios básicos.
 Minimizar los daños a la propiedad.

Y que dar protección completa frente a todos los sismos no es


técnica ni económicamente factible para la mayoría de las estructuras.
Del cual nacen los siguientes principios.

 L a estructura no debería colapsar ni causar daños graves a las


personas aunque podría presentar daños importantes debido a
los movimientos sísmicos calificados como severos para el lugar
del proyecto.
 La estructura debería soportar movimientos del suelo
calificados como moderados para el lugar del proyecto,
pudiendo experimentar daños reparables dentro de los límites
aceptables.
 Para las edificaciones esenciales definidas en la tabla Nª 5 se
debería tener consideraciones especiales orientadas a logras
que estas permanezcan en condiciones operativas luego de un
sismo severo.
Nuestra norma señala que la estructura puede presentar daños
reparables producto de los movimientos sísmicos, nosotros como
encargados de realizar el proyecto estructural optamos por la
utilización de disipadores de energía para disminuir o eliminar hasta
cierto grado los daños reparables que puede darse ante un sismo
severo.

TRUJILLO – PERÚ Página 6


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

2) OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS

I. OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer la importancia y beneficios de incorporar en


nuestras edificaciones sistemas de protección sísmica
(disipadores de energía).

II. OBJETIVO ESPECIFICO

 Cuantificar la cantidad de elementos de corte


empleando disipadores de energía.
 Porcentaje de disminución de la cortante basal
 Disminución de desplazamientos.
 El modo de respuesta del edificio con disipadores.
 Influencia en el diseño y cantidad de refuerzo.
 Beneficios a corto y largo plazo.

3) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las normas de diseño sismo resistente se basan en resistencia y


ductilidad aceptándose la incursión inelástica ante la ocurrencia de un
evento sísmico catalogado como severo.

En nuestro entorno regional no es usual ver construcciones con


sistemas de protección sísmica, la norma de diseño sismo resistente
contempla que dar protección ante un evento sísmico al 100% no es
factible ni posible lo que significaría aceptar a cabalidad daños
reparables permitidos por la norma de diseño sismo resistente, esto
tomando referencia de las edificaciones con un buen diseño y proceso
constructivo.

La población debe de tener conocimiento de las ventajas de considerar


sistemas de protección e incluso el gobierno mismo debe promover el
empleo de tecnología como lo están haciendo otros países como Chile
luego del sismo catastrófico que atravesó en el 27 de febrero del 2010.

4) HIPOTESIS

TRUJILLO – PERÚ Página 7


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

5) JUSTIFICACION

 Aporte de investigación.
 Ausencia de análisis y diseño edificios con disipadores de
energía.
 Es el futuro en la construcción de edificaciones
sismorresistente.

6) MARCO TEORICO
I. SISTEMAS DE PROTECCION SISMICA
L0s sistemas de protección sísmica que se han desarrollados
hasta ahora pueden ser desde lo más simple (pasivos) hasta los
más complejos y automatizados (activos y semi activos) la
desventaja de estos últimos es que requieren energía externa
para entrar en funcionamiento.

A. CLASIFICACION
Se clasificar en tres tipos, sistemas activos, semi-activos y
pasivos.

Fig.2: Clasificación del control de vibraciones

TRUJILLO – PERÚ Página 8


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

 SISTEMAS PASIVOS. - Este sistema es el más utilizado en


la actualidad a nivel mundial que puede ser mediante
disipadores de energía o de aislamiento sísmico.

Fig.3: Sistema pasivo


(aislador sísmico)

Fig.4: Sistema pasivo


(disipador de energía
tipo histérico)

 SISTEMAS ACTIVOS. - Cuentan con un sistema de


sensores, procesamiento
de datos y actuadores
dinámicos. su principio de
funcionalidad es que
actúan imponiendo fuerzas
necesarias para
contrarrestar la fuerza
sísmica.

Fig.4: Sistema activo


de control de
vibraciones

TRUJILLO – PERÚ Página 9


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

 SISTEMAS SEMIACTIVOS. - Tienen en común con los


sistemas activos
que cuentan con
sistemas de
monitoreo en
tiempo real de la
respuesta
estructural la
diferencia es que
los sistemas
activos no aplican
fuerzas de control
directamente a la
estructura.

Fig.3: Sistema activo de control de vibraciones


B. TIPO DE DISIPADORES. A lo largo del tiempo se han
creado una gran variedad, según (Symans 2008) lo clasifica
en dos grupos, disipadores que se activan con la velocidad
(fluido viscoso y solido visco elástico) y disipadores que se
activan con el desplazamiento (metálicos – histéricos).

Dependientes de la velocidad Dependientes del desplazamiento


Fluido viscoso Sólido Fluencia de metales Fricción
Viscoelásticos

Esquema Básico

Comportamiento
histerético
idealizado

Modelo
físico
idealizado

TRUJILLO – PERÚ Página 10


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

a. DISIPADOR HISTERETICO. – Disipa energía sísmica


mediante la plastificación de metal que generalmente
suele ser acero, por ser el material que tiene un alto grado
de ductilidad y resistencia a la estricción.

Su deformación puede lograrse mediante la extrusión o


mediante la aplicación de esfuerzos estructurales como,
flexión, corte, y principalmente fricción.

II. PROCEDIMIENTO Y DESARROLLO


1) ANTECEDENTES
Cada año la tecnología va surgiendo en conjunto con el progreso
económico de nuestro país y por lo tanto cada año se van realizando
construcciones de gran envergadura.

Por ello consideramos de gran importancia la capacitación y el


definimiento del sistema de protección sísmica com0 son los
disipadores de energía.

PREDIMENSIONAMIENTO. - Este en una parte rápida y no


definitiva, puesto que mediante el análisis se determinará las
secciones de los elementos estructurales.

2) REFERENCIA DEL PROYECTO

3) PERIODO QUE ABARCA

TRUJILLO – PERÚ Página 11


ANÁLISIS SÍSMICO CON DISIPADORES DE ENERGIA TIPO SLB

DE LA EDIFICACIÓN“TORRE 15”

III. IMPORTANCIA ALCANCE Y LIMITACIONES

IV. RESULTADOS Y LOGROS

V. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

VI. BIBLIOGRAFIA
VII.

TRUJILLO – PERÚ Página 12

También podría gustarte