[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas7 páginas

Vertederos Fórmulas PDF

Este documento describe diferentes tipos de vertederos, incluyendo vertederos de cresta aguda y ancha, y vertederos ahogados. Explica las ecuaciones para calcular el caudal a través de vertederos rectangulares, triangulares y trapezoidales. También proporciona figuras ilustrativas de cada tipo de vertedero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas7 páginas

Vertederos Fórmulas PDF

Este documento describe diferentes tipos de vertederos, incluyendo vertederos de cresta aguda y ancha, y vertederos ahogados. Explica las ecuaciones para calcular el caudal a través de vertederos rectangulares, triangulares y trapezoidales. También proporciona figuras ilustrativas de cada tipo de vertedero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

Los valores de Cv y Cc se calculan con las ecuaciones indicadas. Para fines


prácticos, se recomienda usar un valor de Cc = 0.62 para cualquier relación y1/a, inclusive
para descarga sumergida.

11.3. VERTEDEROS

Se llama vertedero (Figura 11-19), a un dispositivo hidráulico que consiste en una


escotadura a través de la cual se hace circular el caudal que se desea determinar.

FIGURA 11-19 Vertedero.

Donde:

h = carga sobre el vertedero, espesor del chorro medido sobre la cresta


L = longitud de cresta del vertedero (pared horizontal de la escotadura en contacto
con el líquido).
d = distancia donde se realiza la lectura de la descarga, igual o mayor que 4h

Hay diferentes clases de vertederos según la forma que se obligue a adoptar a la


sección de la vena líquida que circula por la escotadura, de modo que puede ser:
rectangular, trapezoidal, triangular, circular o de cualquier otra sección curva. De acuerdo
al ancho de la cresta, los vertederos pueden ser:

¾ de cresta aguda (Figura 11-20)

443
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

FIGURA 11-20 Vertedero de cresta aguda.

¾ de cresta ancha (Figura 11-21)

FIGURA 11-21 Vertedero de cresta ancha.

11.3.1. VERTEDEROS DE CRESTA AGUDA

11.3.1.1. SECCIÓN RECTANGULAR

¾ La ecuación de Francis para un vertedero rectangular de cresta aguda (Figura 11-22),


sin contracciones es:

Q = 1.84 ⋅ L ⋅ h 3 / 2 (11-43)

Donde:

Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.


L = ancho de cresta, en m.
h = carga en el vertedero, en m.

444
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

FIGURA 11-22 Vertedero rectangular, de cresta aguda sin contracciones.

¾ La ecuación de Francis para un vertedero rectangular con perfil Creager (Figura 11-
23), sin contracciones es:

Q = 2 ⋅ L ⋅ h3/ 2 (11-44)

FIGURA 11-23 Perfil Creager.


Donde:
Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.
L = ancho de cresta, en m.
h = carga en el vertedero, en m.

¾ Para un vertedero rectangular, de cresta aguda con contracciones (Figura 11-24),


longitud de cresta menor que el ancho del canal), la ecuación de Francis es:

Q = 1.84(L − 0.1 ⋅ n ⋅ h )h 3 / 2 (11-45)

445
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

FIGURA 11-24 Vertedero rectangular con contracciones.

Donde:

Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.


L = ancho de cresta, en m.
h = carga en el vertedero, en m.
n = número de contracciones (1 o 2).

11.3.1.2. SECCIÓN TRIANGULAR

La fórmula general obtenida experimentalmente para un vertedero triangular


(Figura 11-25) de cresta aguda es:

Q = C (tan α )h 5 / 2 (11-46)

Para: 2α = 90 o ⇒ α = 45 o , luego la ecuación se puede expresar como:

Q = C ⋅ h5/ 2 (11-47)

De experiencias realizadas, se tiene una estimación de C = 1.4, y tenemos la


ecuación:

Q = 1.4 ⋅ h 5 / 2 (11-48)

De acuerdo a la experiencia de King, se tiene:


Q = 1.34 ⋅ h 2.47 para α = 45 o ⇒ 2α = 90 o
Q = 0.775 ⋅ h 2.47 para α = 30 o ⇒ 2α = 60 o

446
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

Donde:
Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.
h = carga en el vertedero, en m.

FIGURA 11-25 Vertedero triangular de cresta aguda.

11.3.1.3. SECCIÓN TRAPEZOIDAL

El vertedero trapezoidal de Cipolleti (Figura 11-26), tiene como característica que


la inclinación de sus paredes son 1 horizontal por 4 vertical, es decir 1:4, siendo su
ecuación:

Q = 1.859 ⋅ L ⋅ h 3 / 2 (11-49)

Donde:
Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.
L = ancho de cresta, en m.
h = carga en el vertedero, en m.

FIGURA 11-26 Vertedero de Cipolletti.

447
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

11.3.2. VERTEDEROS DE CRESTA ANCHA

Se considera que un vertedero es de cresta ancha, si b / h ≥ 10 , para un vertedero de


cresta ancha de sección rectangular (Figura 11-27), la fórmula para el cálculo del caudal
es:

Q = 1.45 ⋅ L ⋅ h 3 / 2 (11-50)

Donde:

Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.


L = ancho de cresta, en m.
h = carga en el vertedero, en m.
b = ancho de la pared del vertedero en m.

FIGURA 11-27 Vertedero de cresta ancha.

11.3.3. VERTEDEROS AHOGADOS

Se dice que un vertedero funciona ahogado, cuando el nivel de la cresta del


vertedero está por debajo del nivel de agua, aguas abajo del vertedero, la Figura 11-28,
muestra este caso, siendo:

h1 = carga sobre el vertedero aguas arriba.


h2 = carga sobre el vertedero aguas abajo, se hace la medición donde el régimen se
ha establecido.

448
Capítulo 11 Texto Guía Hidráulica II

FIGURA 11-28 Vertedero ahogado.

La ecuación para el cálculo del caudal, para un vertedero rectangular, sin


contracciones es:

Cd
Q= L 2 ⋅ g (h1 − h2 )(2 ⋅ h1 − h2 ) (11-51)
3
Para el caso de vertederos con contracciones laterales, la ecuación es:

Cd
Q= (L − 0.1 ⋅ n ⋅ h1 ) 2 ⋅ g (h1 − h2 )(2 ⋅ h1 − h2 ) (11-52)
3
Donde:
Q = caudal que fluye por el vertedero en m3/s.
Cd = coeficiente de descarga, para el caso de cresta aguda Cd = 0.61
L = longitud de cresta, en m.
h1, h2 = carga aguas arriba y aguas abajo sobre el vertedero, en m
n = número de contracciones
.

449

También podría gustarte