[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

Examen de Latín: Análisis y Conjugación

Este documento contiene varias preguntas sobre aspectos gramaticales del latín. Primero pide identificar la declinación de sustantivos y la conjugación de verbos. Luego solicita analizar adjetivos, pronombres, verbos y frases en latín. Finalmente incluye una serie de oraciones para traducir al castellano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas6 páginas

Examen de Latín: Análisis y Conjugación

Este documento contiene varias preguntas sobre aspectos gramaticales del latín. Primero pide identificar la declinación de sustantivos y la conjugación de verbos. Luego solicita analizar adjetivos, pronombres, verbos y frases en latín. Finalmente incluye una serie de oraciones para traducir al castellano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Indica de qué declinación es cada una de las siguientes palabras

Declinación
Urbs, urbis
Fābula, -ae
Deus, -ī
Portus, -ūs
Faciēs, faciēi

¿De qué conjugación es cada uno de estos verbos? Busca el tema de Presente de cada
uno de ellos.
fingo, is, fingere, finxi, fictum conjugación tema de presente
gero, is, gerere, gessi, gestum
narrō, as, narrāre, narrāvī, narrātum
petō, is, petere, petīvī, petītum
mūnio, , is, munῑre, munῑvi, munῑtum

Adjetivos: indica de cuántas terminaciones son los siguientes adjetivos, y escribe su raíz.

diligens, -ntis
dissimilis, -e
equester, tris, tre
felix, felicis
fecilis, e

Sustantivos: de qué tipo son los siguientes sustantivos? Por qué los identificas. Señala la
raíz.

flumen, fluminis
linter, lintris
grex, grecis
fragor, fragoris
mare, maris
IES Las Galletas, 2014-15. Examen latín 1º,
fecha,
nombre y apellidos
curso

Escribe el tema de perfecto de los siguientes verbos

ejemplo tema de perfecto


consumo, consumis, consumer, consumpsi, consumptum
mordeo, mordes, mordere, momordi, morsum
paro, paras, parare, paravi, paratum
sum, es, esse, fui
gero, is, gerere, gessi, gestum

- conjuga el pretérito perfecto de indicativo de mordeo, mordes, mordere, momordi,


morsum, morder,

conjuga el pretérito pluscuamperfecto de indicativo de consumo, consumis, consumer,


consumpsi, consumptum

conjuga el futuro perfecto de indicativo de sum, es, esse, fui


pronombres: declina en singular y plural el pronombre hic, haec, hoc
masculino femenino neutro
Nominativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo

masculino femenino neutro


Nominativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo

declina solamente en singular el pronombre ille, illa, illud


masculino femenino neutro
Nominativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo

declina solamente en plural el pronombre ipse, ipsa, ipsum


masculino femenino neutro
Nominativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo

Sustantivos:
declina en singular y plural genu, genus (Neutro)
SINGULAR PLURAL
Nominativo
Vocativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo
declina en singular y plural species, speciei
SINGULAR PLURAL
Nominativo
Vocativo
Acusativo
Genitivo
Dativo
Ablativo

analiza morfosintácticamente y traduce las siguientes frases:

Catullus epistulam ad Silviam scripserat; in illa multa verba amoris erant.

Multis hominibus aurum multorum criminum causa fuerat.

Romani milites in oppidi oppugnatione magnos labores toleraverunt.


Cervus velocium canum turbam vitabit.

Romanus : a, um : romano magnus : a, um : grande


Siluia : ae, f. : Silvia miles : itis, m. : soldado
ad : prep. + ac. : hacia, a, cerca de multus : a, um : mucho, abundante (sobre todo en
amor : oris, m. : amor plural : numeroso)
aurum : i, n. : oro oppidum : i, n. : plaza fuerte, fortaleza, ciudad
canis, canis, m., perro oppugnatio : ionis, f. : ataque, asalto; asedio
causa : ae, f. : causa, scribo : is, ere, scripsi, scriptum :, escribir
cervus, i, ciervo sum : es, esse, fui : ser;
clarus : a, um : célebre tolero : as, are : soportar
consilium : ii, n. : consejo turba, ae, f., jauría, manada
crimen : inis, n. crimen uerbum : i, n. palabra
epistula : ae, f. : carta velocis, e, veloz
homo : minis, m. : hombre vito, as, are, vitavi, vitatum, evitar
ille : illa, illud : aquel, aquella, aquello uir : uiri, m. : hombre
in : prep. : (ac.) a, hacia, para, contra; (abl.) en utilis : e : útil
labor : oris, m. : fatiga, esfuerzo
Rerum adversarum memoria in rebus secundis semper utilis est
Poetae docti regem insignem tristi carmine delectant.
Cervus velocium canum turbam vitabit.

Militum duces leges pacemque defenderunt atque ducum vox ad victoriam milites saepe duxit

Pastores Romani uxores non habebant, sed mulieres vicinarum civitatum rapuerunt.

Fortitudo est dolorum laborumque contemptio.

Hostium magna pars celeriter pervenerat ac fortiter proelium commiserat.

virgines pulchrae ducis iracundi minas non timuerunt.

Patres laeti bona dona filiis dabunt.

In Britania apricorum dierum numerus magnus est

vultus hominum saepe est imago animi

Ille homo multas fabulas narrabat; sed hae falsae erant.

In hac urbe istius sceleris participes erant plurimi.

También podría gustarte