SELLOCRET
Sellador polisulfúrico para juntas.
SELLOCRET
DESCRIPCIÓN:
SELLOCRET es un compuesto de caucho sintético, a base de dos componentes de polímeros polisulfúricos,
que sella juntas sujetas a contracciones y expansiones extremas. El material forma un sello sólido de caucho,
cuya consistencia o dureza final es variable según requerimientos específicos de la obra. Se puede aplicar en
juntas verticales y horizontales y resiste favorablemente las temperaturas extremas, sales, ácidos, álcalis y los
impactos fuertes, presentando excelente adhesión a las paredes de las mismas.
RECOMENDADO PARA:
• Sellar todo tipo de juntas de construcción y control.
• Sellado de grietas.
• Sellado de fisuras.
• Sellos flexibles.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS:
• Se usa en juntas de dilatación y de expansión donde se requiere máxima seguridad de sellado bajo condi-
ciones difíciles, como movimientos térmicos o de asentamiento de los elementos de concreto que formen la
junta.
INFORMACIÓN TÉCNICA:
Tensión/adhesión a la ruptura
(Especificaciones de ensayo TBTPS)
Tensión (PSI) Elongación %
SELLOCRET I-V 100±10 >300
SELLOCRET I-H 85±10 >300
SELLOCRET II-V 95±10 >300
SELLOCRET II-H 85±10 >300
SELLOCRET II-AP 90±10 >300
Y SELLOS HIDRAULICOS
JUNTAS
Tiempo de aplicación: curado, grado de dureza
Tiempo de Tiempo Inicial Dureza
Aplicación de Curado Shore A
SELLOCRET I-V 0,5 - 3 h 4 - 16 h 25±3
SELLOCRET I-H 0,5 - 3 h 4 - 16 h 20±3
SELLOCRET II-V 0,5 - 3 h 4 - 16 h 25±3
SELLOCRET II-H 0,5 - 3 h 4 - 16 h 20±3
SELLOCRET II-AP 0,5 - 3 h 4 - 16 h 20±3
SELLOCRET TABLA DE RESISTENCIA QUIMICA
7 Días de Inmersión
SOLUCIÓN R SOLUCIÓN R
Aluminium Sulfate Solution 50% NE Hydrofluoric Acid 10% NE
Ammonium Chloride Solution 50% NE Jet fuel NE
Ammonium Hydroxide Solution 28% NE Kerosene NE
Ammonium Perchlorate 15% NE Linseed Oil NE
Ammonium Perchlorate 50% NE Lubricating Oils NE
Amyl alcohol NE Magnesium Chloride Solutions 20% NE
Fuel D NE Magnesium Hydroxide Solutions 30% NE
Barium Hydroxide 10% NE Methanol NE
Borax Solutions 25% NE Mineral Spirits NE
Borax Acid Solutions 20% NE Motor Oil 10W/40 NE
SELLOCRET
1-4 Butanediol NE Naptha VM&P NE
n-Butyl Alcohol NE Naphthalene Oil NE
Calcium Chloride Solutions 59% NE Oleic Acid NE
Calcium Hydroxide 20% NE Oxalic Acid 20% NE
Calcium Hypochlorite 50% NE Paraffinic Oil NE
Copper Sulfatr Solutions 20% NE Potassium Hydroxide Solutions 25% NE
Cyclohexane NE Propylene Glycol NE
Dibutyl Carbitol NE SAE 10 Oil NE
Diethylene Glycol NE Sodium Bicarbonate Solutions 50% NE
Ethyl Alcohol NE Sodium Chloride Solutions 25% NE
Ethylene Glycol NE Sodium Hydroxide 50% NE
Ferrous Sulfate 10% NE Sodium Sulfate 25% NE
Fuel Oil/Desel Fuel NE Stearic Acid 20% NE
Gasoline NE Sulfuric Acid 20% NE
Gasohol NE Transmission Fluid NE
Heptane NE Urea 10% NE
Hexane NE Water (22°C, 72°F) NE
Hydrochloric Acid 20% Cold NE Zinc Chloride 10% NE
R = RESULTADO
NE = NO AFECTADO
RELACIÓN DE SELLADO:
www.tecnoconcret.com
s : deformación. w : ancho. d : profundidad.
Incrementando el ancho del sellado y reduciendo la profundidad se logra una mayor eficiencia del elasto-
mérico.
SELLOCRET
TIPOS DE JUNTAS:
Los datos técnicos son relativos a temperatura y humedad. Siempre se recomiendan ensayos de comproba-
ción en el sitio de trabajo. Los selladores elastoméricos deben ser colocados, en la mayoría de los casos, en
una relación ancho: profundidad 2:1, es decir, la profundidad debe ser la mitad del ancho, ya que es la forma
en la cual los esfuerzos son menores. También es muy importante evitar que los selladores se adhieran en el
fondo de la junta, por lo cual deben colocarse materiales aislantes, como el Flexcell, cordón de polietileno
(backer rod), anime,etc.
RENDIMIENTO:
Consulte al Departamento Técnico.
www.tecnoconcret.com
MODO DE EMPLEO:
La superficie debe estar limpia y sana. El primer se aplica con brocha sobre las paredes de la junta antes de
la aplicación del SELLOCRET. El primer es tipo epóxico de dos componentes (parte “A” y parte “B”). Mezcle
partes iguales de cada uno de ellos y proceda a su colocación, no confunda el primer con el polímero y el
agente curador. No deje que el primer seque, debe estar húmedo para la colocación de Sellocret.
Luego mezcle bien el polímero con el agente curador hasta que se forme un color uniforme, usando un mezclador
de bajas revoluciones. Se vacía el SELLOCRET en la junta o se aplica con espátula o pistola. Para una colo-
cación limpia, se recomienda el uso de tirro en los laterales de la junta. Para la limpieza de las herramientas se
recomienda EPOCRET THINNER o Kerosén.
Identificación de los diferentes tipos de SELLOCRET:
• SELLOCRET I-V: Para juntas verticales, color gris.
• SELLOCRET I-H: Para juntas horizontales, color gris.
• SELLOCRET II-V: Para juntas verticales, color negro.
• SELLOCRET II-H: Para juntas horizontales, color negro.
• SELLOCRET II-AP: Para juntas en aeropuertos, resistente al combustible de aviones.
Disponible en color negro.
PRESENTACION:
Envases: Juegos de 1 galón + Primer epóxico.
SELLOCRET
PRECAUCIONES Y LIMITACIONES:
• No debe aplicarse sobre superficies húmedas.
• En contacto directo con materiales bituminosos, se puede presentar un curado insuficiente y mala
adherencia.
ALMACENAMIENTO Y VIDA ÚTIL:
Debe almacenarse en sitios frescos y secos, sobre paletas en sus envases originales.
Vida útil:
• SELLOCRET I: 6 meses.
• SELLOCRET II: 3 meses.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL:
Manténgase fuera del alcance de los niños. El área donde va a ser colocado debe ser aireada. Utilice guantes,
lentes y mascarilla de protección.
Para mayor información, ver hoja de seguridad del producto.
www.tecnoconcret.com
LT-0310-001
“La Información aquí suministrada está basada en ensayos tomados de fuentes confiables, sin embargo, estos datos pudiesen variar, dependiendo de las condiciones bajo las cuales se
realiza cada prueba y la correspondiente aplicación de cada producto. Tecnoconcret,C.A., no se hace responsable si el material es utilizado de una manera distinta a la recomendada en
este manual y a la sugerida por nuestro Departamento Técnico. Recomendamos a nuestros clientes, realizar pruebas y ensayos en la obra para determinar la conveniencia de su uso.”