Ups CT004581 PDF
Ups CT004581 PDF
SEDE CUENCA
CUENCA – ECUADOR
                        2015
                                  CERTIFICADO
                                                                                     II
                   DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD
________________________
                                                                                 III
                                  DEDICATORIA
Dedico este trabajo de tesis primeramente a Dios, fuente de verdadera sabiduría y
amor.
A mi madre, que con su cariño y apoyo me ha enseñado que el camino hacia la meta
se necesita de fortaleza para aceptar derrotas y mucha valentía para derribar miedos.
                                                                                  IV
                                AGRADECIMIENTO
En primer lugar agradezco a Dios por ser el guía en esta etapa de mi vida, agradezco
también a mis padres y hermanos por el apoyo incondicional.
                                                                                 V
                                                         ÍNDICE
CERTIFICADO ................................................................................................................ II
DEDICATORIA ............................................................................................................. IV
AGRADECIMIENTO....................................................................................................... V
ÍNDICE ........................................................................................................................... VI
CAPÍTULO 1 ..................................................................................................................... 1
1.2.3 Elementos........................................................................................................... 5
                                                                                                                          VI
   1.3 CADENA DE VALOR .......................................................................................... 11
CAPÍTULO 2 ................................................................................................................... 33
                                                                                                                      VII
   2.7 ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL........................................................ 40
CAPÍTULO 3 ................................................................................................................... 48
CAPÍTULO 4 ................................................................................................................... 96
                                                                                                                   VIII
   4.5 CICLO DE LA GESTIÓN P.H.V.A. APLICADO A LA EMPRESA
   “MEPRELPA S.A.” ................................................................................................... 107
                                                                                                                       IX
                                        ÍNDICE DE GRÁFICOS
Gráfico 1 Esquema de un proceso ...................................................................................... 3
                                                                                                                   X
                                           ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Simbología de Flujogramas ................................................................................ 20
                                     ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
Fotografía 1 Departamento de Compras .......................................................................... 55
                                                                                                                   XI
                                         ÍNDICE DE ANEXOS
Anexo 1 Solicitud de Aprobación Entrevistas ............................................................... 199
                                                                                                             XII
INTRODUCCIÓN
Es por eso que a través de esta tesis se diseñará un manual de procesos que se
enfoque en desarrollar los procedimientos de control interno a la empresa industrial
MEPRELPA S.A. En el figuran todas las actividades y responsabilidades de los
empleados estableciendo los lineamientos a seguir en los procesos contenidos en la
empresa.
Los procedimientos son el eje central de la empresa ya que ellos son la base de la
organización. Con la presente tesis se identificará cada uno de los procedimientos y
si fuere necesario, estos se modificarán y se efectuarán mejoras con el fin de mejorar
su rendimiento y evitar futuros errores.
A través del desarrollo de esta tesis se reconocerá las entradas, salidas y las
interrelaciones, se desarrollará las cadenas de valor de cada proceso. Para conocer las
actividades que crean valor la empresa se analizará el ciclo de los procesos, los
cuales serán medidos a través de indicadores de gestión, y así obtener un manual
ajustado a las necesidades de la empresa industrial MEPRELPA S.A.
                                                                                 XIII
CAPÍTULO
    1
 MARCO TEÓRICO
             1
                                      CAPÍTULO 1
MARCO TEÓRICO
1.1 PROCESO
Entendiendo valor como “todo aquello que se aprecia o estima” por el que lo percibe al
recibir el producto (clientes, accionistas, personas, proveedores, sociedad); obviamente,
valor no es un concepto absoluto.
                                                                                       2
                           Gráfico 1 Esquema de un proceso
Los factores son aquellos recursos empleados en los procesos de elaboración de bienes
y en la prestación de servicios, entre ellos tenemos los siguientes:
 Personas
 Materiales
 Recursos físicos
 Medio Ambiente
                                                                                   3
Personas: Para la elaboración de un proceso el personal debe ser calificado, tener
conocimientos, habilidades y aptitudes adecuados, además debe tener un respectivo
responsable el cual supervise las determinadas tareas.
La gestión por procesos es una serie de componentes para poder competir con éxito, para
implementar en una empresa se requiere una serie de estudios para poder gestionar de
manera correcta mejorando los procedimientos con el único fin de ser eficientes y así
obtener la satisfacción de los clientes.
                                                                                         4
1.2.1 Concepto
1.2.2 Importancia
1.2.3 Elementos
 Input
 Secuencia de actividades
 Output
                                                                                    5
Input: es el primer elemento de entrada con el propósito de encaminarse a un resultado
bajo estándares establecidos.
“La secuencia de actividades generan valor añadido sobre una serie de inputs
encaminados a conseguir resultados, se pretende generar un output final que satisfaga los
requerimientos de los clientes” (Araujo Montahud & Brunet Icart, 2012).
Secuencia de actividades: son series de acciones que buscan llegar a un solo resultado.
Output: es el producto con la calidad exigida por el estándar del proceso, este resultado
tendrá un valor intrínseco, medible evaluable por parte del cliente.
“El output es “la salida, producto” que va destinado a un usuario o cliente (externo o
interno); el output final de los procesos de la cadena de valor es el input o una entrada
para un “proceso del cliente”” (Pérez Fernandez de Velasco, 2010).
                                                                                          6
Frente a los inconvenientes la gestión por procesos aporta con las siguientes ventajas:
                                                                                          7
1.2.5 Clasificación de los procesos.
 Procesos Gerenciales
 Procesos operativos/Organizacionales
 Procesos de apoyo
Los procesos gerenciales están compuestos por un equipo directivo y son aquellos que
proporcionan directrices a los demás procesos es decir les indica los objetivos, políticas
y estrategias, las cuales orientan a la misión, visión y valores de la empresa.
                                                                                        8
    Revisión de resultados
 Planificación de la calidad
 Marketing
     Son los que se llevan a cabo en cada una de las áreas o departamentos de la
     empresa. Entre ellos se encuentran aquellos que generan valor en el cliente,
     es decir, asociados a la cadena de valor del producto servicio. Se trata de
     procesos claves o fundamentales dentro de la empresa. (Abril Sanchéz,
     Enríquez Palomino, & Sánchez Rivero, 2006)
                                                                                    9
Una vez identificados y listado todos los procesos, tanto operacionales como de gestión,
se realizará un análisis más detenido de cada uno de ellos, que implicará la toma de
datos de cada uno y su documentación.
“Los procesos de apoyo son los encargados de hacer la entrega de los procesos
primarios, consisten en la gerencia del talento humano, gerencia de compras, gerencia
de bienes y servicios, gerencia de desarrollo tecnológico, administración de
infraestructura empresarial.” (Mejía García, 2006)
                                                                                    10
    El procesos de aprovisionamiento en bienes de inversión, maquinarias,
       herramientas, hardware y software
 Proceso de mantenimiento
 Gestión de información
1.3.1 Concepto
                                                                                        11
     comercializacion, la entrega y el soporte de un producto o servicio.
     (Sanchéz Gómez, 2008)
Actividades Primarias
“Son aquellas que se relacionan con el diseño, creación y entrega del producto, su
mercadotecnia y su servicio de atención al cliente y posterior a la venta” (W. L. Hill &
R. Jones, 2009)
 Logistica Interna
 Logistica Externa
 Servicio al Cliente
 Mercadotecnia y Ventas
 Servicio al Cliente
                                                                                    12
Logística Interna.- Son aquellas actividades relacionados con la recepción, almacenaje
y distribución de los productos.
Servicios al Cliente.- Son actividades que las empresas adoptan para crear una ventaja
competitiva ofreciendo servicios adicionales como: capacitaciones, reparaciones,
instalaciones, con el fin de evitar problemas después de haber realizado la venta del
producto.
Actividades de Apoyo
                                                                                   13
En estas actividades tenemos:
 Desarrollo Tecnológico
 Recursos Humanos
 Infraestructura de la Empresa
                                                                                    14
Actividades indirectas.- Son aquellas que ayudan a que se lleven a cabo en forma
continua la actividades directas, entre ellas tenemos mantenimiento, programación y
administración de la fuerza de ventas.
La utilización continua del PHVA según (Krajewski, 2000) nos brinda una solución que
realmente nos permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios,
mejorar la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios,
aumenta la participación de mercado, supervivencia de la empresa, provee nuevos
puestos de trabajo, aumenta la rentabilidad de la empresa.
                                                                                 15
PLANEAR
En esta etapa primero se define los planes y la visión de la meta que tiene la empresa, a
donde quiere llegar en un tiempo determinado.
5. Plantear metas
                                                                                     16
HACER
En esta etapa se aplica el plan y se observa los procesos, con una serie de actividades
previamente planificadas y una correcta implementación dando así una gestión buena de
la empresa.
VERIFICAR
En esta etapa se toma base los datos recolectados durante la ejecución, se compara los
resultados obtenidos con la meta planificada.
                                                                                   17
ACTUAR
En esta etapa si los resultados son exitosos, se documentará el proceso realizado, a fin de
convertirlo en el procedimiento normal para todos los que deseen usarlos, pero si no son
exitosos, se debe reajustar los estándares preestablecidos, es decir buscar el
mejoramiento continuo.
 Normalizar el proceso.
El Ciclo P.H.V.A. puede iniciarse en cualquier momento del proceso, esto quiere decir
que no solo se utiliza para el control sino también se aplica para la mejora continua, lo
importante es que se genere hábitos en su aplicación.
1.5 FLUJOGRAMAS
                                                                                       18
1.5.1 Concepto
Los flujogramas han sido utilizados durante mucho tiempo por diseñadores, inventores e
ingenieros para poner ideas en forma escrita. Los detalles del sistema, a menudo son
muy numerosos y complicados para ser presentados en forma narrativa, es por ello, que
se requiere de los flujogramas para poner en una forma tangible las rutinas del
procedimiento; ayudando a su compresión, es decir, proporciona un medio superior de
comunicación de ideas.
                                                                                  19
1.5.2 Simbología para descripción de un proceso
Estos son los más utilizados en la elaboración de diagramas de flujo.
                                                                        20
1.5.3 Ventajas del uso de flujogramas
1.6 INDICADORES
                                                                                    21
1.6.1 Concepto de Indicadores de Gestión
Es importante que los indicadores de gestión reflejen datos veraces y fiables, ya que el
análisis de la situación, de otra manera, no será correcto. Por otra parte, si los
indicadores son ambiguos, la interpretación será complicada.
Para medir un indicador debemos comparar con un nivel de referencia; estos niveles
pueden ser históricos, estándares, teóricos o el que requiera la empresa.
Para construir indicadores, primero se define la unidad de análisis, la cual es cada uno de
los objetivos establecidos a nivel corporativo, programático y de proceso, estos objetivos
                                                                                       22
deben ser claros para que en el momento de medir su propósito se pueda actuar sobre
ellos.
El índice es el cociente donde se comparan dos o más variables para detectar variaciones
con respecto a las metas establecidas, mientras que el indicador es una relación de
variables que explica un fenómeno, son cocientes que comparan características
determinadas de proceso.
Los indicadores deben seguir un proceso organizado en el cual basarse para los análisis
correspondientes.
El Ciclo de un Indicador podemos ver el orden sistemático que tiene un proceso, con el
único objetivo satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes.
                                                                                    23
Entradas: Son las que están sujetas a transformación como: materia prima, mano de
obra, datos, capital, etc.
Salidas: Aquí se refleja la culminación de los procesos dando así los resultados de
productos o servicios solicitados por los clientes.
Los clientes son aquellos a los que se satisface sus necesidades y expectativas, a quienes
van dirigido el desempeño, los productos y servicios.
Entre las principales características de los indicadores de gestión se tienen las siguientes:
Medibles.- Pueden medir los diferentes cambios de acuerdo a la situación a través del
tiempo.
Factibles.- Las metas y objetivos se puedan alcanzar con los recursos disponibles.
Aceptables.- Las diferentes metas, objetivos y actividades deben ser aceptados por sus
responsables de ejecución así obteniendo uno o varios procesos los cuales deben
sustentar la inversión que se le haya asignado.
                                                                                         24
Cuantificable.- Los resultados de los indicadores deben ser         expresados en datos
numéricos.
 Indicadores de Eficiencia
“Los indicadores de eficiencia miden el nivel de logro o alcance del objetivo, meta,
producto y resultado, durante un periodo parcial o completo.” (Zambrano Barrios, 2006)
                                                                                       25
La eficiencia consiste en la medición de los esfuerzos requeridos para alcanzar los
objetivos mediante el costo, el tiempo, el uso adecuado de factores materiales y
humanos, es decir cumplir con la calidad establecida.
Los resultados más eficientes son alcanzados cuando se hace uso adecuado de estos
factores al menor costo posible y cumpliendo con todas las normas de calidad
requeridas.
 Indicadores de Eficacia
“La eficacia es la relación de la magnitud entre las metas y objetivos previstos en los
programas y presupuestos, con las realizaciones alcanzadas.” (Fleitman, 2007)
    Se determina si, de acuerdo con lo planeado, los objetivos y las metas han sido
       llevadas a buen término.
    Se realizan pruebas a los responsables que intervienen para que sean analizados y
       evaluados.
    Se verifica la parte del proceso que servirá para medir la eficacia de las áreas que
       intervienen.
                                                                                          26
    Se compara la coherencia de la magnitud de las metas y los objetivos previstos y
       los logros alcanzados.
 Indicadores de Efectividad
Este indicador alcanza el impacto social, el beneficio social con los productos
generados.
El indicador de efectividad ayuda a que organización sea más flexible en sus procesos en
caso de cambio de método, según la expectativa que tenga el cliente.
                                                                                           27
1.7 MARCO METODOLÓGICO
La propuesta del manual de procesos espera hacer una construcción teórica sobre la
relación establecida entre calidad del producto y gestión por procesos. A la vez porque
dicha construcción busca ser analizada y practicada concretamente en cada procesos de
la empresa industrial MEPRELPA S.A.
                                                                                    28
1.7.1 Tipos de Investigación a utilizarse en el Manual
Investigación Histórica
Características:
Investigación Descriptiva
Esta investigación trata de describir cada uno de los procesos que tienen la empresa y las
áreas de más interés para este estudio.
Características:
 Se interesa en describir.
                                                                                      29
1.7.2 Técnicas de Recolección de Información
Para recolectar información es necesario acudir a varias fuentes, entre las que destacan
los archivos documentales, en los que se localizan las bases jurídico-administrativas que
rigen el funcionamiento y actividades; los funcionarios y empleados también aportan
con información adicional para el análisis, diseño e implementación de procedimientos.
a) Investigación documental
b) Entrevista directa.
c) Observación de campo.
Investigación Documental:
Es importante reclutar todos los documentos que intervienen en los procedimientos que
se está analizando así como seguir el flujo de los mismos, determinando siempre donde
se origina, cual es el trámite que siguen y su culminación.
Entrevista Directa:
 Jefe de Planta
 Jefe de Compras
 Jefe de Bodega
 Asistente Administrativo
                                                                                     31
Observación de Campo
Todos los procedimientos se deben cumplir de principio a fin, de una manera ordenada
para así poder cumplir con los objetivos planteados.
                                                                                      32
CAPÍTULO
    2
  INFORMACIÓN
       GENERAL
             33
         INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA MEPRELPA S.A.
2.1 ANTECEDENTES
La empresa Meprelpa S.A. inició sus labores en enero de 1997 como parte de un grupo
empresarial muy importante de la ciudad de Cuenca dedicado a la fabricación de
productos de cerámica plana como cerámica para vajilla, cerámica artística, cerámica
para sanitarios. Este grupo de empresas que se concentran en el Clúster del Centro
Cerámico ha venido desarrollándose desde hace más de 40 años lo cual ha permitido
conocer nuevas técnicas y ramas del sector industrial y productivo. La multiplicidad de
actividades y productos que demandan las diversas empresas que son parte del Centro
Cerámico ha sido un factor importante para potenciar la búsqueda de nuevos
proveedores y a la vez llegar a desarrollar subcontratistas que dispongan de los
conocimientos científicos y de la tecnología adecuada para que atender con la adecuada
capacidad técnica y de calidad a los requerimientos planteados por las empresas del
grupo.
                                                                                     34
Este es el caso de la empresa Meprelpa S.A. que nace de una necesidad de contar con un
proveedor capaz de cumplir con las exigencias técnicas, ser oportuno en las entregas y
mantener un valor justo por sus productos.
Meprelpa se encuentra ubicada en la calle Paseo del Río Machángara, Parque Industrial,
Nave 212. Cuenta actualmente con 26 personas dedicadas a las actividades productivas y
administrativas.
                                                                                  35
Ubicación:
Provincia: Azuay
Cantón: Cuenca
Parroquia: Bellavista
Teléfono: 2863261
Fax: 2866393
E-mail: meprelpaservicios@cermosa.com.ec
2.4 JUSTIFICACIÓN
Otra razón muy a fin de la creación de la empresa es que en la ciudad y sobre todo en
ecuador no existe una empresa que sea competencia directa ya que son pioneros en la
parte de moldes y marcos para cerámica plana.
                                                                                   36
2.5 MISIÓN Y VISIÓN
La empresa MEPRELPA S.A. cuenta con la misión y visión establecida desde el año
2003 sin una actualización alguna.
Política de la Calidad
                                                                                     37
“Para MEPRELPA es política de calidad ofrecer el servicio de mantenimiento de moldes,
reconstrucción de estampas y herramientas para la industria cerámica con la más alta
calidad. Empleando la tecnología más apropiada y con un grupo humano altamente
capacitado.”
2.6 OBJETIVOS
Estos objetivos tienen que ver tanto con la búsqueda de satisfacer las necesidades de los
clientes así como también con la mejora de la eficacia y operación de la empresa, y con
la capacitación del personal.
                                                                                     38
   Incremento del área de la planta para los procesos productivos.
 Realizar visitas de asistencia técnica a los clientes de al menos cuatro horas por
    mes.
                                                                                39
2.7 ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONAL
                               Gráfico 5 Organigrama Funcional
                                                                 40
ESTRUCTURA FUNCIONAL
La empresa MEPRELPA S.A. al ser soporte y parte del Grupo Cerámico se rige bajo la
siguiente jerarquía cada una de las cuales cumplen con las siguientes actividades:
Vicepresidencia Ejecutiva
Vicepresidencia de Producción
Gerencia General
                                                                                       41
proyectos, las estrategias y los cursos alternativos de acción para el crecimiento de la
empresa.
Jefe de Planta
ADMINISTRACIÓN
                                                                                       42
Contabilidad
Se encarga del registro de las operaciones financieras, presupuestales y de consecución
de metas de la entidad, a efecto de suministrar información que ayude a la toma de
decisiones, a promover la eficiencia y eficacia del control de gestión, a la evaluación de
las actividades y facilite la fiscalización de sus operaciones, cuidando que dicha
contabilización se realice con documentos comprobatorios y justificativos originales, y
vigilando la debida observancia de las leyes, normas y reglamentos aplicables.
Una de sus tareas también es sacar costos de los productos o servicios realizados para ser
aprobados por el jefe de planta y a su vez facturar.
Bodega.- Este departamento recibe, ingresa y almacena las existencias de los materiales,
materias primas y herramientas.
Envía reportes mensuales de consumo de suministros para que se registre en
contabilidad por cuenta y por dependencia.
Talento Humano
Es una parte muy importante de la empresa ya que tiene como tareas el dirigir a las
personas tanto en lo administrativo como en la planta.
Se encarga de todo lo concerniente a los empleados, partiendo del reclutamiento, la
selección, la capacitación, la evaluación del desempeño, las recompensas, la salud
ocupacional y el bienestar general de los trabajadores.
                                                                                      43
PRODUCCIÓN
Su función principal es elaborar los diferentes productos con calidad y el menor costo
posible, también busca controlar el material con el que se trabaja, planificar los pasos
que se deben seguir, las inspecciones, los métodos, el control, las herramientas de
asignación de tiempos de elaboración, la programación de procedimientos, etc.
Taller de Matricería
El taller de Matricería fue el primero en crearse, el objetivo de este taller es crear un
producto que satisfaga a las empresas dedicadas a la cerámica plana del grupo que
pertenece MEPRELPA S.A.
Taller Mecánico
Este taller fue creado como un complemento del taller de Matricería ya que se necesita
de trabajos mecánicos para algunos procesos de la producción del taller de Matricería.
Al pasar de los años poco a poco se desenvolvió y desde hace 8 años es un taller
independiente que produce por su cuenta, con el mismo objetivo que tiene la empresa el
de servir a las empresas relacionadas.
                                                                                     44
Sus principales productos son: reservación
•      Llaves de bronce.
•      Acoples para gases-tanqueros
•      Herramientas en acero.
•      Tornillos, tercas y más accesorios.
Taller Eléctrico
Al igual que el taller mecánico, este taller fue creado como complemento, para disminuir
costos en su producción; hoy en día es un taller independiente que realiza trabajos para
varias empresas, centrándose en la parte eléctrica.
2.8 CLIENTES
MEPRELPA S.A. al ser parte del Grupo Cerámico, tiene ya definido sus clientes en todo
el Ecuador como lo es: SANITARIOS HYPOO, ESFEL, CERÁMICAS RIALTO,
KERAMIKOS, CERÁMICA ANDINA, ECUATORIANA DE CERAMICA, ARTESA,
ITALPISOS y otras empresas que pertenecen al grupo Juan Eljuri.
2.9 PROVEEDORES
MEPRELPA tiene proveedores tanto locales como nacionales los cuales se nombrará a
continuación: Aceros Boheler, El Eje, Diprelsa, Sumin, El Acero, Comercial
Campoverde, Electro Control, Vidasa.
                                                                                     45
2.10 ANÁLISIS FODA
El procedimiento que aquí se propone para desarrollar el análisis FODA incluye los
siguientes pasos:
5. Obtener conclusiones.
                                                                                 46
                           Tabla 2 Matriz FODA
                                                 47
CAPÍTULO
    3
DIAGNÓSTICO DE LOS
PROCESOS ACTUALES
      DE MEPRELPA
                 48
DIAGNÓSTICO DE PROCEDIMIENTOS ACTUALES EMPLEADOS EN LAS
         DIFERENTES ÁREAS Y DEPARTAMENTOS DE MEPRELPA
                                                                                    49
   4. Cuarta Etapa.- En esta etapa se podrá dar las conclusiones basadas en los
       resultados obtenidos en las etapas anteriores, lo cual será una referencia para los
       directivos de la empresa con el fin de indicar lo positivo y las falencias que tiene
       la empresa.
       Estas conclusiones concretan el desarrollo del estudio y dejan asentado las bases
       para el manual de procedimientos que servirá como una herramienta para la
       mejora continua de la empresa MEPRELPA S.A.
En la empresa MEPRELPA S.A., se tiene diversos procesos, de los cuales se tomará los
más importantes.
En cada proceso se tiene subprocesos y están interrelacionados entre sí. Entre los
procesos más sobresalientes tenemos:
 Procesos Gerenciales
 Procesos Operativos
                                                                                       50
T. MECÁNICO                  ORDEN DE TRABAJO             DESPACHO
 Procesos de Apoyo
                                                                                     51
Anexo N. 1 (Solicitud de autorización para realizar el diagnostico a la empresa.)
 Reglamento de Seguridad
 Matricería (Anexo N. 2)
 Mecánico (Anexo N. 3)
 Eléctrico (Anexo N. 4)
                                                                                    52
3.2.2 Entrevista Directa
Para realizar la entrevista (Castañeda, 2004) sugiere tomar los siguientes lineamientos:
 Aclarar dudas.
Entrevistas Producción:
                                                                                       53
Para la entrevista se utilizó el siguiente formato.
                                                      54
3.2.3 Observación de Campo
Se realizó una visita a las instalaciones de MEPRELPA S.A., para el fin de tener más
información y detectar con mayor precisión los diferentes procedimientos y actividades
que se desarrollan en los lugares de trabajo de cada empleado respaldando dicha visita
con fotografías.
ADMINISTRATIVO
                                                                                      55
        Fotografía 2 Departamento de Bodega
                                              56
                          PRODUCCIÓN
                                                 57
                  Fotografía 6 Taller Matricería
                                                   58
                    Fotografía 8 Taller Mecánico
                                                   59
                        Fotografía 10 Taller Mecánico
                                                        60
                            Fotografía 12 Taller Eléctrico
                                                             61
COMENTARIO
Con las fotografías citadas, se puede tener una idea de como se esta distribuida la
empresa, de acuerdo a los departamentos tanto adiministrativos como el de producción.
3.3 ANÁLISIS
La empresa Meprelpa S.A., está en el mercado desde el año 1997, inició sus actividades
ofreciendo los servicios de reconstrucción de estampas, mantenimiento y rectificado de
moldes, el mismo que están dirigidos a las empresas dedicadas a la producción de
cerámica plana.
Con el tiempo la empresa ha crecido dando así nuevos servicios y productos a sus
clientes, su producción se realza bajo la modalidad de Órdenes de Trabajo o solicitud de
reparación.
                                                                                    62
Cuestionario de Control Interno
(Fonseca Luna , 2007) en su obra sustenta que el control interno es una serie de acciones
que influyen en las actividades de una organización. Es una cadena de acciones que se
extiende a todas las actividades inherentes a la gestión empresarial además de los
procesos de Planificación, Evaluación y Control.
 Ambiente de Control
 Actividades de Control
 Información y Comunicación
 Supervisión y Monitoreo
La entrevista se realizó a Jefe de Planta, ya que una de sus funciones es velar por buena
marcha de la empresa tanto en producción y administración.
                                                                                       63
              MECÁNICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACIFICO
                          "MEPRELPA S.A."
COMPONENTE: GLOBAL
              CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
                            AMBIENTE DE CONTROL
                                                            CALIFICACIÓN
N° PREGUNTAS                            SI/NO PONDERACIÓN
                                                            PONDERADA
    ¿La empresa tiene un
  1 organigrama actualizado?               0           10              0
    ¿Se tiene una misión y visión
  2 actualizada?                           0           10              0
    ¿Los empleados conocen la
  3 misión y visión de la empresa?         0            5              0
    ¿Se tiene objetivos planteados en
  4 la empresa?                            1           10             10
    ¿En la empresa los empleados
  5 reciben curso o seminarios?            0            5              0
  6 ¿Existe un reglamento de trabajo?      1           10             10
    ¿Las decisiones en la empresa
  7 son aprobadas por el directorio?       1           10             10
    ¿Existe asignación de autoridad
  8 en la empresa?                         1            5              5
    ¿Existe un manual de funciones
  9 en la empresa actualizado?             0            5              0
    ¿Existe en la empresa un manual
 10 de procedimientos?                     0            5              0
 11 ¿Se hacen controles de bodega?         1           10             10
    ¿Existe un supervisor que
    controle las compras con lo
 12 solicitado por el personal?            1            5              5
    ¿Existe pautas o procedimientos
 13 para la contratación de personal?      1            5              5
     ¿Las ventas son autorizadas por
 14 algún supervisor?                      1            5              5
     TOTAL                                            100             60
Entrevistado: Ing. Edwin Gavilánez
Realizado por: La Autora
                                                                      64
             MECÁNICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACIFICO
                         "MEPRELPA S.A."
COMPONENTE: GLOBAL
             CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
TOTAL 100 65
                                                                     65
               MECÁNICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACIFICO
                           "MEPRELPA S.A."
COMPONENTE: GLOBAL
              CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
                           ACTIVIDADES DE CONTROL
                                                               CALIFICACIÓN
N° PREGUNTAS                               SI/NO PONDERACIÓN
                                                               PONDERADA
    ¿Se realiza periódicamente
    controles del cumplimiento de las
  1 actividades delegadas?                    0           15              0
    ¿Las tareas y responsabilidades al
    tratamiento, autorización, registro
    y revisión de las transacciones las
  2 realizan personas distintas?              1           10             10
    ¿Cada departamento coordina e
    interrelacionan con las otras áreas
  3 de la organización?                       1           10             10
    ¿Las transacciones se registran al
    momento de la ocurrencia y se
  4 procesan de manera inmediata?             1           15             15
    ¿Posee equipos o software que
    respalde la información de la
  5 empresa?                                  0           15              0
    ¿Existe un generador de luz para la
  6 empresa?                                  0           10              0
    ¿Se adjuntan a las facturas la orden
  7 o solicitud de trabajo?                   1           15             15
    ¿Existe un control para el despacho
  8 de los productos?                         1           10             10
    TOTAL                                                100             60
                                                                        66
                MECÁNICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACIFICO
                            "MEPRELPA S.A."
COMPONENTE: GLOBAL
               CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
                        INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                                                                CALIFICACIÓN
N° PREGUNTAS                                SI/NO PONDERACIÓN
                                                                PONDERADA
    ¿La empresa cuenta con una página
  1 web?                                       0            7                0
    ¿Se realiza algún tipo de publicidad
  2 para darse a conocer en el mercado?        0            7                0
    ¿Se entrega información como
    reglamentos, manuales, etc., a los
  3 empleados?                                 1           12               12
    ¿Se busca asesoramiento para el
    conocimiento de nuevas estrategias o
    programas para el flujo de
  4 información?                               1            8                8
    ¿En un determinado proceso se
    identifica, captura, procesa y
    comunica información pertinente en
  5 la forma y tiempo indicado?                1           14               14
    ¿La empresa cuenta con un lugar
    distinto a la misma para guardar sus
    archivos e información en caso que
  6 exista alguna eventualidad?                0           10                0
    ¿En la empresa existe flujo
    informativo en sentido ascendente y
  7 descendente?                               1            8                8
    ¿Se tiene información estadística de
    los clientes que no cancelan a tiempo
  8 las facturas?                              1           13               13
    ¿Las órdenes de pago son revisados
  9 inmediatamente por contabilidad?           1           13               13
     ¿Cualquier evento, reuniones de
     trabajo, asambleas son comunicados
 10 de manera oportuna y escrita?              1            8                8
     TOTAL                                                100               76
Entrevistado: Ing. Edwin Gavilánez
Realizado por: La Autora
                                                                       67
               MECÁNICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACIFICO
                           "MEPRELPA S.A."
COMPONENTE: GLOBAL
              CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
                           SUPERVISIÓN Y MONITOREO
                                                                      CALIFICACIÓN
N° PREGUNTAS                              SI/NO PONDERACIÓN
                                                                      PONDERADA
    ¿Se supervisa al personal en las
    actividades regulares que
  1 desempeña?                                1                  25                   25
    ¿El personal administrativo emite
    informes de las actividades
  2 realizadas mensualmente?                  0                  20                      0
     ¿Se analizan los diferentes
  3 informes de auditoría?                    1                  15                   15
     ¿Se aplican las sugerencias
     emitidas en los informes externos
     para valorar y mejorar el sistema
  4 de control interno?                       1                  15                   15
     ¿Se realizan verificaciones de los
     registros digitales con los
  5 registros físicos?                        1                  25                   25
     TOTAL                                                      100                   80
Entrevistado: Ing. Edwin Gavilánez
Realizado por: La Autora
Con la siguiente tabla (Fonseca Luna , 2007) determina los diferentes rangos que se
puede encontrar después de realizar la sumatoria y ponderación de los cuestionarios de
control internos.
La tabla demuestra la relación que existe entre el nivel de riesgo y el nivel de confianza
que tiene una empresa, con esta herramienta se conocerá los resultados de los diferentes
controles y deficiencias que existan en el sistema de control interno de Meprelpa S.A.
                                                                                         68
               Tabla 3 Calificación de Confianza y Riesgo
COMPONENTE: GLOBAL
                                     NIVEL DE  NIVEL DE
COMPONENTE                                              CALIFICACIÓN
                                     CONFIANZA RIESGO
AMBIENTE DE CONTROL                             60%          40% MODERADO
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO                       65%          35% MODERADO
ACTIVIDADES DE CONTROL                          60%          40% MODERADO
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN                      76%          24% ALTO
SUPERVISIÓN Y MONITOREO                         80%          20% ALTO
TOTAL                                          68%          32% MODERADO
                                                                        69
INTERPRETACIÓN
De acuerdo a la evaluación de control interno la empresa posee con un riesgo del 32%,
considerándolo como Moderado y un nivel de confianza del 68%, requiriendo la
implementación de acciones que se orienten hacia el mejoramiento, mantenimiento y
sostenibilidad de los diferentes componentes del control interno de la empresa.
Respecto al nivel de confianza dentro del Sistema de Control Interno, éste se encuentra
en un nivel de ponderación de “Moderado”, requiriendo acciones de remediación de lo
que lleven a un estado de “Mejora Continua”, ello con el propósito de lograr la misión,
objetivos y las metas planteadas para poder llevar a la visión prevista.
AMBIENTE DE CONTROL
La falta de un organigrama actualizado, dando así el poco control del personal y a su vez
el no poder identificar el lugar que le corrsponde dentro de la empresa.
                                                                                     70
No existe un manual de funciones actualizado; los empleados no saben de las
actividades y obligaciones que tienen de acuerdo al cargo que poseen.
RECOMENDACIÓN
RECOMENDACIÓN
                                                                                     71
Actualizar las diferentes políticas y procedimientos, ya que estos son las bases para
implementar y desarrollar nuevos objetivos y metas.
ACTIVIDADES DE CONTROL
RECOMENDACIÓN
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                                                                                     72
La empresa no cuenta con página web ni con alguna clase de publicidad lo cual es una
barrera a nuevos clientes y a expandirse en el mercado.
Dentro de la empresa se cuenta con una bodega de archivos, los mismos que están
expuestos a daños, siniestros o robo.
RECOMENDACIÓN
SUPERVISIÓN Y MONITOREO
RECOMENDACIÓN
Se recomienda implementar metas en cada departamento para que así se pueda analizar
las debilidades y fortalezas que tenga cada una de ellas, mediante informes presentados
mensalemnte al supervisor o jefe de planta.
                                                                                     73
3.3.2 Análisis de los Procedimientos
    Eliminar
    Cambiar
    Mejorar
    Mantener
                                                                                   74
                               PROCESOS OPERATIVOS
                           Diagrama de Flujo 1 Taller Matricería
                                                                           2
           Inicio
       Recepción de                                  1
        productos a                                                Reconstrucción de
          reparar                                                      estampa
                                                Inspección
      Planificación de
        producción                                                    Limpieza de
                                                                        estampa
                                                Aprobación
     Asignar orden de
          trabajo
                                                                       Soldadora
                                                 Embalaje
        Aprobación
                                                                     Rectificado de
                                                                       estampas
      Desarmado de                              Inspección
         molde
                                                                     Inspección de
                                                                       estampas
Aprobación
        Rectificado
                                                Despacho
Pulido de estampas
                                             Transporte
        Inspección
                                                                     Vulcanizado de
                                                                       estampas
                                             Entrega al cliente
Aprobación
                                                                     Inspección de
                                                                       estampas
                                                Inspección
Almacenamiento
                                                                      Aprobación
                                                Aprobación
Mantenimiento
                                                                       Embalaje
                                            Recepción de molde
                                               por el cliente
Ensamblaje
                                                                                        75
TALLER MATRICERÍA
PROCEDIMIENTO
Recepción de productos a reparar.- Los moldes y/o estmpas que los clientes solicitan
se reparen, son recibidos por el personal de la planta.
Planificación de producción.- Se ingresa al sistema la solicitud, la misma que se dará
la una fecha de entrega .
Asignar orden de trabajo.- El supervisor del taller asignará un código la orden de
trabajo.
Aprobacion.- El Supervisor del taller dicide si es mantenimiento          de molde o
reconstruccin de estampas.
                                                                                  76
Ensamblaje.- Se arma las partes del molde entre sí de acuerdo a las medidas específicas
para cada formato.
Inspección.- Se realiza una inspeccion del molde embalado a fin de que se encuentre en
optimas condiciones para el despacho al cliente.
                                                                                        77
Limpieza de Estampas.- Se realiza de acuerdo los parámetros y equipos necesarios
para la limpieza de goma o resina de las estampas.
RECOMENDACIÓN
                                                                                      78
                        Diagrama de Flujo 2 Ventas
          Inicio
   Recepción de hoja
      de trabajo
                                                        Elaboración de
                                                            factura
      Emisión de guía
         remisión
                                                         Impresión de
       Entrega y                                           factura
      verificación
      de datos del
        cliente
                                                         Inspección de
                                                         los datos que
                                                             estén
                                                           correctos
   Aprobación de guía
      de remisión
Aprobación de factura
   Entrega de guía de
        remisión
Entrega de factura
     Inspección de
      llenado hoja
        de trabajo                                         Archivar las
                                                             copias
      Aprobación
                                                               Fin
     Asignación de
       precio de
      materiales
     Asignación de
       costos de
      maquinaria
     Asignación de
   costos de mano de
          obra
     Inspección de
        costos de
       producción
Aprobacion
                                                                             79
                                         VENTAS
PROCEDIMIENTO
Verificación de datos del Cliente.- Se verifica la guía de remisión que contenga todos
los datos correspondientes al cliente.
Inspección de Hoja de Trabajo.- Después del despacho se revisa el llenado de las hojas
de trabajo de acuerdo a los tiempos y materiales utilizados
Aprobación.- Si la hoja de trabajo se encuentra bien llenada con todos los datos, se
prosigue a la aprobación, caso contrario se devuelve al supervisor para que sea revisado
y llenado.
                                                                                       80
Asignación de costos de mano de obra.- De acuerdo a una base de datos que tiene la
empresa se asigna el costo de la mano de obra utilizada por hora.
Elaboración de Factura.- Con los precios establecidos se elabora la factura con los
datos del cliente correspondiente la hoja de trabajo.
Archivar las Copias.- Las copias se archivan con una copia de la guía de remisión en
carpetas diferentes de acuerdo a cada taller de la empresa.
RECOMENDACIÓN
    Hacer una lista de materiales que se utilicen frecuentemente con costos reales,
       con el fin de que se reduzca el tiempo de costeo de los servicios y productos
       entregados.
                                                                                     81
                            Diagrama de Flujo 3 COMPRAS
          Inicio
      Solicitud de
    requerimientos
      Verificación                                                  1
         de lo
       solicitado
                                                             Realizar nota de
                                                                 pedido
     Aprobación de
    jefe de compras
                                                          Enviar al proveedor
                                                               aprobado
Pedir cotizaciones
                                                               Recibe y
                                                               verifica
                                                              materiales
    Realizar solicitud de
          compras
                                                               Correcto
       Enviar a 1ra
       aprobación
                                                             Recepción de
      Revisión de                                               factura
      solicitud de
       compras
                                                            Asignación de
                                                               códigos
     1ra aprobación
                                                           Entrega factura y
                                                             materiales a
                                                                bodega
       Enviar a 2da
       aprobación
Fin
      Revisión de
      solicitud de
       compras
2da aprobación
                                                                                82
                                      COMPRAS
PROCEDIMIENTO
                                                                                      83
Aprobación.- El vicepresidente ejecutivo toma la decisión de compra, caso contrario se
indica de los ítems n aprobados para que el jefe de compras vuelva a cotizar.
Realizar Nota de Pedido.- El jefe de compras con la aprobación de compra, realiza una
nota de pedido para el despacho de materiales o materia prima.
RECOMENDACIÓN
                                                                                    84
                                           Diagrama de Flujo 4 BODEGA
Inicio 1
                                                                           Entrega de
                     Revisar datos                                         materiales
                      de facturas
                                                                         Verificar con
                                                                         el solicitante
                       Correcto                                           la entrega
                   Ingreso de factura al
                         sistema                                            Correcto
                        Archivo de
                      comprobantes                                      Realizar el consumo
                        de ingreso                                         de materiales
                                                                         Verificar que
                                                                               las
         Traslada la mercadería
                                                                         requisiciones
                a bodega
                                                                         sea igual que
                                                                          el consumo
                   Se envía factura a
                      contabilidad                                          Correcto
                     Recepción de                                         Se envía a
                      solicitud de                                      contabilidad los
                       requisitos                                          originales
                       Verificar
                     existencia en                                          Se archiva
                      inventario                                               copias
1 Fin
                                                                                               85
                                         BODEGA
PROCEDIMIENTO
Traslado de mercadería a Bodega.- El jefe de bodega autoriza que los materiales sean
trasladados al lugar donde se custodiará los mismos es decir a la bodega.
                                                                                    86
Verificar con el solicitante la entrega.- El jefe de bodega junto al supervisor solicitante
de materiales, verifican que la entrega sea conforme a lo que está en la requisición de
material.
RECOMENDACIÓN
                                                                                        87
Diagrama de Flujo 5 CONTABILIDAD
Inicio
       Recepción de
       documentos
       Análisis de
      documentos
    Clasificación de
   documentos según
     su naturaleza
        Registro de
       transacciones
     Mayorización de
        cuentas
       Verificar
       saldos de
       mayores
Correcto No
                                Realizar ajustes
                                  contables
    Elaboración de
  estados financiero s
     Presentar estados
        financieros
   Análisis vertical y
     horizontal de
  estados financiero s
    Presentar informes
    a la junta directiva
Fin
                                                   88
                                    CONTABILIDAD
Proceso: Contable
PROCEDIMIENTO
Presentar Estados Financieros.- Con los saldos conformes, se procede a elaborar los
estados financieros, es decir Balance general, Estado de situación final, Estado de
pérdidas y ganancias, Estado de cambios en el patrimonio neto, Estado de flujos de
efectivo, entre otros.
                                                                                      89
de meses anteriores, y análisis de forma vertical ponderando cada cuenta de acuerdo al
resultado final.
RECOMENDACIÓN
                                                                                  90
  Diagrama de Flujo 6 TALENTO HUMANO
Inicio
  Analizar el área
   que requiere
     personal
                                 Enviar contrato al
                                   Ministerio de
  Recibir carpetas de               Relaciones
   documentos de                     Laborales
      aspirantes
  Elaborar contrato
      de trabajo
    Revisar el
   contrato con
   el aspirante
                                                        91
                                 TALENTO HUMANO
PROCEDIMIENTO
Analizar el área que requiere personal.- El jefe de planta solicita al jefe de Talento
humano el análisis de alguna área donde se necesite personal.
Seleccionar la carpeta que cumple con los requisitos.- Conjuntamente con el jefe de
planta se selecciona la carpeta que tenga mayores aptitudes para el puesto vacante.
Cumple con requisitos.- Si con la entrevista el jefe de planta aprueba que cumple con
los requisitos establecidos se procede a la elaboración del contrato.
Indicar que fue seleccionado para la vacante.- Con la autorización del jefe de planta
se indica a la persona selecciona que fue escogía para la vacante, se le solicita los
documentos necesarios para elaborar el contrato.
                                                                                          92
Revisar el contrato con el aspirante.- Conjuntamente el jefe de planta, jefe de Talento
Humano, y el Aspirante verifica que el contrato se rija al código de trabajo con las
clausulas tolerables de acuerdo a la ley.
Cumple con las clausulas.- El aspirante verifica las clausulas y acepta el contrato.
RECOMENDACIÓN
    Realizar exámenes de aptitudes vía online, con el fin de calificar cada examen y
       poder clasificar a la persona con mayor puntuación.
                                                                                       93
3.4 CONCLUSIÓN DEL DIAGNÓSTICO
Para realizar los diferentes análisis se tomó herramientas como los cuestionarios de
control interno y la evaluación de procedimientos con diagramas de flujo.
Por otro lado no existen objetivos para los diferentes departamentos de la empresa ni
políticas que para el cumplimiento de la misma, generando así una falta de compromiso
de los empleados con la empresa para el cumplimiento de metas planteadas como
organización.
Por otro lado la empresa posee un manual de funciones creado en el año 2000, con una
actualización en el año 2003, la misma que está centrada en un solo taller que es el de
Matricería, sin ninguna actualización alguna para los demás talleres como el Eléctrico,
Mecánico y sobre todo para el departamento administrativo.
                                                                                      94
En el departamento de ventas el procedimiento de costeo y facturación se lleva de una
forma ordenada, por lo que se sugiera para la reducción de tiempo es el cambio de
algunas actividades las misma que de acuerdo a la actualidad el S.R.I (Servicio de
Rentas Internas), ha implementado la facturación electrónica.
                                                                                     95
CAPÍTULO
    4
 PROPUESTA DEL MANUAL
   DE PROCESOS PARA LA
EMPRESA “MEPRELPA S.A.”
                      96
      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
               “MEPRELPA S.A.”
                                                97
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
4.1 GENERALIDADES
Con esta propuesta se busca mejorar cada uno de los procesos así como añadir un valor a
las actividades de la empresa, dando a conocer a cada empleado sus respectivas
responsabilidades en cada proceso, buscando alcanzar la satisfacción del cliente ya que
es muy importante para ser competitivos en el mercado y mantener en marcha la
empresa.
MISIÓN Y VISIÓN
La empresa se ha mantenido con una misión desde el año 2003, por la razón que sugiero
una nueva misión y visión con el propósito de que la empresa tenga un marco referencial
de las metas en general de la empresa.
Misión Sugerida
Contribuir con el crecimiento del grupo Cerámico ofreciendo una variedad de productos
con sus tres talleres de Matricería, mecánico y eléctrico a precios competitivos y calidad
garantida, cumpliendo las normas establecidas y requerimientos de los clientes de una
forma ágil y oportuna.
Visión Sugerida
                                                                                      98
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
INTRODUCCION
El presente Manual de Procesos tiene como propósito contar con una guía clara y
específica que garantice la óptima operación y desarrollo de las diferentes actividades de
la Empresa Mecánica de Precisión Lema de Pacífico “MEPRELPA SA.”, así como el de
servir como un instrumento de apoyo y mejora continua para la empresa.
                                                                                      99
                       MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                                “MEPRELPA S.A.”
4.2 IMPORTANCIA
4.3 OBJETIVOS
                                                                                       100
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
                                                                                   101
              MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                       “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS ESTRATÉGICOS
                                                          102
            MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                     “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS OPERATIVOS
                                                      103
               MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                        “MEPRELPA S.A.”
Gráfico 12 C. V. Ventas
                                                         104
             MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                      “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS DE APOYO
Gráfico 13 C. V. Compras
Gráfico 14 C. V. Bodega
                                                       105
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
Gráfico 15 C. V. Contabilidad
                                                                106
                        MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                                 “MEPRELPA S.A.”
Según Edward Deming, el ciclo de P.H.V.A, es una herramienta para la mejora continua
ya que consiste en Planear, Hacer, Verificar y Actuar en los diferentes procesos
estratégicos, operativos y de apoyo en la empresa para ofrecer productos y servicios de
calidad a la empresa.
                                                                                  107
                    MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                             “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS GERENCIALES
 GERENCIA GENERAL
 ADMINISTRACION DE PLANTA
PROCESOS OPERATIVOS
 TALLER MATRICERÍA
 TALLER MECÁNICO
 TALLER ELÉCTRICO
 VENTAS
PROCESOS DE APOYO
 COMPRAS
 BODEGA
 CONTABILIDAD
 TALENTO HUMANO
                                                                              108
                       MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                                “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS GERENCIALES
“Los procesos gerenciales incluyen las acciones que los gerentes deben realizar para dar
soporte a los demás proceso del negocio.        Estos son procesos de información y
decisión.” (Niebles de las Salas, Oroño Coneo, & Oroño Martínez, 2006)
Objetivo
Alcance
Estos procesos van dirigidos al personal de alta jerarquía que es: Gerente General y Jefe
de Planta los mismos que coordinaran sus planes estratégicos para asegurar el
cumplimento de los objetivos.
Responsabilidades o Atribuciones
                                                                                    109
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS OPERATIVOS
     Los procesos operativos son los que se relacionan con las operaciones que
     se llevan a cabo en cada una de las áreas o departamentos de la empresa.
     Entre ellos se encuentran aquellos que generan valor en el cliente es decir
     asociados a la cadena de valor del producto o servicio.
Objetivo
Alcance
Este proceso tiene como fin servir como guía a todo el personal de producción y del
departamento de ventas para asegurar que los procesos sean definidos y documentados
de manera que los mismos sean acordados previamente antes de su producción y
despacho.
Responsabilidades o atribuciones
    Asesoramiento al cliente cuando lo requiera.
    Cumplir con la mayor cantidad de ordene de trabajo recibidas.
    Hacer requerimientos de materiales e insumos en momentos oportunos
       para la elaboración de los diferentes productos o servicios.
    Revisar los productos en procesos lo necesario para terminarlos.
    Mantener informes de los productos devueltos o no retirados. (Gavilanéz,
       2000)
                                                                                   110
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
PROCESOS DE APOYO
“Los procesos de apoyo son los encargados de hacer la entrega de los procesos
primarios, consisten en la gerencia del talento humano, gerencia de compras, gerencia
de bienes y servicios, gerencia de desarrollo tecnológico, administración de
infraestructura empresarial.” (Mejía García, 2006)
Objetivo
Alcance
En este procedimiento inicia con la identificación de las necesidades para la elaboración
de los productos o dar un servicio y culmina con la entrega y los mismos de acuerdo a la
disposición presupuestal.
Responsabilidades o Atribuciones
     Ejecución de plan de compras
     Asegurar los materiales o suministros para los trabajos requeridos.
     Seleccionar al personal idóneo para cada puesto vacante.
     Conservar ordenadamente y codificado todos los productos, suministros y
        materiales.
     Analizar los estados financieros para la toma de decisiones pertinentes.
     Cumplimiento de las diferentes normas y leyes para presentar los diferentes
        estados financieros.
     Incentivar al personal para un desempeño eficiente sus diferentes
        actividades. (Gavilanéz, 2000)
                                                                                      111
                      MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                               “MEPRELPA S.A.”
                                                                             112
                     MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                              “MEPRELPA S.A.”
La empresa MEPRELPA S.A., posee varios departamentos los mismos que están
clasificados por secciones, en el presente trabajo solo se describirá los departamentos
con más importancia e influencia ya que contribuyen de gran parte al crecimiento de la
empresa.
                                                                                  113
                                             CÓDIGO:
                                             M.O.M.01
                       PROCESOS OPERATIVOS
                        TALLER MATRICERÍA    REVISIÓN:
                                             FECHA:
                                             HOJA: 1/41
MEPRELPA S.A
CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDAD
5. PROCEDIMIENTO
6. SUBPROCESOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                  ELABORADO       REVISADO   APROBADO
                                                          114
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.02
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                                                                     HOJA: 2/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO                  REVISADO             APROBADO
                                                                                  115
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.03
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                                                                    HOJA: 3/41
MEPRELPA S.A
Estampa.- Elemento mecánico, que forma parte del molde y que por su función
en el trabajo requiere de su reconstrucción, en lo referente a forma y medidas, las
mismas que deben cumplir ciertas características referentes a su calidad.
4. RESPONSABILIDAD
5. PROCESO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO                REVISADO             APROBADO
                                                                                 116
                                                                 CÓDIGO:
                                                                 M.O.M.04
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                   REVISIÓN:
                                                                 FECHA:
                                                                 HOJA: 4/41
MEPRELPA S.A
6. SUBPROCESOS
 Desarmado de moldes.
 Limpieza de estampas
 Ensamblaje de moldes.
 Rectificado de estampas.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO            APROBADO
                                                                              117
                                                      CÓDIGO:
                                                      M.O.M.05
                          PROCESOS OPERATIVOS
                           TALLER MATRICERÍA          REVISIÓN:
                                                      FECHA:
                                                      HOJA: 5/41
MEPRELPA S.A
 Vulcanizado de estampas.
 Conservación y entrega.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                   ELABORADO               REVISADO   APROBADO
                                                                   118
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.06
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                     REVISIÓN DE CONTRATO-O. TRABAJO
                                                                    HOJA: 6/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                    119
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.O.M.07
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                          REVISIÓN DE CONTRATO - O.
                                                                   HOJA: 7/41
MEPRELPA S.A                      TRABAJO
4. PROCEDIMIENTO
4.2 De existir alguna duda para la aceptación del pedido en relación a los
requisitos solicitados, se comunican inmediatamente con el cliente a fin de
aclarar las dudas.
4.3 Se hace una inspección y se verifica que se cuente con todos los medios
necesarios para la ejecución del trabajo.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO           APROBADO
                                                                                120
                                                                CÓDIGO:
                                                                M.O.M.08
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                  REVISIÓN:
                                                                FECHA:
                          REVISIÓN DE CONTRATO - O.
                                                                HOJA: 8/41
MEPRELPA S.A                      TRABAJO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO          APROBADO
                                                                             121
                                             CÓDIGO:9
                                             M.O.M.01
                   PROCESOS OPERATIVOS
                    TALLER MATRICERÍA        REVISIÓN:
                                             FECHA:
                 REVISIÓN DE CONTRATO - O.
                                             HOJA: 9/41
MEPRELPA S.A             TRABAJO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
               ELABORADO       REVISADO      APROBADO
                                                          122
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.10
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                       CONTROL DE PROD. SUMINISTRADOS
                                                                    HOJA: 10/41
MEPRELPA S.A                   POR EL CLIENTE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Este procedimiento indica cuáles son los requisitos necesarios que se deben
cumplir como registros, inspecciones del producto recibido, a fin de establecer la
constancia del estado en que se reciben los mismos.
3. RESPONSABILIDAD
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                    123
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.11
                              PROCESOS OPERATIVOS
                               TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                       CONTROL DE PROD. SUMINISTRADOS
                                                                      HOJA: 11/41
MEPRELPA S.A                   POR EL CLIENTE
4. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO              APROBADO
                                                                                    124
                                                            CÓDIGO:
                                                            M.O.M.12
                         PROCESOS OPERATIVOS
                          TALLER MATRICERÍA                 REVISIÓN:
                                                            FECHA:
                                                            HOJA: 12/41
MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                  ELABORADO             REVISADO           APROBADO
                                                                          125
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.13
                                PROCESOS OPERATIVOS
                                 TALLER MATRICERÍA                  REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                           INSPECCIÓN Y ENSAYO DE LOS
                                                                    HOJA: 13/41
MEPRELPA S.A                  PRODUCTOS RECIBIDOS
1. OBJETIVO
Este proceso tiene por objeto el asegurar que el producto recibido no sea utilizado
o procesado hasta que no haya sido inspeccionado o verificado y que cumpla con
los requisitos especificados.
2. ALCANCE
En este proceso se especifican los requisitos que los productos recibidos deben
tener para ser ingresados, así como las verificaciones que deben efectuarse.
3. PRODUCTOS
       - Materia prima.
       - Moldes o estampas a reparar.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                  126
                                                                       CÓDIGO:
                                                                       M.O.M.14
                              PROCESOS OPERATIVOS
                               TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                       FECHA:
                        INSPECCIÓN Y ENSAYO DE LOS PROC.
                                                                       HOJA: 14/41
MEPRELPA S.A                       RECIBIDOS
3.5 Muelas Abrasivas.- Una vez que son recibidas las muelas abrasivas para las
diferentes máquinas rectificadoras, se procede a su inspección visual para
verificar que no presenten golpes ni rajaduras y que su geometría sea la correcta.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                        ELABORADO              REVISADO              APROBADO
                                                                                     127
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.15
                              PROCESOS OPERATIVOS
                               TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                       INSPECCIÓN Y ENSAYO DE LOS PROC.
                                                                      HOJA: 15/41
MEPRELPA S.A                      RECIBIDOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                 REVISADO              APROBADO
                                                                                    128
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.16
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                            DESARMADO DE MOLDES
                                                                     HOJA: 16/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
En este proceso se hace una descripción de todas las actividades que intervienen
en el desarme de los moldes de la industria cerámica plana, cuyo detalle está en
la ficha técnica, así como los materiales y herramientas que se utilizan.
3. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                  REVISADO           APROBADO
                                                                                   129
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.17
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                            DESARMADO DE MOLDES
                                                                    HOJA: 17/41
MEPRELPA S.A
3.8 Desarmado del marco o matriz, para lo cual se debe retirar los tornillos de
sujeción. Después se desarma todo el cableado eléctrico y las regletas con sus
respectivas resistencias de calentamiento, luego todos estos elementos son
almacenados e identificados.
3.9 En lo referente al mantenimiento del marco, se pueden presentar dos casos;
que el mismo requiera la verificación y cuadrado de un solo lado de los listones o
el biselado y cuadrado de los dos lados. Si se trata del segundo caso se debe
proceder al desarmado completo de los listones y ubicarlos en la zona de
rectificado.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO           APROBADO
                                                                                  130
                                                                  CÓDIGO:
                                                                  M.O.M.18
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                  FECHA:
                           LIMPIEZA DE ESTAMPAS
                                                                  HOJA: 18/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
Estampa normal.- Es una matriz formada por una placa metálica con
características dimensionales y de forma específicas de acuerdo al formato
específico, la misma que en una de sus superficies tiene una capa vulcanizada de
goma que se utiliza para el conformado de cerámica plana.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO              REVISADO             APROBADO
                                                                                131
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.19
                              PROCESOS OPERATIVOS
                               TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                              LIMPIEZA DE ESTAMPAS
                                                                     HOJA: 19/41
MEPRELPA S.A
4. PROCEDIMIENTO
Para luego de que la goma está en estado pastoso, retirar esta de la superficie, con
la utilización de útiles de limpieza.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO              REVISADO              APROBADO
                                                                                   132
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.20
                          PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                     RECTIFICADO DE PARTES DE MOLDE
                                                                    HOJA: 20/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
En este documento se hace una descripción de las diferentes partes de los moldes
y de las operaciones de rectificado que estas requieren.
3. DEFINICIONES
4. PROCEDIMIENTOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                  133
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.21
                           PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                      RECTIFICADO DE PARTES DE MOLDE
                                                                     HOJA: 21/41
MEPRELPA S.A
4.2 Una vez lista la mesa, se prepara la placa a rectificar para lo cual se limpia
completamente la cara de la placa que se va a asentar sobre la mesa de la
rectificadora, se pulirá y limara cualquier imperfección de la superficie de manera
que la placa se asiente perfectamente en la superficie de la mesa de la
rectificadora.
4.3 Se coloca la placa sobre la mesa de manera que esta quede perfectamente
asentada y se procede a verificar que esté completamente fija y nivelada, de no
ser así se la nivelara mediante la utilización de papeles.
4.4 Nivelada la placa se tomara todas las precauciones para que esta quede
asegurada sobre la mesa durante la operación de rectificado.
4.6 Se deberá rectificar la superficie de la placa hasta que esta cumpla con las
características de acabado superficial requerido, terminado el rectificado de la
primera superficie, se procede de igual manera con la otra superficie, luego de lo
cual se realizará la toma de medidas a fin de verificar si la pieza rectificada
cumple con las tolerancias especificadas para el rectificado de placas.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO            APROBADO
                                                                                   134
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.22
                           PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                      RECTIFICADO DE PARTES DE MOLDE
                                                                    HOJA: 22/41
MEPRELPA S.A
4.7 Para el rectificado de los marcos de los moldes, se procede de forma casi
idéntica a las placas, salvo que estos deben asentarse sobre cuatro alzas, una en
cada esquina y en la parte central se deberá ubicar cuatro cuñas a fin de evitar la
flexión del marco durante el proceso de rectificado, terminado el proceso de
rectificado se verificará que el mismo cumpla con las tolerancias dimensionales
para marcos de moldes.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                  135
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.23
                          PROCESOS OPERATIVOS
                           TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                       MANTENIMIENTO DE PARTES DE
                                                                    HOJA: 23/41
MEPRELPA S.A                    MOLDES
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
En este documento se hace una descripción de las diferentes partes de los moldes
y de las operaciones de mantenimiento que estas requieren.
3. PROCEDIMIENTOS
Verifica también el buen estado de los elementos de agarre del molde a la prensa,
que están ubicados en la parte inferior del portapunzón.
3.2 Luego del rectificado de la placa base y de las columnas, se revisan los
agujeros roscados.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                  136
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.24
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                        MANTENIMIENTO DE PARTES DE
                                                                     HOJA: 24/41
MEPRELPA S.A                     MOLDES
3.3 En el marco del molde se revisa que las cavidades tengan las medidas y
tolerancias especificadas. Que los listones estén nivelados respecto a la superficie
del marco y que estos tengan el ajuste correcto para evitar su movimiento y que
cumplan con todas las características dimensionales.
3.4 Se realiza un chequeo minucioso del estado de todos los tornillos del molde,
procediendo a cambiar los defectuosos.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                   137
                                                                       CÓDIGO:
                                                                       M.O.M.25
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                       FECHA:
                            ENSAMBLAJE DE MOLDES
                                                                       HOJA: 25/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. PROCEDIMIENTOS
4.2 El armado se inicia con la preparación de la placa base, para lo cual se ubica
y fija el fuelle protector de polvos, mediante las regletas de fijación con sus
respectivos tornillos.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                         ELABORADO            REVISADO             APROBADO
                                                                                     138
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.26
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                            ENSAMBLAJE DE MOLDES
                                                                      HOJA: 26/41
MEPRELPA S.A
4.4 Instalar las columnas del molde mediante los tornillos de sujeción verificando
que estos queden completamente fijos a la placa base.
4.5 Para el ensamblaje del marco, se procede a cuadrar las cavidades del mismo,
de la siguiente forma:
Una vez que los listones del marco estén rectificados, biselados y boleados según
lo establecido en la tabla de Medidas para la reconstrucción de Estampas y
listones, se procede al armado y cuadrado de las cavidades del marco.
El marco armado con su lado de trabajo hacia arriba, se coloca sobre las
columnas del molde y con la ayuda de espesores, se calibra la altura de carga.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO                APROBADO
                                                                                    139
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.O.M.27
                              PROCESOS OPERATIVOS
                               TALLER MATRICERÍA                   REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                             ENSAMBLAJE DE MOLDES
                                                                   HOJA: 27/41
MEPRELPA S.A
4.7 Se instalan las estampas inferiores en las cavidades del marco, asegurando su
fijación al bloque portapunzones, según sea el tipo de agarre y proteger la
superficie de goma de las estampas mediante la utilización de cartón o
espumaflex.
4.8 Se ubican las estampas superiores en las cavidades del marco centrándolas
con la utilización de espesores centradores. Luego de lo cual se colocaran las
respectivas placas de relleno y posteriormente la placa superior con los
respectivos tornillos de fijación.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO           APROBADO
                                                                                 140
                                                                  CÓDIGO:
                                                                  M.O.M.28
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                  FECHA:
                         RECTIFICADO DE ESTAMPAS
                                                                  HOJA: 28/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO              REVISADO             APROBADO
                                                                                141
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.29
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                       REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                           RECTIFICADO DE ESTAMPAS
                                                                      HOJA: 29/41
MEPRELPA S.A
4. PROCEDIMIENTOS
Este procedimiento se utiliza tanto para las estampas normales como para las
isostáticas.
4.3 Luego la estampa debe rectificarse de modo que se conforme el bisel del
borde, esto se lo realiza, mediante el tallado de la piedra con la forma solicitada
para cada formato.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO              APROBADO
                                                                                    142
                                                                        CÓDIGO:
                                                                        M.O.M.30
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                          REVISIÓN:
                                                                        FECHA:
                          VULCANIZADO DE ESTAMPAS
                                                                        HOJA: 30/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. PROCEDIMIENTOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO                 REVISADO             APROBADO
                                                                                      143
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.31
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                                                                     HOJA: 31/41
MEPRELPA S.A
4.1.3 Con la ayuda de una brocha aplicar colante de forma uniforme sobre toda la
superficie de la estampa a vulcanizar.
4.1.9 Colocar el pedazo de resina en la estampa una vez que el ciclo automático
de la prensa lo indique y proceder a la vulcanización.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO               APROBADO
                                                                                   144
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.32
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                          VULCANIZADO DE ESTAMPAS
                                                                      HOJA: 32/41
MEPRELPA S.A
4.2.3 Con un soplete aplicar colante de forma uniforme sobre toda la superficie
de la estampa a vulcanizar.
El proceso que sigue desde el 4.2.4 es similar al de las estampas normales.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO              APROBADO
                                                                                    145
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.33
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                        INSPECCION Y ENSAYOS FINALES
                                                                      HOJA: 33/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
Este proceso tiene por objeto el asegurar que se hayan realizado todas las
inspecciones y ensayos especificados en la recepción de los productos, durante el
proceso y que los resultados cumplan con los requisitos especificados.
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO                REVISADO             APROBADO
                                                                                    146
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.O.M.34
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                         REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                       INSPECCION Y ENSAYOS FINALES
                                                                      HOJA: 34/41
MEPRELPA S.A
Cuando el producto terminado es un molde o una parte de este tenga todos los
registros correspondientes y que estén chequeados, se inspeccionara el armado
final del molde y se verificará que el mismo este conforme a lo establecido en las
normas, se verificará la altura de carga del molde, se registran los datos en la
ficha técnica. Una copia del cual se lo envía al cliente junto con el producto.
En caso de que se verifique que los productos terminados no cumplan con los
requisitos especificados se procede con lo establecido en el control de productos
no conformes.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO              APROBADO
                                                                                    147
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.M.35
                         PROCESOS OPERATIVOS
                          TALLER MATRICERÍA                          REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                     EMBALAJE DE MOLDES Y ESTAMPAS
                                                                     HOJA: 35/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
Este proceso tiene por objeto, el establecer la forma en la que debe realizar el
embalaje de los moldes y estampas.
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTOS
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                   148
                                                                 CÓDIGO:
                                                                 M.O.M.36
                         PROCESOS OPERATIVOS
                          TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                 FECHA:
                     EMBALAJE DE MOLDES Y ESTAMPAS
                                                                 HOJA: 36/41
MEPRELPA S.A
Los moldes y placas se embalan sobre paletas de madera, estos son debidamente
asegurados con alambre galvanizado de amarre, de manera que puedan ser
transportados fácilmente y no sufran daños por golpes que afecten la calidad de
las superficies rectificadas. Los moldes y placas deben tener una leyenda que
identifique el número de orden de trabajo respectivo.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO           APROBADO
                                                                               149
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.37
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                          CONSERVACION Y ENTREGA
                                                                    HOJA: 37/41
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO                REVISADO             APROBADO
                                                                                    150
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.O.M.38
                           PROCESOS OPERATIVOS
                            TALLER MATRICERÍA                      REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                         CONSERVACION Y ENTREGA
                                                                   HOJA: 38/41
MEPRELPA S.A
4. PROCEDIMIENTOS
4.1 CONSERVACIÓN
4.2 ENTREGA
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO            APROBADO
                                                                                 151
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.O.M.39
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                    REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                           CONTROL DE PRODUCTOS NO
                                                                   HOJA: 39/41
MEPRELPA S.A                     CONFORMES
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Este procedimiento tiene que ver con los moldes, estampas y materia prima que
no cumplen con los requisitos especificados y servicios de rectificado que no
están de acuerdo a lo que el cliente solicita.
3. DEFINICIONES
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                  REVISADO         APROBADO
                                                                                 152
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.40
                             PROCESOS OPERATIVOS
                              TALLER MATRICERÍA                     REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                           CONTROL DE PRODUCTOS NO
                                                                    HOJA: 40/41
MEPRELPA S.A                     CONFORMES
4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
5. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                    153
                                                                  CÓDIGO:
                                                                  M.O.M.41
                            PROCESOS OPERATIVOS
                             TALLER MATRICERÍA                    REVISIÓN:
                                                                  FECHA:
                           CONTROL DE PRODUCTOS NO
                                                                  HOJA: 41/41
MEPRELPA S.A                     CONFORMES
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO            APROBADO
                                                                                154
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.V.01
                           PROCESOS OPERATIVOS
                                  VENTAS                            REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                         COSTO DE HOJA DE TRABAJO
                                                                    HOJA: 1/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene como objetivo desarrollar los diferentes costos que tiene
la empresa al realizar un producto o dar un servicio, los costos deben ser reales
de acuerdo a los productos requeridos y tiempos utilizados en máquinas y
humano.
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                155
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.O.V.02
                             PROCESOS OPERATIVOS
                                   VENTAS                            REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                            COSTO HOJA DE TRABAJO
                                                                     HOJA: 2/4
MEPRELPA S.A
4. PROCEDIMIENTOS
4.2 Se adjunta a la guía de remisión la Hoja de trabajo o ficha técnica del trabajo
realizado en el cual se detalla todos los tiempos y materiales utilizados para
elaborar dicha orden de trabajo.
4.4 Para los materiales utilizados ser revisan las solicitudes de compras realizadas
y enviadas a aprobación con el número de la orden de trabajo para saber el costo
real del material o suministro.
4.6 Se revisan todas las hojas de costos conjuntamente con el Jefe de Planta, si
son aprobadas se procede a la facturación, si no está correcta se envía devuelve la
hoja de costo al Supervisor del Taller para que verifique los datos incompletos o
equivocados.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                  156
                                                                           CÓDIGO:
                                                                           M.O.V.03
                                       PROCESOS OPERATIVOS
                                             VENTAS                        REVISIÓN:
                                                                           FECHA:
                                      COSTO HOJA DE TRABAJO
                                                                           HOJA: 3/4
         MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                         ELABORADO                      REVISADO            APROBADO
                                                                                       157
                                                                       CÓDIGO:
                                                                       M.O.V.04
                             PROCESOS OPERATIVOS
                                   VENTAS                              REVISIÓN:
                                                                       FECHA:
                                FACTURACIÓN
                                                                       HOJA: 4/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTOS
3.2 Se buscan todos los datos del cliente e ingresan al sistema de facturación
electrónica ya que la empresa tiene calificación de Contribuyente Especial.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                   158
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.A.C.01
                             PROCESOS DE APOYO
                                 COMPRAS                            REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                            COMPRA DE MATERIALES
                                                                    HOJA: 1/7
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO                REVISADO             APROBADO
                                                                                 159
                                                                        CÓDIGO:
                                                                        M.A.C.02
                             PROCESOS DE APOYO
                                 COMPRAS                                REVISIÓN:
                                                                        FECHA:
                            COMPRA DE MATERIALES
                                                                        HOJA: 2/7
MEPRELPA S.A
3.7 Revisión de Solicitud de Compra.- El jefe de planta revisa cada solicitud que
contengan las tres cotizaciones por cada material o suministro requerido.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                    160
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.A.C.03
                             PROCESOS DE APOYO
                                 COMPRAS                              REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                            COMPRA DE MATERIALES
                                                                      HOJA: 3/7
MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                   161
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.A.C.04
                             PROCESOS DE APOYO
                                 COMPRAS                            REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                            COMPRA DE MATERIALES
                                                                    HOJA: 4/7
MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                 162
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.A.C.05
                              PROCESOS DE APOYO
                                  COMPRAS                            REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                             PAGO A PROVEEDORES
                                                                     HOJA: 5/7
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                 163
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.A.C.06
                              PROCESOS DE APOYO
                                  COMPRAS                           REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                             PAGO A PROVEEDORES
                                                                    HOJA: 6/7
MEPRELPA S.A
                                                                                164
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.C.07
                              PROCESOS DE APOYO
                                  COMPRAS                          REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                             PAGO A PROVEEDORES
                                                                   HOJA: 7/7
MEPRELPA S.A
3.11 Realizar Cheque.- Se revisa que todos los documentos tengas las debidas
firmas de aprobación, y se verifica que la compra se haya realizado de acuerdo al
número de solicitud de compra con el respectivo valor aprobado.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                               165
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.A.B.01
                               PROCESOS DE APOYO
                                    BODEGA                           REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                              INGRESO DE FACTURA
                                                                     HOJA: 1/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
3.2 Revisar datos de la Factura.- Se procede verificar que los datos de la factura
corresponda a la compra, peso cantidad y descripción.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                  166
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.B.02
                              PROCESOS DE APOYO
                                   BODEGA                          REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                             INGRESO DE FACTURA
                                                                   HOJA: 2/4
MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                               167
                                                                       CÓDIGO:
                                                                       M.A.B.03
                             PROCESOS DE APOYO
                                   BODEGA                              REVISIÓN:
                                                                       FECHA:
                           REQUISICIÓN DE MATERIAL
                                                                       HOJA: 3/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO                APROBADO
                                                                                    168
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.A.B.04
                              PROCESOS DE APOYO
                                    BODEGA                            REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                           REQUISICIÓN DE MATERIALES
                                                                      HOJA: 4/4
MEPRELPA S.A
3.10 Envío a Contabilidad los Originales.- Los Consumos conjuntamente con las
requisiciones originales se envía a contabilidad para su respectivo registro.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO               REVISADO             APROBADO
                                                                                  169
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.A.TH.01
                            PROCESOS DE APOYO
                             TALENTO HUMANO                          REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                         CONTRATACIÓN DE PERSONAL
                                                                     HOJA: 1/5
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
3.1 Analizar el área que requiere personal.- El jefe de planta solicita al jefe de
Talento humano el análisis de alguna área donde se necesite personal.
3.3 Seleccionar examen.- Se tendrá una plantilla de preguntas para realizar a los
aspirantes de acuerdo a cada área que se requiera personal.
3.5 Recepción de hojas de vida.- Se recibe las hojas de vida de los aspirantes.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO            APROBADO
                                                                                  170
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.A.TH.02
                             PROCESOS DE APOYO
                              TALENTO HUMANO                          REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                          CONTRATACIÓN DE PERSONAL
                                                                      HOJA: 2/5
MEPRELPA S.A
3.6 Seleccionar las hojas de vida.- Conforme se tenga las hojas de vida de los
aspirantes, se selecciona las personas que más se asemejen a los requisitos
necesarios.
3.7 Aplicar Exámenes.- Los aspirantes que cumplan con los requisito solicitados,
se aplicará los exámenes de acuerdo al área que se requiera personal.
3.8 Seleccionar a la persona con mayor calificación.- Una vez aplicado los
exámenes a los aspirantes, se califica cada uno de los exámenes y se selecciona la
persona con mayor calificación.
3.9 Indicar que fue seleccionado para la vacante.- Con la autorización del jefe de
planta se indica a la persona selecciona que fue escogía para la vacante, se le
solicita los documentos necesarios para elaborar el contrato.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO                REVISADO              APROBADO
                                                                                   171
                                                                      CÓDIGO:
                                                                      M.A.TH.03
                            PROCESOS DE APOYO
                             TALENTO HUMANO                           REVISIÓN:
                                                                      FECHA:
                         CONTRATACIÓN DE PERSONAL
                                                                      HOJA: 3/5
MEPRELPA S.A
3.13 Elaborar Contrato de Trabajo.- Con los documentos necesarios del vacante,
se procede a la elaboración del contrato de trabajo de acuerdo al código de
trabajo vigente.
3.15 Cumple con las clausulas.- El aspirante verifica las clausulas y acepta el
contrato.
                                                                                     172
                                                                           CÓDIGO:
                                                                           M.A.TH.04
                             PROCESOS DE APOYO
                              TALENTO HUMANO                               REVISIÓN:
                                                                           FECHA:
                         ELABORACIÓN DE ROL DE PAGO
                                                                           HOJA: 4/5
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PROCEDIMIENTO
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                       ELABORADO                REVISADO               APROBADO
                                                                                       173
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.TH.05
                            PROCESOS DE APOYO
                             TALENTO HUMANO                        REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                        ELABORACIÓN DE ROL DE PAGO
                                                                   HOJA: 5/5
MEPRELPA S.A
3.6 Aprobación.- El jefe del departamento financiero entrega los roles de pago y
el valor que se debe acreditar a los empleados a la gerencia para su debida
aprobación, si no se aprueba se regresa al paso 3.2.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO            APROBADO
                                                                                174
                 MECANICA DE PRECISIÓN LEMA DEL PACÍFICO
                          “MEPRELPA S.A.”
                                                                          175
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.O.M.DF.01
                          PROCESOS OPERATIVOS
                           TALLER MATRICERÍA                        REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                      RECONSTRUCCIÓN DE ESTAPAMPA,
                                                                    HOJA: 1/2
MEPRELPA S.A          MANTENIMIENTO Y RECT. MOLDE.
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
4. INDICADOR
                                                                                  176
                                                                                                  CÓDIGO:
                                                                                                  M.O.M.DF.02
                                         PROCESOS OPERATIVOS
                                         TALLER DE MATRICERÍA                                     REVISIÓN:
                                                                                                  FECHA:
                                          DIAGRAMA DE FLUJO
                                                                                                  HOJA: 2/2
 MEPRELPA S.A
3 5
                              1                  2
                                                                                       4
                                                           Transporte
        Inicio                                                                                           Pulido de estampas
                         Rectificado         Inspección
                                                            Entrega al cliente
    Recepción de                                                                  Limpieza de
     productos a                                                                    estampa
       reparar                                                                                             Vulcanizado de
                                                                                                             estampas
                          Inspección        Aprobación
                                                               Inspección
   Planificación de                                                                Soldadora
     producción
                                                                                                           Inspección de
                                                                                                             estampas
                         Aprobación          Embalaje
                                                               Aprobación        Rectificado de
  Asignar orden de                                                                 estampas
       trabajo
                                                                                                            Aprobación
                        Almacenamiento
                                             Inspección
                                                           Recepción de molde
                                                                                 Inspección de
                                                              por el cliente
                                                                                   estampas
     Aprobación
Embalaje
                        Mantenimiento
                                            Aprobación
   Desarmado de                                              Supervisión de
                                                                                  Aprobación
      molde                                                 funcionamiento
                         Ensamblaje
                                             Despacho
  Distribuir piezas a                                                                  5
       rectificar                                          Reconstrucción de
                                                               estampa
                              2
                                                 3
          1
                                                                    4
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                            ELABORADO                     REVISADO                                APROBADO
                                                                                                                  177
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.O.V.DF.01
                             PROCESOSOPERATIVOS
                                   VENTAS                          REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                            COSTEO Y FACTURACIÓN
                                                                   HOJA: 1/2
 MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
Dar a conocer cada uno de los procedimientos que intervienen en costeo de cada
servicio o producto entregado a los clientes y a su vez el proceso de facturación
ya que van encadenados dichos procesos.
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
En este proceso detalla cada uno de los pasos que se deben de tomar en el
momento de costear un producto o servicio, y a su vez el proceso de facturación
y entrega al cliente.
4. INDICADOR
                                                                                 178
                                                                              CÓDIGO:
                                                                              M.O.V.DF.02
                                 PROCESOS OPERATIVOS
                                       VENTAS                                 REVISIÓN:
                                                                              FECHA:
                                  DIAGRAMA DE FLUJO
                                                                              HOJA: 2/2
MEPRELPA S.A
                                            1
                                                                  2
           Recepción de hoja
              de trabajo
                                       Asignación de     Elaboración de
                                         precio de           factura
                                        materiales
               Emisión de guía
                  remisión
                                                           Revisión de
                                       Asignación de
                                         costos de          datos de
                Entrega y               maquinaria           factura
               verificación
               de datos del
                 cliente
                                                         Impresión de copia
                                                             de factura
                                       Inspección de
                                          costos de
                                         producción
           Entrega de guía de
                                                             Archivar las
                remisión
                                                               copias
Aprobacio n
               Inspección de
                llenado hoja                                     Fin
                  de trabajo
Aprobació n
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                    ELABORADO                     REVISADO                    APROBADO
                                                                                            179
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.C.DF.01
                             PROCESOS DE APOYO
                                 COMPRAS                           REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                            COMPRA DE MATERIALES
                                                                   HOJA: 1/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
4. INDICADOR
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO              REVISADO            APROBADO
                                                                                 180
                                                                                 CÓDIGO:
                                                                                 M.A.C.DF.02
                                     PROCESOS DE APOYO
                                         COMPRAS                                 REVISIÓN:
                                                                                 FECHA:
                                     DIAGRAMA DE FLUJO
                                                                                 HOJA: 2/4
MEPRELPA S.A
             Inicio
                                          1                    2                  3
           Solicitud de
         requerimientos              Revisión de        Realizar nota de        Recibir
                                                            pedido
                                     solicitud de                             materiales
                                      compras                                 adquiridos
          Verificación
                                                      Envío al proveedor
             de lo
                                                          aprobado
           solicitado
                                    1ra aprobación                           Aprobación
                                                        Recepción de
      Aprobación de                                       nota de
     jefe de compras                                       pedido           Recepción de
                                     Envió á 2da
                                                                              factura
                                     aprobación
            Solicitar
          cotizaciones                                    Correcto
                                                                            Asignación de
                                     Revisión de                               códigos
                                     solicitud de
                                      compras
     Realizar solicitud de
           compras
                                                        Despacho de
                                                          compra           Entrega factura y
                                                                             materiales a
                                                                                bodega
                                    2da aprobación
          Envió á 1ra
          aprobación
                                                               3
                                                                                  Fin
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                             ELABORADO               REVISADO                  APROBADO
                                                                                               181
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.C.DF.03
                              PROCESOS DE APOYO
                                  COMPRAS                          REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                             PAGO A PROVEEDORES
                                                                   HOJA: 3/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
4. INDICADOR
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO               REVISADO            APROBADO
                                                                                 182
                                                                               CÓDIGO:
                                                                               M.A.C.DF.04
                              PROCESOS DE APOYO
                                  COMPRAS                                      REVISIÓN:
                                                                               FECHA:
                              DIAGRAMA DE FLUJO
                                                                               HOJA: 4/4
MEPRELPA S.A
Inicio
            Recepción de
              facturas              Preparar para
                                 enviar a financiera
                                   las ordenes de
                                        pago
           Liquidación de
              compra
                                  Forma de pago
                                                       No   Recoger efectivo
                                   con cheque
          Elaborar orden de
                pago                   Envío al
                                   departamento
                                     financiero
                 Envío a
               contabilidad
                                 Realizar cheques
               Revisión de
               documentos
                                     Envío a
                                   proveedores
               Aprobació n
                                   Archivo de
                                  memorandum
           Elaboración de
              retención
                                        Fin
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                    ELABORADO                     REVISADO                     APROBADO
                                                                                             183
                                                                   CÓDIGO:
                                                                   M.A.B.DF.01
                              PROCESOS DE APOYO
                                   BODEGA                          REVISIÓN:
                                                                   FECHA:
                             INGRESO DE FACTURA
                                                                   HOJA: 1/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
Este diagrama de flujo explica los pasos que se realizan en el ingreso de una
factura de materiales al sistema, con las debidas aprobaciones e inspecciones de
cada paso.
4. INDICADOR
                                                                                 184
                                                         CÓDIGO:
                                                         M.A.B.DF.02
                         PROCESOS DE APOYO
                              BODEGA                     REVISIÓN:
                                                         FECHA:
                         DIAGRAMA DE FLUJO
                                                         HOJA: 2/4
MEPRELPA S.A
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                 ELABORADO            REVISADO           APROBADO
                                                                       185
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.A.B.DF.03
                            PROCESOS DE APOYO
                                  BODEGA                             REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                         REQUISICIÓN DE MATERIALES
                                                                     HOJA: 3/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
Este proceso tiene como objetivo conocer las actividades realizadas en el proceso
requisición de materiales para la producción, con el fin de que se entregue los
materiales de una forma eficiente y oportuna para cada trabajo.
2. ALCANCE
Este proceso inicia con la solicitud de requisición que realiza cada supervisor de
taller para cumplir con la producción planificada y finaliza con el envío de
documentos de respaldo a contabilidad para su respectivo registro.
3. DESCRIPCIÓN
Este proceso describe los pasos que se dan para la entrega de materiales
requeridos para la producción, el jefe de bodega debe asegurarse de que los
materias sean entregados en peso y medida justas como lo describe en las
requisiciones de materiales.
   4. INDICADOR
Nivel de cumplimiento de productos entregados= Número de consumos
realizados/Total de requisición realizadas.
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO               APROBADO
                                                                                   186
                                                           CÓDIGO:
                                                           M.A.B.DF.04
                       PROCESOS DE APOYO
                            BODEGA                         REVISIÓN:
                                                           FECHA:
                       DIAGRAMA DE FLUJO
                                                           HOJA: 4/4
MEPRELPA S.A
                            Realizar requisición
                              de materiales
                               Entrega de
                               materiales
                             Verificar con
                             el solicitante
                              la entrega
Correcto
                            Realizar el consumo
                               de materiales
                             Verificar que
                                   las
                             requis iciones
                             sea ig ual que
                              el cons umo
Correcto
                                Envió a
                              contabilidad
                              Archivación de
                                  copias
Fin
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
               ELABORADO                       REVISADO   APROBADO
                                                                         187
                                                                     CÓDIGO:
                                                                     M.A.TH.DF.01
                            PROCESOS DE APOYO
                             TALENTO HUMANO                          REVISIÓN:
                                                                     FECHA:
                         CONTRATACIÓN DE PERSONAL
                                                                     HOJA: 1/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Este proceso inicia con el análisis del área que requiere personal y finaliza con la
con la capacitación y adiestramiento de nuevo personal.
3. DESCRIPCIÓN
4. INDICADOR
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                      ELABORADO               REVISADO              APROBADO
                                                                                    188
                                                                                      CÓDIGO:
                                                                                      M.A.TH.DF.02
                                 PROCESOS DE APOYO
                                  TALENTO HUMANO                                      REVISIÓN:
                                                                                      FECHA:
                                 DIAGRAMA DE FLUJO
                                                                                      HOJA: 2/4
MEPRELPA S.A
                                                                        1
                  Inicio                     1
                                                               Enviar contrato al
               Seleccionar                                       Ministerio de
                exámenes                                          Relaciones
                                    Realizar entrevista
                                                                   Laborales
                Revisar las
               hojas de vida                                    Indicar la fecha de
                     y                  Aceptación             inicio de labores de
               experiencias                                      nuevo empleado
               de aspirantes
                                      Elaborar contrato
            Seleccionar hojas             de trabajo           Dar capacitación
           de vida de acuerdo                                  de las actividades
            a perfil requerido                                     del cargo
                                        Revisar el
            Aplicar exámenes a         contrato con
              los aspirantes           el aspirante
                                                                       Fin
1 1
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
                     ELABORADO                            REVISADO                    APROBADO
                                                                                                     189
                                                                    CÓDIGO:
                                                                    M.A.TH.DF.03
                           PROCESOS DE APOYO
                            TALENTO HUMANO                          REVISIÓN:
                                                                    FECHA:
                      ELABORACIÓN DE ROLES DE PAGO
                                                                    HOJA: 3/4
MEPRELPA S.A
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DESCRIPCIÓN
4. INDICADOR
                                                                                   190
                                                           CÓDIGO:
                                                           M.A.TH.DF.04
                         PROCESOS DE APOYO
                          TALENTO HUMANO                   REVISIÓN:
                                                           FECHA:
                         DIAGRAMA DE FLUJO
                                                           HOJA: 4/4
MEPRELPA S.A
                        Inicio
                                               1
                     Revisión de
                 entrada y salida del
                      personal
                                          Aprobació n
                   Verificar horas
                   extras, atrasos,
                  permisos y faltas     Transferencia de
                                           cuentas de
                                           empleados
                    Calcular horas
                       extras y
                   descuentos de         Roles de pago
                   cada empleado            entrega
                                              Fin
                       Envío al
                   departamento
                     financiero
CARGO:
FECHA:
FIRMA:
               ELABORADO                REVISADO           APROBADO
                                                                          191
CONCLUSIÓN
Una empresa que se rige a la gestión de procesos es mucho más rápida y eficaz en su
administración ya que permite a los empleados y colaboradores de la empresa a conocer
la secuencia de las actividades de cada uno de los procesos que cumple la empresa, lo
cual es de vital importancia ya que se puede manejar con exactitud cualquier tipo de
conveniente en los procesos, ayudando así al desarrollo sistemático del mismo.
El manejo de una gestión por procesos nos brinda varios beneficios a las empresas sobre
todo a las de gran magnitud, ya que permite clasificar los procesos de acuerdo a las
actividades e importancia que tiene en la empresa, como en procesos gerenciales,
procesos operativos y de apoyo, con lo cual esta clasificación nos permite implementar
las estrategias de negocio reduciendo tiempo y costos, eliminando así errores futuros y
obteniendo resultados deseados.
                                                                                      192
El enfoque de la propuesta planteada cumple con el objetivo de la mejora continua que
se debe realizar en la empresa, segregando así procesos, funciones y actividades a
realizarse.
                                                                                    193
RECOMENDACIÓN
                                                                                  194
BIBLIOGRAFÍA
Abril Sanchéz, C. E., Enríquez Palomino, A., & Sánchez Rivero, J. M. (2006). Manual
para la Integración de Sistemas de Gestión. Madrid: Fundación Confemetal.
Araujo Montahud, J., & Brunet Icart, I. (2012). Compromiso y Competitividad en las
       Organizaciones. Tarragona: URV Publications.
Bravo, J. (1997). Los Nuevos Conceptos del Control Interno. Madrid: Díaz de Santos
       S.A.
González Ferreras, F., Carpio, M., & Pérez Pérez, J. C. (2005). Gestión de Calidad en la
       Organizacion. Secretaría General Técnica.
                                                                                   195
López Camps, J., & Gadea Carrera, A. (1992). El control de Gestión en la
       Administración Local. Barcelona : Ed. 2000.
Mantilla Blaco, S. A., & Cante S., S. Y. (2005). Auditoría de Control Interno. Bogotá:
       Ecoe Ediciones.
Mintzberg, H., Quinn, J. B., & Voyer , J. (1997). El Proceso Estratégico. México:
       Prentice Hall Hispanoamericana S.A.
Mora Martínez, J. R. (2003). Guia Metodológica para la Gestión Clinica por Procesos.
       Madrid: Díaz de Santos S.A.
Niebles de las Salas, E. I., Oroño Coneo, E. M., & Oroño Martínez, R. C. (2006).
       Procesos Desarrollados por Gerentes Sociales de ONG´S. Cartagena: Juan
       Carlos Martínez Coll.
Roure, J. B., Moñino Fusté, M., & Rodríguez Badal, M. A. (1997). La Gestión por
       Procesos: la Gestion Estratégica de los Procesos. Barcelona: Folio.
                                                                                  196
Serra Belenguer, J. A., & Bugueño Bugueño, G. (2004). Gestión de Calidad en las
       Pymes Agroalimentarias. Valencia: Editorial de la UPV.
W. L. Hill, C., & R. Jones, G. (2009). Administración Estratégica. México: Mc. Graw
       Gill.
                                                                              197
ANEXOS
         198
                     Anexo 1 Solicitud de Aprobación Entrevistas
                                                                   199
                           Anexo 2 Ventas Taller Matricería
                                                              200
                           Anexo 3 Ventas Taller Mecánico
                                                            201
                           Anexo 4 Ventas Taller Eléctrico
                                                             202
                           Anexo 5 Registro de Clientes
                                                          203
                           Anexo 6 Registro de Proveedores
                                                             204
                           Anexo 7 Ingresos Totales Órdenes de Trabajo
                                                                         205
                           Anexo 8 Despachos Totales Órdenes de Trabajo
                                                                          206
                        Anexo 9 Requisitos para Aspirantes
                                                             207
                        Anexo 10 Hoja de Costos Taller Mecánico
                                                                  208
                        Anexo 11 Hoja de Costos Taller Eléctrico
                                                                   209
Anexo 12 Entrevista Ing. Edwin Gavilánez
                                           210
Elaborado por: La Autora
Fuente: Meprelpa S.A.
                           211
                        Anexo 13 Entrevista Ing. Rosa Quito
                                                              212
                  Anexo 14 Entrevista Sra. María José Regalado
                                                                 213
                        Anexo 15 Entrevista Srta. Dayse Díaz
                                                               214
           Anexo 16 Entrevista Srta. Verónica Castro Talento Humano
                                                                      215
                   Anexo 17 Entrevista Sr. Luis Tixi Producción
216