[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
595 vistas5 páginas

Elasticidad y Costos de Producción

1. La empresa enfrenta una caída en las ventas y la demanda de sus productos es elástica ante cambios de precio. Esto podría afectar negativamente los ingresos de la empresa si no se toman acciones. 2. En el análisis de datos, los resultados de la proyección en el presupuesto para los próximos tres meses muestran ventas por debajo de lo esperado. 3. El documento utiliza conceptos económicos como elasticidad de la demanda, ingresos, y costos de producción. Estos concept

Cargado por

Dina Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
595 vistas5 páginas

Elasticidad y Costos de Producción

1. La empresa enfrenta una caída en las ventas y la demanda de sus productos es elástica ante cambios de precio. Esto podría afectar negativamente los ingresos de la empresa si no se toman acciones. 2. En el análisis de datos, los resultados de la proyección en el presupuesto para los próximos tres meses muestran ventas por debajo de lo esperado. 3. El documento utiliza conceptos económicos como elasticidad de la demanda, ingresos, y costos de producción. Estos concept

Cargado por

Dina Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FORO III

IMPORTANTE.
Debe realizar minimo tres participaciones, en dias diferentes, una de ellas debe ser
referente a la participacion de uno de sus compañeros , pero realizando una discusion
ya sea apoyando o revatiendo y utilizando argumentos, y no se tomará en cuenta si solo
dice estoy de acuerdo.
Si ud no cumple con las reglas dadas, numero de participaciones, calidad de las
mismas no obtendra los puntos requeridos.
Término de tiempo del foro:21 de Octubre – 30 de Octubre
FORO III ELASTICIDAD Y COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Después de haber leído los módulos de este parcial correspondientes a los temas y
apoyarse en los materiales adjuntos en la plataforma, responda las siguientes
preguntas.

es necesario disponer de dos variables para poder llevar a cabo el estudio. Simplificando,
la elasticidad es la variación porcentual que padece una variable X al darse un cambio en
una variable Y.

COSTOS DE PRODUCCIÓN
c). los costos de producción son todos los costos en que el productor incurre para
producir? Explique cuáles son.

Importancia del estudio de la elasticidad para el productor de una empresa

La elasticidad es uno de los conceptos más importantes en microeconomía, este


hace referencia a la desviación que tiene una variable en relación con otra, para
poder comprenderlo mejor, podemos decir que es una medida usada para conocer
el comportamiento de los consumidores y productores cuando hay cambios en las
condiciones del mercado, para obtener una perspectiva mas clara no solo de los
comportamientos que están teniendo los mercados, sino también de las
propensiones futuras que estos tendrán.

Para los productores es importante conocer la elasticidad de la demanda, ya que


ella le permite anteponerse al comportamiento de los consumidores, ante las
variaciones de los mercados, como puede ser de precios de los productos o bienes
ofrecidos, por ejemplo al realizar el aumento de precio en un producto es posible
que disminuya la oferta, y esto a su vez afectaría los ingresos de la empresa, porque
habrá menor cantidad vendida, pero como el precio se ha incrementado es posible
que el ingreso por unidad vendida sea mayor, por lo que resulta importante que la
empresa realice este estudio analizando cuanto afectará este cambio, y así estar
preparados para que esto no afecte negativamente a la empresa.

En conclusión su importancia para el productor radica en que si se realiza esta


medida, se prepara para lo que va a ocurrir cuando haya variaciones en el mercado,
ayudara al empresario o productor a tomar decisiones para que su empresa no se
vea afectada por esos fenómenos.

a). La elasticidad precio de la demanda es el grado de sensibilidad de los


consumidores ante un cambio en el precio.

Buenas tardes

La elastisidad es un concepto que se utiliza en economia para saber cuanto va a cambiar la


cantidad demandada de un bien cuando cambie su precio

Para saber que determina la elastisidad precio de la demanda, o que hace que una demanda se
mas elastica que otra, los determinantes pueden ser:

Si un bien tiene sustitutos cercanos, por ejemplo la demanda de carne con un cambio ligero en su
precio, los consumidores pueden optar por comprar pescado porque satisface las mismas
necesidades, de esta manera entre mas sustitutos cercanos tenga un bien mayor sera la
elastisidad del precio de la demanda.

Otro bien que se considere necesario tambien puede ser un ejemplo, el consumo de agua de las
casa es un bien necesario y su demanda es inelastica en los casos, asi su precio aumente la
cantidad de agua necesaria que utilizamos para bañarnos o cocinar no suelen reducirse casi nada.

La demanda del refresco de naranja es elastica ya que si su precio sube la cantidad demandada se
reduce mucho porque los consumidores encuentran cambiarla con otro refresco de otro sabor, en
lo personal o como comentario personal podria decir que la coca cola es inelastica ya que aunque
aumente el precio el cliente siempre compra la misma cantidad.

b). ¿Para quién es útil esta información y para que le serviría?

Lo interesante es comprobar qué efecto tiene en la demanda la variación en el precio. Dependerá


del tipo de bien del que se trate. Por ejemplo, si el precio de un paquete de sal se redujera a la
mitad, la gente no compraría el doble de paquetes de sal, ya que se trata de un bien de primera
necesidad, es decir, su consumo ya está satisfecho por necesidad y no depende, relativamente
hablando, de su precio. En este caso, la elasticidad de la demanda de sal es inelástica.

Además, cabe destacar que la elasticidad en algunos casos es negativa. Dado que al aumentar el
precio (variación positiva) la demanda suele caer (variación negativa). Esto es por la ley de la
oferta y la demanda. Al mismo tiempo, si dividimos positivo entre negativo, el resultante es un
número negativo.
1. Qué problema enfrenta la empresa y que factores inciden en el problema?, cuales son
las consecuencias económicas de la empresa?

2. En el análisis de los datos, como están los resultados de la proyección en el

presupuesto para tres meses?


3.Que elementos económicos se utilizan en el caso?. Relaciónelo con lo aprendido en
la clase?

4. Que decisiones se pueden tomar con las cifras que se encuentran en los anexos?

5. Ud. que haría si fuera John MacIntire.

También podría gustarte