FICHA INFORMATIVA DE SENTENCIAS REVISADAS
Por: Natalia silva, Yerlis Conrado, Valeria gonzales
Corporación:
Radicado de la Sentencia: D-1008 Fecha de la Sentencia: 23 de enero de 1996
Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DÍAZ
1. Problema Jurídico: El beneficio otorgado a los bachilleres que presten el servicio
militar y aspiren a ingresar a un centro de educación superior, consistente en un
aumento del puntaje de las pruebas del ICFES, equivalente al 10% del puntaje
obtenido, vulnera el derecho a la igualdad de los demás candidatos a ingresar a una
institución de esa índole
Palabras Claves:
Demandantes: Alvaro Montenegro Demandados:
García
Resumen de los hechos: Sostiene el demandante que la norma transcrita es contraria al
principio de igualdad consagrado en el artículo 13 de la Constitución Política. El privilegio
otorgado a los bachilleres que prestan el servicio militar establece un trato discriminatorio,
en opinión del actor, contra las mujeres, quienes, de acuerdo con el artículo 10 de la misma
Ley 48 de 1993, no tienen la obligación de prestar el servicio militar, y con los varones
que por sorteo, limitación física o sensorial o cualquier otra razón, no prestan dicho
servicio; la disposición acusada implica para las personas que no hayan prestado el
servicio militar y que aspiren a ingresar a un centro de educación superior, una situación
desventajosa frente a un candidato que lo haya prestado. Esa situación es originada no en
la mejor preparación académica de este último, sino en el solo hecho de haber prestado el
servicio militar, de tal manera que personas que han obtenido un mayor puntaje en las
pruebas del ICFES, por tener un mejor nivel académico, pueden verse desplazadas, al
momento de solicitar el ingreso a una institución de educación superior, por un bachiller
que reciba el beneficio previsto en la norma acusada, considera el demandante que dicha
norma vulnera el artículo 43 de la Constitución Política, que garantiza la igualdad de
derechos y oportunidades del hombre y la mujer, así como los artículos 47 y 70 de la
Carta, que establecen, respectivamente, el deber del Estado de adelantar una política de
integración social de los disminuidos físicos y sensoriales, y el de promover y fomentar el
acceso de todos los colombianos a la cultura en igualdad de condiciones, por medio de la
educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional.
Normas citadas: Ley 48 de 1993,
Sentencias citadas: T-403/92 , T-422/92, U-089/95, C-113/93, U-342/95. T-230/94.
Consideraciones de la Corte: De acuerdo con el artículo 241, numeral 4, de la
Constitución Política, es competente esta Corte para conocer de la demanda de
inconstitucionalidad contra el artículo 40, literal b, de la Ley 48 de 1993.
Parte Resolutiva: PRIMERO. Declarar inexequible el artículo 40, literal b , a excepción del
parágrafo, de la Ley 48 de 1993.
SEGUNDO. Disponer que los efectos de la presente sentencia se producirán a partir del
momento de la notificación de la misma. En consecuencia, los bachilleres que hayan
culminado el servicio militar antes de ese momento y los que aún se hallen prestándolo,
tienen derecho a recibir el beneficio previsto en dicha disposición. Por el contrario, los
bachilleres que al momento de la notificación de la presente providencia no hayan
comenzado la prestación del servicio militar, no serán beneficiarios de la prerrogativa
prevista en la norma objeto de la presente declaratoria de inexequibilidad.
Aclaramiento o Salvamento de voto: