SUMILLA: DESCARGO DE ACTA DE
CONTROL N° C1377986.
SEÑORES:
SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE
LIMA
PRESENTE. -
ATTE: Gerencia de Transportes Urbano.
ARANGOITIA YCHPAS MANUEL FRANCISCO, identificado con DNI. N.º
08895581, señalando domicilio en Sector 1, Grupo 20, Mz. F, Lote 12 – Distrito de
Villa el Salvador, Provincia y Departamento de Lima, ante Usted, respetuosamente
me presento y paso a exponer lo siguiente:
PETITORIO:
             Que, en uso del Derecho Constitucional de petición consagrado por el
inciso 20) del Artículo 2º de la Constitución Política del Perú, concordante con lo
establecido en el numeral 2) del Artículo 55°, Articulo 106°, numeral 109.1 del
Artículo 109°, asimismo el Artículo 234° de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento
Administrativo General, por no encontrarse ajustada a derecho en virtud de los
siguientes fundamentos de hecho y derecho.
FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO. - En el presente caso Señor alcalde, se me ha interpuesto Acta de
Control, a mi vehículo de placa AER-132, por el único hecho de que el suscrito,
estaba del lado derecho del Av. Miguel Grau cruce con Av. Carlos Zavala, del distrito
de Cercado de Lima, observo que están deteniendo vehículos, pensando que es un
operativo de rutina, por miembros de la PNP, pensando que es solo de un momento,
para identificarme y retirarme, la cual al momento de la intervención me solicitan
mis documentos a la vez indicándome la falta cometida, la cual yo sorprendido le
hago la pregunto cuál falta? …. Y me dice que es el prestar servicio de taxi sin
autorización le respondo diciéndole que me dirigía a visitar a un pariente enfermo,
la cual la respuesta que recibí fue que el carril donde estaba solo se detiene por
faltas la cual es prestar servicio de taxi sin autorización y con solo el letrero. Ante
su acusación y sin tener un argumento y sin sustentar mi versión de los hechos por
que ya estaba incomodo, al final solo atinaron a llenar el acta de control, por lo cual
le indique que es un ABUSO DE AUTORIDAD que estas cometiendo conmigo, no
obstante ni me indico que firme la papeleta porque yo le quería poner una
observación en el acta, y en la cual me indico, no es necesario, ya le impuse la
infracción, además se le ha tomado una fotografía al vehículo, le volví a decir
muéstreme y se puso a buscar, y al no encontrar solo me dijo que ya sanción esta
impuesta.
Dicha Acta de control fue impuesta sin argumento alguno y fuera de ello nunca se
me hizo firmar ninguna Acta. Tal las situaciones del hecho no cumplen con el
procedimiento debido y solo comete Abuso de Autoridad.
SEGUNDO.- Señor Alcalde, vuestra Gerencia debió tomar en cuenta el Principio de
Verdad Material expresamente tipificado en la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General, en el procedimiento, la autoridad administrativa competente
deberá verificar los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para la cual
deberá hacer presentación de todos los medios probatorios necesarios, autorizados
por la Ley, aun cuando no hayan sido propuesto por los administrados o hayan
acordado eximirse de ellas.     Responsabilidad debe recaer en quien realiza la
conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable para lo cual
debieron realizar las investigaciones necesarias a fin de encontrar la verdad de los
hechos, esto es, mediante la fotografía, aunque en este caso concreto no hay
infracción que haya cometido el suscrito, Vuestra Gerencia ha cometido un error
francamente vergonzoso que obra con la ilegalidad que esperamos sea corregido a
tiempo, por ser el suscrito una persona respetuoso que siempre he acatado con
todas las normas, y mucho mas no habiendo cometido ninguna infracción de
tránsito.
TERCERO.- Que, cabe mencionar también, que voy a reservarme el derecho de
interponer una QUEJA ADMINISTRATIVA por el abuso cometido por el empleado
o funcionario de la Gerencia de Transportes Urbano, tal como lo establece el
recurso de queja a que se refiere el Artículo 158° de la Ley N° 27444, o presentar
una denuncia al órgano de Control Interno de la entidad respectiva, sin perjuicio de
las acciones Civiles y Penales a que hubiera lugar, en el caso de que el funcionario
o servidor público incumpla lo establecido en la presente Ley, el mismo que guarda
relación con la Resolución de Contraloría N° 333-2011-CG, que aprueba la Directiva
N° 008-2011-CG-GDES, de la Contraloría General de la Republica que aprueba
“Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa
Funcional”, cometiendo claramente dicho Servidor Municipal el Delito de Abuso de
Autoridad tipificado en el Artículo 376° y 377° del Condigo Penal, que establece: El
Funcionario Público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su
cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con
treinta a sesenta días – multa. En concordancia con los Arts. 39°, 200° del código
Penal, Arts. 29°, 41°, 44°, 57°, 61°, 62°, 68°, 92°, 93° y 425° del código Procesal
Penal y Artículo 179° del código Procesal Civil.
CUARTO. - En virtud de lo expuesto, consideramos que se debe dejar sin efecto la
Acta de Control N° C1377986 de fecha 14 de agosto del 2017, pues la autoridad
edil no verifico plenamente los hechos que sirvieron de motivo a su decisión para lo
cual debió adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la Ley.
Como sabemos por el principio de Verdad material las actuaciones administrativas
deben estar dirigidas a la identificación y esclarecimiento de los hechos reales
producidos y a constatar la realidad, independientemente de la apariencia y de cómo
hayan sido alegados.
El principio de presunción de veracidad en la tramitación del procedimiento
administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los
administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los
hechos que ellos afirman, esta presunción admite prueba en contrario.
QUINTO. - Mediante la Ordenanza N° 1684 en el Articulo 62 Medios probatorios
que sustente las infracciones, en el numeral 3 establece: Que, el documento o
material digital, fotográfico, fílmico electrónico o similar en el que se verifique la
comisión de una infracción.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamento mi solicitud en lo dispuesto en los Artículos 106°, numeral 109.1 del
Artículo 109° y 234°, de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo
General”, asimismo, en los principios del procedimiento Administrativo General, Por
estas consideraciones jurídicas que se mencionan, consideramos que la Acta de
Control debe declararse fundada de pleno derecho.
POR LO EXPUESTO:
A Usted pido, Señor Alcalde de la Municipalidad de Lima Metropolitana, solicito
tramitarla de acuerdo a su Naturaleza y en su oportunidad declararla fundada la
presente de acuerdo a Ley.
OTROSI DIGO: Adjunto en calidad de anexos los siguientes documentos:
1.- Copia del DNI. Del suscrito.
2.- Copia de la Acta de Control N° C1377986.
                                                   Lima, 06 de noviembre del 2018
                _________________________________________
                 ARANGOITIA YCHPAS MANUEL FRANCISCO
                             DNI. N.º 08895581