Códigos Direccionales e Indicadores Globales
Los Códigos Direccionales se utilizan para designar la dirección en que se desarrolla el viajes y
son:
EB: Eastbound (Dirección al Este) Northbound (Dirección al Norte
Westbound (Dirección al Oeste) Southbound (Dirección al Sur)
Los Indicadores Globales acompañan a la publicación de tarifas y millas, para determinar la
ruta que ha de seguir determinado viaje entre y dentro de las áreas.
Los más importantes Indicadores Globales Son:
AP Vía el Atlántico y el Pacífico
Vía el Atlántico
Dentro del Hemisferio Oriental
Viaje entre puntos en Área 3 y la Federación Rusa al occidente de los
Montes Urales.
Vía el Pacífico Sur o Norcentral
Ruta Pacífica vía Norteamérica
Ruta Polar
Viaje completo o parcial vía:
a. Vuelos sin paradas entre Europa y Japón o Corea
b. Rutas entre Siberia y Japón o Corea
Dentro del Hemisferio Occidental
CODIGOS DE AEROLÍNEAS Y EQUIPOS
La industria necesita identificar a cada transportador por medios que sean fáciles y prácticos,
particularmente en caso de comunicaciones. Para este efecto se han creado códigos: alfabéticos
para ciertos fines y numéricos para otros. Los códigos alfabéticos se componen de dos letras y
se los utiliza en toda transacción del tráfico aéreo, como reservas, emisiones de billetes y
operaciones
CODIGOS DE AEROLINEAS
Códig Códi Códig Códig
o go o o
AEROLINEA Alfab Nu AEROLINEA Alfab Num
é mé é é
tico rico tico rico
Aces Ghana Airways
Aer Lingus Guyana Airways
Aero Costa Rica Hawaiian Airlines
Aeroflot Iberia
Aerolíneas Argentinas Icelandair
Aeromar Indian Airlines
Aeroméxico Japan Airlines
Aeroperú Japan Air System
Air Afrique Japan Transocean
Air Algeria Kenya Airwyas
Air Canadá KLM Royal Airlines
Air China Korean Airlines
Air France Kuwait Airways
Air India Ladeco
Air Jamaica Lesotho Airways
Air Madagascar Lan Chile
Air Malawi Lacsa
Air Mauritius Lot Polish Airlines
Air Namibia Lufthansa
Air New Zealand Luxair
Air Pacific Lloyd Aéreo Boliviano
Air UK Malev
Air Zimbabwe Mexicana de Aviación
Alaska Airlines Midway Airlines
Albanian Airlines Midwest Express
Alitalia Myanmar Arways
Aloha Airlines Nica
All Nippon Airways Nigeria Airways
Austrian Airlines Northwest Airlines
Avensa Olympic Aiways
Avianca Pluna
Aviateca Qantas Airways
British Airways Saeta
British West Indian Sas
Canadian Airlines Saudia Arabian
Arnival Air Lines Servivensa
Cathay Pacific Singapore Airlines
Cayman Airways South African
COPA Swissair Airlines
Continental Airlines Taca
Cubana de Aviación Tap- Air Portugal
China Airlines Tower Air
China Eastern Airline United Airlines
Delta Air Lines Inc. US Air
Egyptair Varig
EL AL Israel Airlines Vasp
Emirates Airlines Viasa
Ethiopian Airlines Vietnam Airlines
EVA Airways Virgin Atlantic
Finnair
Garuda Airways
Clases de Servicio a Bordo y sus Códigos
La oferta de transporte aéreo se hace con opción de dos o tres clases de servicio a bordo. La
calidad depende de la filosofía de mercadeo, pero también de la duración del vuelo. La
generalidad de las aerolíneas ofertan más de una clase, cada una de las cuales se identifica
mediante un código de una letra. Esos designadores de clase son:
Para Primera Clase:
Primera Clase Supersónica – En naves Concord
Primera Clase Premium
Primera Clase Estándar
Primera Clase Descontada
Para Clase Ejecutiva, Intermedia o de Negocios:
Clase Ejecutiva
Clase Ejecutiva
Clase Ejecutiva Descontada
Clase Ejecutiva Descontada
Para Clase Económica o Coach Class:
Clase Económica Estándar
Clase Económica
Clase Económica Premium
Diferentes Tipos de Clases Económicas
Descontadas
El código de clase de servicio a bordo se utiliza solo o acompañado por otro código designado
de temporada o por un código numérico, en el caso de las tarifas normales y por una
combinación de códigos en caso de otros tipos de tarifas.
Características de cada una
Nombre Clase Descripción Características
Está en la parte delantera del
avión.
1.- Primera Clase Tiene un espacio reducido 8 pax
Asientos anchos forrados cuero y
reclinables 180 ° y
Premium Primera Fila Servicio de azafatas
personalizado
Servicio de Alimentos menú
Descontada Bebidas ilimitadas
Vajilla de cristal o porcelana
Cubiertos de Metal
Ofrecen gifts o regalos a los
pasajeros (marca de la empresa)
Supersónica no opera
Normal Parte posterior de la Primera
Clase
2.- Bussines Class o Tiene las mismas características
Ejecutiva Premium que la anterior pero en menor
proporción.
Descontadas Se creó por pedido de empresas
multinacionales para brindar
mejor servicio a sus ejecutivos.
Es la más barata.
3 .- Económica Se ubica en la parte posterior
de la aeronave.
Ocupa el mayor espacio físico
Asientos cómodos sin mayor
grado d reclinación
Alimentación carnes rojas –
blancas
Vajilla y cubiertos desechables
Bebidas limitadas
Partes de la Semana y Códigos de días
Para cierta clase de tráfico se distingue, además, dos niveles dentro de una misma semana,
con diferenciación de tarifas:
Weekend. Aplicable a los viajes de fin de semana, entre Viernes
Y Domingo
Weekday. Aplicable a los viajes entre Lunes y Jueves
111
Los días de la semana se identifican mediante códigos alfabéticos formados por las dos o tres
primeras letras de su nombre en idioma inglés:
Día de la Semana Código Alfabético Código
Numérico
Lunes Mo/MON 1
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Finalmente, se utiliza el código “n” que acompaña a códigos de tarifas, para determinar
servicios nocturnos. Ejemplo: Fn, Cn, Yn.
TIPOS DE PASAJEROS
Para efecto de calculo en tarifas aéreas se ha realizado una clasificación de los pasajeros de
acuerdo a la edad , dividiendo en tres grupos :
Infantes (………….: personal / IN: de tarifa)
Son aquellas personas recién nacidas, hasta un día antes de cumplir dos años de edad. ( es decir
1 año, 11 meses, 29 días). No tiene derecho a una reservación de asiento; jamás pueden viajar
solos, siempre deberán hacerlo junto a un adulto; pagan el 10% de la tarifa de un adulto; no
tiene derecho a transporte de equipaje acompañado, solamente una pañalera; tienen derecho
de servicio a bordo.
Niños (……………: personal / HF: tarifario):
Son aquellas personas que tienen desde los 2 años hasta un día antes de cumplir los 12 años
de edad. ( idem)
Pueden viajar solos o acompañados; pagan el 50% de la tarifa de un adulto; tiene reservación;
asignación de un asiento; equipaje acompañado; servicio a bordo; en caso de viajar solo debe
cumplir ciertas normas obligatorias por parte del transportista.
112
Adultos (……….. (Masculino) / …………… (Femenino): personal / ……………: tarifario):
Mayores de 12 años, pagan 100% de la tarifa, tiene derecho a reservación de asiento, servicio a
bordo, transporte de equipaje, etc. Puedo viajar solo o acompañado. Se clasifican en tres grupos:
Jóvenes: de 12 a menores de 25 años, entre las áreas 1-2 y 1-3 tienen el 25% de descuento
(tarifario: ZZ)
Tercera Edad: mayores a los 65 años, dentro del país tiene derecho al 50% de descuento, los
que viajan al exterior del 25 al 30% de descuento de acuerdo a las regulaciones internas de
las aerolíneas; (tarifario:CD)
Adultos en general: aquellas personas que no están ubicadas en los grupos señalados
Infantes:
anteriormente .
FRANQUICIAS Y EQUIPAJE SEGÚN ORGANISMOS
Todo pasajero que viaje en F, su equipaje puede pesar 40kg, en C 30kg, y en Y 20kg; según la
IATA. La DAC dice en F 45kg, en C 35kg y en Y 30kg; sol cuando van al exterior.
FAA:
Organización de control en USA. Todo pasajero que salga y llegue a los USA y Canadá pueden
transportar dos maletas, cada una con máximo de 70lbs.
Los tres organismos dicen que todo pasajero que tenga exceso de equipaje a lo reglamentario
deberá pagar la diferencia equivalente al 1,5% de la tarifa en clase económica en el trayecto que
tenga sobrepeso.
Normas para las Franquicias de Equipaje Documentado en la actualidad
Clase Premium Business
Clase Económica
Clase Premium Económica
Hacia Europa
2 piezas de 23 kg. cada una
Hacia Estados Unidos
Entre ciudades de
Sudamérica y en Ecuador
113
Pueden llevar una pieza de 23 kilos, los infantes con tickets no pagados no tienen
derecho a llevar esta pieza.
Niños:
La franquicia que aplica para los niños (niños entre 2 y 12 años) es la misma que aplica
para el pasajero adulto.
Artículos No Permitidos:
Las mercancías peligrosas son artículos que pueden poner en riesgo la salud, la seguridad, la
propiedad o el medio ambiente. Son prohibidos los siguientes artículos:
Ácidos
Venenos tóxicos
Líquidos inflamables
Explosivos
Cerillas, encendedores
Blanqueadores
Aerosoles
Gases inflamables
Gas comprimido
Sustancias infecciosas
EQUIPAJE DE MANO:
Son aquellos efectos personales, libres de cargo, transportados por el pasajero bajo su
custodia y responsabilidad en la cabina del avión.
Clase Económica 1 pieza de 8 Kg.
Clase Premium Business
Clase Premium Económica
Adicional puede llevar un artículo personal tal como:
o Cartera
o Laptop
o Bolso de bebé
Está permitido llevar un coche, una silla de auto o un moisés, sujeto a disponibilidad de
114
espacio; de lo contrario deberán ser embarcados como equipaje chequeado (en
bodega).
Cada pasajero puede llevar:
Equipaje que no cumpla lo permitido será enviado a la bodega del avión. Por
razones operacionales, en algunos vuelos podría restringirse el equipaje de mano permitido en
cabina.
Restricciones que debe cumplir el equipaje de mano:
Por razones de seguridad se prohíbe transportar:
Elementos para cortar de cualquier tipo
Limas de metal y cortauñas
Agujas o palillos de tejer
Herramientas
Revisión de seguridad - Equipaje de mano
En cada aeropuerto el equipaje de mano es revisado por los organismos de seguridad locales.
Todos los artículos corto punzantes son retirados y desechados, por lo que recomendamos evitar
su transporte, o bien empacarlos en su equipaje facturado. Asimismo, le recordamos que no
está permitido el transporte de artículos inflamables.
115
FRANQUICIAS ESPECIALES:
Equipaje Deportivo:
Todo artículo deportivo será considerado como parte de la franquicia de equipaje facturado
permitida con las siguientes condiciones:
Se encuentren debidamente embalados en una pieza de equipaje
Volumen no supere los 203 cm
Su peso no debe superar los 45 kilos
En caso de exceder la franquicia de equipaje facturado permitida, se cobrará exceso de
equipaje de acuerdo a la política vigente para el equipaje regular.
Sólo los siguientes artículos no están permitidos como equipaje facturado, aún cuando cumplan
con las condiciones anteriores. Estos sólo pueden ser transportados a través de Lan Cargo:
Windsurf
Kayak
Canoa y remos
Alas delta
Garrocha
Jabalina
Instrumentos Musicales:
Los instrumentos musicales deben ser transportados como parte del equipaje
chequeado dentro de la franquicia permitida para la clase y ruta pagada. Por tratarse de
artículos frágiles éstos deben ser transportados en contenedores especialmente
diseñados para ello.
En caso de instrumentos musicales pequeños podrán ser transportados en cabina,
siempre y cuando éstos vayan dentro de su estuche y cumplan con las medidas y
requisitos establecidos para equipaje de mano.
Mascotas
Copa Airlines permite el transporte de mascotas como equipaje facturado o equipaje de mano.
Se consideran mascotas o animales domésticos a perros, gatos, y conejos. Los animales que no
116
encajen dentro de estos parámetros no podrán ser aceptados como
equipaje facturado ni de mano.
Equipaje Facturado:
Toda Mascota debe ser reservada con un mínimo de 48 horas de
anticipación.
Toda mascota transportada como equipaje facturado
implica un cargo; el cual será cobrado en concepto de
Exceso de Equipaje.
o Mascotas y Jaula que pesen menos de 32 Kilos
tendrán un cargo de $125 + IVA
o Mascotas y Jaula que pesen entre 33 y 45 Kilos
tendrán un cargo de $200 + IVA
Toda mascota que junto con su jaula pese más de 45 kilos
no son aceptadas como equipaje facturado. Estas deben
ser tramitadas a través de carga.
Animales menores de ocho semanas de nacidos no son
aceptados para transportación.
Los pasajeros deben viajar en el
mismo vuelo que la mascota Sólo esta
permitido un animal por contenedor
Mascotas Facturadas menos de 32Kg $ 125.00
Mascotas Facturadas de 33 a 45Kg $ 150.00
Equipaje de Mano:
Las jaulas que transporten en la cabina deben caber
debajo del asiento frente al pasajero
Los animales deben ser inofensivos, sin olor, estar bien
asegurados en su contenedor o jaula.
La mascota debe permanecer dentro del contenedor
durante todas las fases del vuelo.