[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas12 páginas

Sesion 2-La Cuaresma

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre cómo vivir la cuaresma. Los estudiantes analizarán la información elaborando un mapa mental y asumirán actitudes de reflexión mediante la elaboración de compromisos personales para practicar durante este tiempo. La sesión incluye oración, lectura bíblica, explicación del significado y prácticas de la cuaresma, y evaluación de los aprendizajes y compromisos de los estudiantes.

Cargado por

Gesù Pastore
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas12 páginas

Sesion 2-La Cuaresma

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre cómo vivir la cuaresma. Los estudiantes analizarán la información elaborando un mapa mental y asumirán actitudes de reflexión mediante la elaboración de compromisos personales para practicar durante este tiempo. La sesión incluye oración, lectura bíblica, explicación del significado y prácticas de la cuaresma, y evaluación de los aprendizajes y compromisos de los estudiantes.

Cargado por

Gesù Pastore
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80878 SESIÓN DE APRENDIZAJE

“ALFONSO UGARTE I UNIDAD

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I.- DATOS GENERALES:


1.1.- TITULO : “LA CUARESMA: COMPROMISO
DE VIDA CRISTIANA”
1.2.- ÁREA CURRICULAR : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.3.- CICLO/GRADO /SECCIÓN: VII – QUINTO “ÚNICA ”
1.4.- DURACION : DOS HORAS
1.5.-DOCENTE : JESSICA TERESA BENITES PAZ
1.6.-FECHA : 27 de Marzo del 2018
1.7.-BIMESTRE : I

II.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Organizador del Área Capacidad
Discernimiento de fe Asume en su vida actitudes para practicar en el tiempo de cuaresma.
III.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Criterios Indicadores de Evaluación Instrumentos


Discernimiento Asume en su vida actitudes para practicar en el tiempo de -Ficha de evaluación
de fe de compromisos
cuaresma elaborando compromisos
IV.- SECUENCIA DIDACTICA
PROCESOS ACTIVIDADES MATERIALES Y TIEMPO
P.M.

M PEDAGÓGICOS Y RECURSOS
-Oran, agradeciendo a Dios por el nuevo día.
Motivación - El profesor (a) escribe en la pizarra el título y la capacidad de la sesión a
desarrollar. -Pizarra
Exploración -Se les indica a los (as) estudiantes que observen las imágenes propuesta y -Tiza
-Plumones
I de saberes
previos
luego responder a las siguientes interrogantes
-Colores.
20’
N
VER

-Fichas de
Conflicto
I Actividad
Cognitivo

C -Papelotes
I
O - Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores,
responden:
¿SERÁ NECESARIO ORAR, REFLEXIONAR,CONFESARNOS,
AYUNAR, DAR LIMOSNA EN EL TIEMPO DE CUARESMA? ¿POR QUÉ?
- Comparten sus apreciaciones de manera ordenada
- Leen y reflexionan la cita bíblica Mc.1,14-15 -Biblia
PRO
CE ¿Qué te dice la Palabra de Dios? y comentan en forma ordenada -Cancionero
SO Canto: “UNA MIRADA DE FE”
RECURSOS TIEMPO

- Se explican los puntos a tratar en esta sesión sobre la Cuaresma.


P JUZGAR
Construcción - Leen y comentan participando activamente : -Pizarra
de la -Tiza
R información
-Tiempo de cuaresma
-Como vivir la cuaresma -Plumones
-Colores.
O - Desarrollan la actividad en forma individual, redactando tres
compromisos para practicar en el Tiempo de Cuaresma
-Fichas de
C
ACTUAR

Actividad
E Aplicación -Folder
-Papelotes 50’
S -C.I.C
O
-Presentan en el tiempo determinado la actividad propuesta; una o dos
estudiantes comentan la actividad desarrollada.
Trasferencia
S - Posteriormente comentan con sus pares y/o familia la actividad desarrollada
Evaluación - Elaboran su compromiso para practicar esta semana(eligen una acción
-Pizarra
A desarrollada)
-Tiza
Meta cognición
-Plumones
L
REVISAR

-Colores.
I -Fichas de
D -Oran: Agradecen al Señor Jesús por este tiempo de Cuaresma que nos
Actividad
-Folder
ayude a reflexionar
A
CELEBRAR

20’
ORAMOS:
Gracias Dios porque en este tiempo de cuaresma
podemos volver a ti con un corazón creyente y
valiente, que tu espíritu permanezca entre nosotros a
lo largo de nuestra vida. Amén.

ORAMOS:
Gracias Dios porque en este tiempo de cuaresma
podemos volver a ti con un corazón creyente y
valiente, que tu espíritu permanezca entre nosotros a
lo largo de nuestra vida. Amén.

ORAMOS:
Gracias Dios porque en este tiempo de cuaresma
podemos volver a ti con un corazón creyente y
valiente, que tu espíritu permanezca entre nosotros a
lo largo de nuestra vida. Amén.
CDC: ANALIZA la información sobre cómo se vive en
cuaresma elaborando un mapa mental.

DF: ASUME en su vida actitudes para practicar en el


tiempo de cuaresma elaborando compromisos.
B.- Después de leer la lectura CÓMO VIVIR LA CUARESMA, escribe tres
compromisos para practicar en el Tiempo de Cuaresma:

A.-Elabora un mapa mental sobre Cómo vivir la cuaresma:


“LA CUARESMA: COMPROMISO DE VIDA CRISTIANA” “LA CUARESMA: COMPROMISO DE VIDA CRISTIANA”
1.-EL TIEMPO DECUARESMA: 1.-EL TIEMPO DECUARESMA:
 Es el Tiempo Litúrgico de reflexión, conversión  Es el Tiempo Litúrgico de reflexión, conversión
espiritual que la Iglesia marca para prepararnos espiritual que la Iglesia marca para prepararnos
a celebrar la Semana Santa y la Pascua. a celebrar la Semana Santa y la Pascua.
III. Dura 40 días aproximadamente comienza el II. Dura 40 días aproximadamente comienza el
Miércoles de ceniza y termina el Domingo de Miércoles de ceniza y termina el Domingo de
Ramos. Ramos.
 El miércoles de ceniza el sacerdote impone en la frente la ceniza diciendo  El miércoles de ceniza el sacerdote impone en la frente la ceniza diciendo
las palabras de las citas bíblicas de Gn.3, 19 “Acuérdate de que eres polvo y las palabras de las citas bíblicas de Gn.3, 19 “Acuérdate de que eres polvo y
al polvo has de volver” y Mc.1, 15 “Arrepiéntete y cree en el evangelio” al polvo has de volver” y Mc.1, 15 “Arrepiéntete y cree en el evangelio”
 El color litúrgico de este tiempo es el orado que significa luto y penitencia.  El color litúrgico de este tiempo es el orado que significa luto y penitencia.
 Se practica intensamente la oración personal y comunitaria, el ayuno, la  Se practica intensamente la oración personal y comunitaria, el ayuno, la
limosna, las obras caritativas. limosna, las obras caritativas.
2.-COMO VIVIR LA CUARESMA: 2.-COMO VIVIR LA CUARESMA:
 En el tiempo de cuaresma la Iglesia nos invita a  En el tiempo de cuaresma la Iglesia nos invita a
vivir intensamente la conversión,el arrepentimiento vivir intensamente la conversión,el arrepentimiento
el perdón y a practicar la oración, la confesión, el el perdón y a practicar la oración, la confesión, el
ayuno, la limosna. ayuno, la limosna.
 Como estudiantes del último año escolar debemos optar por la práctica de  Como estudiantes del último año escolar debemos optar por la práctica de
las actitudes, incluirlos en el proyecto de vida, es un compromiso para las actitudes, incluirlos en el proyecto de vida, es un compromiso para
nuestra vida cristiana. nuestra vida cristiana.
 La oración a Dios debe ser intensa y profunda con un corazón contrito. La  La oración a Dios debe ser intensa y profunda con un corazón contrito. La
oración fortalece nuestro espíritu y anima a practicar el ayuno, la oración fortalece nuestro espíritu y anima a practicar el ayuno, la
confesión, la limosna. confesión, la limosna.
 La oración puede realizarse en forma personal y comunitaria, el lugar  La oración puede realizarse en forma personal y comunitaria, el lugar
puede ser el templo, en el colegio, en tu casa, etc. Sólo necesitas puede ser el templo, en el colegio, en tu casa, etc. Sólo necesitas
disponibilidad para comunicarse con Dios, Él te escuchara. disponibilidad para comunicarse con Dios, Él te escuchara.
 Es tiempo de reconciliarse con Dios a través del sacramento de la  Es tiempo de reconciliarse con Dios a través del sacramento de la
confesión, recuerda que Él perdona todos los pecados por medio del confesión, recuerda que Él perdona todos los pecados por medio del
sacerdote. sacerdote.
 Todos los viernes del tiempo cuaresmal la Iglesia nos invita a ayunar  Todos los viernes del tiempo cuaresmal la Iglesia nos invita a ayunar
(evitando los excesos en la comida y bebida) evitar el largo “tiempo” que (evitando los excesos en la comida y bebida) evitar el largo “tiempo” que
pasas viendo televisión, el internet y/o asistir a fiestas por diversión; mejor pasas viendo televisión, el internet y/o asistir a fiestas por diversión; mejor
sería que ese “tiempo” dediques a Dios. sería que ese “tiempo” dediques a Dios.
 La limosna que a veces nos cuesta dar en algunas oportunidades, a veces  La limosna que a veces nos cuesta dar en algunas oportunidades, a veces
porque no contamos en ese momento, otras veces porque desconfiamos porque no contamos en ese momento, otras veces porque desconfiamos
de las personas que piden ayuda. de las personas que piden ayuda.
 A lo largo de nuestra vida en la institución Educativa y fuera de ella  A lo largo de nuestra vida en la institución Educativa y fuera de ella
debemos vivir siempre todas estas actitudes, es nuestro compromiso como debemos vivir siempre todas estas actitudes, es nuestro compromiso como
personas creyentes en Aquel que nos ama. personas creyentes en Aquel que nos ama.

También podría gustarte