[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

RM Areas

Este documento presenta fórmulas para calcular el área de diferentes figuras geométricas como cuadrados, rombos, rectángulos, círculos, sectores circulares, coronas circulares, triángulos, trapecios y triángulos equiláteros. Luego, proporciona 10 ejercicios prácticos para calcular el área de diferentes regiones sombreadas usando las fórmulas presentadas.

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas3 páginas

RM Areas

Este documento presenta fórmulas para calcular el área de diferentes figuras geométricas como cuadrados, rombos, rectángulos, círculos, sectores circulares, coronas circulares, triángulos, trapecios y triángulos equiláteros. Luego, proporciona 10 ejercicios prácticos para calcular el área de diferentes regiones sombreadas usando las fórmulas presentadas.

Cargado por

juan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEMANA N° 3

ÁREAS
ÁREAS SOMREADAS
SOMREADAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SOTUACIONES
YY
“San Judas Tadeo”
SOTUACIONES
GEOMÉTRICAS
GEOMÉTRICAS
Curso: Razonamiento Matemático
Profesor: Edwin Luis Zegarra Rios
FÓRMULAS PRÁCTICA DIRIGIDA
NIVEL I: (POLLO) 6).-
PRINCIPALES a) 28,26 cm2
 Bb
S =  h h b) 12,5 cm2 2m
 2  c) 14,13 cm2 1m
 Área de un
L d) 15,60 cm2
Cuadrado e) 32,54 cm2
B
Halla el área de las
 Área de un regiones
2 Rombo sombreadas:
S = L
D L 7).-
L
1).- a) 15 cm2 1cm
b) 16 cm2
4cm
2
a) 16cm 2
c) 14 cm2
D 2
S = D b) 20cm 8cm13 cm2
d)
2 Dxd c) 32cm2 e) 12 cm2
S =
L 2 dd) 34cm2
e) 40cm2 8 cm
 Área de un
 Área de un
Rectángulo
Círculo 8).-
2).- a) 36,20 cm2
b) 35,42 cm2
a) 100cm2 c) 37,68 cm2 2 cm
b) 6,75cm2 d) 36,50 cm2
h
c) 62cm
r
2
e) 39,78 cm2 2cm
2 10cm
S = r d) 105cm2
S = bh
e) 81cm2
10cm
b
 Área de un 9).-
Sector Circular 3).- a) 4 cm2
 Área de un 12cm b) 8 cm2 2cm
Triángulo a) 140cm 2
6cm c) 6 cm
2

b)
r
72cm2 d) 5 cm2
c) 90 cm2 6cm
e) 3 cm2 4cm
2 
d) 110 cm2
S = r  º
360º e) 144 cm2 12cm
b .h 10).-
S = h r
2
6cm
a) 24 cm2
 Área de una b) 96 cm2
Corona Circular.
4).- c) 52 cm2
b 8m
a) 16,41 cm2 9cm d) 48 cm2
 Área de un b) 18,515 cm2 e) 42 cm2
R 19,124 cm2
c) 12 m
Triángulo
d) 17,415 cm2 r
9cm
Equilátero. 2 2
e) 18,24 cm2
S = R - r
r
2 11).-
S = L 3
a) 32 cm2 4cm
4
L L b) 64 cm2
h 5).- c) 40 cm2 1cm
2 a) 160 cm2 d) 16 cm2 8cm
S = h 3 b) 230 cm2 e) 30 cm 2
4cm10cm
3 c) 180 cm5cm
2

PROBLEM
L d) 190 cm2
e) 210 cm2 24cm
AS
PROPUEST
 Área de un
Trapecio OS
b

También podría gustarte