[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas5 páginas

5.3 Expoxicion

Este documento describe las avenidas y los métodos para analizar sus caudales máximos. Una avenida es una elevación significativa del nivel de un curso de agua por encima de su flujo medio, causando daños por erosión e inundación. Los métodos directos para estimar caudales máximos incluyen observar marcas dejadas por avenidas pasadas o medir el área y pendiente del cauce usando fórmulas hidráulicas. Los métodos empíricos como el Método Racional estiman el caudal pico basado en el coeficiente de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas5 páginas

5.3 Expoxicion

Este documento describe las avenidas y los métodos para analizar sus caudales máximos. Una avenida es una elevación significativa del nivel de un curso de agua por encima de su flujo medio, causando daños por erosión e inundación. Los métodos directos para estimar caudales máximos incluyen observar marcas dejadas por avenidas pasadas o medir el área y pendiente del cauce usando fórmulas hidráulicas. Los métodos empíricos como el Método Racional estiman el caudal pico basado en el coeficiente de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

5.3 análisis de avenidas máximas.

Avenidas

• Una avenida es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo
medio de éste. Durante la crecida, el caudal de un curso de agua aumenta en tales proporciones
que el lecho del río puede resultar insuficiente para contenerlo. Entonces el agua lo desborda e
invade el lecho mayor, también llamado llanura aluvial.

Causan daños de dos tipos:

• Una acción dinámica debido a la velocidad de flujo que genera erosión en el lecho;

• Inundación de extensas áreas aledañas al cauce


Las principales características de una avenida son:

• Su caudal máximo, o pico, fundamental para el dimensionamiento de las obras de protección


lineares o defensas ribereñas.

• El volumen de la avenida.

• La velocidad con que aumenta su caudal. Estas características, para un mismo tipo de
precipitación (es decir, misma intensidad y tiempo de aguacero), varían en función de
características intrínsecas de la cuenca: su extensión, la pendiente y tipo del terreno, etc., y
también de características modificables por las actividades antrópicas: la cobertura vegetal, los
tipos de preparación del suelo para la agricultura, las áreas impermeabilizadas como áreas
urbanas, etc.

¿Cuáles son razones del estudio de caudales de avenida?

 Dimensionamiento hidráulico
 Planeamiento de obras de defensas
 Operación de sistemas de protección.

Análisis de Máximas Avenidas


Métodos Directos
a) Cuando no existen datos medidos en zona de interés.
Fijar u observar marcas dejadas por posición del nivel máximo en cauce o por información
de pobladores más antiguos de zona, sobre magnitud de máxima avenida registrada y año
de ocurrencia.
b) Con nivel máximo (marca), se estima valor de avenida, midiendo área de sección
transversal y pendiente del cauce y uso de fórmulas hidráulicas empíricas (fórmula de
Manning).
 Métodos empíricos
c) Método racional

Este método consiste en relacionar en forma directa un cierto coeficiente de escorrentía (C), una
intensidad de lluvia de diseño (I) y un área aportante (A).

Área < 10 km2

Método Racional Modificado

Permite estimar de forma sencilla caudales punta en cuencas de drenaje naturales con áreas
menores a 770 km2 y con tiempos de concentración de entre 0.25 y 24 horas.
https://prezi.com/jr0iovplsl4j/53-analisis-de-avenidas-maximas/

También podría gustarte