SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
MEMORIA DESCRIPTIVA
MODALIDAD L: ENSEÑANZAS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
IDIOMA: CASTELLANO
CICLO FORMATIVO: ESTILISMO DE INDUMENTARIA
FAMILIA PROFESIONAL: ARTES APLICADAS A LA INDUMENTARIA
ASIGNATURA: COLOR
UNIDAD DIDÁCTICA: SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
OBJETIVOS GENERALES:
Transmitir variadas emociones según los colores que se adopten, en el soporte o
esquema compositivo, incidiendo de manera importante en la «personalidad» final del
producto.
Utilizar la proyección luminosa (colorimetría) como medio para acomodarse fielmente a
las necesidades expresivas.
Desarrollar la sensibilidad artística y la creatividad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Introducir a los alumnos/as la unidad didáctica de SELECCIONES DEL CÍRCULO
CROMÁTICO, mediante el visionado de la presentación en el programa Impress, de
Open Office.org, de LliureX.
La explicación de conceptos nuevos siempre resulta más atractiva a través de la
percepción de un conjunto de textos e imágenes.
La incorporación a las clases teóricas de elementos como la interactividad y el sonido
resulta un elemento altamente motivador que permite la mayor facilidad en la
adquisición del conocimiento.
CONTENIDOS GENERALES:
Teoría del color.
Percepción.
Círculo cromático.
Colores simples y compuestos. Complementarios.
Armonías cromáticas.
Sistemas substractivo, aditivo y partitivo.
Dimensiones del color.
Estructuras, reflexión y interreflexión.
Psicología del color. Simbolismo del color.
Estética del color.
Colorimetría.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS:
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
RELACIONES DE ARMONÍAS Y CONTRASTES
Monocromo
Complementario
Complementarios mutuos
Complementarios cercanos
Dobles complementarios
Análogos
Tríadas
Complementarios divididos
TEMPORIZACIÓN:
4 SEMANAS
ACTIVIDADES:
Ejercicios de autorretrato a partir de una fotografía, esquematizar la escala tonal a
selecciones del círculo cromático, crear relaciones de armonías o contrastes, utilizando
la técnica del gouache. El modo de trabajar serán tintas planas. Papel Basik 370 gramos
o Caballo. Formato A·3.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:
Se valorarán los siguientes términos:
El conocimiento de las teorías sobre color y la capacidad de aplicación para realizar
gamas y armonías, así como para reproducir distintos matices de color observados en su
entorno, a partir de la realización de mezclas con materias pigmentales y filtros de color.
La creatividad y el sentido artístico demostrados.
Comprensión y uso de conceptos.
Grado de aportación personal y de investigación desarrollado en el trabajo propuesto.
Presentación correcta del trabajo.
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
MONOCROMO
COMPLEMENTARIO
COMPLEMENTARIOS MUTUOS
COMPLEMENTARIOS CERCANOS
DOBLES COMPLEMENTARIOS
ANÁLOGOS
fríos y cálidos, mezcla armoniosa y natural
TRÍADAS
primarios y secundarios, colores contrastados, trasmiten tensión
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
MONOCROMO
Un color monocromo es cualquier color individual del círculo
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIO
Los colores complementarios son los que se hallan frente a frente
en el círculo cromático. Los complementarios proporcionan un fuerte
contraste, por lo que su uso genera un diseño más vivo
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS MUTUOS
Los complementarios mutuos comprenden una tríada de colores
equidistantes y el complementario del color central
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS CERCANOS
El complementario cercano es uno de los adyacentes al
complementario del color principal seleccionado
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
DOBLES COMPLEMENTARIOS
Los dobles complementarios son dos colores adyacentes y sus dos
complementarios situados frente a frente en el círculo cromático
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS
fríos y cálidos, mezcla armoniosa y natural
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS
Los colores análogos son los dos colores situados a ambos lados
del color principal seleccionado, es decir, que esencialmente
consiste en cualquier segmento de tres colores consecutivos. Las
combinaciones basadas en colores análogos proporcionan una
mezcla armoniosa y natural.
Cálidos: rojo-amarillo
Fríos: azul-verde
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS
fríos y cálidos, mezcla armoniosa y natural
NARANJA AZUL
AMARILLO-NARANJA AZUL-VERDE
AMARILLO VERDE
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS CÁLIDOS
NARANJA
AMARILLO-NARANJA
AMARILLO
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS CÁLIDOS
NARANJA
AMARILLO-NARANJA
AMARILLO
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
ANÁLOGOS FRÍOS
AZUL
AZUL-VERDE
VERDE
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS
primarios y secundarios, colores contrastados, trasmiten tensión
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS
Una tríada consiste en tres colores cualesquiera equidistantes en el
círculo cromático. Puesto que los tres colores contrastan entre sí, las
combinaciones basadas en tríadas transmiten tensión al observador.
Los colores primarios y secundarios son tríadas.
Primarios
Secundarios
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS
primarios y secundarios, colores contrastados, trasmiten tensión
AZUL VIOLETA
ROJO NARANJA
AMARILLO VERDE
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS PRIMARIOS
AZUL
ROJO
AMARILLO
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS PRIMARIOS
AZUL
ROJO
AMARILLO
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
TRÍADAS SECUNDARIOS
VIOLETA
NARANJA
VERDE
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
colores muy contrastados, diseño más vivo
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
colores muy contrastados, diseño más vivo
Los complementarios divididos comprenden tres colores: el color
principal seleccionado y los dos colores adyacentes a su
complementario.
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
colores muy contrastados, diseño más vivo
ROJO AMARILLO
AMARILLO-VERDE AZUL-VIOLETA
AZUL-VERDE ROJO-VIOLETA
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
ROJO
AMARILLO-VERDE
AZUL-VERDE
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
AMARILLO
AZUL-VIOLETA
ROJO-VIOLETA
BIBLIOGRAFÍA
PAWLIK, Johannes. (1996) Teoría del color. Barcelona: Ediciones Paidos Ibérica.
HELLER, Eva. (2005) Psicología del color. Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y
la razón. Barcelona: Gustavo Gili.
HARRIS, Ambrose. (2005) Color. Barcelona: Parramón.
CEAC. (2006) Color, curso de dibujo y pintura. Barcelona: Ceac.
CHING, D.K., JUROSZEK, Steven P. (2005) Dibujo y Proyecto. Barcelona: Gustavo Gili.
DONDIS, D.A.. (2004) La sintaxis de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili.
SIMBLET, Sara. (2006) Cuaderno de dibujo. Barcelona: Blume.
Ejercicios: Alumnas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi, 2007.
SELECCIONES DEL CÍRCULO CROMÁTICO