[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas9 páginas

Caso - Metodo Pert CPM FIN

El documento presenta un caso sobre la instalación de un nuevo servidor en la Universidad Nacional de Trujillo utilizando el método PERT/CPM. Se identifican las actividades del proyecto, la ruta crítica de 50 días, y las holguras en actividades como solicitar catálogos y esperar equipos. El análisis permite conocer el tiempo mínimo para completar el proyecto de manera óptima.

Cargado por

BJ LMaier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas9 páginas

Caso - Metodo Pert CPM FIN

El documento presenta un caso sobre la instalación de un nuevo servidor en la Universidad Nacional de Trujillo utilizando el método PERT/CPM. Se identifican las actividades del proyecto, la ruta crítica de 50 días, y las holguras en actividades como solicitar catálogos y esperar equipos. El análisis permite conocer el tiempo mínimo para completar el proyecto de manera óptima.

Cargado por

BJ LMaier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

CASO 03: "CASO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO"


CARRERA: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN

DOCENTE: ING. KONG PUGA, MARIANELLA

GRUPO Y CICLO: G1 - 5° CICLO

ESTUDIANTES: -BACA JARA, LYDER MAIER


-INGA REYNA, FELICITA FERNANDA
-PÉREZ URBINA, LADY MASSIEL
-SISNIEGAS RODAS, MARIA ROXANA

TECSUP - TRUJILLO
2019 - II
1. OBJETIVOS:

 Identificación de los problemas fundamentales


 Identificar los objetivos principales de la empresa
2. CASO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO:

La Universidad Nacional de Trujillo tiene un problema de Red, asi que se ve en la


obligación de la instalación de un nuevo computador que trabajará como servidor de
archivos de la Universidad Nacional de Trujillo en INTERNET, este nuevo proyecto
tiene varias actividades como se muestra en la siguiente lista de actividades. La
Universidad Nacional de Trujillo solicita a sus alumnos de Ingeniería Industrial
Construir el modelo de red aplicando el Método Pert/CPM del problema para poder
saber el tiempo más corto del proyecto ya que lo necesiten lo más pronto posibles sino
no podrán iniciar clases.

Desarrollar:

A) Diagrama de Red de actividades


B) Duración del Proyecto

El proyecto para la instalación de un nuevo computador tardará 50 días, tomando en cuenta


que viene a ser el plazo más corto que se puede utilizar para finalizar lo más pronto posible
dicha instalación.

C) Cuál es la Ruta Critica

LA RUTA CRÍTICA INCLUYE LAS SIGUIENTES


ACTIVIDADES
Items ACTIVIDAD
A Establecer las especificaciones
C Construir facilidades externas
F Construir facilidades internas
L Construir las redes de comunicación
M Instalación del equipo de comunicación
O Probar el sistema

D) En qué actividades se encuentran las holguras

LAS HOLGURAS SE ENCUENTRAN EN LAS


SIGUIENTES ACTIVIDADES
Items ACTIVIDAD
B Solicitar los catálogos
D Esperar los catálogos
E Evaluar los catálogos
G Seleccionar el computador
H Escoger el equipo de comunicación
I Escoger el Software necesario
J Construir las redes eléctricas
K Llegada e instalación del computador
N Montaje del Software
E) Tiempo de cada Holgura

TIEMPO DE CADA HOLGURA

TIEMPO EN
Items ACTIVIDAD
SEMANAS
B Solicitar los catálogos 1
D Esperar los catálogos 3
E Evaluar los catálogos 2
G Seleccionar el computador 1
H Escoger el equipo de comunicación 1
I Escoger el Software necesario 3
J Construir las redes eléctricas 6
K Llegada e instalación del computador 2
N Montaje del Software 4
TOTAL DE SEMANAS 23

3. PREGUNTAS SOBRE EL CASO:


3.1. Preguntas de estudio:

3.1.1. ¿Cuál es la ventaja de utilizar el Método Pert/CPM?

Las ventajas del PERT son el tiempo esperado de finalización de un


proyecto y la probabilidad de completar el trabajo antes de una fecha específica. Así
mismo es la ruta que tiene el impacto directo en el tiempo de las actividades que
presentan holguras, por ende, pueden ser recursos a las actividades de la ruta crítica.

6.1.2. ¿Qué factores se toman en cuenta para la utilización del Método?


Los factores que se toman en cuentan para la elaboración de este método
primero es una hacer una lista cuidadosa y ordenada donde se recopilan todas las
diferentes actividades que intervienen en la realización de un proyecto, así mismo
identificar la ruta crítica y la holgura de aquel proyecto la cual nos permitirá saber
cuánto tiempo va a demorar la realización de aquel proyecto.
6.1.3. Existen tiempos Ocio en la realización del proyecto
Si existen tiempos ocio en la realización del proyecto, los cuales son:

TIEMPO DE CADA HOLGURA

TIEMPO EN
Items ACTIVIDAD
SEMANAS
B Solicitar los catálogos 1
D Esperar los catálogos 3
E Evaluar los catálogos 2
G Seleccionar el computador 1
H Escoger el equipo de comunicación 1
I Escoger el Software necesario 3
J Construir las redes eléctricas 6
K Llegada e instalación del computador 2
N Montaje del Software 4
TOTAL DE SEMANAS 23

4. Conclusiones:
 En conclusión, la elaboración de este caso fue de gran ayuda para poer en
práctica el método Pert/CPM, el cual es importante para saber en cuanto tiempo
se tendrá que acabar cualquier proyecto.
 Se logró analizar el resultado global para la toma de decisión en una actividad ya que
en todas las actividades ya sea de una empresa se requiere de las funciones
administrativas; es decir, de la planeación, la organización, la coordinación, la dirección
y el control, para lograr con eficiencia los objetivos de la organización.

5. Recomendaciones:
 Al momento de ejercer en equipo este caso se debe de asignar responsabilidades
a cada miembro del equipo, para que su desarrollo sea el adecuado y correcto.
 Identificar siempre la ruta Crítica, así como las holguras para conocer el tiempo que
demorara en realizarse el proyecto.

6. Bibliografía
 Recuperado de:
https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/io/archivos/teorico/todo.pdf
 Recuperado de:
https://www.gestiondeoperaciones.net/programacion_lineal/que-es-la-
investigacion-de-operaciones/

También podría gustarte