[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Evaluacion de Quimica 10

Este documento presenta un examen de química para el 10° bimestre que contiene 19 preguntas sobre propiedades de la materia como masa, volumen, densidad, cambios de estado, mezclas y sustancias puras. El examen fue aplicado por el profesor Lic. Javier Alexander Guarin Ortega en el Colegio Pedagógico de los Andes.

Cargado por

Alexander Guarin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Evaluacion de Quimica 10

Este documento presenta un examen de química para el 10° bimestre que contiene 19 preguntas sobre propiedades de la materia como masa, volumen, densidad, cambios de estado, mezclas y sustancias puras. El examen fue aplicado por el profesor Lic. Javier Alexander Guarin Ortega en el Colegio Pedagógico de los Andes.

Cargado por

Alexander Guarin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES

Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008


DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA quimica
CONTENIDO 10 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

1. Todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un lugar 11. La sensación producida por los cuerpos al
en el espacio se denomina: absorber determinada cantidad de luz y proyectarla a
a. energía nuestros ojos se denomina:
b. tiempo a. brillo
c. materia b. reflejo
d. densidad c. color
d. blancura
2. Las propiedades de la materia se pueden clasificar
en:
a. fundamentales y generales 12. La capacidad que presentan algunos materiales de
b. primarias y secundarias permitir que los electrones se muevan con facilidad a
c. generales y específicas través de ellos, estimulados por una fuente de energía,
d. macro y micro se denomina:
a. ductilidad
3. La masa, el peso y el volumen son propiedades de la b. maleabilidad
materia: c. conductividad
a. fundamentales d. electronegatividad
b. generales
c. específicas
d. químicas 13. La conductividad térmica es la capacidad que
poseen los cuerpos de conducir:
4. El olor, sabor y color son propiedades de la materia: a. energía
a. fundamentales b. electricidad
b. generales c. frío
c. específicas d. calor
d. químicas
14. El plástico y el caucho no son buenos conductores
5. Todas aquellas características de una sustancia del calor, razón por la cual comúnmente son
que se pueden observar, reconocer o medir sin afectar utilizados como:
su composición se denominan: a. pegantes
a. químicas b. aislantes
b. matemáticas c. empaques
c. físicas d. moldes
d. analíticas

6. Para que una sustancia pueda emitir olores se 15. La relación entre masa y volumen se denomina:
necesita que algunas de las partículas que la a. peso específico
componen sean: b. masa específica
a. sólidas c. volumen
b. volátiles d. densidad
c. líquidas
d. aoléicas 16. La densidad de los líquidos se expresa en:
a. g/cm3
7. Las papilas gustativas son estructuras especializadas b. g/ml
capaces de identificar: c. g/cm2
a. colores d. g/ml2
b. olores
c. sabores 17. Se dice que una sustancia es más densa que otra
d. rugosidad cuando teniendo la misma cantidad de masa ocupa:
a. más área
8. La propiedad que poseen los cuerpos para oponerse b. más volumen
a ser rayados o penetrados por otros es: c. menos espacio
a. resistencia d. menos tiempo
b. maleabilidad
c. dureza 18. La temperatura a la cual una sustancia sólida pasa
d. ductilidad al estado líquido se denomina:
a. punto de fusión
9. El cuerpo más duro de la naturaleza es el: b. punto de ebullición
a. hierro c. punto de saturación
b. acero d. punto de fisión
c. tungsteno
d. diamante 19. La temperatura a la cual una sustancia líquida pasa
al estado gaseoso se denomina punto de:
10. Percibimos la dureza de los cuerpos gracias a: a. fusión
a. mancha olfatoria b. ebullición
b. pailas gustativas c. saturación
c. nervios d. fisión
d. tacto
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA quimica
CONTENIDO 10 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

20. Aquellos cambios que experimenta la materia sin 29. Frente a cada sustancia escribe
modificar su composición se denominan: una P si corresponde a una sustancia
a. físicos pura y una M si corresponde a una
b. químicos mezcla.
c. biológicos
d. orgánicos a) Aire

21. Aquellos cambios que experimenta la materia en b) Café con leche


su composición interna dando lugar a nuevas
sustancias se denominan:
c) Oro
a. físicos
b. químicos
c. biológicos d) Plástico
d. orgánicos
e) Dióxido de Carbono
22. Si colocamos agua en una cubeta y le
introducimos dos electrodos conectados a una fuente f) Agua Destilada
de energía continua el agua se descompone en
hidrógeno y oxígeno. En este caso, decimos que el LAS PREGUNTAS 30 Y 31 SE CONTESTAN CON LA
agua ha experimentado un cambio: GRAFICA
a. físico
b. químico 30.Un estudiante plantea los siguientes pasos separar
c. biológico completamente la sustancia X, cuando se encuentra
d. orgánico mezclada Y, X y Z.

23. La clase de materia que tiene la misma clase de


átomos en un objeto recibe el nombre de:
a. elemento
b. átomo
c. molécula
d. sustancia

24. Las mezclas son asociaciones de dos o más:


a. elementos
b. átomos
c. moléculas
d. sustancias

25. Cuando las sustancias de una mezcla pueden En el proceso de destilación sirve para separar:
distinguirse a simple vista se dice que ésta es: a. 2 liquidos inmiscibles.
a. simple b. 2 liquidos miscibles con diferente punto de fusion.
b. compuesta c. 2 liquidos miscibles con diferente punto de ebullicion.
c. homogénea d. Un liquido y un solido
d. heterogénea
31.Teniendo en cuenta los cambios de estado en el
proceso anterior, puede afirmarse que en el paso 2
26. Cuando las sustancias de una mezcla no pueden
hubo:
distinguirse a simple vista se dice que ésta es:
a. simple
a. evaporación porque una sustancia pasó al estado
b. compuesta
gaseoso.
c. homogénea
b. vaporización y luego condensación.
d. heterogénea
c. sublimación y vaporización.
d. ebullición, condensación y evaporación
27. El agua, que consta de hidrógeno y oxígeno se
respectivamente.
puede considerar un:
a. elemento
b. compuesto
RESPONDA LA PREGUNTA 32 CON LA
c. homogénea SIGUIENTE INFORMACIÓN
d. heterogénea
Liquido X Y Z
28. Frente a cada mezcla, escribe que tipo de Punto de
40 53,1 82,3
mezcla se produce. ebullición

Agua + Arena Aceite + Agua El removedor es una mezcla liquida de varios compuestos
solubles entre sí. Si se desea separar tres de estos
compuestos X, Y, Z, se debe tener en cuenta el punto de
Sal + Agua Agua + Alcohol ebullición de cada uno, a una atmósfera de presión de
acuerdo con la siguiente tabla.
32. De acuerdo con esto el montaje más
adecuado para la separación es
A. Filtración
B. Evaporación
C. Destilación
D. Decantación
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

PREGUNTAS 33 Y 34CON LA SIGUIENTE


Componen Método(s) Característica de la
tes empleado(s) sustancia
separados
K Filtración Agua
Decantación Densidad: 1 g/mL

F Filtración Polvo insoluble en agua


Magnetismo
Tamizado

H Magnetismo Trozos con propiedades


magnéticas
L Decantación Liquido insoluble en agua
Densidad: 0,6 g/mL
INFORMACIÓN
Se emplean algunos materiales identificados con las
letras K, L, H, F para preparar cuatro mezclas de diferente c. tamizado y cristalización.
composición. Posteriormente, cada una de ellas fue d. filtración, agrego agua, decantación y
separada por el método más apropiado, obteniéndose los destilación.
siguientes resultados
e. cristalización, decantación simple,
33. El componente L puede ser destilación.
a. arena.
b. aceite. 39. El orden en el que se separarían los materiales
c. hierro. anteriores es
d. sal. a. piedras, sal y arena.
b. sal, piedras y arena.
34. El componente F se separa por los métodos de
filtración y tamizado, debido a que en dichos c. arena, piedras y sal.
métodos se separan los materiales que tienen d. piedras, arena y sal.
diferentes
a. puntos de ebullición.
40. Un estudiante decide utilizar el método 4 para
b. Densidad
separar una mezcla problema, la razón de esta
c. tamaño de partícula. elección es porque la mezcla está formada por
d. solubilidad. a. sólidos insolubles.
b. sólidos solubles.
RESPONDA LAS PREGUNTAS 35 Al 40 CON LA c. líquidos inmiscibles.
SIGUIENTE INFORMACIÓN líquidos inmiscibles

Las gráficas muestran diferentes métodos para


separar mezclas

35. Se conformaría una mezcla homogénea con


a. agua + arena, agua + alcohol.
b. agua + alcohol, agua + NaCl.
c. agua + aceite, agua + alcohol.
d. agua + arena, agua + aceite.

36. Para separar las mezclas nombradas en la opción


A del punto (9), se deben emplear los métodos
a. 1 y 2
b. 4 y 5
c. 2 y 3
d. 1 y 5

37. Para separar las mezclas citadas en la opción C


del punto (9), se deben emplear los métodos
a. 4 y 3 porque son líquidos inmiscibles y
miscibles respectivamente.
b. 3 y 4 porque las dos mezclas son líquidos
miscibles respectivamente.
c. 4 y 2 porque las dos mezclas son
suspensiones.
d. 1 y 3 porque son sustancias puras.

38. Teniendo en cuenta una mezcla conformada por


piedras, arena y NaCl, el procedimiento utilizado
para lograr la separación de cada uno de los
componentes en su orden es
a. tamizado, agrego agua, filtración y
cristalización.
b. agrego agua, decantación simple,
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA quimica
CONTENIDO 10 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

También podría gustarte