[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Consentimiento Informado

Este documento es un formato de consentimiento informado para un programa de tratamiento de adicciones que incluye una evaluación diagnóstica y un número variable de sesiones de tratamiento de 60 minutos cada una. El paciente acepta asistir puntualmente a las sesiones y someterse a sesiones de seguimiento posteriores al tratamiento. Toda la información se mantendrá confidencial de acuerdo con las normas éticas, a menos que el paciente otorgue su consentimiento o una autoridad competente lo ordene.

Cargado por

Ana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Consentimiento Informado

Este documento es un formato de consentimiento informado para un programa de tratamiento de adicciones que incluye una evaluación diagnóstica y un número variable de sesiones de tratamiento de 60 minutos cada una. El paciente acepta asistir puntualmente a las sesiones y someterse a sesiones de seguimiento posteriores al tratamiento. Toda la información se mantendrá confidencial de acuerdo con las normas éticas, a menos que el paciente otorgue su consentimiento o una autoridad competente lo ordene.

Cargado por

Ana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Unidades de Especialidades Médicas. Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA).

FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Por medio de la presente, yo: _______________________________________________ otorgo mi consentimiento para participar


en un programa de intervención para el consumo de sustancias, que consiste de una evaluación diagnóstica; además de un
tratamiento conformado por _____ (anotar el número) sesiones que puede variar de acuerdo a mis necesidades de atención, con
una duración de 60 minutos, cada una.

Se me ha informado que mi participación en la intervención permitirá realizar una evaluación y análisis de mi consumo de
sustancias, permitiendo la adquisición de conocimientos y habilidades que facilitarán la modificación de mi consumo.

Acepto asistir de manera puntual a las sesiones, avisando a mi terapeuta con al menos un día de anticipación en caso de
inasistencia.

Estoy de acuerdo en que mi terapeuta se ponga en contacto conmigo posterior al tratamiento para asistir a sesiones de
seguimiento que pueden ser al 1er, 3er, 6to y 12vo meses. Éstas tienen el objetivo de evaluar los cambios obtenidos durante el
tratamiento y detectar dificultades de manera oportuna para prevenir recaídas.

En caso necesario, mi terapeuta tendrá la facultad de referirme a alguna clínica de desintoxicación u otro centro de atención
especializada en el tratamiento de las adicciones, de atención médica y/o psiquiátrica, en el entendido de que será en beneficio
de mi proceso terapéutico.

La relación con mi terapeuta será únicamente profesional y se basará en el respeto mutuo y en el seguimiento de los derechos
civiles y humanos.

La información contenida en el expediente clínico será manejada bajo las normas de confidencialidad y el principio ético del
secreto profesional y sólo podrá ser dada a conocer a terceros mediante mi consentimiento escrito o por orden de la autoridad
competente, tales como: autoridad judicial, órganos de procuración de justicia y autoridades sanitarias.

La información recabada en el expediente podrá ser utilizada con fines de investigación clínica, respetando en todo momento la
confidencialidad y sin que represente algún riesgo hacia mi persona. Además, no se realizarán grabaciones en audio, video o
fotografías, sin una explicación previa de su finalidad y sin mi previa autorización.

La carta de consentimiento puede ser revocada en el momento que así lo desee, informando oportunamente al terapeuta y
firmando la Carta de Egreso Voluntario, otorgando el permiso para informar a un familiar cercano.

La presente se llevó a cabo en la UNEME-CAPA __CARDENAS_________________ siendo las ________ horas del día _________
del mes de ________ del año 2017.

___________________________ __________________________________
FIRMA DEL USUARIO NOMBRE DEL FAMILIAR Y/O REPRESENTANTE LEGAL
(En caso de ser menor de edad y/o mandato legal).

_________.________

NOMBRE Y FIRMA DEL TERAPEUTA

Este formato se elaboró de acuerdo a los artículos 3.13, 5.2.4.12, 5.2.4.13, 5.2.4.14, en materia de Consentimiento Informado y de
Tratamiento para la Salud de la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009. Para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

1 de 1

También podría gustarte