“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para las mujeres y hombres ”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
Lima, 28 de octubre de 2019
OFICIO N° -2019-OSGM-HNDM
ABOG. SILVIA HIDALGO BRICEÑO
Jefe del Órgano de Control Institucional
Hospital Nacional “Dos de Mayo”
Presente.-
Asunto : Se remite Información
Referencia : a) Oficio N° 309-2019-OCI-HNDM
Expediente N° 1229-2019
De mi consideración:
Me dirijo a usted para saludarla cordialmente y en atención al documento de la referencia a),
su despacho viene ejecutando el servicio relacionado de verificación de registro INFOBRAS
correspondiente al año 2019, motivo por el cual solicita la siguiente información:
1. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA Y DE LA
SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO – EJECUCION DE LA
OBRA, ESTADO EN EL SISTEMA INFOBRAS: COLOR ROJO.
Revisión realizada en el Sistema de INFOBRAS el martes 10.10.2019, se advirtió que
un (1) registró de obra se encuentra desactualizada desde los meses de agosto y
setiembre, por lo que se requiere informar hasta el miércoles 23.10.2019.
De acuerdo a lo señalado en el Estado de INFOBRAS no se ha realizado su actualización
debido a la suspensión de la obra durante el periodo mayo hasta agosto del presente
año, así como por errores en la digitación en el referido aplicativo.
Es por tal motivo, que a fin de subsanar dichas observaciones se ha procedido con
solicitar un ticket de solicitud N° 12423-2019 para la modificación de los registros en el
referido aplicativo, encontrándonos a la espera de la respuesta de aprobación y con
ello evitar el arrastre de los registros anteriores.
De acuerdo a lo señalado al documento de referencia b) y respecto al informe N°21- O-
2019/SO/JGRM del 27.08.2019 descargo lo siguiente:
En dicho informe señala que el 03.09.2019, se daría inicio los trabajos de la obra;
asimismo, señala que mediante Carta n° 029-2019-CONSORCIO FÉNIX/RL de
16.06.2019, el Consorcio Fénix solicitó la ampliación n° 04; en ese sentido, indicar si
dicho ampliación fue aprobada, de ser el caso, remitir dicha documentación.
a. El Consorcio Fénix solicitó una ampliación de plazo por 78 días calendario debiendo
concluir los trabajos el 19 de diciembre de 2019.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para las mujeres y hombres ”
“Año de la Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”
La solicitud de ampliación de plazo se efectuó considerando el tiempo necesario para
la culminación de las partidas que componen el saldo de obra y bajo la modalidad de
intervención económica, la ampliación de plazo no genera el reconocimiento de
mayores gastos generales.
Asimismo, en el informe señala que de la revisión realizada al expediente técnico,
siendo esta una de las funciones de la supervisión de la obra, se ha encontrado
situaciones anómalas, las que requieren atención de la Entidad; en ese sentido,
indicar documentadamente que acciones ha realizado con respecto a lo señalado por
el Supervisor de la obra.
b. Se ha solicitado la elaboración de un expediente técnico del adicional de obra, la
misma que está en proceso de elaboración.
Este expediente debe subsanar las deficiencias del expediente técnico de obra y
además deberá satisfacer las exigencias de los profesionales usuarios de los ambientes
intervenidos.
Señala que de la evaluación del expediente técnico se ha determinado que el monto
para los adicionales de obra, restándole los presupuestos deductivos, exceden el 15%
del monto del contrato original; en sentido, indicar que acciones ha realizado con
respecto a lo señalado por el supervisor de la Obra y ante que instancias (OEA, DG)
c. Se ha coordinado para que la elaboración del expediente técnico contemple un
deductivo de obra, es decir se deberá elaborar un ADICIONAL DEDUCTIVO
VINCULANTE DE OBRA que permita alcanzar todos los objetivos y subsanar las
falencias.
Sin otro particular, me despido de Usted.
Atentamente,
C.c.: Archivo OSGM (Fólios 02)
JST/hcp