[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas3 páginas

Practica 5 Excel

La práctica describe la creación de dos tablas en Excel. La primera tabla incluye cálculos de promedios y condiciones SI para determinar si los estudiantes aprobaron o reprobaron. La segunda tabla incluye multiplicaciones, sumas y descuentos para calcular los precios y totales de ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas3 páginas

Practica 5 Excel

La práctica describe la creación de dos tablas en Excel. La primera tabla incluye cálculos de promedios y condiciones SI para determinar si los estudiantes aprobaron o reprobaron. La segunda tabla incluye multiplicaciones, sumas y descuentos para calcular los precios y totales de ventas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRACTICA 5 EXCEL

Con el video anterior como guía realice la practica

1) En un nuevo libro Excel, elabore las siguientes tablas.


Tabla 1

2) Combinar la celda desde la A hasta G en la fila 1 y poner el texto


correspondiente.

3) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 4

=PROMEDIO(C4:E4) 4,0

4) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 5

=PROMEDIO(C5:E45 5,0

5) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 6

=PROMEDIO(C6:E6) 4,2

6) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 7

=PROMEDIO(C7:E7) 2,8

7) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 8

=PROMEDIO(C8:E8) 2,9
8) Para realizar el promedio se debe realizar la siguiente operación de la fila 9

=PROMEDIO(C4:E4) 4,0

9) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 4 columna G =SI(F4>3;"APROBO";"REPROBO")

10) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 5 columna G =SI(F5>3;"APROBO";"REPROBO")

11) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 6 columna G =SI(F6>3;"APROBO";"REPROBO")

12) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 7 columna G =SI(F7>3;"APROBO";"REPROBO")

13) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 8 columna G =SI(F8>3;"APROBO";"REPROBO")

14) Para realizar el reporte si “APROBO” o “REPROBO” realizar la siguiente


operación de la fila 9 columna G =SI(F9>3;"APROBO";"REPROBO")

Tabla 2

1) Realizar la multiplicación de la celda =A6*C6 el resultado $ 4.500.000


2) Realizar la multiplicación de la celda =A7*C7 el resultado $ 2.100.000
3) Realizar la multiplicación de la celda =A8*C8 el resultado $ 2.000.000
4) Realizar la multiplicación de la celda =A9*C9 el resultado $ 1.800.000
5) Realizar la multiplicación de la celda =A10*C10 el resultado $ 4.500.000
6) Realizar la suma de la columna Vr. UNITARIO =SUMA(D6:E10) el resultado
es $14.900.000
7) para realizar el descuento se debe hacer la siguiente operación
=SI(E4="CONTADO";D11*10%;0)
8) Para realizar el total es =D11-D12

También podría gustarte