CÍRCULO DE ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS DE CAYALTÍ Desde 1995 siempre,…
un paso adelante
02
CIENCIAS FÍSICAS II - 02 2. Un cuerpo flota sumergido parcialmente en agua
experimentará un empuje de mayor magnitud
que cuando se encuentra en aceite
1. Señale la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes 3. Un cuerpo flota parcialmente sumergido en aceite
proposiciones. experimenta una diferencia de presiones entre
1. Se sumergen en agua varios cuerpos, el más la parte inferior y la parte superior del cuerpo,
pesado de igual volumen, experimenta mayor mayor que cuando se sumerge parcialmente en
empuje hidrostático. agua.
2. El empuje sobre un cuerpo completamente a) FVV b) VFV c) VFF
sumergido en el fondo del líquido es el mismo a d) FVF e) FFF
cualquier profundidad.
3. Al levantar un bloque utilizando un elevador 9. Un pedazo de metal pesa 1800 N en el aire y 1400 N
hidráulico, se realiza menos trabajo que si se cuando se sumerge totalmente en el agua.
utilizara una cuerda. Determine la densidad del metal en Kg/m3.
a) FFV b) VVF c) FFF a) 4500 b) 1235 c) 5670
d) FVF e) FVV d) 4780 e) 1200
2. Un tronco de peso 5,5 KN flota sobre un bloque de 10. Si desde 20 m de altura respecto de la superficie
hielo en el mar. ¿Cuál será el volumen mínimo de libre de un piscina muy profunda se suelta un cuerpo
hielo a fin que el tronco no se moje? Densidad del de 200 Kg/m3, determine el tiempo que invierte en
hielo 920 Kg/m3 y del agua salada 1030 Kg/m3. (en llegar a la superficie por segunda vez (g = 10 m/s2)
m3). a) 1 s b) 2 s c) 3 s
a) 5 b) 6 c) 7 d) 4 s e) 6 s
d) 8 e) 9
3. Un trozo de metal de 75 Kg y 0,02 m3 se mantiene
en equilibrio por acción de un globo cuyo peso total
es 100 N. hallar el volumen del globo. Considere la
densidad del aire 1,3 Kg/m3 y g = 10 m/s2 (en m3).
a) 10
b) 20
c) 30
d) 40
e) 50
4. Un submarino de volumen “V” desea pasar el
obstáculo mostrado. ¿Qué mínima masa de agua
debe recoger en su tanque para lograr su objetivo, si
en el instante mostrado su volumen sumergido es
3V/4?
a) 250 V b) 300 V c) 210 V
d) 240 V e) 249 V
5. Un corcho de 400 Kg/m3 se suelta desde el fondo de
un recipiente que contiene agua. Determine el
módulo de la aceleración del corcho (g = 10 m/s2).
a) 10 m/s2 b) 15 m/s2 c) 16 m/s2
d) 12 m/s2 e) 11 m/s2
6. Calcular el volumen de un cuerpo en cm3, cuyo peso
disminuye 5 N al ser sumergido totalmente en agua
(g = 10 m/s2).
a) 200 b) 250 c) 300
d) 400 e) 500
7. Calcular la densidad de un cuerpo que flota en un
líquido de densidad 2 g/cc; sabiendo que el 25% de
su volumen emerge fuera del líquido (en g/cc).
a) 0,5 b) 0,8 c) 1,2
d) 1,5 e) 1,8
8. Respecto al principio de Arquímedes, señale la
veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes
proposiciones.
1. Un cuerpo se sumerge en un líquido y se
observa que llega al fondo del recipiente por lo
tanto no experimenta empuje, en su recorrido.
Academia Preuniversitaria CEUC; nuestro reto es enseñarte, a ser el mejor